Trabajo Achi

INSTITUTO DE EDUCACIÓN BÁSICA POR COOPERATIVA DE ENSEÑANZA –IEBCE- SAN GABRIEL TERCERO BASICO SECCION “C” TRABAJO SOBR

Views 62 Downloads 0 File size 527KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO DE EDUCACIÓN BÁSICA POR COOPERATIVA DE ENSEÑANZA –IEBCE- SAN GABRIEL

TERCERO BASICO SECCION “C”

TRABAJO SOBRE ANTOLOGIA

IDIOMA ACHI

PROF. SERGIO OLIVERIO IBOY MENDOZA CICLO ESCOLAR 2016

PRESENTO

EL

SIGUIENTE TRABAJO QUE ES SOBRE ANTOLOGIA QUE ESTA INTEGRADO DE LOS TEMAS DE CANTOS, POEMAS, REFRANES, CHISTES ENTRE OTROS. DETALLADA CADA UNA Y TRADUCIDO AL LENGUAJE ACHI. QUE ES NUESTRO IDIOMA MATERNO. CON EL PROPOSITO DE MOTIVAR LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES Y CULTIVAR ENTRE NOSOTROS LA VALORIZACION DE NUESTRO IDIOMA.

Ri tijoxel lik ka kikotik ku k´ambi ri utzibawuj ku yijba wirim mari u chuu ku bij chee

EL ALUMNO El alumno esta alegre lleva su cuaderno

1. RI TIJOXEL

Se arregla porque su Mama le dice.

2. IK´

choom chua ri kaaj

Ik´ sak

LUNA

Ik´ nojonaq

Luna blanca

yey ri kati

Luna llena

y nuestra luna

3. CHUACH RI UWAKAAJ RAX

bonito esta en el cielo

Sobre el cielo verde

Chuach ri uwakaaj rax

una estrella verde

ri jun ch´umil rax

sobre el cielo verde,

yey k´u ri lik

y por eso es muy

choom

bonito

SOBRE EL CIELO VERDE eri binik sachiri ru chomal MI TIERRA RI WULEW

En mi tierra hoy arboles, arboles

Eri wulwew k´oche´, che´

donde cantan los animales

Pa ka ki an wiri ki bix

en el cielo esta el sol ,nuestra montaña esta verde

ri tikawex k´o ri qij chua ri uwakaaj eri qa taq´ aj lik rax

nuestro cerros tienen muchos arboles cuando caminamos que hermoso que hermosos paisaje

eri ka juyub ke chee chuach

ki kaslemaal jun chik 4. RI TZ´AQOL B´ITOL

q´iij

Echiri ka saqirik ri tz´ikin lik ki bixonik yey

EL DIVINO CREADOR

kuri ri kaskachaq´

Cuando amanece los

Ki tioxij che ri juyum

pajaritos cantan y

las personas

creador porque les ha

le dan gracias al divino

dado otro dia mas .

1. XE JAA: Chila pa komoon Pajales ko jun kik´ijib´al qatiit qamaam ub´i Xeje, chiri ko nimaq taq ab´aj ipa kalax wi li yaa. We keqaa’n b’enaam chila pa komoon Pajales lik rajwaxik chi kojik´a ni puwi jun ik´awb´al, te ´uri koj-ee chechi´ taq yaa ´ xaq kojik´aw chuxee´ keb´ nim taq ab´aj. Are oj k’o chik chila kaqiil ri yaa lik choom kel li chupam i nimaq taq ab´aj.

encantado, no nos damos cuenta nos lleva a la orias de ríos debajo de piedras. CASA ABAJO En la comunidad de Pajales se encuentra la ciudad de nuestros antepasados, en ello se encuentran grades piedras en donde nace el agua. Si llegamos a pasear en la comunidad de pajales tenemos que estar en armonía ya que está

Al llegar allá vemos el agua bonita que sale dentro de las piedras.

2. RI JUYUB´ TUKUR: Lik at choom juyub´ ma lik karaxax awach ma lik keb’uxlanik ri tz´ikin che taq ronoje ri axaaq ri che’.

EL CERRO LECHUSA Eres un cerro bonito verdoso porque, en donde descansan los pájaros en las hojas de los arboles.

Lik at choom juyub´ lik kinawaj, maj lik kaya numu´j e uwari´ che katinwoq´otaj taj.

Eres un cerro bonito, me quieres porque me das sombra por eso no te abandono.

Lik at choom juyub´ ma rateew lik joro´r echiri´ kin jek’ a wuxlab’ ki nao kajororiik jay lik kusikirisaaj ri wanima

Eres un cerro bonito, tu aire es fresco cuando respiro ciento la frescura y alivia mi corazón.

Chata pe´ juyub´ tob´ lik naj at k´o wi katinkuxtaj panoq ma lik kink´is nuk´u´x chawe. Ma toq´ chik juyub´ ma k´o juna q´iij katinwila´ jay lik katinkuxtaj.

3. NUKOMOON Pa ri nukomoo, k´o jun raqana´, Lik nim uwach, kinatin chupa. K´o jun juyub´, pa ri nukomoon, Kakiyak uq´iij, ri qati´ qamaam

Escucha cerro aunque estés lejos me recuerdo porque te extraño. No llores cerro porque un día voy a verte porque me recuerdo de ti.

MI COMUNIDAD En mi comunidad se encuentra un rio grande En donde llego a bañarme En la comunidad se encuentra un cerro en donde nuestros antepasados realizaban ceremonias.

4. RI RALKO ALAA KUKOJ TA TZIIJ: K´o jun q´iij jun ralko alaa xub´ij che ruchuu: nan ri in kuwaj natnoq chua ri nimaya´. Echiri´ xuta ri uchuu xuub´ij che katektaj ma kaxi´ij wiib´ chaq we katq’iq’iik yey echiri´ xuta ri k´o´m lik na cuk´ul ta uk´u´x, ri re xu´an upi´sal xe´ek ruk´ jun rach k ´o´m. Echiri´ xeb´opon chuchi´ ri nimya´lik kaki ´kotik xuk´aq b´i riib´ pa ri nimaya´ yey ri re xujeq kasik´in chupa ma na kuriq ta muux. Echiri´ ri rachib´i´il xrilo sa´ ri xu´an ri k´o´m xujolola´ ri uquuq yey xe´resaj lo ri rach k´o´m pa ri nimaya´, lik xu´an pu´pik rupaa ri k´o´m kapompotik pacha´ juna q´ojoom e ma k´iyal ya´ xub´iq´o. E uwari´ che na utz taj kaqa´an ri pi´saal ma xa k´o kuk´ulumaj junoq we na kukoj ta tziij.

5. RI JUYUB´ B´ALAM: Chila pa komoon ipa kinchakun wi o jun ab´aj ub ´ii ab´aj b´alam. Kikib´iij i waq chi lik ujeer kanoq je o b´alam chila are k´a o uk´iyal taq chee´. Kakib´iij xaqte´eet xwinaqir jun nim laj ab´aj chila ruu´ jun uk´exwal b´alam, ike kikib´iij che jun b ´alam xpuyi puwi i ab´aj, le rumali xkanaj kan uk ´exwache. chila xki´an wi jun ral ja chutzal I ab´aj le chi o uk ´exwach b´alam chwach re kipanb´al ni´pa i winaq ke´upon kekila.

EL NIÑO DESOBEDIENTE: Había una vez un niño le dijo a su mamá, ¡mamá yo me quiero ir a bañar en el gran rio!, cuando la mamá escucho le dijo ¡no te vayas tengo mido que te vayas a ahogar! Cuando el niño escucho que no lo dejaban, hiso su travesura se fue junto con otro niño al llegar a la orilla del rio se contentó se tiro al rio y al instante empezó a gritar en el agua porque no savia nadar. Cuando su compañero se dio cuenta rápidamente se quitó la ropa y se tiro para sacarlo, se le hincho el estómago y sonaba como un tambor por el agua que había tragado. Por la misma razón no hagamos alguna travesura ya que nadie sabe que nos pasara por desobediente.

EL CERRO DEL TIGRE. En la comunidad en donde trabajo se encuentra una roca que se le llama piedra del tigre o cerro del tigre. Cuentan los antepasados que en el lugar había un tigre y ese tigre era el que les daba vida a los árboles. Cuentan que de repente una piedra grande aparición con la silueta del tigre, y le dicen que se hecho en la piedra y por eso se le quedo la silueta. Haya le hicieron un hijo a la par de la piedra grande con la silueta del tigre para que la personas llegan a verlo

1. RI WANIMA’ LIK KAKI’KOTIK 2. 3. E wa q’iij ri wanima’ kak’ikotik ma xi’weta’maaj in china ri in. Ri oj oj maya’,tikaweex, kojxaaw pa ri soon. 4. Me k’ow chi ak’ux china ri awatz’iyaaq ri awati’, amaam, yey pa at petanq wi. Ri ixoqiib’ kikojoom lo ri kuuq kikojoom ri kipot’ yey kexajaw pa ri soon. 5. 6. 7. 8. 9. MI CORAZÓN ESTA ALEGRE. 10. 11. Este día mi corazón esta alegre porque aprendí quien soy yo, Nosotros somos mayas, nos ponemos nuestras propias ropas, bailamos el son. 12. Que nunca se te olvide quienes son tus raíces, tus abuelos y abuelas y de dónde has venido. Las mujeres llevan puestos sus cortes, llevan puestos sus güipiles, bailan el son. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. RI TZ’IRITUUT 25. 26. Kerupup, kerupup,kerupup, 27. ri tz’iritut (bis)

28. keb’ek je la’,kepee je wa’ 29. keb’ek jela’, kepee je wa’. 30. 31. Jun’,ka’ib’, oxib’, kajib’, wo’oob’, 32. Waqiiq’,wuquub’,wajxaqiib’. . . 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. LAS MARIPOSAS 40. 41. Vuelan, vuelan, vuelan las mariposas (bis) 42. Van para allá, Vienen para acá, 43. Van para allá, Vienen para acá. 44. 45. Uno, dos, tres, cuatro, 46. Cinco, seis, siete, ocho. . . 47. 48. 49. 50. 51. QAQAN 52. Qaqan chi qawach, qaqan chi qiij, qaqan 53. Chi kaaj, qaqan chi uxee’ chojxajaw pa ri 54. Son, ruuk’ qaq’ab’ chwa qajoloom chqajala 55. Qak’olib’al ri at wuuk’ ri in. 56. 57.

58. 59. EL PIE 60. 61. Pie adelante, pie atrás, 62. Pie arriba, pie abajo, 63. Bailemos nuestros son, 64. Con las manos en la cabeza, 65. Cambiemos de puesto tu y yo. 66. 67. 68. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75. CHOJETZ’ANA QONOJEE 76. ///Chojetz’ana qonojee/// 77. Yey e wa’ kaqajeqo. 78. Chi qawach riqawikiq’ab’ chi qiij ri qawikiq’ab’ 79. Chqapupa’ k’enoq

k’u ri’ yey kaqajeq tan chi 80. Ub’i.

81. Chi qawach

ri qamoxq’ab’, chi

qiij

ri

82. Qamoxq’ab’, chqapupa’ k’enoq k’u ri’. 83. Chi qawach ri qajoloom, chi qiij ri qajoloom, 84. Chqapupa’

k’enoq

k’u ri’ 85. Ub’i.

yey

kaqajeq tan chi

86. A JUGAR TODOS JUNTOS 87. ///A jugar todos juntos/// 88. Todos vamos a empezar 89. Adelante

la

mano derecha, y luego

hacia

90. Atrás, le damos la sacudida y volvemos a 91. Empezar. 92. Adelante la mano izquierda, y luego hacia 93. Atrás, le damos la sacudida y volvemos a 94. Empezar. 95. Adelante de la cabeza, luego hacia atrás, le 96. Damos la sacudida

y

volvemos

a empezar.

97. Empezar. 98. 99. 100.

WE LIK KAT

KI’KOTIK

101. 102.

Chatze’noq we lik katki’kotik (jajaja) (kalaj)

103.

Cha’ana awe quuk’ k’u ri’ we lik katki’kotik,

104.

Chatze’noq we lik katki’kotik

(jajaja).

105. 106.

Chapoq’opa’ ri aq’ab’ we lik katki’kotik

107.

We lik katki’kotik

108.

Chapoq’opa’

ri

cha’ana awe quuk’

k’u ri’

aq’ab’ we lik katki’kotik.

109.

110. 111.

SI TE SIENTES MUY CONTENTO 112.

113.

Si te sientes muy contento , a reír ( ja,ja,ja) 114.

(bis)

115.

Si te sientes muy contento pues entonces 116.

Participa

117.

Si te sientes muy contento, a reír (ja,ja,ja,)

118.

Si te sientes muy contento , a aplaudir, (bis)

119.

Si te sientes muy contento pues entonces participa 120.

Si te sientes

muy contento, a aplaud

121. 122. 1. K´o jun ktzun chala k´aam ka charar chuwi lu lew echiri kationik k´ax y k´o u b´enen. 123. 124.

Kumatz

Es como que se arrastra en el suelo cuando muerde duele y tiene veneno. 125.

Culebra 126. 127. 2. Sa xub´iij ri ukuk che ru jun chik ukuk. 128. Ukuk 129. Que le dijo el sapo al otro sapo 130. El Sapo 131. 132. 3. Saaq wiij in tza yey in jintaj jin

uqusil ri qa´b´i´b´al. 133. 134.

Atz´Aam

Soy blanco y la comida no es rica sin mí. 135.

La Sal

136. 4. K´o jun b´alaam kaminaq che ri numik sa ri kutij ri b’ alaam y q´iij. 137.

Jintaj Ma Ya Kaminaq Chik

138. 139.

Hay un tigre muerdo de hambre que como el tigre de día. 140.

Ya No Come Nada Porque Ya Esta Muerto

141. 5. K´itt ri winaq kin kiti´jo, ma ri in kinpetzaj koq´ej chikeri kin kicho´l wiij. 142. 143.

Spoyix

No todos las personas me comen porque yo les hago llorar cuando me pelan. 144.

La Cebolla

6. Nimalaj lo chee´, jusuk´ raqan le´a´j riij, k´o wolowaq che, k´o ya´chupaa jay lik qus ri uwa´aal. 145.

Jiq´b´al k´o ya´ chupa 146.

147.

Un árbol grande, de tallo recto, con escalas, de frutos redondos y con agua. 148.

Coco

149. 150. 7. nim reaqan ru quul, kaq riij xaqi utak´ak´een pakaaj jay k´o rismachii´ xoqo we lik kuta sik´lik kaq´oloq´otik. 151.

No´s

152. 153. De cuello largo, de color rojo, siempre mantiene su cuello en alto con bigotes y cuando escuchas gritos canta. 154.

Chunto

155. 156. 8. Q´an riij, chupa jun wolowik xalax wi jay lik choom riij, echiri´ ch´utiln jay utz katijik echiri´ nim chik. 157.

E ri Wich 158.

159.

De color amarrillo nació adentro de una bola, bien bonito y se come cuando ya es grande. 160.

El pollito

161. 162. 163. 9. K´iyal wolowaq, kook chirij chiij, k´o saq, k´o q´an, k´o kaq jay k´i uwach, ka ki koj chi kiqul ri ixoquib´.

164.

Uwaaj

165. Varias bolitas, se coloca en hilo hay blancos, amarrillos, rojos, varia formas y usan las mujeres es su cuello. 166.

Collar

167. 10. K´o jun charar chuwa ri luleew echiri kationik k´ax yey k´o u b´enen. 168. 169.

Es como que se arrastra en el suelo cuando muerde duele y tiene veneno. 170.

171. 172. 173.

Kumatz

Culebra

174.

175. 176. 177.

sa`ri roywaal ri jun xik` xik`

kak`iiji` chikaj ruk lu`je` ronoje ri oor

178. ¿Cual es el colmo de un barrilete? volando?

¿Estar colocado su cola toda la hora en que

179. 180. 181. 182. 183. 184.

Sa`ri roywaal ri jun tz`ii

ka kach`tijik kanoq

¿Cuál es el colmo de un perro?

¿Ser atropellado?

185. 186. 187. 188. 189. 190. 191. 192. 193. 194. 195. 196. 197. 198. 199. 200. 201.

Sa` ri roywaal ri jun teren ¿Cuál es el colmo de un Gallo?

kb`ixonik ronje anim ¿Qué canta todas las mañanas

202. 203. 204. 205. 206.

Sa`ri roywaal ri juna ti`ak`

kukoj r iteren ronje qìij

¿Cuál es el colmo de una gallina?

¿Qué monta el gallo todos los días?

207. 208. 209. 210. 211. 212.

Sa`ri roywaal ri jun ixooq

kukoj wa ronje qìij

¿Cuál es el colmo de una mujer? 213.

214. 215. 216. 217. 218. 219. 220. 221. 222. 223. 224. 225. 226. 227. 228.

¿Qué tortea todos los días?

229. 230. 231. 232. 233. 234. 235. 236. 237. 238. 239. 240. 241. 242. QATZIJNAWI 243. 244. Jun k´ob´ julaj xub´ij che ri uchu.. ¿ Qatzij k´uri ri oj ojpetenaq chike ri k´oy? Yey ri uchu xub ´ij na wetaamtaj loy raqaw na xarajtaj xub´ij chwe sa´ che petinaq wi. 245. 246. SERÁ CIERTO 247. 248. Un niño le dice una vez a su mamá. ¿Es cierto que descendemos del mono? No lo sé hijito tu padre nunca quiso hablarme de su familia. 249. 250. 251. 252. 253. 254. UTZTAJ YEY UTZ 255. 256. Ri k´ob´, we at kaan ri nautztal kanya xa jun ri arasyon kinya´o, we kaan ri utz keb´ ri kinya´ chawew.. yey ri k´ob´xub´ij, 257. Nab´enari kan an ri utztaj, yey tek´uri ri utz pacha kayala chwe uxiib´ rasyon. 258. 259. MAL Y BIEN 260. Niño, si te portas mal te daré un solo plato, un solo plato, en cambio si te portas bien te daré dos. Entonces voy a portarme primero mal y después bien, y así me darás tres platos. 261.

262. 263. 264. 265. 266. 267. 268. 269. 270. JUN KAB´ CHUACH JUN TZ´UB´ 271. 272. Ek´ o keb´ ne´ chi ruchija yey la ne alii xub´ij che la ne´ alaa. Tape´ chasipaj na nu kab´. Y la ne´ alaa xub´ij. Utz, we kaya´ juna nu tz´ub´ kanya´ ri kab´ chawe. Qonola ruk´ xib´anik qonola. 273. 274.

UN DULCE A CAMBIO DE UN BESO

275. Había dos bebes en el corredor y la bebe le dice al bebé. Oye, me regalas un dulce. Y el bebé le dice: Ándale, si me das un beso te doy el dulce. y el bebé le dice. ¡Uy no, y con amenazas menos! 276. 277. 278. 279. 280. 281. 282. 283. 284. SA´ RUK´ KATZIB´AX WI 285. Ri tijoneel kub´ij che la tijoxeel sa´ ruk´ katz´ib´ax wi la welt. Ri tijoxeel xub´ij, echirij yey la tijoneel juchak echirij. Ri tijoxeel kub´ij we riwelt lik niim, ruk niim katz´ib´ax wi yey we ch´uti´n, ruk´ ch´uti´nkatz´ib´ax wi. 286. 287. CON QUE SE ESCRIBE 288. 289. Maestra. Le pregunta al alumno con que ve se escribe vuelta el alumno contesta depende seño. La maestra porque depende el alumno porque si la vuelta es grande, pues con ve grande, y si la vuelta es pequeño pues con ve pequeña. 290. 291. 292. 293.

294. 295. 296. 297. 298. 299. 300. 301. 302. 303. 304. 305. AJ PAM 306. Ri alii xutz´onoj che ri aj pam, kuk´ut che ri uwi´ uqab´, kuyu´ la numak la pam katiyojsanik. Ri aj pam xuk´ul uwach, ri pam na katiyojirtaj ri katiyojrik e ri at. 307. 308. PANADERO 309. 310. L a señorita le pregunta la panadero, señalando con su dedo, disculpe esos panes engordan. El panadero le contesta los panes no engordan la que engorda es usted. 311. 312. 313. 314. 315. 316. 317. 318. 319. 320. 321. 322. 323. 324. 325. 326. 327. 328. 329. 330. 331. 332. 333. 334. 335. 336. 337. 338. 339. 340.

341. 342. 343. 344. 345. 346. 347. 348. 349. 350. 351. 352. 353. 354. 355. 356. 357. 358. 359. 360. 361. 362. 363. 364. 365. 1. El cloro no aclara ri klor ku q’alsajt u wach ri u palaj ri lor 366. La cara del loro con aro

ruk ri ar

367.

De oro,

368.

Claro que el cloro aclara

369.

El aro de oro en la cara

370.

re ri abaj kawonik huuu ri klor qu alsaj uwach ri ar re ri uwach ri abaj kawonik

Del oro

2. Acuesta la cuesta

ka qotzik lik kuest ka an laa cwa ri kam

371.

Subir la cuesta

y pa nunk kajal re ri kam lik kuest que ek

372.

Y, en medio de la cuesta

la ri que kotzok

373.

Cuesta va y se acuesta

374. 3. Pepe pide pipas y pepe

ri apep kutunoj pallij y ri pep kutzinoj paps

375.

Pide papas, pudo pepe

xurik ri apepe ku chol ri pajill

376.

Pelar pipas, pero no

377.

Pudo pepe pelar papas,

378.

Porque las papas de pepe

379.

No eran papas, ¡eran pepinos!, Metió la pata.

yey ri apepe xu riktaj kuchokl ri paps ri lu paps a pep paps taj chok pepin kuri y xu min ri aqanaqj

380. 381. 382. 383. 384. 385. 386. 4. El nene dijo al nene ;

ri nee´xubij che ri jun chik ali nee´

387.

Dile al niño que la nena

xabij che anoq ri alii

388.

Mono. La nena le dijo a la niño

389.

Que el nene dijo

390.

Que el nene mono

k´oy ri alii xubij che ri alaa ke ri nee´ xubij que rin nee´ k´oy

391. 5. Mírame sin mirar

xnawla xnawla Myriam

392.

Myriam

393.

Mírame mientras

394.

Me muevo

395.

No me mires Miriam mia,

396.

No me mires que me

397.

muero

xnawla echri quin silbik

kanwilwataj Miriam wiin kanawiltaj porq quin kamik

398. 399. 400. 401.

402. 403. 404. 405.

406. 1. La luna brilla de noche, y el sol de día. A nadie quiero como a ti vida mía. 407. 408. Riik’ kawonchaq’ab,’ yeyriq’iijpaq’iij. Ni najunoqchikkawajchari at. 409. 410. 411. 2. Adiós corazón de araña, si me quieres porque me engañas. 412. 413. Jatpaqriranima’ am, weknawajjuchakk’urikinach’akch’a. 414. 415. 416. 417. 418. 3. No te fijes en la letra ni en la escritura, fíjate en este loco que te ama con locura 419. 420. Na eta kawilritz’ib’am, yey ni sautz’ib’axik, e chawila’ wa jun ch’ujernaqlikkatrajrukronojeruk’ux. 421. 422. 423. 424. 425. 426. 4. En el cielo vive Dios, en la tierra el hombre, en mi corazón tu nombre. 427. 428. Che riuk’uxkajk’aswiritz’aqolb’otol ,chwachriulewk’owriachi, chpariwanima’ k’owiriab’ii. 429. 430. 431. 5. Me gusta la cerveza, me gusta el licor, pero lo que más me gusta es entregarte mi amor. 432. 433. Quskinan’arikux, quskinna’ ronoje, yey la likquskinna’o e kinri ya wanima’ chawe. 434. 435. 6. Cuando pintes tu casa, píntala de amarillo para que quede grabado tu nombre y el mío. 436. 437. Echiri’ kayijb’arawocho, chayijb’arukq’anpachakak’oji’ kan rab’ipa un jolomyeylawii’n. 438. 439. 440. 441. 442. 7. Tú eres un jocote, yo soy una naranja, tu eres la dueña de mi corazón.

443. 444. At cha’ch at junq’unum in chach in junaranxeex at at raja riwanima’. 445. 446. 447. 448. 449. 450. 8. En el patio de mi casa hay un palo de nance, quieras o no quieras vivirás en mi casa. 451. 452. Che lu’ walaja re riwochoko jun chee’ re tapa’lkawaj o kawajtajkatjeqiichiwochoo. 453. 454. 455. 9. Las flores piden agua, los presos libertad, yo lo único que pido es cariño para mi felicidad. 456. 457. Erikotiz’iijkekitz’onoj ya’ yeyrikek’owikkekitz’onojtaqriutz in ri jun kintz’onojchawelikkaxkanano’ o’ pacha kinki’kotik. 458. 459. 460. 10. En la puerta de mi casa canta un grillo, y en su canto dice: Ese amor es mío. 461. Che ritz’api’b’ re riwochookab’ixon jun xi’lyey che rub’ixkib’ij la’ la jun anima’ wii’n. 462. 463. 464. 465. 466. 467. 468. 469. 470. 471. 472. 473. 474. 475. 476. 477. 478. 479. 480.

481.  EL TRABAJO PRESENTADO NOS PERMITE A NOSOTROS PRACTICAR EL HABLA Y ESCRITURA DE NUESTRO IDIOMA ACHI.

 ES UNA FORMA PRACTICA Y DINAMICA PARA APRENDER MAS EL IDIOMA ACHI. ASÍ MISMO NOS MOTIVA A QUE PRACTIQUEMOS LA LECTURA 482. 483. 484. 485. 486. 487. 488. 489. 490. 491. 492. 493. 494. 495. 496. 497. 498. 499. 500. 501. 502. 503. 504. 505. 506. 507. 508.

    509. 510. 511. 512. 513.

Libros y Revistas de Lectura idioma castellano Revista de Chistes, Refranes etc. Comprado en la plaza. Libro de Achi Diccionario Achi-Español de Rabinal, B.V. Traduccion personal