Tipos de Procesos Agroindustriales 3

Tipos de Procesos Agroindustriales ÍNDICE Contenido INTRODUCCIÓN .....................................................

Views 290 Downloads 1 File size 544KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tipos de Procesos Agroindustriales

ÍNDICE Contenido INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................. 2 Tipos de Procesos Agroindustriales ............................................................................................. 3 Proceso ............................................................................................................................................... 3 Proceso de Flujo Continuo .......................................................................................................... 3 Proceso de Flujo Intermitente .................................................................................................... 4 Características.............................................................................................................................. 5 Otros: Flexible y De línea ............................................................................................................. 6 Proceso Flexible .......................................................................................................................... 6 Proceso de línea o lineal.......................................................................................................... 7 Conclusión ........................................................................................................................................... 10 Referencias .......................................................................................................................................... 11

1

INTRODUCCIÓN Se entiende por proceso a todo desarrollo sistemático que conlleva una serie de pasos ordenados, los cuales se encuentran estrechamente relacionados entre sí y cuyo propósito es llegar a un resultado preciso, de forma general el desarrollo de un proceso conlleva una evolución en el estado del elemento sobre el que se está aplicando dicho tratamiento hasta que este desarrollo llega a su fin. En este sentido, la industria se encarga de definir y ejecutar el conjunto de operaciones materiales diseñadas para la obtención, transformación o transporte de uno o varios productos naturales. El desarrollo de los procesos industriales es análogamente una seriación continua que avanza a la par del crecimiento de las sociedades y sus intereses y es, a la vez, uno de los factores que impulsan este crecimiento. Desde los inicios de la humanidad se ha hecho patente la importancia de cubrir diversas necesidades y es por esta razón que el ingenio de aquellos primeros seres humanos comenzó a desenvolverse y a crear diferentes maneras de satisfacer esos deseos con los recursos que tenían al alcance.

2

Tipos de Procesos Agroindustriales Proceso Es un conjunto de pasos sucesivos, que permiten mediante transformaciones físicas, químicas, etc., la obtención de un producto. Un proceso productivo es el conjunto de acciones para producir un determinado bien o servicio. La gran variedad de bienes y servicios da lugar a procesos productivos muy dispares pero los distintos procesos pueden incluirse en alguno de estos tipos:

Proceso de Flujo Continuo El objetivo de cualquier programa de proceso de mejora continua es lograr un flujo de proceso continuo. Un flujo de una sola pieza es el logro ideal de un entorno de fabricación magra, cuando un producto se mueve a lo largo de su proceso en una corriente suave e ininterrumpida. Proceso donde el flujo de producto sigue siempre una secuencia de operaciones que viene establecida por las características del producto. Dentro de ellos se tienen: Procesos continuos: aquellos que producen sin pausa alguna y sin transición entre operación y operación, generalmente se usan en productos totalmente estandarizados. Procesos en serie: procesos en los que hay una transición entre las operaciones y están diferenciadas por requerir la aplicación de maquinaria o mano de obra distinta en cada operación.

3

Mantener un flujo de producción estable y continúo requiere de varias técnicas que normalmente son ampliamente usadas durante los procesos de fabricación en las organizaciones. Para poder establecer un flujo de producción continua, una de las cosas más importante que debemos hacer, es partir de la eliminación del inventario en proceso (WIP) que se acumula entre las operaciones. Debemos establecer un flujo suave, que permita ser operado dentro de la organización y a la vez ser traspasado a nuestros procesos externos, tales como las operaciones subcontratadas, los proveedores, distribuidores, y cualquier otro negocio con el que nuestra organización tenga tratos.

Proceso de Flujo Intermitente Procesos de producción que no tienen una secuencia fija de operaciones, el flujo de operaciones está determinado por el producto procesado y para ello no hay 4

una máquina específica sino diferentes máquinas capaces de hacer diferentes tareas.

Características 

Se caracteriza por la producción por lotes a intervalos intermitentes.



Se organizan en centros de trabajo en los que se agrupan las máquinas similares. Un producto fluirá hacia los departamentos o centros que necesite y no utilizará los otros. El producir no tiene un flujo regular y no necesariamente utiliza todos los departamentos.



Puede realizar una gran variedad de productos con mínimas modificaciones.



Exige una gran cantidad de trabajo de planificación, programación y control de la producción, para obtener un adecuado nivel de eficiencia en cada departamento y un buen nivel de atención al cliente.



El personal, debido a que en la mayoría de los casos no se hacen operaciones estándar, requiere un nivel de destreza mayor que el tipo lineal.

5

Cuando una operación intermitente funciona a casi toda su capacidad, se acumularan altos inventarios de productos en proceso y aumentará el tiempo de producción de los lotes completos. Esto se debe a la interferencia que se produce que se produce cuando distintos trabajos requieren el mismo equipo o la misma mano de obra en el mismo momento, que lleva a una disminución significativa de la utilización del equipo y de la mano de obra respecto de la que se obtiene en las operaciones en línea. Constable y New, han sugerido un método para medir esta pérdida de eficiencia, mediante una razón que han denominado eficiencia de procesamiento completo o TE. TE = Tiempo total de trabajo para el desempeño de la tarea x 100%

Otros: Flexible y De línea Proceso Flexible El modelo de especialización flexible se caracteriza por una amplia flexibilidad funcional, que se apoya en la cualificación, la polivalencia y la versatilidad de los trabajadores y trabajadoras, lo que facilita una mejor utilización

de éstos en

función de las necesidades de producción y de los cambios rápidos

en la

fabricación de unos productos en lugar de otros según sea la evolución de la demanda. El trabajo en equipo, la aportación de sugerencias e ideas y la implicación de los trabajadores y trabajadoras facilitan la innovación permanente y la consecución de los objetivos de calidad y diferenciación que exige un mercado cada vez más competitivo.

6

Características  Alta variedad  Bajo volumen  Productos personalizados  Flujo desordenado  Recursos por procesos  Mano de obra intensiva  Recursos Flexibles  Baja utilización de Capacidad  Alto contacto con clientes

Proceso de línea o lineal Como su nombre lo indica es un proceso en línea, esto quiere decir que el producto se somete a una secuencia estandarizada que siempre será la misma. Con la opción de producir volúmenes altos de producción gracias a que todos los pasos del proceso están interrelacionados entre sí. Ventaja: Alto nivel de eficiencia y necesidad de personal con menores destrezas. Desventaja: Poca o ninguna flexibilidad de la línea y exige bastante cuidado para mantener la línea equilibrada.

Características  Baja variedad  Alto volumen 7

 Productos estandarizados  Flujo ordenado  Recursos por productos  Capital intensivo  Recursos no flexibles  Alta utilización de capacidad  Bajo contacto con clientes

Se caracteriza por que se diseña para producir un determinado bien o servicio, el tipo de la maquinaria, así como la cantidad de la misma y su distribución se realiza en base a un producto definido. Logrando altos niveles de producción debido a que se fabrica un solo producto, su maquinaria y aditamento son los más adecuados, cada operación del proceso y el personal puede adquirir altos niveles de eficiencia, debido a que su trabajo es repetitivo. Su administración se enfoca a mantener funcionando todas las operaciones de la línea, a través de un mantenimiento de emergencia que minimice el tiempo de reparación, pues el paro de una máquina puede en algunos casos paralizar las siguientes operaciones.

Ejemplo de Proceso lineal

8

9

Conclusión La actividad productiva o producción consiste en la utilización de los factores productivos para obtener bienes y servicios. A través del proceso productivo se transforman los factores productivos (imputs) en productos

terminados

(output),

utilizando

procedimientos

tecnológicos. Cada empresa debe diseñar el proceso productivo más apropiado a sus características y objetivos; por eso podemos decir que existen tantos procesos distintos como empresas. No obstante, todos ellos se pueden incluir en uno de los anteriores u otros de los procesos productivos.

10

Referencias  Figuera Pau, “Optimización de productos y procesos industriales”, Barcelona, España 2006. 220 Páginas.  Ramírez

Fernández,

Diseño

Y

Optimización

de

Procesos

Industriales Multietap, Editorial Académica Española, 2012, 220 págnias.  Procesos

Productivos,

recuperado

en:

http://www.wikiteka.com/apuntes/tipos-de-procesosproductivos/  Proceso lineal e Intermitente, Sabrina Santos, Recuperado en: http://www.slideshare.net/mixamixi/flujo-de-proceso-lineal-yproceso-intermitente-16962513  Flujo

Continuo,

Recuperado

en:

http://www.slideshare.net/adrianavazquez12764/anlli-15216676  Procesos

Industriales,

Recuperado

http://www.slideshare.net/Andregmejia77/tipos-de-procesosindustriales

11

en: