Tarjetas Primero

CARTELES PARA EL AULA : } …Marcadores de conducta durante la clase ESTRELLAS CON LOS NOMBRES DE LOS NIÑOS LETRER

Views 86 Downloads 5 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CARTELES PARA EL AULA :

}

…Marcadores de conducta durante la clase

ESTRELLAS CON LOS NOMBRES DE LOS NIÑOS

LETREROS EN EL AULA …

LETREROS QUE SE MANEJAN SEGÚN EL MOMENTO EN QUESE REQUIERA EL GRADO DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS . Es común que permanentemente el Profesor esta pidiendo silencio o to nos mas bajos de voz , de este modo lo puede regular mostrando estos, prevo acuerdo de los códigos a instalar…

“NUNCA GRITES A LOS ALUMNOS”…

PORQUE SOLO APRENDERAN A HACERLO… Y TE IMITARAN …

Hay dos tipos de tarjetas: una incluye el dibujo y la palabra y puede ser usada para poner en la pared del salón de clases como referencia para los estudiantes. El otro tipo de tarjeta tiene la palabra y el dibujo separado.

DIAS DE LA SEMANA

CALENDARIO

ESTADO DEL TIEMPO

¿COMO ESTUVE HOY?

SI AUN NO SABEN LEER DEJARAS CAJITAS CON DIVERSAS ACTIVIDADES CON MATERIALES LISTOS PARA: Dibujar, Pintar, Recortar, Pintar mandalas, Jugar con Plastilina, Armar rompecabezas, jugar al domino, ludo, lotería de dibujos o palabras, etc. Antes averigua los verdaderos intereses ,gustos y preferencias de tus alumnos.

Son unos palos que nos ayudan a revisar la escritura. Cada palo tiene 5 pegatinas que nos van indicando qué tenemos que revisar: - 1ª pegatina: nos recuerda que cuadremos la letra en la cuadrícula o dentro de la pauta. - 2ª pegatina: nos recuerda usar la mayúscula, la coma, el punto... - 3ª pegatina: dejamos un espacio entre palabras. - 4ª pegatina: si hemos hecho un dibujo después de hacer un dictado, por ejemplo, lo podemos colorear. - 5ª pegatina: la "d" de DETALLES nos recuerda la rayita de la letra "t", el puntito de la "i" o de la "j"... Al principio se le pone un ojo móvil para que nos acordemos de ¡mirar bien!

Actividad que puede servir para realizar una pequeña copia de palabras, frases…o también para realizar un juego de dictados entre dos alumnos. Recopilación de internet . Psp MYRIAM LABARCA SANHUEZA.-

http://apoyo-primaria.blogspot.cl/2015/02/orientaciones-para-aumentar-la.html

Ángela Marchán http://rincondeunamaestra.blogspot.com.es

ESTRATEGIAS PARA AFRONTAR LA DISCPLINA EN EL AULA Es común que en la sala de clases surjan problemas de conducta y cuyas causas debemos analizar. Pueden ocurrir por problemas de los alumnos como también por culpa de los docentes. 1.-La causa de los problemas de conducta por los alumnos pueden ser: -Estrategias inadecuadas para captar la atención. -Emociones negativas relacionadas con la enseñanza, fracaso, no entienden, se aburren y molestan a prof y als. -Auto concepto negativo no se adaptan y son incompetentes, tendencia a la derrota. -Influencias sociales de los alumnos que tienen mala conducta y arrastran al resto. -Problemas de desarrollo cognitivo que le impiden seguir las acciones formativas del prof. -Als que retan al prof. Para comprobar hasta donde están los limites de sus advertencias y comprobar en qué medida las amenazas cumplidas le pueden causar algún daño. -Problemas afectivos relacionados con las emociones y la personalidad que pueden influir en la conducta de la clase. -Extraversion-Intraversion. -Inestabilidad emocional, inadaptación personal, inquietos, suspicaces, reservados. -Estilo cognitivo incompatible con el aula. -Als con dificultades especiales. NEE

2.-Conductas especificas de los docentes que generan problemas de conducta en los als. -Docente que tiene un componente de su personalidad que influye negativamente en los als. -La organización de la clase, la disposición física ,la forma de impartir la clase, la disposición de los horarios pueden ocasionar problemas de control. -Planificación de la clase. Cuando el paso de una actividad a otra no se hace adecuadamente

Estrategias para afrontar la disciplina en el aula -Establece objetivos de interés motivador y realista para los als. -Logra conocer a los als en clases y descubrir las razones que hay detrás de sus actos. -Prevé los probables problemas de control, decide las estrategias de resolución y aplica en forma rápida y consecuente. -Mantén buena predisposición hacia el alumnado. -Ayuda a los als. A tener un auto concepto positivo orientado hacia el éxito, tareas acorde a su nivel. -Cambia las actividades dentro del aula para evitar el aburrimiento y la desmotivación. -Haz el entorno del aula lo más agradable, animado y estimulante posible. -Evita amenazas innecesarias o poco practicas, no te tomaran en serio. -Establece normas y procedimientos claros no exceder en número. -Procura ponerte en el lugar del alumno.

Auto presentación El profesor debe transmitir a los als.-Confianza en si mismo no hablar ni actuar en forma precipitada. Mirar en general y en particular con tranquilidad. -Evitar antagonismo injustificado o reacción exagerada frente a la conducta de los als. -Orientaciones e instrucciones precisas, ir al grano, breves con lenguaje sencillo. -Firmeza ante los problemas. -Conciencia de lo que está ocurriendo. Mantener estado de alerta en el aula durante el trabajo y las explicaciones. -Disfruta enseñando te ayuda a mantener un mejor control de la clase. - Puntualidad llegar tarde o estar en otras cosas genera problemas. -Buena preparación de la clase. -Empezar la clase con rapidez y energía de inmediato para centrar la atención en las explicaciones y en las tareas a realizar.

-Insistir en la colaboración de toda la clase antes de entrar en materia. -Utilizar la palabra con expresividad con tono agradable y que no produzca cansancio o tensión . -Mantenerse alerta ante las incidencias de la clase, moverse por el aula, mantener un buen contacto visual con los als. Darse cuenta de donde van a surgir los problemas concentrando ahí su atención. -Estrategias claras y bien comprendidas para enfrentarse a situaciones de crisis. -Distribución clara y equitativa de la atención del prof. -Evitar comparaciones, porque generan hostilidad y resentimiento provocando divisiones. -Hacer buen uso de la pregunta que sean concretas para mantener als atentos y activos. -Garantizar oportunidades adecuadas de actividades prácticas. -Organizar la clase de forma eficaz.

"Nada es imposible para una mente dispuesta" -