Tarea VI de Educacion Musical

1. Realización un cuadro comparativo de dos entradas donde en la primera columna menciones -características y activida

Views 134 Downloads 0 File size 392KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. Realización un

cuadro comparativo de dos entradas donde en la primera

columna menciones -características y actividades que se pueden realizar en la educación musical escolar, en la segunda las que se contemplan en la educación musical de academia. EDUCACIÓN MUSICAL ACTIVIDADES CARACTERÍSTICAS

               

Refresca el cuerpo y la mente. Promueve la relajación. Calma los nervios. Estimula la creatividad. Desarrolla la intuición. Produce sentimientos de amor. Sensibilidad (musical y emocional) Motricidad fina y gruesa. Dicción. Memoria, atención y concentración. Pensamiento lógico. Sociabilización. Facilidad para la aritmética y los números. Facilidad para aprender idiomas. Coordinación. Expresión corporal.

 Comparar los distintos sonidos producidos por el agua.  Decir nombres de flores y frutas dando una palmada a cada sílaba.  Trabajar con distintos instrumentos musicales para ver sus características.  Juego por parejas sentados o de pie, uno frente a otro, en espejo, marcando pulsaciones con palmas.  Marcha al ritmo de la música, cambiando de sentido en el cambio de frase.  Instrumentalizar poesías.  Marchar siguiendo distintos ritmos.  Palmear las sílabas del nombre de cada niño.

EDUCACIÓN MUSICAL DE ACADEMIA CARACTERÍSTICAS ACTIVIDADES

a) La flexibilidad en los contenidos de los proyectos educativos de los centros. b) La calidad de la enseñanza para que, dentro de su necesaria diversidad, cumpla adecuadamente los objetivos esenciales que tiene encomendados.

a) Fomentar desde la infancia el interés hacia la Música y/o la Danza y atender la amplia demanda social de una cultura artística de carácter práctico. b) Procurar una formación teórica y práctica que permita disfrutar de la práctica individual y de conjunto de la Danza y/o de la Música, sin limitación de edad. c) Posibilitar a los jóvenes con claras aptitudes la formación necesaria para acceder a los estudios de carácter profesional de Música y/o Danza. d) Desplegar una oferta de enseñanza y actividades en torno a la Música y/o Danza, flexible y amplia, que integre todo el abanico de posibilidades expresivas que estas enseñanzas tienen y que contemple.

2-Realice un artículo de opinión acerca de lo “Beneficios de la Educación Musical” en cuanto a lo cognitivo, motor y actitudinal. La educación musical tiene múltiples beneficios para los niños. No es necesario que tenga grandes habilidades musicales para tocar un instrumento o pueda llegar a cantar en diferentes tonos, la música mejora algunas habilidades necesarias en otras áreas como las matemáticas o el lenguaje, el aprendizaje de la música facilita el aprendizaje de otras materias y mejora las habilidades que los niños utilizan en otras áreas. “La experiencia que los niños tienen con la música, cantando, escuchando o moviéndose, tiene un gran beneficio a medida que su aprendizaje se vuelve más formal”. Hacer música implica algo más que la voz o las manos y dedos tocando un instrumento, cuando un niño hace música tiene que poner en práctica múltiples habilidades a la vez. Por ejemplo, tiene que escuchar, observar y mover varios músculos. Algunas de las ventajas que puede tener la educación musical a nivel cognitivo: 

Favorece el aumento de la capacidad nemotécnica, de atención y de concentración.



Facilita la resolución de problemas matemáticos y de razonamiento mental complejo.



Promueve nuevas vías de expresión y por tanto, de canalización de las emociones.

Algunas de las ventajas que puede tener la educación musical a nivel motor:  

Es una manera de expresarse e incluso con la música la expresión corporal del niño se ve más estimulada. Al combinarse con el baile, estimula los sentidos, el equilibrio, y el desarrollo muscular de los niños, al adaptar su movimiento corporal a los ritmos, contribuyendo también de esta forma a potenciar el control rítmico de su cuerpo y mejorar su coordinación. Algunas de las ventajas que puede tener la educación musical a nivel Actitudinal:





Introduce a los niños a los sonidos y significados de las palabras, fortalece el aprendizaje y contribuye a mejorar su lenguaje, pues por ejemplo las letras de las canciones, además de favorecer su discriminación auditiva, enriquecen su vocabulario. Compruébalo con estas canciones para niños. Desarrolla la creatividad y estimula la imaginación infantil, puesto que la música estimula el área derecha del cerebro, mejorando así la capacidad para realizar cualquier otra actividad artística, como la pintura.