Tarea Vi Educacion Artistica y Animacion Sociocultural

ASIGNATURA: Educación Artística y Animación Sociocultura TEMA: Actividad VI PARTICIPANTE: Rossibelis González Paredes

Views 121 Downloads 2 File size 48KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ASIGNATURA: Educación Artística y Animación Sociocultura

TEMA: Actividad VI

PARTICIPANTE: Rossibelis González Paredes

MATRICULA: 11-2722

FACILITADORA: Dominga Gómez

FECHA: 16/10/2019

RECINTO NAGUA

Espacio subir tarea VI Saludo cordial distinguido/a participante: Es un placer verte de nuevo en nuestro entorno virtual. Ya acercándonos al final de esta interesante experiencia, ahora con la tarea VI te invito a que trabajes las tareas asignadas: 1- Analice el show el DISNEY JUNIOR FER Y LIESL EP#25 entra aquí para que descubras algunas actividades que desarrollan con o para los infantes los animadores infantiles, (Ventajas y desventajas). Ventajas. - Estimulante del aprendizaje -Interactivas -Flexibles -Adaptativas -Actúan como refuerzo de la comunicación y socialización tanto entre docentes y alumnos como entre los mismos alumnos. Desventajas. -La cantidad de alumnos podría dificultar el trabajo de los animadores. -En las escuelas, el tiempo es muy limitado para desarrollar cierto tipo de actividades. -No todos los niños pueden realizar actividades de movimientos corporales.

2- Investigue cuales de las estrategias artísticas utilizadas para niños con discapacidad es la que mejor funciona y en caso que le correspondiera dar una clase en un grupo de niños que presente esta situación como lo haría. -Estrategia de talleres ocupacionales. La creación y realización de talleres y actividades artísticas prácticas, diseñadas a partir de las expectativas emocionales, vivencias personales en torno a efectividad

y su relación con el mundo más cercano, permite a todos los niños, sin importar si presenta alguna discapacidad, socializar y adquirir conocimientos de una manera práctica y flexible. En el caso de que me correspondiera impartir una clase de Educación Artística a niños con dificultades, la estrategia de talleres ocupacionales me permitiría mantener los niños ocupados luego de una motivación previa sobre la actividad que realizaremos. La actividad a realizar seria, en primer lugar organizar los niños en grupos, luego mostrarles varias figuras geométricas con colores llamativos, motivaría su aprendizaje con una canción que explique los nombres de cada figura geométrica y al mismo tiempo trataría de que todo el grupo cante conmigo la canción seleccionada. A continuación usaría una plataforma que contenga la base con la forma de las figuras seleccionadas y con los modelos de las figuras geométricas previamente recortadas con el mismo color de la base, le pediría a cada alumno que seleccionara una figura para colocarla en su base, de esta manera como docente sabría la capacidad cognitiva de cada alumno, ayudaría a que conocieran las formas y los colores, además de que podría darme cuenta cuales alumnos tienen más dificultades de aprendizaje.