Tarea Semana 3 Leonardo Lopez

Población y muestra del estudio Instrumentos de medición. Leonardo Lopez Carrasco Proyecto de Titulo Instituto IACC 01-0

Views 387 Downloads 1 File size 53KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Población y muestra del estudio Instrumentos de medición. Leonardo Lopez Carrasco Proyecto de Titulo Instituto IACC 01-02-2021

Desarrollo 1.- Defina la unidad de analisis, la muestra y población de la investigacion considerando las necesidades del estudio. Describa brevemente las características de la población del estudio.



Definición de instrumentos de medición o técnicas de recolección de la información.

Para esto usaremos lo siguiente como medición:    

Focus Group: ver las conductas y conocer a nuestros operadores en grupos no más ocho personas y en un entorno tranquilo. Entrevistas personales a cada operador de los tres contratos de izaje, que hacemos con esto es entender cuáles son los motivos de desviación en las maniobras de izaje. Inspecciones conductuales en cada tarea de izaje programada para ver si existe un cambio real en las desviaciones de cada tarea. Buscar información de inspecciones, declaraciones de incidentes y observaciones de conductas personalizadas de cada tarea que se esté realizando.

FOCUS GROUP Guía del moderador 1. 2. 3. 4.

Presentación Explicación introductoria del trema que se tocara. Presentación de cada uno para sacar esa tensión del ambiente. En este punto podemos preguntar que es seguridad en maniobras de izaje para cada uno de ellos. 5. Preguntar si están entrelazados las conductas seguras en maniobras de izaje con seguridad en maniobras de izaje. 6. Para finalizar ver si se entendió cuál es el enfoque de seguridad en las maniobras de izaje y lo importante que es para todos los participantes seguir los estándares y procedimientos establecidos por Ameco Chile S.A. y la compañía que es el cliente que paga los trabajos realizados.

Muestra y Dotación del estudio Dotación: En Ameco Chile S.A. trabajan diferentes puestos de trabajo desde el Administrador de Contrato, departamento de Prevención, RR. HH, Mantención, Operadores, Rigger, escoltas, personal de servicio adm. bodega y línea de supervisión, los cuales cumplen un rol que ayudan a la operación de nuestros equipos de izaje ante requerimientos del cliente, además cabe señalar que todos tienen diferentes turnos que son 7x7 y 4x3 dependiendo el puesto. Muestra: Ameco Chile S.A. tiene sistemas de turno 7x7 para el personal de Operaciones donde hay operadores Rigger, supervisores, mecánicos y línea de supervisión los cuales cuentan con dos turnos de similares condiciones para cumplir con lo requerido por el cliente (Minera Los Pelambres), para el área administrativa el turno es de 4x3 donde están el Administrador de contrato, RR. HH, Encargados de cada área. Unidad de análisis: El trabajador de Ameco Chile S.A.

Práctica Teórica Metodológica 





La entrevista puede ser grupal como también personal según la información que se necita ante tantas faltas en las maniobras, con esto sabes cómo atacar y mejorar las formas de hacer maniobras sin desviaciones antes durante de cada trabajo. Encuestas / Cuestionarios. Esta herramienta se realiza por Ameco Chile S.A. para recabar información que falta para cada izaje en Minera Los Pelambres captarlas de primera fuente y desde ahí realizar las mejoras en la gestión de seguridad. Inspecciones conductuales: herramienta que se utiliza para la medición o ver como se hacen las cosas si existen mejoras destacando en primera instancia lo positivo de los operadores y posteriormente dar a conocer las malas conductas de seguridad en las tareas de izaje, ya con esta información atacar lo negativo para no seguir con desviaciones.

2.- Presente y/o elabore los instrumentos de medición para la investigación acorde al enfoque metodológico a la población y muestra del estudio.

ENTREVISTAS PERSONALES Cada vez que se realice una entrevista y después de cada presentación debemos resaltar los aspectos positivos que tiene cada operador y rigger con esto entablaremos un ambiente de confianza para entrar de lleno a dar las malas prácticas y conductas que realizan en las maniobras de izaje, porque se salen de lo ya establecido como Ameco y Cliente (MLP).

INSPECCIONES CONDUCTUALES. 1. ¿Está trabajando bajo procedimientos y estándares requeridos por la organización para dicho trabajo? a) No b) Sí 2. ¿Esta con los 5 sentidos puestos en la tarea? a) No b) Sí 3. a) b) c)

¿Se realiza la documentación en cada tarea a ejecutar de buena forma? Sí, para todos los riesgos Sí, pero para muy pocos riesgos asociados a la tarea. No

4. ¿Se reúne con personal involucrado en la tarea de izaje para planificar la forma de trabajo? a) Solo con personal de Ameco. b) Con solo el Rigger. c) Con todo el personal tanto de supervisión como vienteros y personal externo. 5. ¿Reviso las condiciones de terreno y cierre perimetral del área de trabajo? a) ¿Están las condiciones de terreno con su respectivo estudio de suelo? b) ¿Se paran los movimientos de equipos al momento del izaje? c) Se cierra el perímetro con letreros que indican los responsables y tareas a realizar. d) Todas correctas.

6.¿Por qué cree que cumple con las disposiciones de seguridad impartidas por su a) b) c) d)

departamento de prevención? Por obligación Por requisito de la compañía. Por instrucciones de la supervisión. Por una cultura preventiva en seguridad hacia su persona y las que trabajan con Ud.

Bibliografia  

Contenido iacc Proyecto final propio