Tarea Semana 5 Proyecto de Titulo, Leonardo Lopez Carrasco

Categorización y/o codificación de la información Leonardo López Carrasco Proyecto de Titulo Instituto IACC 01-03-2021

Views 1,125 Downloads 7 File size 204KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Categorización y/o codificación de la información Leonardo López Carrasco Proyecto de Titulo Instituto IACC 01-03-2021

Desarrollo

1.- Aplique los procedimientos de categorización y/o codificación de la información obtenida en la recolección de la misma, según enfoque metodológico de la investigación 

Aplicando cuadro de análisis:

TABLA 3 Perfiles formativos detectados a partir de EECAT-PRL Perfil formativo 1 2

Respuesta EECAT-PRL 1ª 2ª

3

3d, 3e

4

4a, 4b

5

4c

Determinantes del cambio de etapa Información sobre riesgos Personalización de la información Divulgación de las acciones preventivas de la empresa Creencias sobre la severidad del riesgo; Creencias sobre la estrategia preventiva. Complejidad de la acción preventiva; Facilidad para obtener información y recursos

Resultado si -



De esto se desprende que existe una complejidad en la acción preventiva, pero hay facilidad para obtener información y recursos y que en algunos casos se requiere personalizar la información ya que cada persona actúa de forma diferente y con conductas diferentes que pueden llegar a formar una negativa. En el interior de cada trabajador de Izaje existe la convicción de hacer las cosas como las dictamina los procedimientos, pero la mayoría que hace desviaciones es por el mismo apuro del cliente el cual exige puntualidad y la prioridad es la operación antes que la seguridad.

Recopilación de información: Tenemos como organización encuestas digitales que permiten ver las conductas negativas en terreno y así mejorarlas de forma inmediata. Se muestra parte de la encuesta en terreno: Formato Observación de Conducta:

Observaciones de Conducta consideradas y categorizadas en 6 semanas :

SEM.

FECHA

NOMBRE OBSERVADOR

1

09-012021 09-012021 13-012021 25-012021 26-012021

1 1 2 2

3 4 5

6

AREA

TAREA OBSERVADA

TURNO

N° PERS. OBS.

S. Mora

TIPO TAREA (RUTINARIA NO RUTINARIA) R

Cabecera

DÍA

1

f. Cambiazo

R

cabecera

REVISIÓN DE EQUIPO documentación

DÍA

1

R. González

R

TFT

DÍA

1

R. Rios

R

PLANTA

IZAJE DE COMPONENTES IZAJE

NOCHE

1

P. Blawciak

R

TRANQUES

DÍA

1

03-022021 04-022021 20-022021

G. Plaza

R

TRANQUES

MOVIMIENTO DE MATERIAL CON CAMION TELESCOPICO IZAJE

DÍA

1

R. Maturana

R

CHACAY

RIGGER

NOCHE

1

J. Olivares

R

MINA

NOCHE

1

28-022021

H. Calderón

R

MINA

APOYO STOCKPILE REBAJA CONO SOLDADURA DOZZER PATIO 9

DÍA

1

ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN (CATEGORIZACIÓN Y/O CODIFICACIÓN)

FOCUS GROUP/ ENTREVISTAS PERSONALES Del Focus Group se recogen las siguientes observaciones, destacando puntos importantes: 

Se toma a personal más antiguo de la organización, estos son las personas más fáciles de no trabajar bajo los procedimientos y con conductas erróneas.



En general se observa en el grupo conocimientos sobre el autocuidado, principalmente debido a las charlas y campañas realizadas por la organización y la misma compañía en sí.



El grupo en general se siente seguro en su lugar de trabajo, por el ambiente laboral y estados de equipos lo cual los mantiene en zona de confort, siempre hay oportunidades de mejoras.



La gran mayoría le interesa los temas de prevención y algunos lo adoptan en su día pero cierto grupo le cuesta aplicarlos.



Todos se conocen y saben los altos y las debilidades del otro.

Observaciones de las Entrevistas personales 

En toda entrevista se debe cumplir con la motivación del personal de cada uno para que la coesion sea mayor y el cumplimiento de cada uno sea con compromiso al 100%.

De estas observaciones (OPS), extraemos los factores clave en la motivación de los trabajadores hacia las conductas seguras. a. b. c. d.

La experiencia en faena tiene una leve influencia sobre las conductas seguras El sistema de turno 7x7 influye en algunos en baja motivación a la seguridad Cumplimiento de instrucciones sin analizar ni cuestionar Las charlas y campañas realizadas por la empresa y la minera influyen positivamente en manifestar conductas seguras e. No todos se interesan por el autocuidado fuera del trabajo f. Hay condiciones del ambiente de trabajo que pueden mejorarse con pequeños detalles g. Todos quieren aportar a la prevención de riesgos, pero no todos están motivados si no hay un incentivo de por medio (monetario, premios) h. Existe un buen liderazgo preventivo en el turno i. Hay situaciones que se obvian para evitar papeleos, tales como incidentes menores

Menor influencia

Mayor influencia

Antiguedad laboral en la organizacion

Condiciones que pueden mejorar en la organizacion

Muy importantes

Sistema de turnos 7x7

Necesidad de incentivos

Incidentes no reportados por la organizacion

Cumplimiento sin análisis de las tareas

Liderazgo

Ambiente de trabajo

Charlas y campañas

2.- Elabore o desarrolle gráficos, tablas, diagramas o mapas conceptuales para representar o ilustrar la información de datos categorizados y/o codificados, según el enfoque metodológico del estudio.

RESUMEN DE CONDUCTAS OBSERVADAS (CONDUCTA SEGURA, CONDUCTA RIESGOSA, NO APLICA) No existen conductas riesgosas para cada operador y rigger seleccionado debemos aclarar que estas encuestas se eligieron solo con 6 operadores y rigger. Gráfico conductas observadas:

CUMPLIMIENTO DE OPS

1/9/2021 2/9/2021 2/13/2021 1/25/2021 1/26/2021 2/3/2021 2/4/2021 2/20/2021 2/28/2021

OPS

CONDUCTA RIESGOSA

CONDUCTA NORMAL

De esto podemos concluir que en general las conductas de los trabajadores del turno son seguras, siendo necesario de todas formas siempre estar capacitando, recordando y trabajando la motivación hacia las conductas seguras.

3. Elabore una presentación power point con gráficos, tablas, diagramas o mapas conceptuales con la información categorizada y/o codificada obtenida de la recolección de información de la investigación (4 láminas).

Blibliografia

 

Contenido Iacc Proyecto de título propio.