tarea 5 de Didactica-Especial-de-La-Lectura-y-La-Escritura-.docx

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ASIGNATURA: Didáctica Especial de la Lectura y Escritura TEMA: Componentes Didáct

Views 82 Downloads 0 File size 443KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA

ASIGNATURA: Didáctica Especial de la Lectura y Escritura TEMA: Componentes Didácticos de la Escritura en un Enfoque Constructivista Facilitadora: María Altagracia Mercedes de la Rosa Participante: Yorlenny De La Cruz José MATRICULA: 16-0470

ACTIVIDAD V: “Componentes Didácticos de la Escritura en un Enfoque Constructivista”

Como la enseñanza de la escritura no se realiza al azar, es necesario que realices lo siguiente: 1- Analiza el caso de la maestra “Rosalinda”. (Ver documento caso anexo). 2-Reflexiona sobre los aspectos relevantes para el desarrollo de la competencia escrita, utilizadas por la maestra, toma en cuenta las preguntas reflexivas que te presente tu facilitador.  Aspectos relevantes para el desarrollo de la competencia  escrita, según la maestra:  La letra es el único elemento del sistema de escritura que no tiene sentido.  La función del facilitador es acercar al alumno a acordar que hay competencias que deben estar desde el primer día de escuela.  Mientras menor es el contacto con la lengua escrita en la casa, mayor es el trabajo que hay que realizar con el alumno en la escuela.  En el nivel inicial es cuando menos problemas tienen los niños para desarrollar ciertas competencias. Los niños tienen durante los 6 primeros años un tipo de visión particularmente desarrollada que luego pierden. Si estos niños tienen una ayuda

del facilitador, que le dé sentido a esa visión, estamos trabajando en la base de la una competencia fundamental.  No tenemos que ponerle letras, sino palabras, porque los niños están particularmente capacitados para entender y comprender unidades con sentido.  Antes de pensar en la articulación de las palabras debemos de pensar primeramente en la competencia que vamos a utilizar.  Una buena alfabetización comienza con niños frente a palabras completas de su lengua escrita, por ejemplo con un maestro que lee textos completos frente a ellos.