Tarea 5 - Bernoulli

1. Un tanque rígido de 1 m3 contiene aire cuya densidad es de 1.18 kg/m3. Está conectado a una línea de alimentación de

Views 640 Downloads 93 File size 505KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. Un tanque rígido de 1 m3 contiene aire cuya densidad es de 1.18 kg/m3. Está conectado a una línea de alimentación de alta presión a través de una válvula. Ésta se abre y se deja entrar aire al tanque hasta que la densidad en éste se eleva a 7.20 kg/m3. Determine la masa de aire que ha entrado al tanque. 2. El ventilador que extrae el aire del cuarto de baño de un edificio tiene un gasto volumétrico de 30 L/s y funciona de manera continua. Si la densidad del aire en el interior es de 1.20 kg/m3, determine la masa de aire que se extrae en un día. 3. Un salón de fumar tiene capacidad para 15 personas. Se especifica que la necesidad mínima de aire fresco para este tipo de salones es de 30 L/s por persona (ASHRAE, norma 62, 1989). Determine el gasto mínimo necesario de aire fresco para alimentar al salón y el diámetro del ducto, si la velocidad del aire no debe sobrepasar el valor de 8 m/s. 4. Calcule el diámetro de una tubería que debe conducir 75ft3/s de cierto líquido a una velocidad promedio de 10.0 ft/s 5. Un tanque presurizado de agua tiene un orificio de 10 cm de diámetro en el fondo, donde el agua se descarga hacia la atmósfera. El nivel del agua está 3 m arriba de la salida. La presión del aire en el tanque, arriba del nivel del agua, es de 300 kPa (presión absoluta) en tanto que la presión atmosférica es de 100 kPa. Desprecie los efectos de la fricción y determine la razón inicial de descarga del agua del tanque (Gasto). 6. Se tiene agua que fluye por un tubo horizontal a razón de 1 gal/s. El tubo consta de dos secciones con diámetros de 4 in y 2 in, con una sección reductora suave. Se mide la diferencia de presión entre las dos secciones del tubo mediante un manómetro de mercurio. Desprecie los efectos de la fricción y determine la altura diferencial del mercurio entre las dos secciones del tubo

7. La siguiente figura muestra un ensamble fabricado a partir de tres tamaños diferentes de tubería de acero estándar que se lista en el apéndice adjunto a este documento. La tubería más grande de la izquierda conduce 0.072m3/s de agua. La “TEE” se ramifica en dos secciones más pequeñas. Si en la tubería de 50mm la velocidad es de 12.0m/s ¿Cuál es la velocidad en la tubería de 100mm?

8. Calcule la presión requerida en la sección más grande ubicada justo delante de la boquilla mostrada en la siguiente en la siguiente figura, para producir una velocidad de chorro de 75 ft/s. El fluido es agua a 180° F

9. Para el sistema que se muestra a continuación, calcular A) El gasto en la boquilla y B) La presión en el punto A

10. Para el sifón de la siguiente figura, calcular: A) El gasto a través de la boquilla B) La presión en los puntos A y B. Las distancias son X = 4.6 m y Y = 0.90 m

11. Hasta qué altura se elevará el chorro de fluido de acuerdo con las condiciones mostradas

12. Calcule el tiempo necesario para reducir en 1.50 m la profundidad en el tanque mostrado si la profundidad original es de 2.68 m. El diámetro del tanque es de 2.25 m y el diámetro del orificio mide 50 mm.