Tarea 4-neuropsicologia

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Programa de psicología Neuropsicología Tarea 4- Evaluación de los aspectos ne

Views 653 Downloads 0 File size 457KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Programa de psicología Neuropsicología Tarea 4- Evaluación de los aspectos neuropsicológicos del comportamiento Presentado Por: Leydy Tatiana Ruiz Martínez

Cód. 1014251325

Grupo: 34 Presentado A:

Edna Jubely Rodriguez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de psicología Bogotá, Mayo de 2021

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Programa de psicología Neuropsicología Tarea 4- Evaluación de los aspectos neuropsicológicos del comportamiento

OBJETIVOS:

Objetivo general: Reconocer las habilidades cognitivas a través de la prueba de evaluación cognitiva Montreal, para identificar deterioro cognitivo.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Programa de psicología Neuropsicología Tarea 4- Evaluación de los aspectos neuropsicológicos del comportamiento

Anamnesis Antecedentes Historia adulto mayor Identificación Anamnesis: NOMBRE: Eduardo EDAD: 73 GENERO: Masculino Burgos FECHA DE NACIMIENTO: 26 sept-48 LUGAR DE NACIMIENTO: Santander ESCOLARIDAD: Bachiller OCUPACIÓN: PROCEDENTE: TELEFONO: 3125569815 Bogotá DIRECCIÓN: cra 92 n°80C-39 ACOMPAÑANTE: Elsa Pinzón (Esposa) FECHA: Mayo 2021 TEXTO DE LA INTERCONSULTA- EXÁMENES PARA CLÍNICOS: No aplica Motivo de consulta y situación actual: Olvido de algunas cosas de su vida cotidiana y temblor en su mano derecha Quejas subjetivas del paciente o su familia: Su esposa nos manifiesta que el olvida las cosas con frecuencia que presenta episodios de depresión por su estado de salud.

2. Antecedentes: PERSONALES: Ocupación El señor Eduardo nos manifiesta trabajaba actual, en oficios varios el sector del agro actividades que realiza cotidianamente Enfermedad que El señor Eduardo nos manifiesta que se reporta: desde su operación de síntomas, próstata empezó a sufrir de afectación los riñones y debe visitar el personal, nefrólogo cada 4 meses para síntomas mirar el estado de estos,

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Programa de psicología Neuropsicología Tarea 4- Evaluación de los aspectos neuropsicológicos del comportamiento llamativos para la familia, incidentes críticos relacionados con la enfermedad, tiempo de aparición de la enfermedad. Comportamiento y estado emocional del paciente actual y antes de la enfermedad.

Desarrollo cognitivo: atención: Orientación, en persona, tiempo y espacio, Lenguaje: comprensión de instrucciones, fluidez en el lenguaje expresivo, intención comunicativa, vocabulario; memoria: Proceso de codificación,

hace aproximadamente un año que padece de tensión arterial toma medicamentos de prescripción médica como el losartan de 50 gr que durante la recuperación padeció estrés por su estado de salud que bajo de peso aproximadamente 8 kilos no dormía bien por estas razones tuvo que volver al médico quien le receto medicamentos para dormir y otros que no recuerda bien además le envió un remisión con psicólogo pero por miedo a la pandemia no saca la cita ya que en ese tiempo el pico de esta estaba muy alta También nos habla que presenta aun patrones de sueño inadecuados que no logra conciliar el sueño con facilidad su atención presenta dificultad para cambiar de tarea, se le olvidas las cosas con mucha facilidad, y poca resistencia a los extractores externos lo que complica terminar una tarea en concreto. La memoria presenta déficit de comprensión, no tiene buena memoria a largo plazo, no almacena bien en su parte psicomotora Su lenguaje es normal hable bien pronuncia las palabras de manera adecuada , su fluidez también la maneja correctamente Presenta buena habilidad cognitiva al reconocer objetos, olores, y los sonidos, se baña y se viste solo todavía pero si presenta temblor en su mano derecha Muestra un poco habilidades de planificación y organización en sus

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Programa de psicología Neuropsicología Tarea 4- Evaluación de los aspectos neuropsicológicos del comportamiento recuerdo de eventos recientes y remotos, Funciones ejecutivas: seguimiento de instrucciones, logro efectivo de objetivos o metas, concentración y seguimiento de la conversación. Gnosias: reconocimiento de objetos, estado de los sentidos. Praxias: vestirse, estado de marcha, control motor, motricidad. Autonomía para realizar actividades de la vida diaria: independencia para el manejo del dinero, salir, llamar por teléfono, control de esfínteres, equilibrio. Desarrollo socio afectivo (relaciones interpersonales)

actividades ya a veces olvida cierto eventos de su vida cotidiana

Su relación es más con su familia ya que por su estado de salud no sale muchas cuenta que su composición familiar esta por su esposa quien tiene una edad de 62 años sus dos hijos y 2 nietos su esposa también toma medicamentos para la tensión y la artritis la relaciones con sus

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Programa de psicología Neuropsicología Tarea 4- Evaluación de los aspectos neuropsicológicos del comportamiento

Estado físico actual: enfermedades importantes Hábitos: sueño, comida, problemas de conducta

familias es buena ya que es un hogar ,modesto pero con buenas bases de amor entre ellos Su aspecto físico es bien ya que debe mantener una dieta saludable por sus enfermedades de base como La tensión y su problema de riñones Su hábitos de sueño no son muy buenos ya que a veces no duerme las 8 horas necesarias para el cuerpo su conducta con su entorno es buena ya que su esposa nos cuenta que es cariñoso con ellos

Respuestas emocionales frente a situaciones diversas ANTECEDENTE Tensión diagnosticada bajo prescripción S MEDICOS: médica tiene problemas de riñón Consume Traumáticos: medicamentos para esta como losartan caídas, golpes, dos veces al día Fue operado de la Patológicos: próstata también de una hernia hace más o Otras menos 20 años enfermedades; Farmacológicos : Medicamentos que consume y dosis Alérgicos, Cirugías quirúrgicos, tóxicos Exámenes para Me dice que le realizaron una resonancia clínicos: Pruebas magnética pero le salió bien Aplicadas, valoraciones médica o exámenes realizados por otros profesionales: Resonancia

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Programa de psicología Neuropsicología Tarea 4- Evaluación de los aspectos neuropsicológicos del comportamiento

3. QUEJAS SUBJETIVAS De familiares y adultos en los diversos contextos en donde se encuentra el individuo: Ninguna por parte de sus familiares.

magnética, Tomografía computarizada – TAC, sangre , electroencefalogr ama – EEG, etc.

Familiares:

Diagnostico medico: emitido por psiquiatra u otro psicólogo dado por el DSM-V o CIE-10. No aplica Composición familiar: parentesco, edades, relaciones, personas con las que vive. El señor Bernardo tiene una familia compuesta por su esposa Nelly (62 años) su hijo mayor de (42) años y una hija de (36) años y sus dos nietos de (8) años y (19) Enfermedades familiares, situación socio económica, Antecedentes de la enfermedad o síntomas en otros integrantes de la familia. Su esposa quien tiene problemas de tensión además sufre de artritis degenerativa también toma medicamentos de prescripción médica para las enfermedades diagnosticadas por el medico Posibles problemas familiares o conyugales: No existe ninguno.

4.OBSERVACIÓN CLINICA:

PORTE

Conductas durante la entrevista

Cooperación y Motivación

Su presentación personal se bien ya que porta ropa limpia sus zapatos lustrados y su higiene es buena buena a un que toca varias veces explicarle algunas cosas tuvo una manejo corporal bueno sus gestos también demostró motivación por la entrevista, accediendo a la aplicación del test y a un que toco explicarle varias veces un

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Programa de psicología Neuropsicología Tarea 4- Evaluación de los aspectos neuropsicológicos del comportamiento tema pero logra la terminación de este contestaba las preguntas de manera adecuada 5. Hipótesis diagnostica preliminar Hipótesis Diagnostica

El deterioro cognitivo leve no siempre se puede prevenir. Sin embargo, según las investigaciones, algunos factores ambientales pueden afectar el riesgo de desarrollar la afección, se debe tener una forma específica y puede estar vinculado a la enfermedad de Alzheimer, aunque esto no garantiza que no sufras algún tipo de deterioro cognitivo

Conducta a seguir

La mejor recomendación es acudir a sus médicos tratantes, como neurólogos para que ellos evalúen técnicas aplicadas adecuadas para el paciente sin que vaya a afectar el tratamiento que vienen realizando

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Programa de psicología Neuropsicología Tarea 4- Evaluación de los aspectos neuropsicológicos del comportamiento

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Programa de psicología Neuropsicología Tarea 4- Evaluación de los aspectos neuropsicológicos del comportamiento FORMATO INFORME GENERADO 1. Datos de identificación Nombre: Eduardo Apellido: Burgos Procedente: Bogotá

Edad: 72 Teléfono: 3125569815 Fecha: Mayo 2021

Reporte de valoración realizados, aquí debe diligenciar las puntuaciones obtenidas en la prueba. MONTREAL CONGNITIVE ASSESSMENT (MOCA) Procesos cognitivos Puntuación Visuoespacial/ Ejecutiva 3 Identificación 2 Memoria 3 Atención 4 Lenguaje 2 Abstracción 1 Recuerdo diferido 3 Orientación 4 TOTAL 23 Hallazgos encontrados De acuerdo a la prueba aplicada Test de Moca, se hace evidente un deterioro cognitivo, aunque hay que resaltar que el paciente no tenía ninguna motivación, ni se esforzó por realizar la prueba, su actitud fue de indisposición, mal gusto, e irritabilidad.

ATENCIÓN: No presenta una correcta percepción del espacio puede pasar que puede tener un daño lección parietal izquierdo LENGUAJE: Presenta una buen manejo en su lenguaje pronuncia bien las palabras su comunicación verbal durante la entrevista fue entendible. MEMORIA:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Programa de psicología Neuropsicología Tarea 4- Evaluación de los aspectos neuropsicológicos del comportamiento La pérdida de memoria es más significativa en unas tareas que en otras. En concreto, se han observado decrementos significativos en la memoria de recuerdo, tanto cuando se mide con tareas de recuerdo libre como de recuerdo con claves, lo que pone de manifiesto una cierta incapacidad de los adultos mayor para reconstruir el contexto original en el que se produjo el evento que se quiere recordar. Asimismo, los déficits son bien visibles en las tareas de memoria prospectiva. FUNCIONES EJECUTIVAS: En esta prueba no mostro buena función de racionamiento al efectuar relaciones abstractas y organización a la secuencia que tenía que desarrollar en la actividad, mostrando mal funcionamiento en su memoria de trabajo al desarrollar la actividad del reloj, puesto que lo recordó y lo dibujo correctamente pero se equivocó a la hora de señalar la hora. GNOSIAS: Presento reconocimiento de la información previa, aprendida, reconociendo de manera visual las figuras de animales que se presentaron en la prueba, se confundió en la fecha en la cual se encontraba presente, mostrando mala orientación espacial. PRAXIA: Al dibujar el cubo no se ve flexibilidad mental, no se cumple una praxia visoconstructiva , puesto que no logro copiarlo adecuadamente. RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS: Seguir la ruta adecuada con visita al especialista como el neurólogo el médico hará algunas pruebas básicas que indican el nivel de funcionamiento de tu cerebro y del sistema nervioso. Estas pruebas ayudan a detectar signos neurológicos de la enfermedad de Parkinson, accidentes cerebrovasculares, tumores u otras enfermedades que pueden deteriorar tu memoria