Tarea 3 Gestion de Personal

PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN AL INTERIOR DE LAS ORGANIZACIONES Walter Serrano S. Gestión de personas Instituto I

Views 81 Downloads 6 File size 295KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN AL INTERIOR DE LAS ORGANIZACIONES Walter Serrano S. Gestión de personas Instituto IACC 28 de enero de 2018

Desarrollo Caso Ministerio de Salud

1.- Mencione y explique los tipos de reclutamientos que pueden existir en una organización, Señalando qué tipo de reclutamiento de personal propondría. Si bien el caso Ministerio de Salud, es bastante prometedor en términos numéricos, teóricamente aplicable, pero su falencia queda demostrada en la falta de profesionales en el área. En la actualidad el proceso de reclutamiento se ha visto muy beneficiado por el internet, ya que existen un sin número de páginas dedicadas a este proceso; lo cual facilita enormemente dicho proceso. Reclutamiento interno: se basa en encontrar quien cumpla los requerimientos de las vacantes dentro de la institución, crecimiento laboral para los empleados dentro de una institución. Ejemplo de esto: la falta de oftalmólogos, actualmente los tecnólogos médicos pueden realizar recetas oftalmológicas. Lo cual cubre la falta de facultativos. Reclutamiento externo: es el más utilizado, si bien es más costoso permitirá suplir la falta de personal facultativo, siguiendo el ejemplo antes citado oftalmólogos o tecnólogos médicos con mención. Los Medios de búsqueda por paginas como: LinkedIn, multitrabajos, etc. O simplemente bolsas de trabajo de las universidades o institutos que impartan esta profesión, llamados a concurso público. Como el caso Ministerio de Salud. Se enfoca principalmente en el funcionamiento y requerimiento de hospitales. Ambos tipos de reclutamientos podrían ser efectivos. Ya que una mención en el caso de un tecnólogo está facultado para intervenir en esta área, otro ejemplo son los auxiliares paramédicos los cuales, mediante una prosecución de estudios pueden desempeñarse en un nivel más.

2.- Diseñe un proceso de reclutamiento para el Ministerio de Salud. El proceso de reclutamiento de personal están directamente relacionados con la gestión de RR.HH., su objetivo es incorporar a las personas más idóneas para las distintas áreas de trabajo. Una de las premisas para el reclutamiento de personal, dentro del Ministerio de Salud es la no discriminación, el mérito y la idoneidad. Como se trata de instituciones en su mayoría públicas, como son los hospitales y clínicas; el reclutamiento debería ser mixto, lo cual lo hará mucho más transparente el proceso de elección, más eficiente. Entre sus características para el cargo tendría: Básicamente seria interno y externo       

Sin discriminación de género Disponibilidad para turnos Dispuesto a un servicio comunitario Honesto Respetuoso hacia la comunidad Conocimientos sobre el cargo Trabajar en equipo



Actitud de servicio

El proceso comienza con una vacante, ya sea para ser de planta o de reemplazo. La vacante producida debe cumplir con requisitos específicos, el postulante debe cumplir con el perfil del cargo. El método utilizado para el reclutamiento debe cumplir con los objetivos trazados para el puesto. A grandes rasgos se podría describir de la siguiente forma:

Debe existir una Vacante

fuente reclutadora de personal

descripcion de cargo

•requerimie ntos necesarios

postulacion interna y externa

•recepcion de postulacio nes eleccion de candidatos a la vacante.

entrevistas y pruebas a los postulantes eleccion del postulante mas idoneo

3.- ¿Cómo relacionaría el proceso de reclutamiento propuesto con el proceso de selección de personal? ¿Qué técnicas utilizaría?

La relación de ambos procesos depende directamente con el puesto el cual se requiere, ya sea un puesto nuevo o de remplazo como es caso de los hospitales. Luego de realizar la búsqueda de los candidatos ya sea dentro fuera de la institución (interna y/o externa), etapa de reclutamiento, se realiza la etapa de selección del candidato o postulante que cumpla con las características que el puesto requiere.

Las técnicas de selección de personal son varias. Su objetivo es seleccionar a los mejores postulantes para un determinado puesto. Se basaran en equipos de selección multidisciplinarios (médicos, psicológicos, técnicos, etc. Una vez realizado el proceso de reclutamiento tanto interno, como externo, lo recomendado para este caso, es analizar sus correspondientes antecedentes curriculares; el cual será el primer filtro para los postulantes, vendrá la etapa de entrevistas la cual permite reconocer las reacciones frente a determinadas situaciones, a la vez que determina su grado motivacional que le impulsa a postular al determinado puesto, pruebas psicológicas es acá donde se medirá la capacidad cognitiva, motivacionales, sus reacciones frente a situaciones que pudiese enfrentar en el día a día, y de conocimientos específicos, cuanto sabe respecto al cargo que postula y sus conocimientos generales de él. Estas serían las técnicas más razonables en un proceso de selección. En el caso de que existiese dos personas que hasta el proceso final cumplan con las condiciones necesarias para el cargo. En lo personal optaría por una nueva evaluación psicológica.

Bibliografía [Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia bibliográfica.]