Taller No. 3.docx

AUDITORÍA FORENSE Grupo # 3 Rafael Ortega Touriz Katherine Vaca Monrroy Jennifer Alvarado Quinto Nadia Vargas Guevara T

Views 114 Downloads 5 File size 286KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

AUDITORÍA FORENSE Grupo # 3 Rafael Ortega Touriz Katherine Vaca Monrroy Jennifer Alvarado Quinto Nadia Vargas Guevara

TALLER # 3 ZZZZ Best Co. Inc. En los 80, una compañía creada por un estudiante se transformó en la tan glamorosa historia de ZZZZ Best. Demostró ante todos de qué manera una sola persona podía burlar el proceso de verificación en papel para que los auditores independientes contaran con la evidencia en papel suficiente para que la compañía cotizara en bolsa y así poder estafar y+Minkow&gs_l=img.3...841.841.0.1247.1.1.0.0.0.0.0.0..0.0...0.0 por $100 millones a los bancos e .0..1ac.1.17.img.yuDvinversionistas. Mark Morze, director financiero de la compañía, explicó cómo usaba corrector y una fotocopiadora para crear documentos falsos, entre ellos, estados de cuenta bancarios falsos. http://www.google.com.ec/search?newwindow=1&hl=es&site=imghp&tb

m=isch&source=hp&biw=1366&bih=621&q=Barry+Minkow&oq=Barr

Para completar el fraude, Mark le pagó a un conocido la suma de $10 mil para usar su nombre y dirección como información de contacto para recibir las verificaciones de auditoría. Los auditores de la Compañía de Barry enviaron las mencionadas verificaciones de auditoría a la dirección del amigo y recibieron verificaciones, en apariencia oficiales, que "corroboraban" las cuentas de la Compañía. Después de varios años, finalmente en 2002, más de 14 personas en HealthSouth conspiraron para crear más de 1.000 documentos falsos a través de los cuales los contadores pudieron certificar estados de cuenta financieros que incluían $300 millones de dinero en efectivo falso. Cuando Barry Minkow tenía 16 años de edad comenzó su vida empresarial en su propia casa brindando un servicio de lavado de alfombras en su garaje “Minkow

comenzó ZZZZ Best en el garaje de sus padres con tres empleados y cuatro teléfonos” Según WebAcademia.1 Desde que comenzó con el negocio no obtuvo ganancias que se deriven del negocio, por lo que resolvió hacer ciertas modificaciones a los libros contables para poder “mejorar sus situación financiera” a nivel de los libros; el mismo que en cinco años ya no pudo sostenerse más por sí solo y el autor fue sentenciado a 25 años de prisión, habiendo defraudado a inversionistas por más de U$S 100 millones. Barry Minkow a su corta edad cotizó en Wall Street siendo el hombre más joven en la historia de Estados Unidos en hacerlo “y se estimaba el valor de su compañía en U$S 300 millones.” Según Caf Consultores.2

¿Qué fue lo que se hizo en ZZZZ Best? “La empresa de Minkow, ZZZZ Best Co, Inc fue construida sobre el fraude contable y el engaño a los inversionistas y bancos. Solamente el 20% de su negocio era legítimo. Creó cuentas a cobrar e ingresos ficticios a través de obras de restauración de edificios inexistentes. Creó proveedores ficticios para desviar los fondos recibidos de bancos e inversores. Falsificó respuestas de confirmaciones de saldos de los auditores y otras evidencias utilizadas por los mismos. Forzó la independencia de los auditores al máximo y desvió su atención hacia otras transacciones menos importantes del negocio. Pudo conseguir tres dictámenes de auditoría limpios de sus dos empresas siendo que sus auditores se encontraban entre las Big8 a nivel mundial. Asimismo era asesorado por un prestigioso bufete de abogados de Wall Street. Los ingresos reales de su compañía fueron 86% menos de lo que se reportó y nunca obtuvo en los cinco años beneficios reales (octubre de 1982 a julio de 1987).” 3

1

WebAcademia; http://centrodeartigos.com/articulos-informativos/article_76583.html; consultado el 16 de junio de 2013 2 Caf Consultores; http://www.cafconsultores.com/uploads/2011/08/Caso-Barry-Minkow1.pdf; consultado el 16 de junio de 2013

Una frase muy popular dice que “para descubrir a un criminal, hay que pensar como él” esto se confirma en la entrevista que se hizo a Barry después de que saliera de la cárcel, donde él relato el modo en que opero y cuál fue su estrategia: “Básicamente el fraude fue: Teníamos un servicio de lavado de alfombras, muebles y cortinas que era legítimo. Debíamos demasiado dinero a muchas personas a las que pedimos para expandir el negocio. No podía conseguir préstamos bancarios fácilmente. Me encontré atrapado pagando préstamos de usureros- le pedía a Peter para pagarle a Paul, y durante el proceso en que quedaba atrapado en esos préstamos, me endeudé y empecé a perpetrar un fraude de restauración que aparentaría que estaba ganando más dinero del que ganaba y necesitaba pedir más dinero del que debería, si mi compañía fuese legítima. Entonces necesitaba lo que llamamos una excusa elaborada, “¿Por qué siempre estás corto de dinero?” “Hice ciertos trabajos de restauración” y tuve que engañar a los auditores y contadores haciéndoles creer que esas cifras eran reales antes de que pudiera perpetrar ese fraude. Y obviamente, nadie presta a una compañía que está perdiendo dinero. Tenía que ser rentable dentro del proceso de necesitar dinero. Por lo tanto, todo aquello fue el punto crucial y la base del fraude.”4

En el párrafo anterior se explica qué lo motivó a cometer el fraude y se ve las causas del mismo.

Según las cifras que registraban sus Balances, en cinco años, este jóven parecía haber llegado a la cumbre de su carrera de estafador y adquirido el respeto que siempre había deseado. Sin embargo según el mismo cuenta que “tenía mi casa de cinco mil pies cuadrados, con una Z en el fondo de la piscina, un ferrari testarosa en la puerta, alguien junto a mí en el dormitorio, ni recuerdo quién era y me dije: ¿esto es todo? Yo estaba vacío. En ese momento mi vida no era nada. Sabía que era un farsante y un ladrón. Nadie más lo sabía entonces. Estaba moralmente Arruinado.”5

3

Caf Consultores; http://www.cafconsultores.com/uploads/2011/08/Caso-Barry-Minkow1.pdf; consultado el 16 de junio de 2013 4 Caf Consultores; http://www.cafconsultores.com/uploads/2011/08/Caso-Barry-Minkow1.pdf; consultado el 16 de junio de 2013 5 Caf Consultores; http://www.cafconsultores.com/uploads/2011/08/Caso-Barry-Minkow1.pdf; consultado el 16 de junio de 2013 6 Se refiere a un profesional asalariado o a un trabajador con un mínimo de estudios que realiza tareas semiprofesionales o profesionales de oficina, administración y coordinación de ventas.

“Dos semanas más tarde, el mundo de Barry se comenzó a derrumbar. La policía expuso el fraude de ZZZ-Best y Barry terminó encarcelado. Tenía 21 años, 25 años de sentencia, U$S 26 millones que restituir. Se acabó el juego”

El caso ZZZZ Best fue descubierto por casualidad, el rumor provino de una “ama de casa de Los Ángeles”. Una de las tantas artimañas de Minkow para hacer dinero cobraba de más a los “clientes” que cargaban los servicios de lavado de alfombras a su tarjeta de crédito, si los clientes se quejaban Minkow les devolvía el dinero, caso contrario se quedaba. Una de las clientas no entendía por qué Minkow el “Chico Maravilla” no le devolvía su dinero. Una de las clientas llamó a un reportero de un periódico local quién descubrió que “Minkow” había engañado a muchos clientes de la misma manera que a ella. A los pocos días después de sacar a la luz el inconveniente, el precio de las acciones de Minknow se derrumbó. Cuando la tormenta pasó, los activos de la compañía de ZZZZ Best de U$S 240 millones se vendieron por debajo de U$S 50,000. La bomba había estallado.

Su encarcelamiento sumó a 7 años y 4 meses, fue en enero de 1988 hasta abril de 1995. Desde su salida de prisión se dedicó en el país a dar conferencias a los organismos encargados de hacer cumplir la ley como el FBI, empresas de contadores y auditores, el Instituto de Auditores Internos, empresas privadas, e inclusive el “Pentágono”. Él no sólo se fundamenta en sus experiencias de ZZZZ Best, sino también en sus 7 años de cárcel durante los cuales se juntó con algunos de los principales criminales de “cuello blanco” 6

Minknow, sintió un cambio en su vida personal durante su detención en la cárcel, en la actualidad es un comprometido con su iglesia evangélica, con 3 títulos universitarios como: pastor principal de la Iglesia Comunidad Biblia de San Diego y cofundador del “Fraud Discovery Institute” entidad que se dedica a la investigación de indicadores de casos de fraude corporativo. Realiza conferencias en organizaciones sin fines de lucro en forma gratuita; siempre haciendo tenacidad en la forma en que la línea entre legales e ilegales puede ser borrosa cuando se enfrentan a la presión económica. Minkow en el año 2003 empezó a trabajar en los delitos financieros en curso.

En Octubre del 2005, el FBI le escribió una carta oficial de reconociendo que él había participado en el hallazgo de unos 13 casos de un total de 1,1 billones de dólares en los cuales el FBI no tenía conocimiento de antes de su participación. Después agregó a esta lista trece casos más durante los últimos 12 años, Berry ha restituido a través de pagos mensuales a las últimas víctimas del fraude. Ha escrito 2 libros (la mayor parte de la recaudación fue para las víctimas) del caso “ZZZZ Best”. En la actualidad Berry habla a los ejecutivos e inversores sobre los peligros de fraude empresarial y el uso de métodos de los delincuentes para engañar a las víctimas. Ya que él fue un experto en fraude, ha aparecido en algunos programas de televisión, como las redes de Fox News, CNN y CNBC. En una entrevista Berry concluye diciendo:” Probablemente ustedes saben cuántos Barry Minkows hay allá afuera en este momento. Pues muchos. Expone claramente la perspectiva generalizada que existe una cantidad importante de personas con intención de defraudar en el “ambiente empresarial”. Este caso es referida a base de su testimonio por su propio protagonista que resulta ilustrativa respecto a cuán importante es para un ser humano el tipo de “valores éticos” que predominan en cada ser humano, que lo pueden llevar a cometer varios tipos de fraude, como a combatirlo. Es este caso ambos aspectos se dieron en la misma persona.