Taller Guia 9

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL DISTRITO CAPITAL CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS PLANTILLA TALLER Denomi

Views 111 Downloads 0 File size 94KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL DISTRITO CAPITAL CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS PLANTILLA TALLER

Denominación: Nombre y código del Programa de formación:

TALLER No 9

Bogotá D.C. Versión: 01

“Fundamentos de Tributaria”

TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS 123112 VERSION 100 Guía de aprendizaje No 9 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Reconocer los diferentes impuestos que recaen sobre el hecho económico y su aplicación según la normativa legal vigente. Identificación del taller

ACTIVIDAD DEL PROYECTO

Medir el hecho económico de acuerdo con la normatividad legal vigente contable y tributaria I Fase Contextualizar el entorno empresarial y el sistema de

información contable-financiero según el marco económico Duración estimada horas y fecha de entrega: Modalidad del trabajo: Ambiente de formación: Materiales de formación:

I.

40 horas Presencial y autónomo

Aula, taller Marcadores borrables, borrador tablero, esferos negros, lápiz negro, resmas papel blanco carta.

OBJETIVO(S)

 Aplicar principios y fundamentación tributarios según la normatividad, en su proyecto formativo  Practicar el manejo de aspectos tributarios en los registros de los hechos económicos del proyecto. II. CONCIENCIACIÓN Dentro de los procesos contables, es contempladas en el estatuto tributario

importante cumplir con las obligaciones impositivas

“La obligación tributaria sustancial se origina al realizarse el presupuesto o los presupuestos previstos en la ley como generadores del impuesto y ella tiene por n objeto el pago del tributo” Para evitar cualquier tipo de sanción o cierre del establecimiento es importante cumplir con los mismos.

1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL DISTRITO CAPITAL CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS PLANTILLA TALLER III.

Bogotá D.C. Versión: 01

DESCRIPCIÓN DEL TALLER

Estimados aprendices en éste taller deben poner en práctica los conocimientos adquiridos en el desarrollo de la guía 8, para la cual deben realizar los siguientes: Ejercicios Prácticos: 1. Contabilice compras, ventas efectuadas entre diferentes regímenes, aplicando los impuestos vistos en la guía 9, según taller propuesto por su instructor Actividades para el proyecto formativo 1. Defina qué régimen es su empresa creada, a partir de esto enumere sus responsabilidades tributarias y tarifas. 2. Determine cinco (5) proveedores con su rut respectivo que sean de diferentes régimen y que impuestos se les aplicarìa en la compra de mercancìas a cada uno de ellos. 3. Determine ocho (8) clientes con su rut respectivo que sean de diferentes régimen y que impuestos se les aplicarìa en la venta de mercancìas a cada uno de ellos.

IV.

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVAS 

V.

INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO Y ENTREGA EL TALLER



VI.

Cada grupo de trabajo se reunirá para elaborar las respectivas actividades relacionadas con el proyecto

EVIDENCIAS O ENTREGABLES ASOCIADOS AL TALLER



VII.

Trabajo colaborativo

Presentación de las evidencias solicitadas en el taller, en la herramienta de excel trabajada durante el inicio de su proyecto.

GLOSARIO



CONTABILIDAD es una técnica o rama de la Contaduría que se encarga de cuantificar, medir y analizar las operaciones, la realidad económica y financiera de las organizaciones o empresas, con el fin de facilitar la dirección y el control; presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática para

2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL DISTRITO CAPITAL CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS PLANTILLA TALLER

Bogotá D.C. Versión: 01

las distintas partes interesadas. Dentro de la contabilidad se registran las transacciones, cambios internos o cualquier otro suceso que afecte económicamente a una entidad.



GASTOS son erogaciones de dinero que devengan personas, sean físicas o jurídicas, para afrontar sus obligaciones y funcionamiento operativo. El gasto se define como expiración de elementos del activo en la que se han incurrido voluntariamente para producir ingresos. También podemos definir el gasto como la inversión necesaria para administrar la empresa o negocio, ya que sin eso seria imposible que funcione cualquier ente económico. El gasto es una salida de dinero que se recupera al calcular el precio de venta del bien o servicio, ya que se deben tener en cuenta en este cálculo los costos de fabricación (gastos operativos, sueldos a los trabajadores, costos de amortización, fondos de financiación obtenidos, obligaciones fiscales entre otros) sumados al beneficio o ganancia que se quiere obtener, resultado que determina el precio de venta de un producto o servicio.



SANCIONES La sanción es un término legal, que tiene varias acepciones. En primer lugar, se denomina sanción a la consecuencia o efecto de una conducta que constituye a la infracción de una norma jurídica. Dependiendo del tipo de norma incumplida o violada, puede haber sanciones penales o penas; sanciones civiles y sanciones administrativas.

VIII.

REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS (http://www.sii.cl/diccionario_tributario/dicc_a.htm) (golsario de contabilidad) (gerencie.com, 2010)

CONTROL DEL DOCUMENTO Nombre MARIA CONSUELO ALEJO CANTE

Autor

Revisión aprobación

y

ANGELA CARDONA

Cargo INSTRUCTORA

I.

LIDER DESARROLLO CURRUCULAR

Dependencia/Red CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS. REGIONAL DISTRITO CAPITAL CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS. REGIONAL DISTRITO CAPITAL

Fecha Abril 2016

Abril 2016

3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL DISTRITO CAPITAL CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS PLANTILLA TALLER

Bogotá D.C. Versión: 01

4