Tabla Comparativa Fenicia, Persia, Hebreos

Descripción completa

Views 90 Downloads 0 File size 42KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Conceptos

Cultura Persa

Cultura Fenicia

Cultura Hebrea

Origen

2500 a.C.

1200 - 1100 a.C.

2000 a.C.

Espacio físico

Suroeste de Asia entre el Costa septentrional mar Caspio y el golfo Sirio-Libanesa. Pérsico.

Asia Anterior, zona de Palestina, al sur de Fenicia.

Organización política

Formaron un Imperio dividido en satrapias, pagadoras de tributo, reinado hereditario y ciudades-estado.

Estados independientes con sus propias leyes y gobierno. El poder de los reyes hereditarios, estaba templado por las familias aristocráticas y la clase sacerdotal.

Estaban divididos en doce tribus. Afines del siglo XI a.C., se organizaron un solo Estado con la creación del reino de Israel.

Organización social

Se dividía socialmente en el emperador y su familia, cortesanos, funcionarios, soldados, trabajadores, esclavos.

El núcleo de la sociedad era la familia. También existían esclavos que se conseguían cuando , en una guerra, se obtenían prisioneros.

El núcleo de la sociedad hebrea es la familia. El padre es la máxima autoridad. Existían también los esclavos; tratados sin crueldad.

Religión

Al inicio adoraban a la naturaleza y a los astros. Después cambiaron a Zoroastro, creyendo en un dios único: Ahura Mazda que exigía la práctica de las virtudes.

EL era la deidad universal y gobernaba sobre todos los dioses menores. Le seguía la Diosa Madre, Asherat, su consorte, cuyo hijo Baal llegó a ser el dios fenicio por excelencia.

La religión domino todos los aspectos de la cultura hebrea. La prohibición de representar la divinidad estimuló la literatura y el resultado fue la BIBLIA.

Economía

Tenían amplias conexiones entres las principales organizaciones de Eurasia, que eran usadas para traer sedas chinas y otros elementos. Cada satrapía enviaba el pago de sus impuestos en alimentos o plata.

Vivían del comercio marítimo y de las industrias relacionadas con éste. Es decir, astilleros, factorías de artículos manufacturados, aprovechando las materias primas que los barcos suministraban.

Se dedicaron a la agricultura y la ganadería. También trabajaron cerámica y confeccionaron numerosos tejidos de lana y lino. Lo más importante de su actividad económica fue el comercio .

Aportaciones

Las monedas acuñadas en oro y plata, bases del bimetalismo. Muchos conocimientos del algebra, las matemáticas la astronomía, medicina y química son de origen persa.

Su comercio y navegación permitió contactar diversas culturas. La escritura alfabética y el uso de la moneda; así como el uso de la astronomía para la navegación.

Primera gran fe monoteísta. Los Mandamientos. Origen de las tres grandes religiones actuales: judaísmo, cristianismo e islamismo. Literatura: Antiguo Testamento.