SSOpr0005 - Permiso de Trabajo Seguro - v03

Sistema de Gestión Integrado SMCV Procedimiento para Permiso de Trabajo Seguro SSOpr0005 P R O C E D I M I E N T O P A

Views 120 Downloads 1 File size 925KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Sistema de Gestión Integrado SMCV Procedimiento para Permiso de Trabajo Seguro SSOpr0005

P R O C E D I M I E N T O P A R A P E R M I S O T R A B A J O S E G U R O

D E

VERSIÓN: 03

COPIA Nº: 01

Elaborado por: Supervisor de Salud y Seguridad Modificado por:

PROCEDIMIENTO PARA PERMISO Firma: DE TRABAJO SEGURO

Supervisor de Salud y Seguridad Fecha:

Revisado por:

Firma:

Superintendente de Salud y Seguridad

Fecha:

Fecha: Mayo 2006 Aprobado por:

Firma:

Gerente de Salud y Seguridad Fecha:

Página 1 de 7

DOCUMENTO SÓLO PARA CONSULTA

Cambios realizados en este Documento Se adecuó el procedimiento “PGpr003 Permiso de Trabajo Seguro” al formato SGI denominándose ahora “SSOpr0005_Procedimiento para Permiso de Trabajo Seguro” (16/11/2009) Se actualizaron los formatos del procedimiento en mención. (16/11/2009) Se retiraron los anexos de los Permisos de Actividades Críticas (28/12/2013) Se adecuó definiciones de acuerdo al DS 055-2010EM (28/12/2013) Se adecuó el procedimiento según la actualización de estándares de seguridad y salud ocupacional, así como el D.S. N° 055-2010-EM. (Ago-15) En el ítem 4.1 se establece que los Trabajos Críticos que requieren PTS son Trabajos en Caliente, Trabajos en Espacios Confinados, Trabajos en Altura, Excavaciones, Izajes Críticos, Manipulación de Tuberías de HDPE, Trabajos con Open Hole, Trabajos en circuitos energizados y adicionalmente, Interrupción Temporal de Sistemas contra Incendios, Puenteos “By Pass” o Cambio de Límites. (Ago-15) En el ítem 5, se actualiza la descripción y el flujograma de actividades para la obtención del PTS. (Ago-15) Se modifica el Anexo 1 Formato “Permiso de Trabajo Seguro” y se retiran los formatos de Permiso de Trabajo específicos, ya que se encuentra definidos en los estándares de SSO. (Ago-15) Se retira Puenteo “By Pass” o Cambio de Límites como trabajo crítico que requiera PTS. (Sep-15)

Sistema de Gestión Integrado SMCV Procedimiento para Permiso de Trabajo Seguro SSOpr0005

1.

OBJETIVO(S) ....................................................................................................................3

2.

ALCANCE .........................................................................................................................3

3.

RESPONSABLES .............................................................................................................3

4.

DEFINICIONES Y ABREVIATURAS .................................................................................3 4.1 DEFINICIONES ..........................................................................................................3 4.2 ABREVIATURAS .......................................................................................................4

5.

DESCRIPCIÓN ..................................................................................................................4 5.1 DESARROLLO ..........................................................................................................6 A)

PLANIFICACIÓN........................................................................................................6

B)

AUTORIZACIÓN DEL PERMISO ...............................................................................6

C)

CIERRE DEL PERMISO.............................................................................................6

6.

DOCUMENTOS DE REFERENCIA ...................................................................................7

7.

REGISTROS ......................................................................................................................7

8.

ANEXOS ............................................................................................................................7

Página 2 de 7

DOCUMENTO SÓLO PARA CONSULTA

CONTENIDO

Sistema de Gestión Integrado SMCV Procedimiento para Permiso de Trabajo Seguro SSOpr0005

1. OBJETIVO(S) Asegurar una correcta planificación del trabajo y una adecuada comunicación entre los ejecutores de una determinada actividad y el responsable del equipo o las áreas involucradas. Asegurar que las actividades consideradas como Trabajos Críticos se realicen bajo todas las condiciones de seguridad que controlen o minimicen el riesgo de ocurrencia de incidentes.

Este procedimiento aplica a todo el personal propio y/o contratista que realiza actividades en todas las áreas de las instalaciones de SMCV.

3. RESPONSABLES 

Supervisor del Trabajo SMCV / Administrador de Contrato



Responsable del Área o Equipo



Responsable del Trabajo

4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS 4.1 DEFINICIONES 

Permiso de Trabajo Seguro: Es la autorización escrita para la ejecución de un trabajo con el que se verifica el cumplimiento de las medidas de control para los riesgos identificados, previa coordinación entre el Responsable del Trabajo y el Responsable del Área o Equipo. Todo Trabajo Crítico, requiere obligatoriamente del “Permiso de Trabajo Seguro” y del permiso específico para trabajos de alto riesgo.



Supervisor del Trabajo (SMCV) / Administrador de Contrato: Persona encargada de verificar el cumplimiento de los ítems del Formato para Permiso de Trabajo Seguro y que a su vez se encuentra al mando del Responsable del Trabajo. Si es que las circunstancias lo requieren, el responsable del trabajo podría ser la misma persona que el Supervisor del Trabajo / Administrador de Contrato.



Responsable del Trabajo: Persona que lidera un equipo de trabajo (SMCV o Contratista) y es responsable de la ejecución del mismo.



Responsable del Área o Equipo: Es quien toma conocimiento y autoriza al Responsable del Trabajo la realización del trabajo en el área o equipo bajo su responsabilidad.



Contratista Permanente: Persona jurídica que mantiene con SMCV un contrato por un periodo igual o superior a un año o doce meses de trabajo continuo.



Contratista Eventual: Persona jurídica que mantiene con SMCV un contrato o una orden de servicio por un periodo menor a un año o doce meses de trabajo continuo.



Trabajo Crítico: Aquella tarea cuya realización implica un alto potencial de daño grave a la salud o muerte del trabajador. Se consideran Trabajos Críticos a los siguientes: -

Trabajos en Espacios Confinados

-

Trabajos en Caliente

-

Trabajos en Altura

-

Excavaciones

-

Izajes Críticos Página 3 de 7

DOCUMENTO SÓLO PARA CONSULTA

2. ALCANCE

Sistema de Gestión Integrado SMCV Procedimiento para Permiso de Trabajo Seguro SSOpr0005

-

Manipulación de Tuberías de HDPE

-

Trabajos con Open Hole

-

Trabajos en circuitos energizados

-

Interrupción Temporal de Sistemas contra Incendios



PTS: Permiso de Trabajo Seguro.



SMCV: Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.



SSO: Seguridad y Salud ocupacional.

5. DESCRIPCIÓN Se requiere Permiso de Trabajo Seguro para los siguientes casos: 





Toda actividad realizada por personal de SMCV en lugares ajenos a su área normal de operaciones asignadas o para trabajos en la misma área, pero que son considerados como críticos, según el ítem 4.1. Toda actividad realizada por Contratistas Permanentes que realicen trabajos en Gerencias distintas a la que generó el contrato y que cumplan con las mismas características del punto anterior. Toda actividad realizada por Empresas Contratistas Eventuales y/o con servicios a varias Gerencias. IMPORTANTE: Las actividades que implican la ejecución de trabajos críticos descritos en el ítem 4.1, requieren necesariamente contar con los permisos específicos según el(los) estándar(es) de SSO correspondiente(s), así como con un procedimiento escrito aprobado.

Página 4 de 7

DOCUMENTO SÓLO PARA CONSULTA

4.2 ABREVIATURAS

Sistema de Gestión Integrado SMCV Procedimiento para Permiso de Trabajo Seguro SSOpr0005

Flujograma de Actividades para obtener un Permiso de Trabajo Seguro

¿Es un trabajo para otra Área?

NO

Se autoriza el trabajo

Se autoriza el trabajo

Permiso de Trabajo Seguro

Permiso de Trabajo Seguro

NO

NO

SI

SI

¿Es un ¿Es un Trabajo Trabajode AltoCrítico? Riesgo?

¿Es un ¿Es un Trabajo Trabajode Alto Riesgo? Crítico?

SI

¿El trabajo ¿El trabajo tiene tiene POE? procedimiento?

SI

NO

Elaborar procedimiento

Elaborar el POE

SI

Permiso para para Trabajos Permiso Trabajos de Alto Alto Riesgo Riesgo de (Según de (segúnEstándares estándares correspondientes) SSO correspondientes)

Se autoriza el trabajo

Página 5 de 7

DOCUMENTO SÓLO PARA CONSULTA

Orden de Trabajo / Servicio

Sistema de Gestión Integrado SMCV Procedimiento para Permiso de Trabajo Seguro SSOpr0005

5.1 DESARROLLO A) PLANIFICACIÓN

B) AUTORIZACIÓN DEL PERMISO El Responsable del Trabajo completa todos los datos que requiere el Permiso (Ver Anexo N° 01) y solicita al Supervisor del Trabajo de SMCV o Administrador de Contrato, según corresponda la autorización para la ejecución del trabajo a realizarse quien firma el documento en señal de conformidad que conoce la actividad, los riesgos asociados que implica su ejecución y que el personal que ejecuta el trabajo conoce el procedimiento y los controles correspondientes. Posteriormente, el Responsable del Trabajo solicita la autorización del Responsable del Área o Equipo, quien toma conocimiento y autoriza la realización del trabajo en el área o equipo bajo su responsabilidad. Esta autorización debe obtenerse en forma diaria o por turnos hasta la culminación del trabajo. El PTS deberá mantenerse en el lugar de trabajo, en un lugar visible y protegido junto con la documentación adicional necesaria, hasta que el trabajo se haya completado o el permiso haya caducado. El Responsable del Trabajo debe notificar al Responsable del Área o Equipo sobre todos los cambios que hayan ocurrido y que pudieran representar peligros y/o riesgos adicionales para su personal. C) CIERRE DEL PERMISO Cualquier supervisor de SMCV que considere que existen condiciones de trabajo que no han sido evaluadas y que podrían generar algún tipo de incidente, podrá realizar un cierre anticipado del Permiso. Una vez concluido los trabajos, el Supervisor del Trabajo de SMCV / Administrador de Contrato procede al cierre del Permiso por término del trabajo, verificando con el Responsable del Área o Equipo que los trabajos han sido concluidos según los requerimientos y normas establecidas y que las condiciones de entrega del área o equipo son las adecuadas para continuar con las operaciones normales. El Responsable del Trabajo debe entregar al Supervisor del Trabajo SMCV o al Administrador de Contrato el registro de PTS para su archivo correspondiente.

Página 6 de 7

DOCUMENTO SÓLO PARA CONSULTA

Una inspección inicial al lugar de trabajo deberá ser realizada de manera conjunta por el Supervisor del Trabajo de SMCV / Administrador de Contrato, el Responsable del Trabajo y el Responsable del Área o Equipo con el objetivo de definir los límites de la cobertura de la actividad a realizar, identificar los peligros y riesgos potenciales para los trabajadores, así como los controles necesarios.

Sistema de Gestión Integrado SMCV Procedimiento para Permiso de Trabajo Seguro SSOpr0005

NOTA: 

Se ha producido el cambio del Supervisor de Trabajo de SMCV o Administrador de Contrato que originó el permiso.



Se han cambiado las condiciones en las que se originó el permiso.



Se han modificado las condiciones originales del proyecto o trabajo.



Se observa algún incumplimiento a la Política o Estándares de Seguridad y Salud Ocupacional



Se observa algún incumplimiento al presente procedimiento.

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 

Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería D.S. N° 055-2010-EM.



SSOst0001 Estándar para Trabajos en Espacios Confinados.



SSOst0002 Estándar para Trabajos en Caliente.



SSOst0003 Estándar para Protección contra Caídas.



SSOst0004 Estándar para Excavaciones y Zanjas.



SSOre0003 Reglamento de Equipos y Elementos de Izaje.



SSOst0008 Estándar para Trabajos en Circuitos Energizados.



SSOst0009 Estándar para Open Hole.



SSOst0011 Estándar para Manipulación de Tuberías de HDPE.

7. REGISTROS Nombre del Registro

Responsable del Control

Tiempo Mínimo de Conservación

Permiso de Trabajo Seguro

Supervisor del Trabajo / Administrador de Contrato

3 meses

8. ANEXOS 

Anexo N°1: Formato para Permiso de Trabajo Seguro.

Página 7 de 7

DOCUMENTO SÓLO PARA CONSULTA

Debe emitirse un nuevo Permiso si: