Silabo de matematica V.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO SILABO DE MATEMATICA V I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Experiencia Curricular: MATEMATICA V 1.2

Views 113 Downloads 4 File size 197KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

SILABO DE MATEMATICA V I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Experiencia Curricular: MATEMATICA V 1.2. Facultad: FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS 1.3. Para estudiantes de la carrera: INGENIERIA MECANICA 1.3.1. Sede: Trujillo 1.4. Calendario Académico: 2013-I 1.5. Año/Ciclo Académico: 5 1.6. Código de curso: 1484 1.7. Sección: A 1.8. Creditos: 4 1.9. Número de Rotaciones, veces que se desarrolla la experiencia curricular en el año/ciclo académico: 1 1.10. Duración por vez de rotación (Nro. de Semanas): 16 1.11. Extensión horaria: 1.11.1. Total de horas semanales: 5 - Horas Teoría: 3 - Horas Práctica: 2 1.11.2. Total de Horas Año/Semestre: 85 1.12. Organización del tiempo Anual/Semestral: Tipo Total Unidad Semana Actividades Hs I II III Aplazado - Sesiones Teóricas 48 15 18 15 --- Sesiones Prácticas 26 8 10 8 --- Sesiones de Evaluación 11 2 2 2 5 Total Horas 85 --------1.13. Prerrequisitos: - Cursos: - MATEMATICA IV - Creditos: No necesarios 1.14. Docente(s): 1.14.1. Coordinador(es): Descripción Nombre Profesión Email Coordinador General Dr. CORTEZ GUTIERREZ, matematico [email protected] MILTON MILCIADES II. FUNDAMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN El curso de “Matemática V” corresponde al V ciclo de estudios del currículo de pregrado de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Mecánica. Es una asignatura obligatoria de naturaleza teórico-práctico diseñado para sede apoyo e implementar recursos formativos y didácticos en todos los niveles que servirán como herramienta en la solución de problemas de su especialidad. III. APRENDIZAJES ESPERADOS 3.1 Aplicar las ecuaciones diferenciales ordinarias y parciales a problemas concretos. 3.2 Aplicar la teoría de variable compleja a problemas concretos. 3.3 Manejar problemas de contorno de la física matemática. 3.4 Aplicar la teoría de serie de Fourier y transformada de Laplace para resolver algunos problemas de la Ingeniería Mecánica. IV. PROGRAMACIÓN 4.1. UNIDAD 1 4.1.1. Denominación: SUCECIONES Y SERIES, VARIABLE COMPLEJA 4.1.2. Inicio: 2013-04-01 Termino: 2013-05-03 Número de Semanas: 5 4.1.3. Objetivos de Aprendizaje - Aplicar las sucesiones y series. - Estudiar la Teoría de variable compleja. -Interpretar las aplicaciones conformes. 4.1.4. Desarrollo de la Enseñanza-Aprendizaje: Semana Actividades y Contenidos Semana 1 Sucesiones , series numéricas y criterios de convergencia. Inicio: Números complejos,operaciones

Pág. 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO 2013-04-01 Termino: 2013-04-05 Semana 2 Inicio: 2013-04-08 Termino: 2013-04-12 Semana 3 Inicio: 2013-04-15 Termino: 2013-04-19 Semana 4 Inicio: 2013-04-22 Termino: 2013-04-26 Semana 5 Inicio: 2013-04-29 Termino: 2013-05-03

Funciones complejas:lineales, cuadráticas y fraccionarias

Introducciópn a las aplicaciones conformes Límites

continuidad de funciones complejas Derivadas e integrales complejas.

Derivadas e integrales complejas.teorema del residuo

4.1.5. Evaluación del Aprendizaje: Semana Técnica/Instrumento Semana 1 Bibliografía especializada Inicio: Separatas, Multimedia. 2013-04-01 Lista de problemas y ejercicios Termino: 2013-04-05 Semana 2 Bibliografía especializada Inicio: Separatas, Multimedia. 2013-04-08 Lista de problemas y ejercicios Termino: 2013-04-12 Semana 3 Bibliografía especializada Inicio: Separatas, Multimedia. 2013-04-15 Lista de problemas y ejercicios Termino: 2013-04-19 Semana 4 Bibliografía especializada Inicio: Separatas, Multimedia. 2013-04-22 Lista de problemas y ejercicios Termino: 2013-04-26 Semana 5 Bibliografía especializada Inicio: Separatas, Multimedia. 2013-04-29 Lista de problemas y ejercicios Termino: primer examen parcial 2013-05-03 4.2. UNIDAD 2 4.2.1. Denominación: ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES 4.2.2. Inicio: 2013-05-06 Termino: 2013-06-14 Número de Semanas: 6 4.2.3. Objetivos de Aprendizaje - Definir e interpretar una Ecuación diferencial parcial de orden . - Usar las técnicas de lagrange. - Estudiar algunas aplicaciones mecánicas. 4.2.4. Desarrollo de la Enseñanza-Aprendizaje: Semana Actividades y Contenidos Semana 6 EDP de primer orden Caso homogéneo y no homogéneo, Métodos

Pág. 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Inicio: 2013-05-06 Termino: 2013-05-10 Semana 7 Inicio: 2013-05-13 Termino: 2013-05-17 Semana 8 Inicio: 2013-05-20 Termino: 2013-05-24 Semana 9 Inicio: 2013-05-27 Termino: 2013-05-31 Semana 10 Inicio: 2013-06-03 Termino: 2013-06-07 Semana 11 Inicio: 2013-06-10 Termino: 2013-06-14

EDP no lineales Métodos abreviados para EDP de orden n.

Series de Fourier. ecuación del calor homogea y no homogénea

ecuación de la onda homogénea y no homogénea

ecuación der Laplace: en el rectángulo, en el círculo

Ecuación de laplace en la esfera

4.2.5. Evaluación del Aprendizaje: Semana Técnica/Instrumento Semana 6 Bibliografía especializada Inicio: Separatas, Multimedia. 2013-05-06 Lista de problemas y ejercicios Termino: 2013-05-10 Semana 7 Bibliografía especializada Inicio: Separatas, Multimedia. 2013-05-13 Lista de problemas y ejercicios Termino: 2013-05-17 Semana 8 Bibliografía especializada Inicio: Separatas, Multimedia. 2013-05-20 Lista de problemas y ejercicios Termino: 2013-05-24 Semana 9 Bibliografía especializada Inicio: Separatas, Multimedia. 2013-05-27 Lista de problemas y ejercicios Termino: 2013-05-31 Semana 10 Bibliografía especializada Inicio: Separatas, Multimedia. 2013-06-03 Lista de problemas y ejercicios Termino: 2013-06-07 Semana 11 Bibliografía especializada Inicio: Separatas, Multimedia. 2013-06-10 Lista de problemas y ejercicios Termino: segundo examen parcial 2013-06-14 4.3. UNIDAD 3

Pág. 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO 4.3.1. Denominación: TRANSFORMADA DE LAPLACE Y TRANSFORMADA DE FOURIER 4.3.2. Inicio: 2013-06-17 Termino: 2013-07-19 Número de Semanas: 5 4.3.3. Objetivos de Aprendizaje - Estudiar las Transformadas integrales. - Realizar operacionalmente la transformada de Laplace. - Aplicar la transformada de Fourier a sistemas mecánicos. 4.3.4. Desarrollo de la Enseñanza-Aprendizaje: Semana Actividades y Contenidos Semana 12 Transformadas integrales:Transformada de Laplace Inicio: y sus propiedades. 2013-06-17 Termino: 2013-06-21 Semana 13 Aplicaciones de la tranformada de Laplace Inicio: a ecuaciones diferanciales y sistemas mecánicos. 2013-06-24 Termino: 2013-06-28 Semana 14 Transformada de Fourier. Inicio: y sus propiedades 2013-07-01 Termino: 2013-07-05 Semana 15 Transformada Inversa de Fourier Inicio: y sus propiedades 2013-07-08 Termino: 2013-07-12 Semana 16 Aplicaciones a la ecuación del calor en una barra infinta. Inicio: 2013-07-15 Termino: 2013-07-19 4.3.5. Evaluación del Aprendizaje: Semana Técnica/Instrumento Semana 12 Bibliografía especializada Inicio: Separatas, Multimedia. 2013-06-17 Lista de problemas y ejercicios Termino: 2013-06-21 Semana 13 Bibliografía especializada Inicio: Separatas, Multimedia. 2013-06-24 Lista de problemas y ejercicios Termino: 2013-06-28 Semana 14 Bibliografía especializada Inicio: Separatas, Multimedia. 2013-07-01 Lista de problemas y ejercicios Termino: 2013-07-05 Semana 15 Bibliografía especializada Inicio: Separatas, Multimedia. 2013-07-08 tercer examen parcial Termino: 2013-07-12 Semana 16 examen de aplazados Inicio: 2013-07-15 Termino: 2013-07-19 4.4. APLAZADO

Pág. 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Semana Semana 17

Técnica/Instrumento Examen de Aplazado, evaluaciones pertimentes del curso.

V. NORMAS DE EVALUACIÓN La Evaluación del curso se hará de acuerdo al Reglamento de Normas de Evaluación del Aprendizaje de los Estudiantes de la Univ. Nac. de Trujillo. El Reglamento se basa en la Ley Universitaria 23733, del DL 739 y en el Estatuto de la UNT art. 113. 1. La asistencia es obligatoria con un mínimo del 70 %. 2. Se tomarán 3 exámenes parciales con peso 2 cada uno, trabajos prácticos (TP) con peso 1. Así mismo se irá evaluando la participación activa con peso 1. 4. Se considera un alumno aprobado, aquel que obtenga nota promocional mayor o igual a 10,5. La nota promocional se obtendrá en la forma: , donde cada Pi es nota de cada unidad 5. Los estudiantes desaprobados en nota promocional tienen derecho a un examen de aplazados, el cual versará sobre todo al curso, pero siempre que dichos estudiantes hayan rendido un 70% de evaluaciones, y pago de su derecho en la tesorería de la UNT. VI. CONSEJERÍA/ORIENTACIÓN Propósitos: retroalimentar las clases a los alumnos Día: lunes Lugar: pabellón de matemáticas Horario: 11:00 a.m. a 1:00p.m. VII. BIBLIOGRAFÍA 1. CORTEZ G.,M. " Ecuaciones diferenciales parciales", UNT 2011 2. CORTEZ G.,M. "Ecuaciones diferenciales ordinarias", UNT 1984 3. COLECCIÓN SCHAUM "Transformada de Laplace" Fondo interamericano, 1980 4. PENNY. L " Ecuaciones diferenciales ", Ed. Prentice,2006 5. KREYSIG. E. "Matemátics avanzadas" . Edit. Limusa. 1990. 6. MURRAY SPIEGEL " Ecuaciones dif. aplicadas ", Autónoma de México. 1981 El presente Silabo de la Experiencia Curricular "MATEMATICA V", ha sido Visado por el Director de la ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, quien da conformidad al silabo registrado por el docente CORTEZ GUTIERREZ, MILTON MILCIADES que fue designado por el jefe del DEPARTAMENTO ACADEMICO DE MATEMATICAS.

Pág. 5