Sesion 4 Danza Creativa

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº4 TÍTULO: Danza creativa (elementos de una danza cuerpo y espacio) Grade : 3° “A”Y “B” Docente

Views 102 Downloads 3 File size 576KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Julia
Citation preview

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº4 TÍTULO: Danza creativa (elementos de una danza cuerpo y espacio) Grade : 3° “A”Y “B”

Docente : Luis Sabastizaga Muñante I.

Propósito de sesión: ÁREA

Competencia / Capacidades - APRECIA DE MANERA CRITICA Percibe manifestaciones artístico – culturales.

ARTE Enfoque transversal

ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN

Desempeños - Analiza elementos que conforman la danza creativa realizando un organizador visual .

Actitudes

Docentes y estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos con sentido de equidad y justicia.

II. Secuencia didáctica: Momentos

Estrategias

Inicio

-Los estudiantes observan imágenes de diversas danzas o fiestas patronales del Perú y pregunta a los estudiantes: ¿Qué fiestas costumbristas reconoce de las imágenes expuestas? ¿Han asistido a algunas de ellas? ¿De qué manera valoras nuestras danzas peruanas, conocen los elementos de la danza? Se formulan preguntas que generen el conflicto cognitivo: En los diferentes elementos de las danzas estará incluido el cuerpo y espacio? ¿Qué tema creen que vamos a estudiar hoy? Se anota el título y el propósito de la sesión.

Desarrollo

Cierre

Actividades de creación: Los estudiantes se agrupan para que a partir del material que les ofrece el docente sistematicen la información en un organizador visual para luego exponerla frente a todos. El docente monitorea el trabajo de los grupos. Los estudiantes se sientan socializan y dialogan acerca de qué es la danza creativa y cuáles son los elementos de la danza creativa. •Cerrar el diálogo preguntando: ¿Conocías acerca de la danza creativa y sus elementos ?

-Los estudiantes exponen sus organizadores frente a todos y socializan la información.

Materiales y recursos

Tiempo

Intervenciones orales 15”

Variantes o progresión: -Pedir a los participantes que a una señal traten de recuperar información importante y la plasmen en el papelote. - Procurar en todo momento hacerlos sentir cómodos, dejar que se expresen sin exigencia alguna. Reforzar positivamente a los que proponen como información para su organizador. Recoger en primer lugar la experiencia vivida y luego llevarlos a reflexionar sobre lo que conocen, han visto o creen que se puede hacer.

60’

8’

Reflexión

Graficar: proponer que libremente intervengan este papelógrafo de manera creativa, haciendo dibujos, líneas o lo que surja del grupo.

Trabajo de extensión

Luego invitarlos a graficar la información de manera creativa. Guardar este material para revisarlo la próxima sesión.



-Ficha para la casa

III. Evaluación de aprendizaje: Instrumento de evaluación o recurso de verificación de aprendizaje

Evidencia Tiene iniciativa para participar en los diversos eventos culturales de la Institución Educativa

-

Ficha de observación

Fecha……………………………………………….

DOCENTE

DIRECTORA

DANZA CREATIVA

ELEMENTOS Y ACTIVIDADES Elementos básicos El vestuario, música y escenografía; se lograran también recurriendo a la creatividad de los alumnos en

base a los recursos del medio , sin recurrir al lujo ni con músicos profesionales. Alumnos que danzan con un acompañamiento sonoro rítmico improvisado Imitar al basquetbolista en sus saltos, llevando el balón; al arquero en una volada, al tenista, a un voleibolista, etc. Imaginarse escalar un nevado, navegar en alta mar, apagar un incendio, etc.

Concepto Recomendaciones A la danza creativa no le interesa perfeccionar la técnica, ya que interrumpiría el contenido y la espontaneidad de la persona. Necesitamos que nuestra imaginación sea liberada y cultivada. Uno de los medios de generar actividad creativa accesible a todos, es la improvisación de danzas o expresiones dancísticas Es recomendable realizar actividades que permitan al educando descubrir su cuerpo y sepa superar sus limitaciones físicas, explotar las posibilidades de movimientos expresivos de su cuerpo A través de esta actividad el educando cultiva la sinceridad y la espontaneidad al realizar los movimientos

naturales y tarta de expresar sus sentimientos. Goza con lo que siente y hace. Desarrolla su sensibilidad en flexibilidad y fluidez. TODO MOVIMIENTO QUE SEA CREATIVO ES UNA DANZA CREATIVA IMPROVISACION Es hacer una cosa de pronto, sin realizar estudios ni preparación alguna. Es la habilidad de crear o expresar en el instante mismo, una habilidad para el baile o danza, o sea de forma espontánea En la realización de la actividad de la danza creativa, el profesor no debe imponer nuevas formas de movimiento, ni dictar reglas de danza, debe motivar al alumno para que sea más observador de que suele ocurrir a su alrededor cada día, pensar sin limitaciones, a encontrarse a sí mismo y ser autentico La danza creativa nace de la necesidad de crear formas que expresen nuestros sentimientos ya sea de manera concreta o abstracta Actividad creativa, improvisada, de movimientos y desplazamientos de ubicación, rítmicos Respuesta a una motivación externa, los sonidos o motivaciones internas a través de ideas y sentimientos Actividad artístico que se realiza dentro del aula con fines formativos y no para entretener a un público Puede ser con palabras dichas en por una voz, una poesía, una canción, etc. deslazándose rítmicamente o saltando también. Puede ser uno por u o grupalmente. Realizar acciones espontaneas con el cuerpo: saltar, mecerse, doblarse, estirarse, etc. Desplazarse rítmicamente con diferentes estados de ánimo como cólera, tristeza, alegría, etc. Interpretar con el cuerpo, el nacimiento de una flor o plantita, como se "hace “el fuego en un incendio, etc. Danzar una o varias piezas folklóricas, hacerlo espontáneamente Danzar motivados por la creación de sonidos de un grupo de alumnos Interpretar a personas mayores con el cuerpo, cuando se alegran, danzan, bañan en la piscina, en el mar, etc. Danzar motivados por la creación de sonidos de un grupo de alumnos Crear movimientos de acuerdo a los sonidos de la naturaleza; moverse sintiendo el vaivén de las olas del mar, moverse sintiendo caer la lluvia, moverse y desplazarse sintiendo el ruido de

un motor