Seminario Ingenieria Mecanica ivan canevas

SEMINARIO DE INGENIERIA MECANICA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE INGENIERIA AREA DE MECANICA BARRANQUILLA SEMINARI

Views 186 Downloads 0 File size 309KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SEMINARIO DE INGENIERIA MECANICA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE INGENIERIA AREA DE MECANICA BARRANQUILLA SEMINARIO INGENIERIA MECANICA por:

TRABAJO PRESENTADO EN LA ASIGNATURA DE: SEMINARIO DE INGENIERIA MECANICA

1.1. Elabore un ensayo sobre las aportaciones de los chinos al desarrollo de la ingeniería. APORTES CHINOS EN EL DESARROLLO DE LA INGENIERIA Los chinos fueron pieza fundamental y históricamente importante para el desarrollo de la ingeniería ellos se basaron a diseñar artefactos de construcción

civil, como son los siguientes, diseñaron una gran muralla que tenia una distancia de 2240 Km. y una altura de 10 m y un espesor de 8m, de las cuales les sirvió como fortaleza para contrarrestar a los invasores o enemigos que estaban en ese tiempo; esta muralla contaba con 25000 torres en su parte principal y 15000 torres separadas de la muralla, de acuerdo a lo anterior los chinos no solo se basaron en las estructuras, sino en resguardos militares que es actualmente registrado ingeniería militar, otro invento importante fue la construcción de puentes colgantes hechos principalmente de bambú, de la cual nos brindo un gran aporte actualmente en la construcción de éstos, otro ingenio valioso fue la creación de la brújula que era capaz de orientar a los navegantes del mar, de acuerdo al lugar donde quisiera ir, esta brújula funcionaba por puntos magnéticos de la tierra; impusieron la creación del papel y además inventaron el reloj con mecanismos de escape, fueron pioneros de construcción de piñones y de hecho inventaron lapólvora, que es un producto artificial basado en explosivos, de las cuales les servían para defenderse o atacar a los posibles enemigos que querían invadir a china. En conclusión los chinos fueron grandes aportadores para la ingeniería, tanto en el ámbito científico y tecnológico, cambiaron y mejoraron su calidad de vida dejando al mundo impresionado por su creatividad, su ideología fue tan grande que revoluciono al mundo con sus inventos que días tras días fueron mejorando hasta nuestra época. 1.2 según su opinión, ¿Cuál es la aportación mas significativa que los ingenieros han hecho en pro de la humanidad? Elabore un breve ensayo que apoye su punto de vista Atreves de los siglos la ingeniería ha estado presente en los diferentes eventos de la humanidad como La rueda, La imprenta, La bombilla eléctrica, La aviación El dominio y uso de la energía en todas sus clases: potencial (estructuras), mecánica (motores en general), hidráulica (centrales hidráulicas y presas en general), eléctrica (en todas sus manifestaciones), química (combustibles, acumuladores eléctricos, etc.). los ingenieros se hace muchos siglos aportaron con el inicio de esta actividad y se puede ver reflejada en la gran muralla china o en las pirámides de Egipto o ya en américa como machu pichu o civilización maya que hoy en día se conserva nos muestra que el hombre desde sus inicio se las ingeniado para mejorar su estilo de vida y gracias a esos ingenieros tenemos el estilo de vida que llevamos hoy ,en época mas modernas los aportes han sido muy importantes como el automóvil elcomputador la electricidad diferentes aparatos tecnológicos o diferentes construcciones o en todo nuestro alrededor podemos ver plasmado algo de ingeniería en sus diferentes ramas. En conclusión gracias ala ingeniería podemos disfrutar el estilo de vida que llevamos hoy y sin duda es lo más importante para la humanidad que cada día va avanzando gracias a ella. 1.3. Elabore un diagrama que contenga los avances significativos en ciencia e ingeniería que tuvieron las principales civilizaciones en función del tiempo. APORTES DE LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS | Mesopotámica | Egipcios | Griegos | Romanos | Carreta con ruedas | Sistema de riego | Teorías | Métodos de construcción | Canales | Pirámides | Arquitectura | Cemento |

Templos | Túneles | Faro de Alejandría | Hidráulico | Murallas | Poleas | | Maquinas de construcción | Astrolabio | | | El circo máximo | Zigurat | | | La vía Apia | Suministro de agua | | | el panteón | Acueducto elevado | | | El puente | | | | Alcántara | | | | El pount du Gard | 1.7. Escriba una biografía breve de uno de los siguientes científicos e ingenieros. A) Apio Claudio el Censor, también llamado Apio Claudio Ceco (Appius Claudius Caecus) que significa el Ciego (340 a. C.-273 a. C.) fue un famoso censor romano que ocupó el cargo en 312 a. C. Fue nombrado para el cargo aunque no había sido cónsul previamente, como era lo habitual en el cursus honorum. Hijo del dictador Cayo Claudio Craso. Se creía generalmente entre los antiguos que su ceguera era real, y no puede haber ningunaduda de que tal era el hecho, aunque es casi seguro que Apio no se quedó ciego antes de su vejez. La tradición de su ceguera se debe a Tito Livio. Fue dos veces edil curul y en el año 312 a. C. fue elegido censor con C. Plaucio, sin haber sido previamente cónsul.3 En su magistratura apoyó a las clases bajas y a la burguesía comercial, permitiendo a ciudadanos ricos, e incluso a los hijos de los libertos (este término utilizado debe ser entendido como hombres libres pertenecientes a la aristocracia de otras ciudades itálicas y no como individuos esclavos que adquieren la libertad), entrar en el Senado. Durante la Segunda Guerra Samnita, promovió la fundación de colonias en el Lacio y la Campania, a fin de que sirviesen de bastiones contra los samnitas y etruscos. b) Leonardo da Vinci. Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci) fue un pintor florentino y polímata (a la vez artista, científico, ingeniero, inventor, anatomista, escultor, arquitecto, urbanista, botánico, músico, poeta, filósofo y escritor) nacido en Vinci el 15 de abril de 1452[] y fallecido en Ambroise el 2 de mayo de 1519, a los 67 años de edad, acompañado de su fiel Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas.[] Tras pasar su infancia en su ciudad natal, Leonardo estudió con el célebre pintor florentino Andrea de Verrocchio. Sus primeros trabajos de importancia fueron creados en Milán al servicio del duque Ludovico Sforza. Trabajó acontinuación en Roma, Boloña y Venecia, y pasó los últimos años de su vida en Francia, por invitación del rey Francisco I. Frecuentemente descrito como un arquetipo y símbolo del hombre del Renacimiento, genio universal, además de filósofo humanista cuya curiosidad infinita sólo puede ser equiparable a su capacidad inventiva, Leonardo da Vinci es considerado como uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y, probablemente, la persona con el mayor número de talentos en múltiples disciplinas que jamás haya vivido. Como ingeniero e inventor, Leonardo desarrolló ideas muy adelantadas a su tiempo, tales como el helicóptero, el carro de combate, el submarino y el automóvil. Muy pocos de sus proyectos llegaron a construirse (entre ellos la máquina para medir el límite elástico de un cable), puesto que la mayoría no eran realizables aún en esa época[] Como científico, Leonardo da Vinci hizo

progresar mucho el conocimiento en las áreas de anatomía, la ingeniería civil, la óptica y la hidrodinámica E- Thomas A. Edison Edison, Thomas Alva (1847-1931), inventor estadounidense cuyo desarrollo de una práctica bombilla o foco eléctrico, un sistema generador de electricidad, un aparato para grabar sonidos y un proyector de películas, ha tenido profundos efectos en la configuración de la sociedad moderna. Nació en Milan (Ohio) el 11 de febrero de 1847. Sólo fue a la escuela durante tres meses en Port Huron (Michigan). Cuando tenía12 años empezó a vender periódicos en una estación de ferrocarril, dedicando su tiempo libre a la experimentación con imprentas y con distintos aparatos mecánicos y eléctricos. En 1862 publicó un semanario, el Grand Trunk Herald, impreso en un vagón de mercancías que también le servía como laboratorio. Por salvar la vida del hijo de un jefe de estación, fue recompensado con la realización de un curso de telegrafía. Mientras trabajaba como operador de telégrafos, realizó su primer invento destacado, un repetidor telegráfico que permitía transmitir mensajes automáticamente a una segunda línea sin que estuviera presente el operador. 1.8. Elabore un ensayo sobre el desarrollo de las fuentes de energía desde el nacimiento de la civilización hasta nuestros días. FUENTES DE ENERGIA El hombre, como ser biológico está integrado dentro del flujo de energía de la naturaleza. A lo largo de toda la historia el hombre se ha valido de distintas fuentes de energía para realizar una amplia gama de actividades. El hombre primitivo podía encontrar la energía necesaria para sus procesos vitales en los alimentos que consumía y, por otro lado, dependía del sol como fuente de calor. Posteriormente descubrió el fuego, que aprendió a utilizar con múltiples fines. Pero fue a partir de finales del siglo XVIII, con el comienzo de la Revolución Industrial, cuando se produjo el gran cambio en la pautas de consumo energético de la civilización. El progreso puso en marcha maquinarias nuevas para la manufacturación de innumerables productos industriales, fabricadas masivamente. Sele suma a esto la revolución en el transporte que consume impensables cantidades de energía. Desde finales del siglo XIX, la sociedad atraviesa etapas en las que el cambio y el avance tecnológico son las características principales. Aparece la energía eléctrica, los automóviles, los aviones, los motores de combustión interna, la industria química y la industria metalúrgica. Se da lugar así a la segunda fase de la revolución industrial, donde los combustibles fósiles (especialmente el carbón) aportaban la energía primaria, sin siquiera sospecharse el grave daño que mas adelante ocasionarían. La tendencia de utilizar carbón como principal fuente de energía se modifica a partir de la Segunda Guerra Mundial, donde comienza a tomar protagonismo otro combustible fósil: el petróleo. Actualmente se necesitan grandes cantidades de energía para las diversas actividades humanas: agricultura, industria, transporte, comunicaciones y otros servicios que aportan confort a la vida moderna. Es por eso que el consumo de combustibles se ha incrementado espectacularmente en los últimos tiempos. 2.2. ¿Cuál de las ramas principales de la ingeniería es la más adecuadas para efectuar cada una de las siguientes actividades o funciones? a) diseñar un sistema de calefacción y aire acondicionado para un complejo

deportivo cubierto. //la rama mas adecuada es la ingeniería industrial y electromecánica b) Supervisar el diseño y la fabricación del diseño de un minicomputador. // La rama mas adecuada es la ingeniería Electrónica ytelecomunicaciones f) diseñar un vehículo de colchón de aire (maquina efecto de tierra) para operaciones militares en áreas pantanosas //la rama mas adecuada es la ingeniería mecánica 2.3 .¿que nuevas ramas de la ingeniería se imagina que existirán en el curso de su carrera? ¿Cómo se prepararía un joven ingeniero para algunas de esas nuevas disciplinas? // En un futuro podría aparecer la ingeniería nanotecnológica, ingeniería molecular que en el transcurso de la carrera podría aparecer .un joven ingeniero se podría preparar estudiando mas afondo como complemento algunas de esas nuevas ingenierías 3.2. Para cada uno de los siguientes problemas o situaciones, haga una lista de planteamientos o soluciones creativas. b) Como medir la altura de un edificio con la altura de un barómetro. El Barómetro es un instrumento para medir la presión atmosférica, es decir, la fuerza por unidad de superficie ejercida por el peso de la atmósfera, es decir, el peso que ejerce el aire sobre la tierra. A continuación se muestra una tabla que relaciona el valor de la presión atmosférica a diferentes alturas. Tabla de datos presion-altura | Altura (m) | Presión (milibares) | Presión (mm Hg) | 0 | 1013 | 760 | 1000 | 898.6 | 674,171767 | 2000 | 794.8 | 596,29615 | 3000 | 700.9 | 525,847976 | 4000 | 616.2 | 462,302073 | 5000 | 540 | 405,133268 | 10000 | 264.1 | 198,140178 | 15000 | 120.3 | 90,254689 | D) ¿Cómo reducir el número de robos de bicicletas en los terrenos de unauniversidad? Construyendo una serie de parqueaderos con una estructura diseñada especialmente para introducir la llanta de la bicicleta y esta sujetarse a la estructura a través de una cadena para bicicletas. o Todas las personas que quieran ir en bicicleta deberán portar un carné y solamente podrán entrar y salir de la universidad mostrándolo. Para evitar el que ultrajen la cadena y quieran salir de la universidad como si la bicicleta fuese una de sus pertenencias. o Colocar el parqueadero en un lugar visible por una de las autoridades de la universidad para que si algún desadaptado social se acerque a violar la cadena sea sorprendido y no logre su cometido. e) ¿Cómo eliminar un cruce de peatones poco seguro? Construyendo un puente peatonal estratégica mente ubicado sobre el cruce 4.1. Escriba un informe en el que compare el método científico y el método de ingeniería para resolver problemas. Los métodos, de ingeniería y científico, son pasos secuénciales, que se deben

seguir para llegar a un fin de manera ordenada. Ambos métodos emplean pasos con fines semejantes, por ejemplo: en el método científico el primer paso es el de la observación y trata en la medición y registro de los hechos que ocurran, mientras que, en el método de ingeniería, el primer paso es identificación del problema, para poder identificar de manera correcta el problema se requiere una buena observación, en ambos métodos este paso es muy importante, por que si se comete un error en el primer paso de ambos métodos, solo nos llevara a perder tiempo. Otro paso en el que convergenambos métodos es en el de realizar hipótesis, para el método científico y el de idear soluciones para el de ingeniería, ambos pasos llevan al metodista a pensar, buscar una posible solución o explicación. Como se puede ver ambos métodos se asemejan, pero cada método tiene su aplicación, por ejemplo, el método de ingeniería tiende a la resolución de problemas, mientras que el método científico apunta hacia la explicación de fenómenos de todo tipo. Pero cabe resaltar que los dos métodos han ayudado a la humanidad a avanzar, progresar y salir hacia delante. 4.5. Haga un informe en el que describa la técnica delphi para desarrollar ideas que contribuyan a la resolución de problemas. Describa los fundamentos del desarrollo de la técnica. ¿En que difiere de la lluvia de ideas? Indique como puede usarse para facilitar la solución de los problemas de la ingeniería. El Delphi puede ser caracterizado como un método para estructurar el proceso de comunicación grupal, de modo que ésta sea efectiva para permitir a un grupo de individuos tratar problemas complejos. Se pueden distinguir cuatro fases y se desarrolla de la siguiente manera: • La primera fase se caracteriza por la exploración del tema en discusión, cada participante contribuye con la información adicional que considera pertinente. • La segunda fase comprende el proceso en el cual el grupo logra una comprensión del tema. Salen a la luz los acuerdos y desacuerdos que existen entre los participantes con respecto al tema. • La tercera fase explora los desacuerdos, se extraen las razonesde las diferencias y se hace una evaluación de ellas. • La cuarta fase es la evaluación final. Esto ocurre cuando toda la información previamente reunida ha sido analizada y los resultados obtenidos han sido enviados como retroalimentación para nuevas consideraciones. La técnica delphi puede emplearse para facilitar la solución de un problema de ingeniería de la siguiente manera, primero se identifica el problema a tratar, luego de comprender el problema se analiza y cada participante expone ideas para la solución del problema y se debate cada idea exponiendo los acuerdo y desacuerdos, luego se evalúan cada desacuerdo y se llegan a un consenso. Esta técnica de generación de ideas difiere de la lluvia de ideas en que en la lluvia de ideas primero se exponen las ideas y luego se debate, para escoger la mejor idea o solución, mientras que en la técnica delphi se exponen las ideas y al mismo tiempo se debaten, se evalúan las diferencias y las razones por las cuales hay desacuerdos y por ultimo se hace una evaluación final. 4.6. Prepare un esquema para desarrollar: c) un dispositivo que vaya montando en el tablero de un automóvil y que indique la distancia de un obstáculo. Primero se instala el dispositivo que debe ir equipado con un sistema de ubicación satelital luego se conecta al tablero de automóvil con una serie de

señores y aparecerá en un tablero el obstáculo 4.7 De dos tipos de problemas que puedan modelarse adecuadamente mediante: a. Modelos matemáticos. 1 Problema: Determinar los puntos en la que una a través grafica de suecuación se puede hallar los puntos por donde esta pasa y describir su trayectoria y establecer sus características. 2 Problema: Conocer la aceleración de un cuerpo en función de su velocidad, el tiempo y su posición. a= 2(x-vt)/t. 5.1 Busque las referencias técnicas apropiadas con que pueda escribir una bibliografía para un artículo técnico sobre el siguiente tema: b) diseño de terminales para tanques de petróleo en mar abierto www.slideshare.net/intronaval/buques-tanques - Estados Unidos upcommons.upc.edu/pfc/bitstream/2099.1/5826/4/03.pdf h) ética de la ingeniería jarincruz.blogspot.es arisecenter.eng.fiu.edu/iie_latino/about/codigo.htm aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file... i)aplicaciones de láseres en la investigación y la producción www.optica.unican.es/rno7/Contribuciones/articulospdf/pou.pdf www.laser.uvigo.es/investigación/.../proyectos.materiales.es.htm j) el papel de la robótica en la productividad www.interempresas.net › ... › Artículos y reportajes www.cypsela.es/especiales/pdf209/robotica_automat.pdf k) inteligencia artificial es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia artificial www.monografias.com › Computación bvs.sld.cu/revistas/san/vol2_2_98/san15298.htm l) avances en seguridad automotriz mcdrifter.blogspot.com/2007/.../seguridad-automotriz-avances.ht. www.sitiosargentina.com.ar/notas/julio-2005/automoviles.htm auto.idoneos.com/index.php/Notas_Tecnicas m) desarrollo recientes en microprocesadores www.mitecnologico.com/ html.rincondelvago.com/microprocesadores www.monografias.com › Computacion ›Hardware 5.2) elabore un informe de 1000 palabras sobre uno de los temas del ejercicio 5.1 Se denomina inteligencia artificial (IA) a las inteligencias no naturales de las ciencias de la Computación1 2 3 en agentes racionales no vivos. Para explicar la definición anterior, entiéndase a un Agente inteligente que permite pensar, evaluar y actuar conforme a ciertos principios de optimidad y consistencia , para satisfacer algún objetivo o finalidad. De acuerdo al concepto previo, racionalidad es más general y por ello más adecuado que inteligencia para definir la naturaleza del objetivo de esta disciplina. Por lo tanto, y de manera más específica la inteligencia artificial es la disciplina que se encarga de construir procesos que al ser ejecutados sobre una arquitectura física producen acciones o resultados que maximizan una medida de rendimiento determinada, basándose en la secuencia de entradas percibidas y en el conocimiento almacenado en tal arquitectura.

Existen distintos tipos de conocimiento y medios de representación del conocimiento, el cual puede ser cargado en el agente por su diseñador o puede ser aprendido por el mismo agente utilizando técnicas de aprendizaje. También se distinguen varios tipos de procesos válidos para obtener resultados racionales, que determinan el tipo de agente inteligente. De más simples a más complejos, los cinco principales tipos de procesos son: Ejecución de una respuesta predeterminada por cada entrada (análogas a actos reflejos en seres vivos). Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estadosproducidos por las acciones posibles. Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN). Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos). Razonamiento mediante una lógica formal (análogo al pensamiento abstracto humano). También existen distintos tipos de percepciones y acciones, pueden ser obtenidas y producidas, respectivamente por sensores físicos y sensores mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u ópticos en computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits de un software y su entorno software. Varios ejemplos se encuentran en el área de control de sistemas, planificación automática, la habilidad de responder a diagnósticos y a consultas de los consumidores, reconocimiento de escritura, reconocimiento del habla y reconocimiento de patrones. Los sistemas de IA actualmente son parte de la rutina en campos como economía, medicina, ingeniería y la milicia, y se ha usado en gran variedad de aplicaciones de software, juegos de estrategia como ajedrez de computador y otros videojuegos. .La Inteligencia Artificial surge definitivamente a partir de algunos trabajos publicados en la década de 1940 que no tuvieron gran repercusión, pero a partir del influyente trabajo en 1950 de Alan Turing, matemático británico, se abre una nueva disciplina de las ciencias de la información. Si bien las ideas fundamentales se remontan a la lógica y algoritmos de los griegos, y a las matemáticas de los árabes, varios siglos antes de Cristo, el concepto de obtener razonamiento artificial apareceen el siglo XIV. A finales del siglo XIX se obtienen lógicas formales suficientemente poderosas y a mediados del siglo XX, se obtienen máquinas capaces de hacer uso de tales lógicas y algoritmos de solución. En su histórico artículo de 1950, Turing propuso que la pregunta «¿puede pensar una máquina?» era demasiado filosófica para tener valor y, para hacerlo más concreto, propuso un «juego de imitación». En la prueba de Turing intervienen dos personas y un computadora. Una persona, el interrogador, se sienta en una sala y teclea preguntas en la terminal de una computadora. Cuando aparecen las respuestas en la terminal, el interrogador intenta determinar si fueron hechas por otra persona o por una computadora. Si actúa de manera inteligente, según Turing es inteligente. Turing, señaló que una máquina podría fracasar y aún ser inteligente. Aun así creía que las máquinas podrían superar la prueba a finales del siglo XX. De todas maneras esta prueba no tuvo el valor práctico que se esperaba, aunque sus repercusiones teóricas son fundamentales. El enfoque de Turing de

ver a la inteligencia artificial como una imitación del comportamiento humano no fuen tan práctico a lo largo del tiempo y el enfoque dominante ha sido el del comportamiento racional, de manera similar, en el campo de la aeronáutica se dejó de lado el enfoque de tratar de imitar a los pájaros y se tomó el enfoque de comprender las reglas de aerodinámica. Aunque desde luego, el enfoque del comportamiento humano y el del pensamiento humano siguen siendo estudiados por las ciencias cognitivas ycontinúan aportando interesantes resultados a la Inteligencia Artificial, y viceversa. La ciencia no se define, sino que se reconoce. Para la evolución de la Inteligencia Artificial las dos fuerzas más importantes fueron la lógica matemática, la cual se desarrolla rápidamente a finales del siglo XIX, y las nuevas ideas acerca de computación y los avances en electrónica que permitieron la construcción de los primeros computadores en 1940. También son fuente de la inteligencia artificial: la filosofía, la neurociencia y la lingüística. La lógica matemática ha continuando siendo un área muy activa en la inteligencia artificial. Incluso antes de la existencia de los ordenadores con los sistemas lógicos deductivos. c. como director de investigación de ingeniería de una empresa aeroespacial, desea convocar a una reunión de ingenieros de investigación clave a fin de plantear la preparación de un objeto de investigación para el ministerio de defensa de Colombia. 15 de octubre de 2011 Memorando PARA: Ingenieros de Investigación. DE: Ing. Heiner coba Rodelo, director de Investigación. ASUNTO: Establecimiento del objetivo de Investigación para el Departamento de Defensa colombiano Se ha programado una reunión para el día 15 de octubre de 2011 a las 10 a.m. en la sala de conferencias del hotel del Prado de Barranquilla, con el fin de analizar y establecer el nuevo objetivo de investigación para el ministerio de Defensa. El fin de esta reunión será planificar las diferentes actividades para dicho objeto de investigación.Asista puntualmente a la reunión. GRACIAS. 5.7. Lea un artículo de una revista técnica sobre la rama de la ingeniería que haya escogido. Prepare un resumen descriptivo y uno informativo del artículo. AIRE ACONDICIONADO Resumen informativo. El aire acondicionado ha sido un componente común en los últimos años. La función de este es mantener una temperatura adecuada y además eliminar mantener un aire limpio y con la humedad correcta. Este esta constituido por un compresor, condensador, evaporador, filtro, válvula de expansión y presos tato. Resumen descriptivo. Los aires acondicionados se encuentran formados básicamente por un compresor, condensador, evaporador, filtro, válvula de expansión y presos tato. El compresor es el encargado de condensar el fluido refrigerante a estado líquido. El condensador es el encargado de condensar el fluido refrigerante a estado líquido. El evaporador provee una circulación de aire caliente que provoca el cambio del fluido a estado gaseoso enviándose luego este aire al

interior del coche. La válvula de expansión provoca la pulverización del fluido dosificando adecuadamente éste y reduciendo la temperatura y presión del fluido. Los presos tatos son dispositivos que según la presión del sistema permiten o impiden la alimentación del circuito eléctrico. Articulo tomado de: http://www.mecanicafacil.info/mecanica.php? id=aireAcondicionado 5.8 elabore el esquema de un informe técnico .compare los componentes del informes con los mencionados en la tabla 5.1 EVALUACION AMBIENTAL DERUIDOS MOLESTOS Rut : Empresa : industria S.A. Fecha de la Actividad :15 de octubre de 2011 Fecha del Informe : 15 de octubre de 2011 Resumen del Informe En el presente informe se presentan los resultados obtenidos en evaluación de niveles de presión sonora correspondiente a ¿????? A barranquilla ” perteneciente a la industria “industria S.A.”. Este centro productor se encuentra ubicado en el sector camino a Vía al mar , departamento del atlantico,. Las instalaciones están emplazadas en un sector rural. Las mediciones se efectuaron de acuerdo a metodología establecida en Decreto Supremo N° 146 sobre Ruidos Molestos Generados por Fuentes Fijas. Antecedentes En virtud del proceso de elaboración de la Declaración de Impacto Ambiental del ¿????? se efectuó evaluación de ruidos molestos generados por fuentes fijas debidamente descritas en el presente informe INFORME TECNICO METODOLOGIA Las mediciones se realizaron de acuerdo al procedimiento establecido en el D.S. N° 146/1997 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, “Norma de Emisión de Ruidos Molestos Generados por Fuentes Fijas”. EQUIPO UTILIZADO Sonómetro Integrador marca QUEST, modelo 2800, el cual cumple con las siguientes normas: – ANSI S1.4-1983, Tipo 1 – IEC 651-1979 – IEC 804-1984 El equipo fue debidamente calibrado mediante calibrador marca QUEST, modelo QC-10. Se trabajó con pantalla protectora para viento y polvo.9333 - 3 - - 3 -Página 3

de 9 3 INFORME TECNICO PROCEDIMIENTO DE MEDICION Con el fin de determinar el tipo de ruido a evaluar, se realizómedición de Nivel de Presión Sonora instantáneo durante un lapso de 1 minuto, tiempo en el cual se registraron variaciones menores a 5 dB (A) lentos, por lo cual el tipo de ruido existente es estable. Posteriormente se establecieron 6 puntos de medición, los cuales se indican en esquema adjunto y corresponden a : · 1 se ubica a 1,5 metros de distancia del equipo soplador al interior de la sala de calderas y sopladores · 2 corresponde a punto ubicado a 3 metros en el exterior de la sala de calderas y sopladores · 3 límite del predio ubicado a 147.03 metros orientación Noroeste de la nave principal de la Planta · 4 límite del predio ubicado a 98.31 metros orientación Este de la nave principal de la Planta · 5 corresponde a casa particular ubicada a 55,30 metros orientación Oeste de la nave principal de la Planta · 6 límite del predio ubicado a 204,75 metros orientación Sur de la nave principal de la Planta. (corresponde a extremo distal del muelle del Hatchery. Las mediciones se realizaron con los equipos sopladores encendidos, trabajando a su máxima potencia y caldera funcionando. En cada punto se efectuaron 5 mediciones de 1 minuto de duración obteniéndose: NPSmáx , NPSmín y el Leq asociado a cada minuto de medición. Consiguientemente, se procedió a medir el ruido de fondo, para lo cual se detuvieron los equipos sopladores. Horario de Medición: 12:45 a.m. / 16:00 p.m. RESULTADOS Los resultados de las evaluaciones efectuadas se indican en el siguiente cuadro: Punto de Medición Leq (Nivel de Presión Sonora Equivalente) Punto 162.0 Punto 2 57.2 Punto 3 48.4 Punto 4 48.8 Punto 5 47.3 Punto 6 49.3

Tanto las Fichas de Medición como de Evaluación correspondientes a los valores indicadas en el cuadro anterior, se presentan en Plano anexo. NORMATIVA LEGAL ZONAS de 7 a 21 hrs. de 21 a 7 hrs. Zona I 55 45 Zona II 60 50 Zona III 65 55 Zona IV 70 70 La norma que regula los niveles máximos permisibles de presión sonora corregida y los criterios técnicos para evaluar y calificar la emisión de ruidos molestos generados por fuentes fijas hacia la comunidad, corresponde al Decreto Supremo N° 146 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, del año 1997. Dicha normativa establece en su artículo 4°, lo siguiente: ³Los niveles de presión sonora corregidos que se obtengan de la emisión de una fuente fija emisora de ruido, medidos en el lugar donde se encuentre el receptor, no podrán exceder los valores que se fijan a continuación CONCLUSIONES Considerando que la casa habitación ubicada a 202.19 metros de la nave principal del Hatchery, corresponde al lugar habitado más próximo, se realizaron tres puntos de medición en este lugar, detallados en anexo, pudiéndose encontrar un Nivel de presión Sonora Equivalente Promedio de 49.7 dB(A). Considerando que el ruido de fondo en este punto registro un Leq de 47.9 dB (A), se produce una diferencia de 1.8 dB (A). Con un Nivel de Presión sonora de 49.7 dB (A) en el punto receptor más cercano a la Planta de Tratamiento, se puede concluir que la emisión de ruido producto de la operación delos diferentes equipos de la Planta no sobrepasan los niveles máximos permisibles de acuerdo lo estipula la Norma de Emisión de Ruidos Molestos generados por fuentes fijas. 6.1 determine el numero de cifras significativas en cada una de las siguientes cantidades A) tiene 2 cifras B) tiene 4 cifras C)tiene 3 cifras D) tiene 3 E) todas F) 1 6.4 en la tabla siguiente se muestran los datos que dan la duración de la vida de las luces de un túnel Duración meses duración meses 9.0 7.0 8.2 8.3

7.8 8.1 7.5 7.6 9.1 7.4 La desviación estándar es de : 0,67986927 6.5 los datos que se presentan a continuación muestran el aumento de la resistencia ,s, con el tiempo( variable independiente ) A) por el método de puntos seleccionados (primero y ultimo puntos ) Tiempo t, años resistencia ,s 0 615 1 650 2 675 3 720 4 765 5 790 7.1. Y F1 F3 (25, 15, 0 ) metros X ZF2 F1= 15î + 50ĵ – 30k N F2= 5î – 75ĵ + 25k N F3=75 N Hallar la fuerza resultante R = 7.2. Hallar la fuerza resultante R de la figura siguiente: Y F1 = 250 lb 2 30° 0X 65° F2 = 75 lb 7.3 hallar el momento que produce la fuerza de 250 lb del punto 0 en el problema 7.2 7.4. En la siguiente figura, ¿ cuales son la magnitud y la dirección del momento debido al par? F = 220 N +F 4m -F 7.5. Haga el diagrama de cuerpo libre de las siguientes figuras: F F

(a) viga en voladizo

F (b) todos los nudos están articulados 8.1. una fuente de tensión de 12 v se conecta a un circuito con dos resistores como se muestra en la siguiente figura. Calcule la caída de tensión a travez de cada resistor. 3Ώ 1Ώ 12 vm

8.4. Calcule la corriente en el siguiente circuito: 9.1 Convierta los siguientes números binarios (base 2) a base 10: a. (1011)- (1x23 )(0x22 )(1x21 )(1x20 ) = 11 b. (1111)2 -(1x23) (1x22) (1x21) (1x20) = 15 c. (10011)2-(1x23) (1x22) (1x21) (1x20) = 15 d. (1101110)- (1x26) (1x25) (0x24) (1x23) (1x22) (1x21) (0x20) = 110 10.1. Analice las cuestiones siguientes: C. ¿Cuál es la responsabilidad de un ingeniero cuando se enfrenta a decisiones administrativas que consideran que puedan amenazar la vida humana? ¿Actuaron los ingenieros del Challenger de maneraresponsable y profesional? Los ingenieros tienen la responsabilidad de proteger la vida humana en cualquier circunstancia. Los ingenieros implicados en el lanzamiento del Challenger actuaron de manera irresponsable, ya que al querer complacer a un cliente importante, pasaron por alto los puntos de vistas de los ingenieros contratistas y esta omisión contribuyo al accidente. 10.3. Haga un informa que describa los sucesos que se dieron después del accidente des transbordador espacial Challenger. Conteste las siguientes preguntas. ¿Cuál fue la reacción de la administración: ante el informe de la comisión? ¿Qué efectos tubo el accidente en la NASA, en el contratista del cohete propulsor y en los planes futuros para los vuelos espaciales? Después del accidente el presidente de los Estados Unidos ordeno una comisión que tenía las siguientes funciones: investigar la causa del accidente que llevo a la destrucción del trasbordador espacial Challenger y dar recomendaciones para corregir y prevenir nuevos accidentes. La comisión realizo varias audiencias a los diferentes oficiales de la NASA y directivos del programa del trasbordador, descubriéndose que hubo un

desacuerdo entre el contratista fabricante de los sellos de las junta de los cohetes sólidos y los participantes de la nasa, este hecho dio un indicio a la comisión de que la junta y es sello pudieron haber mal funcionado y causar el accidente. La comisión hizo un análisis exhaustivo de los videos del lanzamiento, fotografías, los restos del transbordador y la bitácora de registro del despegue,también realizo unas pruebas de laboratorio de los sellos del cohete, investigación de negligencias por parte de los contratistas y ensambladores de los cohetes. Después haber analizado todas las pruebas del accidente, la comisión descubrió que la explosión del transbordador se debió a la explosión del tanque externo, la cual fue A.1.Prepare un diagrama de “árbol genealógico” en donde se ilustre la evolución de la profesión de la ingeniería y el inicio de sus diferentes especialidades. Indique aproximadamente las fechas en que cada una de las ramas comenzó a ser una disciplina identificable. A.4. Analice las consideraciones éticas implicada en la siguiente situación: 1. ¿Cuáles son los tres factores que han contribuido al desarrollo de la ingeniería? De los factores que han contribuido al desarrollo de la ingeniería pueden destacarse: • El conocimiento necesario para realizar algo. • Las herramientas disponibles para construirlo. • Los instrumentos de medida, sin los cuales muchos de esos logros no se hubieran podido cumplir a cabalidad. ¿ por que las herramientas pueden considerarse como los periféricos artificiales del ser humano ? 3. /Las herramientas son una ayuda vita para el hombre, y puede decirse que son una extensión de si mismo, ya que nos permiten hacer cosas que no podemos realizar tan fácilmente con nuestras manos. El hombre en su afán de facilitar sus actividades se vio en la necesidad de crear instrumentos que hicieran más rápido y productivo su proceso diario. 91. ¿En qué periodo se dio la revolución industrial? R/ Se da durante la segunda mitad del siglo XVIII y parte del siglo XIX. 92. ¿Cuáles son los 5 males que asechan la tecnología? R/ Los 5 males que acechan la tecnología son: El Error; pues el hombre como ser imperfecto no posee la verdad absoluta de las cosas lo que lo ha conllevado a cometer errores, que en algunas ocasiones ha puesto en peligro la vida humana como por ejemplo el proyecto espacial Challenger que terminó en tragedia. La Falta de Recursos; Muchas veces el hombre se ve imposibilitado a realizar sus actividades por no tener a disposición todos los elementos necesarios para el optimo desarrollo de sus actividades. El Conocimiento; Este es quizás el factor que más interviene al desarrollo de la tecnología, pues el hombre siempre estará limitado a no realizar cualquier actividad, ya sea una invención o innovación, por falta de conocimiento, por

que éste tiene tendencias al infinito ya que cada vez que se quiere crear más hay que saber más, lo que conlleva a innumerables estudios que trae consigo gasto de tiempo. La Ética Profesional; Ya que algunas actividades de desarrollo necesitan de comportamientos que van en contra de la formación personal del profesional, en esta situación es el individuo quien toma la decisión de si lo hace o no. La Aprobación; Porque cualquier tipo de investigación o desarrollo tecnológico que se quiera desarrollar en un país debe ser aprobado por entes que rijan este tipo deactividades ya sea nacional o internacional. 24. ¿Cuáles fueron las consecuencias y beneficios que trajo la invención de la rueda? R/ La invención de la rueda fue un importante punto de inflexión en el avance de la civilización humana. La rueda llevó a un uso más eficiente de la fuerza animal en la agricultura y otros terrenos, y se convirtió en un sistema mecánico insustituible para controlar el flujo y la dirección de la fuerza. Las aplicaciones de la rueda en la vida y tecnología modernas son casi infinitas. 25. ¿Cuáles fueron los conocimientos profundos que debieron tener los pueblos antiguos en las grandes construcciones? R/ Según una investigación dirigida desde la Universidad de Durham, el secreto de un castillo de arena bien construido podría ayudar a revivir una antigua técnica de construcción ecológica. Los investigadores, dirigidos por expertos de la Escuela de Ingeniería de Durham, han llevado a cabo un estudio sobre la fortaleza de la tierra prensada, la cual se está haciendo cada vez más popular como métodode construcción sostenible. Los ingenieros de Durham han comprobado que, al igual que un castillo de arena necesita un poco de agua para sostenerse en pie, la fortaleza de la tierra prensada depende mucho de su contenido de agua. La tierra prensada es un material manufacturado compuesto de arena, grava y arcilla, que se humedece y luego se compacta en moldes para construir paredes. Algunas veces se le añaden estabilizadores como el cemento, pero la investigación de Durham se centró en materiales no estabilizados. El trabajo ha demostrado que la presencia de una pequeña cantidad de agua en la tierra prensada es un componente fundamental de su fortaleza. Pequeñas muestras cilíndricas de tierra prensada fueron sometidas a la

"prueba triaxial", en la cual se aplican presiones externas para averiguar el comportamiento del material en una pared. Los investigadores descubrieron que la succión creada entre las partículas de tierra con una pizca de agua era una fuente de fortaleza en la tierra prensada no estabilizada. Los científicos han mostrado que las paredes de tierra prensada que se dejen secar después de su fabricación, en un clima adecuado, no deberían perder durante el proceso de secado toda su agua. En los experimentos, la pequeña cantidad de agua remanente proporcionó una fortaleza considerable con el paso del tiempo. Los investigadores piensan que su trabajo podría tener implicaciones para el diseño futuro de edificaciones usando tierra prensada, sobre todo cuando se esclarezca con todo detalle la relación entre fortaleza ycontenido de agua. Hay un creciente interés en utilizar esta técnica, ya que podría ayudar a reducir la dependencia del cemento en los materiales de construcción. La producción de cemento es responsable del 5 por ciento de las emisiones de CO2 causadas por el hombre. Además, los materiales para la tierra prensada usualmente pueden obtenerse de fuentes locales, reduciendo así las necesidades de transporte. El equipo espera que además de documentar nuevos diseños de construcción, sus descubrimientos también puedan ayudar a la conservación de antiguas construcciones de tierra prensada al establecer métodos para proteger las estructuras contra la entrada excesiva de agua, la cual reduciría su fortaleza. La técnica de tierra prensada fue desarrollada en China hace unos cuatro mil años, cuando hubo gente que la utilizó para construir muros alrededor de sus asentamientos, y posteriormente se extendió por muchas otras partes del mundo. 31. ¿Por qué la ingeniería naval avanzo durante este periodo?¿a que se debió esto? R/ Para estudiar el océano sobre una base científica fue necesario ir uniendo la información de los navegantes, con el enfoque especulativo de los filósofos. Conforme aumentó el conocimiento del mar, gracias a que los marinos, con sus viajes, extendieron su campo de acción desde la costa hasta el interior de los océanos, la humanidad comenzó a tomar conciencia de las lagunas que había sobre este conocimiento. 32. ¿Qué importancia tuvo la maquina de vapor y cuáles fueron sus consecuencias?

R/ En 1712 Thomas Newcomen,basando en trabajos de otros ilustres, construyo la primera bomba impulsada por vapor. Con este artefacto termina, en la practica, la época renacentista que mas de que pos sus logros concretos se destaco por el cambio de actitud en la gente. Luego de las modificaciones realizadas por James Watt, la maquina impulsada por vapor se convirtió en la fuente principal de potencia que los Ingleses usaron; esto debido a la abundancia de carbón para la industria minera. La ingeniería naval empleo la fuerza del vapor para mover lois nuevos barcos, cada vez mas grandes y construidos con nuevos materiales; ya no se recurría a la madera si no que los barcos emplearon el hierro y acero para su fabricación. 33. ¿Cuáles fueron los hombres clásicos del renacimiento? R/ • Miguel Angel • rafael 34. ¿Quién diseño las primeras maquinas voladoras? R/ Hacia el siglo V de nuestra era se diseñó el primer aparato volador: la cometa o papalote. En el siglo XIII el monje inglés Roger Bacon, tras años de estudio, llegó a la conclusión de que el aire podría soportar un ingenio de la misma manera que el agua soporta un barco. A comienzos del siglo XVI Leonardo da Vinci analizó el vuelo de los pájaros y anticipó varios diseños que después resultaron realizables. Entre sus importantes contribuciones al desarrollo de la aviación se encuentra el tornillo aéreo o hélice y el paracaídas. Concibió tres tipos diferentes de ingenios más pesados que el aire: el ornitóptero, máquina con alas como las de un pájaro que se podían mover mecánicamente; elhelicóptero diseñado para elevarse mediante el giro de un rotor situado en el eje vertical, y el planeador en el que el piloto se sujetaba a una estructura rígida a la que iban fijadas las alas diseñadas a imagen de las grandes aves. Leonardo creía que la fuerza muscular del hombre podría permitir el vuelo de sus diseños. La experiencia demostró que eso no era posible. Fue una figura muy importante porque aplicó por primera vez técnicas científicas para desarrollar sus ideas. El desarrollo práctico de la aviación siguió varios caminos durante el siglo XIX. El ingeniero aeronáutico e inventor británico George Cayley, teórico futurista, comprobó sus ideas experimentando con cometas y planeadores capaces de transportar un ser humano. Diseñó un aparato en forma de helicóptero, pero propulsado por una hélice en el eje horizontal. Sus méritos le llevaron a ser conocido por sus compatriotas como el padre de la aviación. Orville y Wilbur Wright, nombre de dos hermanos estadounidenses que trabajaron juntos en el desarrollo de la aeronáutica. Inventaron y pusieron en vuelo el primer avión práctico. 35. ¿Quién invento el telescopio?

R/ El telescopio se inventó en Holanda, pero se discute la identidad del verdadero inventor. Normalmente se le atribuye a Hans Lippershey, un fabricante de lentes holandés, sobre 1608. En 1609, el astrónomo italiano Galileo mostró el primer telescopio registrado. El astrónomo alemán Johannes Kepler descubrió el principio del telescopio astronómico construido con dos lentes convexas. Esta idea se utilizó en untelescopio construido por el astrónomo Christoph Scheiner, un jesuita alemán, en 1630. Debido a las dificultades producidas por la aberración esférica, los telescopios astronómicos deben tener una distancia focal considerable: algunos de hasta 61 m. 41. . ¿Qué factores contribuyeron para la creación de las demás ingenierías? R/ La necesidad de construir máquinas de todo tipo, derivada de las demanda de una sociedad de continuo desarrollo, dio impulso a varias ingenierías como la metalúrgica y la mecánica. El avance de nuevos procedimientos para producir acero, la posibilidad de usar minerales de hierro contaminados con fósforo a través de procesos de reducción nuevos permitió el acceso a las grandes minas de hierro en Europa. Similarmente las necesidades de nuevos equipos originaron el desarrollo de maquinas herramientas como el torno, la fresadora, la prensa hidráulica, movidas por las fuentes de energía con los niveles de exactitud indispensables para obtener la calidad que la nueva sociedad industrial demandaba. La llegada de nuevos materiales de construcción, maquinas movidas a vapor, la fabricación de barcos a partir de hierro y acero, el estudio detenido de las organizaciones, todo esto conllevó al desarrollo de las demás ingenierías. 42. ¿Cuáles son todas las ramas de la ingeniería? R/ las ramas de la ingeniería son: ▪ De la agricultura y el ambiente: Ingeniería agroforestal, Ingeniería agrícola, Ingeniería agronómica, Ingeniería forestal, Ingeniería de alimentos, Ingeniería ambiental, Ingeniería de montes, Ingeniería desemillas. ▪ Por objeto de aplicación: Ingeniería automotriz, Ingeniería del papel, Ingeniería del petróleo, Ingeniería de los residuos, Ingeniería del transporte, Ingeniería de elevación, Ingeniería de minas, Ingeniería minera, Ingeniería militar. ▪ De la Tecnología de la información: Ingeniería informática, Ingeniería de sistemas, Ingeniería de software, Ingeniería telemática, Ingeniería de telecomunicación. ▪ Novedosas: Nanoingeniería

▪ Administrativas y diseño: Ingeniería administrativa, Ingeniería industrial, Ingeniería de organización industrial, Ingeniería logística, Ingeniería de la seguridad, Ingeniería de la arquitectura. ▪ Derivadas de la física y química: Ingeniería física, Ingeniería nuclear, Ingeniería acústica, Ingeniería mecatrónica, Ingeniería automática, Ingeniería de control, Ingeniería de organización industrial, Ingeniería eléctrica, Ingeniería electrónica, Ingeniería de componentes, Ingeniería mecánica, Ingeniería civil, Ingeniería de los materiales, Ingeniería estructural, Ingeniería hidráulica, Ingeniería de infraestructuras víales, Ingeniería de transportes, Ingeniería química, Ingeniería metalúrgica, Ingeniería óptica. ▪ Del mar: Ingeniería marítima, Ingeniería naval, Hidrodinámica. ▪ Ciencias de la Tierra: Ingeniería geotécnica, Ingeniería agronómica. ▪ Del aire y el espacio: Ingeniería aeronáutica, Ingeniería aeroespacial, Astronáutica. ▪ Derivadas de las ciencias biológicas y la medicina: Ingeniería biológica, Ingeniería biomédica, Ingeniería bioquímica,Ingeniería genética, Ingeniería médica, Ingeniería de tejidos. 43. ¿Qué importancia tiene para la humanidad el desarrollo de l ingeniería? R/ Ingeniería y desarrollo. Siempre se ha vinculado al desarrollo de las naciones con la participación de los ingenieros. Desde que el primer antropoide utilizó un tronco derribado como puente para unir los bordes de una quebrada, ya se vislumbraba la idea central de la ingeniería: utilizar los recursos en beneficio de todos. Es cierto que los avances de la ingeniería también se han dado en épocas de guerra. Pero también es cierto que, como consecuencia de ello, se han realizado una serie de adelantos científicos para la humanidad. La lectura que estoy posteando a continuación trata de la contribución de la ingeniería en el desarrollo de las naciones. Es muy interesante. Nos dará nuevas luces sobre el papel que cumple la ingeniería en el crecimiento económico, en el desarrollo científico, en la evolución humana. 44. ¿Por qué el desarrollo de la ingeniería está ligado al desarrollo de la humanidad? R/ Definimos ingeniería como el conjunto de conocimientos teóricos, empíricos y de prácticas que se aplican para disponer de los recursos naturales y los sistemas hechos por el hombre para diseñar, construir y operar equipos en beneficio del hombre. De la última frase “en beneficio del hombre” podemos

sacar la respuesta a la pregunta; la ingeniería es la unión de ciencia y hombre, y la parte del hombre es muy importante ya que es el hombre quien diseña y construye, en base a los conocimientosadoptados, y de aquí es de donde surgen las civilizaciones. Por siglos hemos vitos como las civilizaciones se han destacados unas de otras no solo por sus conocimientos si no por como los aplican, y eso justamente es lo que conocemos como Ingeniería, en todas sus ramas. 45. ¿Cómo se adquirió el conocimiento al inicio de la humanidad? R/ Conocimiento es comprender, de manera completa o parcial un fenómeno, llámese fenómeno natural o social de manera que se pueda predecir el desarrollo o curso que va a tomar dicho fenómeno. Este conocimiento en un principio y aún en nuestra época se basa principalmente en la percepción que mediante nuestros sentidos captamos y nos ayudan a darnos una idea de cómo ocurre un fenómeno en especifico. También es válido decir que este conocimiento se da por los interrogantes que el hombre se hace acerca del mundo que lo rodea, lo cual lo lleva a buscar explicaciones. En un principio el hombre explico muchos de los fenómenos con base a mitos y leyendas, y a medida que paso el tiempo el cerebro se fue desarrollando y con explicaciones más razonables ha evolucionado la respuestas de muchos interrogantes y de esa forma ha evolucionado el conocimiento. 70. ¿Qué dio origen a la bioingeniería? R/ La Bioingeniería es una de las disciplinas más jóvenes de la ingeniería en la que los principios y herramientas de la ingeniería, ciencia y tecnología se aplican a los problemas presentados por la biología y la medicina. La formación del Bioingeniero comprende una sólida base en ingeniería conjugada con los conocimientos fundamentales de medicina y biología, complementados con materias específicas de aplicación de tecnología: electrónica, informática, robótica, óptica, etc., para satisfacer las demandas de la medicina y la biología. Esta carrera fue creada con el objetivo de dar soluciones a la problemática del ámbito de la salud mediante la aplicación de modernos métodos tecnológicos. 74. ¿Qué función tienen los instrumentos de medida? R/ La función de los instrumentos de medida es muy sencilla: aportar mayor exactitud en las medidas para una edificación, también permiten elevar sus edificios verticalmente, asentarlos sobre terrenos planos, así como controlar las longitudes de manera que se lograran proporciones precisas. Las mediciones precisas han permitido comprobar muchas de las teorías expuestas por los

físicos modernos, tales como el conocimiento de la masa del electrón, comprobaciones de la teoríade la relatividad de Einstein, etc. 75. ¿Cuál fue la primera ingeniería? R/ La primera ingeniería fue la civil, ya que los primeros esfuerzos del hombre fueron por elaborar un refugio donde sobrevivir en medio de una naturaleza hostil. 76. ¿Qué descubrieron los ingenieros de la época gótica? R/ Los ingenieros de la época descubrieron que la bóveda curvada distribuía mejor el peso hacia abajo y no hacia los lados, con lo cual se disminuyó el espesor de las paredes ya que no actuaban como paredes de carga y a insertar en las mismas enormes vitrales multicolores que dan una iluminación y vida al interior de la edificación; también notaron que al colocar unas finas columnas curvadas, conocidas como nervios, a lo largo de la bóveda, el empuje hacia abajo se puede dirigir a lo largo de los mismos, los cuales terminan en las columnas que van hasta el piso, también podemos argumentar que los ingenieros, en este caso los civiles de la época, descubrieron que Esta arquitectura es de equilibrio dinámico y domina en ella la línea vertical, lo que produce una impresión de impulso ascendente, acentuado por las formas agudas de los arcos y la abundancia de elementos puntiagudos 77. ¿Cuál fue el suceso detonante para que se diera la revolución industrial? R/ La invención de la máquina de vapor fue una de las más importantes innovaciones de la Revolución industrial. Hizo posible mejoramientos en el trabajo del metal basado en el uso de coque en vez de carbón vegetal. En el siglo XVIII la industria textil aprovechó el poderdel agua para el funcionamiento de algunas máquinas. Estas industrias se convirtieron en el modelo de organización del trabajo humano en la fábrica, el suceso detonante de la revolución industrial fue el desarrollo de muchas maquinarias que apoyaron el desarrollo en esta época, las maquinarias ayudaron mucho a la eficiencia de la producción. 86. ¿En qué cultura se dieron las primeras manifestaciones de herramientas sofisticadas para la construcción? Sabiendo esto dar un ejemplo de una de ellas. R/ Se le atribuye al la cultura Egipcia la utilización de herramientas que eran muy primitivas pero eficaces; de hecho estas herramientas se utilizan actualmente. Un ejemplo de esto son la maza y la clava, las cuales fueron evolucionando hasta lo que conocemos hoy en día como martillo.

87. ¿Dónde se dio la aparición de la rueda? ¿Qué efectos tuvo? ¿Cuál es su procedencia? R/ Apareció en la Mesopotamia. Es un mecanismo circular y rotatorio que por lo general gira sobre un eje. La rueda apareció cuando el hombre ya tenía dominio sobre los metales y forjaba la madera. Trajo consigo beneficios en transporte al adecuarla para el rodado de carruajes. Utilizada en la hidráulica (molinos y turbinas), mecánica (engranajes, polea de transmisión), en la náutica (rueda de timón). Y en la actualidad hace parte desde el engranaje de una gran máquina, hasta el dispositivo de un pequeño reloj de pulso. 88. ¿Cuáles fueron los beneficios de las construcciones góticas, elaboradas en su mayoría con columnas? R/ El principal beneficio queestructuras de ese tipo ofrecían en la época medieval consistía en la protección que brindaban de los ataque de otras ciudades. 93. ¿Qué nuevas ingenierías se dieron paso durante el siglo XX? R/ Las incesantes demandas del entorno socioeconómico del siglo XX han incrementado aún más su campo de acción; y se ha producido una gran diferenciación de disciplinas, con distinción de múltiples ramas en ámbitos tales como la aeronáutica, la química, la construcción naval, de caminos, canales y puertos, las telecomunicaciones, la electrónica, la ingeniería industrial, naval, militar, de minas y geología e informática. Además en los últimos tiempos se han incorporado campos del conocimiento que antes eran ajenos a la ingeniería como la investigación genética y nuclear. 97. ¿Por qué el desarrollo de la ingeniería está ligado al desarrollo de la humanidad? R/ Definimos ingeniería como el conjunto de conocimientos teóricos, empíricos y de prácticas que se aplican para disponer de los recursos naturales y los sistemas hechos por el hombre para diseñar, construir y operar equipos en beneficio del hombre. De la última frase “en beneficio del hombre” podemos sacar la respuesta a la pregunta; la ingeniería es la unión de ciencia y hombre, y la parte del hombre es muy importante ya que es el hombre quien diseña y construye, en base a los conocimientos adoptados, y de aquí es de donde surgen las civilizaciones. Por siglos hemos vitos como las civilizaciones se han destacados unas de otras no solo por sus conocimientos si no por como los aplican, y eso justamente es lo que conocemoscomo Ingeniería, en todas sus ramas. 98. ¿Cuáles son las características que aun prevalecen en el ingeniero en su desarrollo? R/: El ingeniero desde sus inicios ha conservado características como Investigar, desarrollar, diseñar, producir construir, operar etc. Para el ingeniero

la investigación implica la búsqueda de nuevos conocimientos o de una mejor comprensión del campo de aplicación de los hechos ya conocidos, y de su interrelación. 99. ¿Qué papel desarrollan las herramientas y los instrumentos de medida el servicio de la ingeniería? R/: Como la ingeniería habíamos dicho que se encarga de hacer útil el conocimiento científico, haciendo obras que beneficien a la sociedad, es necesario manejar el marco y la magnitud de un proyecto. Para eso debemos cuantificar las dimensiones, y eso lo hacemos gracias a los instrumentos que el hombre ha inventado a lo largo de su existencia. 103. ¿Con que fin se desarrollaron los demás campos de ingeniería R/ El fin con el cual se desarrollaron los demás campos de ingeniería fue, primordialmente, ya que la ciencia recuperó su posición ante la tecnología. Primero se avanza en el campo de la ciencia y luego se aplican dichos principios en la solución de los problemas de tipo tecnológico que preocupan a la sociedad, solamente así se logran avances verdaderamente significativos; con esto puede afirmarse que en los últimos 50 años se han logrado más desarrollos tecnológicos que en toda la anterior historia de la humanidad. 104. ¿Qué sucesodel renacimiento marcó el desarrollo ingenieril? R/ La mentalidad que retomo la civilización ya que venía de la edad media, donde se tenía la concepción que decía que los que investigaban y experimentaban los consideraban herejes y eran perseguidos, hasta llegar a un punto de ser masacrados, quemados en la hoguera, decapitados, etc., otro suceso muy importante fueron los personajes destacados en esa época por ejemplo Leonardo da Vinci quien fue uno de los más destacados ingenieros, quien construyo muchos artefactos que aportaron al renacimiento 105. ¿Cómo cambio a partir del renacimiento la relación Ciencia-Tecnología? R/ También se hicieron progresos en medicina y anatomía, especialmente tras la traducción, en los siglos XV y XVI, de numerosos trabajos de Hipócrates y Galeno; también fueron traducidos en el siglo XVI algunos de los más avanzados tratados griegos sobre matemáticas. Entre los avances realizados destacaron la solución de ecuaciones cúbicas y la innovadora astronomía de Nicolás Copérnico, Tycho Brahe y Johannes Kepler. A finales del siglo XVI, Galileo ya había dado un paso fundamental al aplicar modelos matemáticos a la física. La geografía se transformó gracias a los conocimientos empíricos adquiridos a través de las exploraciones y los descubrimientos de nuevos continentes y por las primeras traducciones de las obras de Tolomeo y Estrabón. En el campo de la tecnología, la invención de la imprenta en el siglo XV revolucionó la difusión de los conocimientos. Laimprenta incrementó el número de ejemplares, ofreció a los eruditos textos idénticos con los que trabajar y

convirtió el trabajo intelectual en una labor colectiva. El uso de la pólvora transformó las tácticas militares entre los años 1450 y 1550, favoreciendo el desarrollo de la artillería, que mostró sus efectos devastadores contra los muros de piedra de castillos y ciudades. El ejército medieval, encabezado por la caballería y apoyado por arqueros, fue reemplazado progresivamente por la infantería, provista de armas de fuego y picas; tales fuerzas formaron los primeros ejércitos permanentes de Europa La ciencia empieza a ser considerada en la ingeniería, aunque no se relaciona mucho con la práctica. 106. ¿En qué periodo se desarrollaron nuevos campos de la ingeniería? En el periodo que comprende de 1750 – 1900 (Revolución Industrial), se consolida la ingeniería mecánica y la naval. Aparece la ingeniería química, eléctrica e industrial. 107. ¿Qué logros tuvo la ingeniería a lo largo del siglo XX? La primera mitad del siglo veinte se caracterizó por el empleo de las mismas fuentes energéticas que en el siglo anterior, con el desarrollo adicional de la electricidad industrial y la búsqueda del dominio de la energía atómica. En este periodo, las principales innovaciones tecnológicas fueron: en la industria, la invención creciente de aparatos domésticos, la obtención de nuevos materiales de construcción como el hormigón armado y el cristal, de fibras sintéticas para laproducción textil, y de accesorios plásticos; en medicina, el hallazgo de sustancias contra las infecciones, como la penicilina y otros antibióticos; la mejora de los conocimientos en agricultura, alimentación y técnicas de conservación de alimentos; en el transporte la producción en serie del automóvil, que se convirtió en el medio predominante de locomoción, la invención del aeroplano; en los medios de comunicación el desarrollo de la cinematografía así como de la televisión creada a partir del invento del cinescopio en los años veinte. Por su parte, las guerras internacionales impulsaron el desarrollo de nuevas armas bélicas, como el gas venenoso y los misiles de largo alcance, aunque también propiciaron el desarrollo de la navegación y la aeronáutica que dio nuevo impulso a la transportación intercontinental. 113. ¿Qué beneficios trajo la revolución industrial en los ingenieros? El beneficio que la revolución industrial fue grande ya que las fábricas aumentaron en tamaño y modificaron su estructura organizativa. En general, la producción empezó a realizarse en grandes empresas o fábricas en vez de pequeños talleres domésticos y artesanales, y aumentó la especialización laboral. Su desarrollo dependía de una utilización intensiva del capital y de las fábricas y maquinarias destinadas a aumentar la eficiencia productiva. La aparición de nuevas máquinas y herramientas de trabajo especializadas

permitió que los trabajadores produjeran más bienes que antes y que la experiencia adquiridautilizando una máquina o herramienta aumentara la productividad y la tendencia hacia una mayor especialización en un proceso acumulativo. 114. ¿Qué posición tuvo la ciencia a lo largo del siglo XX? R/ En el siglo XX, la ciencia recuperó su posición ante la tecnología. Primero, se avanza en el campo de la ciencia y luego se aplican dichos principios a la solución de problemas de tipo tecnológico que preocupan a la sociedad. 115. ¿Qué diferencia hay entre electrónica y electricidad? R/ La información es la forma de diferenciar estas dos ramas de la física moderna: La electricidad aprovecha los fenómenos eléctricos para obtener potencia o energía, por ejemplo: La plancha eléctrica es un aparato eléctrico, ya que emplea electricidad para producir energía calorífica, de la misma forma la electricidad proporciona la potencia necesaria para mover las aspas de una lavadora. La electrónica usa la electricidad para llevar información, por ejemplo el timbre eléctrico para informar que alguien llama la puerta, hasta los complejos sistemas de radar para localizar y rastrear blancos distantes. De esta forma los aparatos electrónicos son los que usan la electricidad para indicar, mostrar o informar algo de algún modo. Así pues la diferencia no estriba en los elementos o dispositivos que conformen a algún aparato sino en el objetivo final del aparato, si el aparato únicamente proporciona potencia o energía es un aparato eléctrico, si el aparato indica, muestra o informa alguna información eselectrónico. 116. ¿De qué manera se adquirió conocimiento en la antigüedad? R/ La humanidad al inicio adquirió el conocimiento empíricamente mediante la práctica. 121. ¿Cuáles fueron las primeras herramientas del hombre primitivo? Las primeras herramientas del hombre primitivo fueron la piedra, la cual usaba, comparando su grado de dureza, en diferentes tareas y una rama de árbol gruesa y pesada la cual empleó posiblemente sin saber que estaba utilizando la palanca. También luego del sedentarismo, debió aparecer el arado, y con éste se logró el primer aprovechamiento de la energía de un animal para la realización de una tarea pesada: arrastrar el arado. 122. ¿Por qué algunas técnicas empleadas por los egipcios dieron origen a algunos principios de la física? R/ Algunas de las técnicas empleadas por los egipcios dieron origen a algunos de los principios de la física, ya que concluyeron en que para trasladar un objeto pesado de un lugar a otro era conveniente colocarlo sobre unos troncos

que se reponían continuamente al avanzar la carga, y también que el esfuerzo físico se reduciría si a esos troncos se les aplicaba una sustancia grasosa para minimizar la fricción. 127 ¿Qué consecuencias trajo la invención de los barbaros? R/La invasión de los barbaros a Roma trajo como consecuencia la caída del imperio. Las invasiones provocaron la paralización del comercio y la industria, la destrucción del Imperio Romano de Occidente, es decir el fin de una civilización antiguaavanzada, y también el comienzo de una nueva era en Europa, la Edad Media. Una época en la que el poder político y económico era manejado por la iglesia, y se rezago la cultura y la ciencia, dando paso al feudalismo. 128. ¿Cuál es la diferencia entre herramientas indispensables e instrumentos de medida? R/Las herramientas indispensables son todo de lo que disponemos para la solución de un problema; en la ingeniería ninguna herramienta es tan importante como la matemática, porque en ella se fundamentan la mayoría de las obras de la ingeniería. Los instrumentos de medida son artefactos que el hombre ha creado para dimensionar y cuantificar las magnitudes físicas. Más que una diferencia se encuentra una relación entre las dos anteriores, porque los instrumentos de medida también hacen parte, como la matemática y la física, de las herramientas fundamentales. Con las lecturas de los instrumentos de medida es que podemos realizar los cálculos y realizar la predicción del comportamiento de alguna situación. 129. ¿Qué cimientos deja la edad antigua para la ingeniería? R/: Se deja como base los descubrimientos y obras en las áreas de: construcción, navegación, agrimensura y la elaboración de dispositivos mecánicos para la facilidad de las tareas. 130. ¿Cómo se empieza las aplicaciones de la ingeniería naval y mecánica? R/: En el caso de la ingeniería naval, ésta empleo la fuerza del vapor para mover los nuevos barcos, cada vez más grandes y construidos con nuevos materiales; yaque se abandonaba el material estándar y se procedía a fabricarlos con hierro y acero. Las técnicas de construcción ya no eran empíricas sino basadas en sólidos principios respaldados tanto por los descubrimientos científicos como por la experiencia ganada a lo largo de muchos siglos, y para la ingeniería mecánica, el gran conocimiento adquirido sobre las leyes de la termodinámica y el saber que se tenía sobre combustibles derivados del petróleo motivo la construcción de motores de combustión interna. Esta necesidad de construir máquinas de todo tipo, derivada de las

demandas de una sociedad en desarrollo impulso la ingeniera metalúrgica y la mecánica. 135. ¿Qué avances tuvieron las ingenierías a causa de la revolución industrial? R/ El avance más significativo fue la creación de la máquina de vapor la cual cambio los procesos de producción 136. ¿Por qué es importante el desarrollo de la ingeniería para el ser humano? R/ La ingeniería se define como el conjunto de conocimientos teóricos, empíricos y de prácticas que se aplican para disponer de los recursos naturales y los sistemas hechos por el hombre para diseñar, construir y operar equipos en beneficio del hombre. Por lo anterior deducimos que es importante ya que ayuda a comprender mucho mejor el porqué de muchos procesos y los fenómenos que se dan en ellos, nos genera compromiso investigativo y a la vez útil a la sociedad. 137. El hombre comenzó a crear instrumentos para satisfacer sus necesidades de vivienda, salud,transporte, entre otros entonces ¿Por qué utiliza esos conocimientos para crear armas de autodestrucción? R/ El ser humano en un principio creo estas armas para defenderse de amenazas pero el echo de que el pensamiento de querer adquirir poder de ciertas personas llevo a que las emplearan con fines auto destructivos y con el pasar del tiempo y el aumento de la tecnología también ha aumentado el poder de estas armas a tal punto de ser armas de destrucción masiva, esto a conllevado a que las naciones las adquieran con el fin de tener un mayor dominio de alguna regio o el representar una gran potencia ante el mundo.