Semana 03

BANCO DE PREGUNTAS DE FISICA SEMANA 03 ESTATICA 1. Si el dinamómetro marca en cada caso 20 N , ¿Cuál es la reacción del

Views 316 Downloads 2 File size 181KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BANCO DE PREGUNTAS DE FISICA SEMANA 03 ESTATICA

1. Si el dinamómetro marca en cada caso 20 N , ¿Cuál es la reacción del piso, si los pesos de A y B son de 80 y 60 N respectivamente?.

a) 120; 80 d) 80; 40

b) 120; 50 e) 80; 60

Coordinador: Lic. Darwin Vilcherrez Vilela

06. El resorte mostrado tiene una constate de rigidez k = 50 N/cm. Si está estirado 10 cm. ¿Cuál es la fuerza F que equilibra al bloque de 100 kg mostrado?.

c) 50; 90

2. ¿Cuál es la lectura del dinamómetro en cada caso, si no existe rozamiento?.

a) 50 N d) 250 N

b) 100 N e) 300 N

c) 150 N

07. Hallar la relación entre las constante de rigidez de los resortes: k1/k2, si se sabe que el bloque de masa M desciende horizontalmente la distancia d para alcanzar el equilibrio.

a) 120; 80 d) 50; 120

b) 12; 50 e) 80; 70

c) 50; 90

03. Hallar la fuerza F en cada caso si en todos ellos el bloque de 10 kg resbala con velocidad constante (mC = 0,4).

a) 1/4 d) 1/1

b) 1/2 e) 2/1

c) 4/1

08. Si el bloque A de la figura pesa 100 N y está a punto de resbalar, ¿cuál es la deformación en el resorte? K = 10 N/cm. a) 92; 28 d) 70; 40

b) 12; 50 e) 80; 60

c) 92; 90

04. Sabiendo que en todos los casos el bloque de 20 kg está a punto de resbalar hacia la derecha. ¿Cuál es la deformación en cm del resorte?. K = 10 N/cm, y me = 0,5). a) 1 cm d) 4 cm a) 12; 8 d) 8; 4

b) 10; 7.5 c) 10; 9

c) 5; 9

05. Calcular el valor de F, para que el sistema se encuentre en equilibrio en la posición mostrada. Peso de A = 96 N.( μ =0)

a) 69 N d) 71 N

b) 70 N e) 73 N

c) 72 N

b) 2 cm e) 5 cm

c) 3 cm

09. Si la barra uniforme y homogénea mostrada pesa 40 N, determinar la reacción de parte del apoyo sobre la barra. Las poleas son de peso despreciable.

a) 5 N

b) 10 N

d) 20 N

e) 25 N

c) 15 N

BANCO DE PREGUNTAS DE FISICA 10. La barra AB uniforme y homogénea pesa 5 N y se encuentra en equilibrio. Hallar la tensión en la cuerda (1) el peso de la polea móvil es de 2 N.

13. Determine cuánto indica el dinamómetro (D) si la barra homogénea de 10 kg se encuentra en equilibrio (g = 10 m/s2).

f a) 1 N b) 2 N c) 1,5 N d) 2,5 N e) 3 N

a) 400 N d) 1000

b) 600 e) 500

c) 800

14. Si la barra homogénea de 8 kg se encuentra en equilibrio, determine el módulo de la tensión en “A”, el bloque es de 5 kg (g = 10 m/s2).

11. Si la barra mostrada de peso “P” se encuentra en equilibrio y además se sabe que es homogénea. Entonces se cumple que: a) 80 N b) 100 N c) 120 N d) 60 N e) 150 N 15. Determinar la deformación que experimenta los resortes idénticos, si el bloque de 10 kg se encuentra en equilibrio, k = 5N/cm (g = 10 m/s2) a) T1 = T2 = P b) T1 = T2 = P/2 c) T1 = 3P/4; T2 = P/4 d) T1 = P/2 ; T2 = 0 e) T1 = P ; T2 = 0 12. Una barra homogénea de 140 N se encuentra en equilibrio. Determinar la suma de las deformaciones que experimentan los resortes de rigideces K1 = 2 N/cm, K2 = 3 N/cm. Los resortes se encuentran sin deformar cuando la barra se encuentra horizontal.

a) 15 cm b) 30 cm c) 45 cm d) 40 cm e) 55 cm

a) 1 cm b) 2 cm c) 3 cm d) 4 cm e) 5 cm 16. Si el sistema mostrado se encuentra en equilibrio y las esferas son de 6 kg cada una, determine la deformación que experimenta el 2 resorte de rigidez k = 10 N/cm (g = 10 m/s )

a) 8 cm b) 10 cm c) 12 cm d) 14 cm e) 6 cm

BANCO DE PREGUNTAS DE FISICA

CLAVES FÍSICA SEMANA 03 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.

A D A B C E A E E B E C B B E C

2M 2M 3M 3M 1F 2M 3M 1F 2M 2M 3M 3M 2M 2M 3M 1F