Salinas Tarea (8)

Sistema de Gestión Metrológico Raul Salinas Metrología Instituto IACC 29/07/19 Desarrollo 1. El departamento de contro

Views 58 Downloads 0 File size 401KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Sistema de Gestión Metrológico Raul Salinas Metrología Instituto IACC 29/07/19

Desarrollo 1. El departamento de control de calidad necesita conocer la incertidumbre en 2 mediciones específicas del proceso, las cuales se conocen a continuación:

a. Datos del Diámetro del Alambre al inicio del proceso productivo, teniendo las siguientes mediciones: (lectura Mínima del Instrumento: 0,02 cm) 0,301cm 0,297cm 0,299cm 0,301cm

𝑥𝑖 (cm) 0,301 0,297 0,299 0,301 0,298 0,299 0,299 0,297 0,305 0,304 0,298 0,297 0,304 0,303 0,303 0,301 0,300 0,300 0,298 0,299

0,298cm 0,299cm 0,299cm 0,297cm

𝑥̅ (cm) 0,3001 0,3001 0,3001 0,3001 0,3001 0,3001 0,3001 0,3001 0,3001 0,3001 0,3001 0,3001 0,3001 0,3001 0,3001 0,3001 0,3001 0,3001 0,3001 0,3001

0,305cm 0,304cm 0,298cm 0,297cm 𝑋̅ − 𝑋𝑖 (cm) 0,0009 -0,0031 -0,0011 0,0009 -0,0021 -0,0011 -0,0011 -0,0031 0,0049 0,0039 -0,0021 -0,0031 0,0039 0,0029 0,0029 0,0009 0,0001 0,0001 -0,0021 -0,0011

0,304cm 0,303cm 0,303cm 0,301cm

0,300cm 0,300cm 0,298cm 0,299cm



Si n>10



𝑥̅ = 𝜂 ∑𝑛𝑖=1 𝑥𝑖



P=0,02 cm



Como n>10, entonces Δ𝑋=valor mayor entre P y 𝜎𝑚



𝑋=(𝑋±Δ𝑋) 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠

ΔX = max (p, σm)

𝜎𝑚 = √∑𝑛𝑖=1(𝑋̅ − 𝑋𝑖)2 /(𝑛 − 1)

1

 𝑥̅ =0,3001  𝜎𝑚 =0,0025  Δ𝑋=0.02𝑐𝑚  𝑋= (0,3001±0,02)

b. Datos del peso de las cajas de distribución de clavo, obteniéndose las siguientes mediciones: (lectura Mínima del instrumento: 0,1 lb) 50,16lb 50,08lb 49,95lb 𝑥𝑖 (lb) 50,16 50,08 49,95 60,05 50,08 49,99 50,00 50,01 50,02

𝑥̅ (lb) 51,14 51,14 51,14 51,14 51,14 51,14 51,14 51,14 51,14

60,05lb 50,08lb 49,99lb 𝑋̅ − 𝑋𝑖 (lb) -0,98 -1,06 -1,19 8,91 -1,06 -1,15 -1,4 -1.13 -1,12

50,00lb 50,01lb 50,02lb



Si 2 ≤ n ≥ 10



𝐷𝑚=𝑋𝑚𝑎𝑥−𝑋𝑚𝑖𝑛/2



P=0,1 lb.



Como 2 ≤ n ≥ 10, entonces Δ𝑋=valor mayor entre P y, Dm



𝑋=(𝑋±Δ𝑋) 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠    

ΔX = max (p, Dm)

𝐷𝑚=60,05-49,95/2 𝐷𝑚=5,05 ΔX =5,05 𝑋= (51,14±5,05)

2. De acuerdo con todo el proceso productivo del clavo y asumiendo departamentos internos dentro de la organización, realice un Ciclo de Deming simplificado, basándose en la norma ISO 10012 de Sistema de Gestión de Mediciones.    

Planificar: En esta etapa de deben identificar bien los procesos, definir una estrategia de mantenimiento (frecuencia y alcance) Hacer: En esta etapa se debe ejecutar lo planificado (ejecutar plan de mantenimiento) Verificar: En esta etapa entra el área de confiabilidad, donde se verifica y comprueba que se cumpla lo planificado, según las metas definidas. Actuar: una vez identificada la posibilidad de mejora una vez realizo en ciclo (planificación, mantención y confiabilidad) se vuelve a planificar.

3. Seleccione 2 principios de calibración y discuta ¿en qué etapa del proceso es aplicable? y ¿Por qué?  Comparativa: Este principio de calibración, se puede aplicar al ingreso de cada proceso en donde debe existir un monitoreo constante del diámetro del alambre. Esto porque se debe asegurar que los instrumentos de medición estén verificados correctamente para asegurar calidad de las mediciones y contar con una trazabilidad.  Transversal: Este principio de calibración puede ir de la mano con el principio de calibración comparativa, esto porque, como se puede utilizar el mismo procedimiento en varios equipos, nos permite unificar criterios y bajar costos.

Bibliografía IACC (2019). Sistema de Gestión Metrológico. Metrología. Semana 8.