S1 EEGG Todas Carreras,Excepto Adm Emp 1910

PERIODO: 201910 SIMULACRO DEL EXAMEN FINAL SEMESTRE 1 (EEGG) CARRERA: TODA LAS CARRERAS, GERENCIA ACADEMICA excepto Adm

Views 327 Downloads 103 File size 688KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PERIODO: 201910

SIMULACRO DEL EXAMEN FINAL SEMESTRE 1 (EEGG) CARRERA: TODA LAS CARRERAS, GERENCIA ACADEMICA excepto Administradores Emp. (TC)

- El examen consta de 30 preguntas: 10 de matemática, 10 de física y química y 10 de lenguaje y comunicación. - El tiempo máximo para resolver el examen es de 80 minutos, 2.5 min por pregunta en promedio. - Todo intento de plagio será sancionado con la anulación del examen y retiro del aula. Queda prohibido el uso y préstamos de celulares, auriculares, entre otros.

MATEMATICA Semana 1 UNIDAD 1: OPERACIONES BÁSICAS - ECUACIONES 1.

¿Cuántos litros de agua hay que agregar para llenar la piscina? a) 1950 L b) 2500 L c) 3250 L d) 4600 L e) 4800 L

(EC) Al resolver la ecuación 8x2– 18x – 5 = 0, su solución presenta: a) Una raíz b) Dos raíces c) Es un número imaginario d) Una raíz y un número imaginario e) Cero

Semana 6 UNIDAD 6: POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN 5.

(AP) Halla el valor de E en: 100

1   2 4  23  E  1  2   .    5  5  

Semana 3 UNIDAD 3: NOCIONES DE FRACCIONES 2.

a) b) c) d) e)

(EC) ¿Qué parte de 8 metros es 6 metros? a) 1/2 b) 3/4 c) 1/4 d) 5/8 e) 1/8

Semana 7 UNIDAD 7: TRIGONOMETRÍA BÁSICA

Semana 4 UNIDAD 4: OPERACIONES CON FRACCIONES 3.

4.

6.

(AP) Observa el gráfico y calcula: tan 𝛼 tan 𝛽

(AP) El germen (componente de harinas integrales) posee gran cantidad de proteínas, vitaminas, sales minerales y el 3/20 de su peso en materias grasas. Determine la cantidad de materias grasas para 260 kg de germen. a) 39 kg b) 35 kg c) 30 kg d) 28 kg e) 20 kg (AP) Una piscina de 5200 litros 3 de agua está llena hasta sus 8 .

EEGG-S1 (TC)

0 1 2 5 240

1

a)

3 7

b)

2 5

c)

1 7

d)

2 7

e)

13 7

Semana 8 UNIDAD 8: MEDIDA DE TIEMPO 7.

FÍSICA Y QUÍMICA Unidad 1: MEDICIÓN Y UNIDADES DEL S.I.

(EC) Operar: 5h 36min – 2h 20min a) 3h 10min b) 3h 30min c) 3h 20min d) 3h 19min e) 3h 16min

11.

(EC) Del gráfico mostrado, determinar la medida de longitud “L”: 3"

4"

L

a) b) c) d) e)

Semana 9 UNIDAD 9: Razones y proporciones 8.

9.

(AP) La cantidad de polos que confecciona el taller “A” y el taller “B” es como 7 a 3; si el taller “A” confeccionó 1400 polos, ¿Cuántos polos habrán confeccionado el taller “B”? a) 580 b) 600 c) 650 d) 680 e) 700 (AP) Una polea de 18 cm de diámetro que gira a 200 RPM debe conectarse a otra polea de otro eje que debe girar a 600 RPM. ¿Qué diámetro debe tener esta segunda polea? a) 6 cm b) 12 cm c) 54 cm d) 18 cm e) 22 cm

(APL) Una cuerda mide 89,07 cm de longitud. Si la dividimos en tres segmentos de igual longitud. ¿Cuál es la longitud, en mm de cada segmento? a) 236,9 mm b) 196,9 mm c) 296,9 mm d) 235,8 mm e) 185 mm

13.

(APL) Una Tablet tiene una pantalla táctil. Cuya medida es de 7”. ¿A cuántos centímetros equivale dicha medida? a) 7 cm b) 14,34 cm c) 21,14 cm d) 17,78 cm e) 10,2 cm

14.

(AP) Si la magnitud de A es directamente proporcional a la magnitud de B; y al mismo tiempo A es inversamente proporcional a la magnitud C; y cuando A es 15; B es 18 y C es 8. Determinar C, cuando A es 20 y B es 9. a) 10 b) 15 c) 20 d) 25 e) 3

EEGG-S1 (TC)

12.

Unidad 2: MATERIA Y SUS CARACTERÍSTICAS:

Semana 10 UNIDAD 10: Magnitudes proporcionales 10.

3/4" 7/16” 5/16” 1/8” 7/8”

15.

2

(EC) Propiedad de conservar su estado de reposo o movimiento, se denomina: a) Inercia b) Dureza c) Volumen d) Gravedad e) Tenacidad (EC) ¿Cuántos átomos de hidrógeno están contenidos en 5 moléculas de agua? a) 6 b) 8 c) 10

d) e)

12 14

20.

Unidad 3: CINEMÁTICA: 16.

17.

(EC) Completar el enunciado: “En el MRU se cumple que el móvil recorre distancias……….. en tiempos………….”. a) Iguales – diferentes. b) Diferentes – iguales. c) Mayores – iguales. d) Iguales – iguales. e) Iguales – menores.

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN UNIDAD 1: DESARROLLO DE HÁBITOS DE ESTUDIO Semana 1: LECTURA DE MOTIVACIÓN "HÁBITOS DE ÉXITO"

(APL) Si un móvil posee una velocidad contante de 40 m/s. Determinar su espacio recorrido al cabo de 20 s. a) 400 m b) 600 m c) 800 m d) 900 m e) 1 200 m

21.

Unidad 4: ESTÁTICA: 18.

(EC) Es una unidad de Fuerza: a) kg b) Hertz c) Newton d) Calorías e) a y b

(EC) En el texto “Hábitos de Éxito”, el éxito de Andrés se debe a: a) La suerte b) Que se levantaba con el pie derecho c) Sus amigos d) Su cambio de actitud y su organización e) Su esposa Semana 2: HÁBITOS DE ESTUDIO, HORARIO PERSONAL

(APL) Determinar la resultante de dos fuerzas que forman un ángulo recto y cuyos valores son 18 N y 24 N respectivamente. a. 15 N b. 20 N c. 25 N d. 30 N e. 40 N

22.

(AP) Al organizar tus actividades durante el día y jerarquizarlas según su nivel de dificultad o importancia, estarás: a)

19.

(APL) Hallar la fuerza necesaria para mantener en equilibrio al cuerpo de 5 kg. (g = 10 m/s2)

b) c) d) e)

a) b) c) d) e)

Semana 3: TÉCNICAS DE AUTOAPRENDIZAJE: Lectura, Subrayado, Notas marginales, Uso de diccionario

50 N 40 N 5N 30 N 12 N

EEGG-S1 (TC)

Brindándole importancia al éxito Priorizando tu tiempo de estudio Extendiendo tus horas de estudio Aminorando tu tiempo de descanso Reorganizando tu realidad estudiantil

23.

3

(AP) Identifica la alternativa que tiene el orden correcto de los elementos de la palabra

“tergiversar” en un buen diccionario:

autoridades podrán definir normas éticas, pero ellas serán inútiles si el público no apoya la idea misma de trasplante o rechaza la donación de órganos”, el pronombre (ellas) subrayado hace alusión … a) Las normas éticas b) Las formas de participación plena c) Al trasplante de órganos d) A las autoridades e) A las donaciones de órganos

tergiversar Del lat. tergiversāri. tr. Dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos. Trastrocar, trabucar.

a) b)

c)

d)

e)

Palabra – procedencia – significado – sinónimo Vocablo – origen – significado – categoría sinónimos Término – origen – categoría – acepción - sinónimo antónimo Palabra – categoría – etimología – significado – sinónimos Entrada – etimología categoría gramatical – acepción – sinónimos

Semana 7: CATEGORÍAS GRAMATICALES INVARIABLES 27.

Semana 4: TÉCNICAS DE AUTOAPRENDIZAJE: Toma de Apuntes, Esquema, Resumen. 24.

(EC) Último paso para completar con éxito nuestro método de estudio: a) Lectura exploratoria b) Subrayado c) Esquema d) Resumen e) Toma de apuntes

Semana 8: IDEAS AL INTERIOR DEL TEXTO: Ideas principales e Ideas Secundarias 28.

UNIDAD 2: EL TEXTO Y SU ESTRUCTURA Semana 5: EL TEXTO Y SU ESTRUCTURA 25.

26.

(AP) En un texto, la idea principal se encuentra en: a) En el primer párrafo b) En el último párrafo c) En cualquier párrafo d) En el segundo párrafo e) En todos los párrafos Semana 9: IDEAS AL INTERIOR DEL TEXTO: Inferencias

(EC) Puede ser un enunciado o un conjunto de enunciados y es la unidad máxima de comunicación: a) Oración b) Texto c) Párrafo d) Frase e) Proposición Semana 6: CATEGORÍAS GRAMATICALES VARIABLES

29.

(AP) En: “El trasplante de órganos requiere la participación plena de la colectividad. Las

EEGG-S1 (TC)

(AP) El adverbio es una parte de la oración que modifica o determina a un verbo o a otro adverbio, marque la alternativa que no contiene adverbios: a) lejos, aquí b) mañana, nunca c) mucho, poco d) sí, también e) el, la, los

4

(AP) “Gerson logró justificar la cantidad de inasistencias permitidas por Senati. Su padre le había advertido que, si esta vez no pasaba el primer ciclo, no lo ayudaría más y tendría que trabajar con él como estibador de La Parada. Terminó la prueba de subsanación de Matemática. Horas después, al ver los resultados del Sinfo, las lágrimas brotaban de sus ojos. Él y su

padre estaban felices.” Del texto se infiere que… a) Gerson es un buen alumno, pero que por situaciones adversas desaprobó un curso. b) Gerson había repetido de ciclo en muchas ocasiones. c) Gerson logró ser promovido al segundo ciclo. d) Gerson y su padre se sentían contentos porque trabajarían juntos en La Parada. e) Gerson podrá trabajar con su padre y continuar con sus estudios. Semana 10: IDEAS AL INTERIOR DEL TEXTO: Tema y Subtema. Progresión temática. 30.

(AP) Asunto o “idea clave” del que se habla en todo el texto. Es un enunciado que sintetiza todo lo expuesto de manera muy general, nos referimos a… a) El resumen b) El tema c) El subtema d) La progresión temática e) La inferencia

EEGG-S1 (TC)

5