Citation preview

Alan Felipe Olvera Pacheco, U162058M0116 Universidad del SABES, Centro San José Iturbide Gto. [email protected] MATERIA: SISTEMAS INTEGRADOS DE MANUFACTURA, Actividad 4. CIM 06 de junio del 2019

Responda a los siguientes cuestionamientos 1. ¿De que maneja justifica la Manufactura CIM? Liste justificaciones Las empresas están encontrando una gran dificultad para competir, por lo tanto, es necesario dirigir y educar a la gente para manejar los recursos tecnológicos y humanos para competir dentro del mercado y poder seguir creciendo. La industria está encontrando que en la actualidad la integración de todas las áreas de la empresa, es su Opción más viable estratégicamente hablando para incrementar su productividad y crear una empresa más competitiva Primeramente, las CIM son la integración de las funciones de las computadoras digitales en los procesos de manufactura, estos a su vez son sistemas complejos con el propósito de minimizar los gastos, también proporcionan asistencia computarizada, automatizar, controlar y elevar el nivel de la manufactura. 2. ¿Cuáles son los beneficios del CIM? Liste beneficios CIM aporta incuantificables beneficios. Entre los más importantes beneficios del CIM se encuentran las mejoras en la productividad, mayor rapidez en la introducción o modificación de productos, y una mejor intercambiabilidad de los trabajos específicos. Existen otros beneficios que aportan los CIM: 

Flexibles: es la capacidad de responder más rápidamente a cambios en los requerimientos de volumen o composición.



Calidad: resultante de la inspección automática y mayor consistencia en la manufactura.



Tiempo perdido: reducciones importantes resultantes de la eficiencia en la integración de la información.



Inventarios: reducción de inventarios en proceso de stock de piezas terminadas, debido a la reducción de pérdidas de tiempo y el acceso oportuno a información precisa.

Página 1

Alan Felipe Olvera Pacheco, U162058M0116 Universidad del SABES, Centro San José Iturbide Gto. [email protected] MATERIA: SISTEMAS INTEGRADOS DE MANUFACTURA, Actividad 4. CIM 06 de junio del 2019



Control gerencial: reducción del control como resultado de la accesibilidad a la información y la implementación de sistemas computacionales de decisión sobre factores de producción.



Espacio físico: reducciones como resultado de incremento de la eficiencia en la distribución y la integración de operaciones.



Opciones: previene riesgos de obsolescencia, manteniendo la opción de explotar nueva tecnología.

3. ¿Cuántos tipos de sistemas CIM que existen a la fecha? Y ¿Cuáles son? Listar tipos de sistemas CIM  Control de máquinas (PLCs): es una computadora utilizada en la ingeniería automática o automatización industrial, para automatizar procesos electromecánicos, tales como el control de la maquinaria de la fábrica en líneas de montaje o atracciones mecánicas. 

Control de celdas: varias máquinas que trabajan en conjunto



Computador de área: monitorea operaciones de un área de planta por ejemplo de una línea de ensamblado o línea de soldadura.



Computador de planta: cumple funciones del tipo administrativas, control de gestión, planificación, supervisión, autorización y división de tareas en la planta.



Computador corporativo: reside las bases de datos, y los programas financiaros y administrativos de la empresa.

El nivel más bajo consiste en productos basados en microprocesadores que controlan directamente las máquinas. En el segundo nivel, varias máquinas trabajan en conjunto, y aunque cada una de ellas trabaja con su propio control, existe un computador central que las maneja. El tercer nivel monitorea operaciones de un área de la planta, por ejemplo, una línea de ensamblado o una línea de soldadura robotizada. El computador de planta sirve más para funciones administrativas, puesto que a pesar de que la planeación debe hacerse a distintos niveles, siempre existe alguien que los autoriza y divide las labores en la planta. Página 2

Alan Felipe Olvera Pacheco, U162058M0116 Universidad del SABES, Centro San José Iturbide Gto. [email protected] MATERIA: SISTEMAS INTEGRADOS DE MANUFACTURA, Actividad 4. CIM 06 de junio del 2019

Finalmente, y al tope de la jerarquía de control, encontramos el computador corporativo, dentro del cual reside la base de datos y los programas financieros y administrativos de la empresa. Una de las más importantes funciones de este computador es organizar la base de datos, de tal manera que ella pueda ser fácilmente manejada y guardada. 4. ¿Cuáles son los componentes del CIM? Listar los componentes del CIM / Niveles,

Módulos y Estructura. Describa módulos y componentes. a. Nivel de proceso b. Nivel de campo c. Nivel de célula d. Nivel de planta e. Nivel de factoría El sistema CIM está compuesto por diferentes módulos, cada uno para reproducir una aplicación básica de las comúnmente utilizadas en la industria. Cada módulo está implementado con componentes electrónicos, mecánicos y neumáticos reales y desempeña una función específica. Como un sistema de cómputo integrado, la salida de una actividad sirve como entrada de la actividad siguiente, por medio de una cadena de eventos. El sistema completo es controlado por un Controlador de Lógica Programable (PLC) y puede ser configurado para desempeñar un proceso completo. 

Unidad Transportadora:

Los materiales se transfieren en movimiento lineal por medio de una banda transportadora impulsada por un motor a DC. Esta unidad mueve materiales / objetos de un lado a otro.

Página 3

Alan Felipe Olvera Pacheco, U162058M0116 Universidad del SABES, Centro San José Iturbide Gto. [email protected] MATERIA: SISTEMAS INTEGRADOS DE MANUFACTURA, Actividad 4. CIM 06 de junio del 2019 

Unidad de Transferencia Lineal:

La Unidad de Transferencia Lineal es un actuador lineal controlado electro-neumáticamente. Interruptores magnéticos están colocados para sensar las posiciones de extensión y retracción de la unidad de transferencia. La Unidad de Transferencia Lineal transfiere materiales desde la banda transportadora hacia la Unidad Pick & Place, con la ayuda de un cilindro (sin barra) de doble acción operado neumáticamente.



Unidad Pick & Place:

La Unidad Lineal Pick & Place es un sistema de control totalmente electro-neumático. Se compone de tres partes principales: un brazo vertical (cilindro vertical de doble acción), un brazo horizontal (cilindro horizontal de doble acción) y un agarrador o gripper angular (de doble acción para sostener las piezas de trabajo). Interruptores magnéticos están colocados para sensar las posiciones extendida y retraída del actuador. La Unidad Lineal Pick & Place transfiere el material desde el final de la Unidad de Transferencia Lineal a la Unidad siguiente, con la ayuda de los brazos vertical, horizontal y del agarrador angular.

Página 4

Alan Felipe Olvera Pacheco, U162058M0116 Universidad del SABES, Centro San José Iturbide Gto. [email protected] MATERIA: SISTEMAS INTEGRADOS DE MANUFACTURA, Actividad 4. CIM 06 de junio del 2019 

Mesa Rotativa de Seis Estaciones:

Una máquina de transferencia rotativa consiste de una mesa de trabajo circular horizontal, en la cual se coloca la pieza de trabajo para ser procesada. La mesa de trabajo está indexada para presentar cada pieza de trabajo a cada cabeza de trabajo para lograr la secuencia de operaciones de maquinado.



Sistema de Visión para Inspección:

Un sistema de visión es un equipo de sensado visual compacto, que se utiliza para inspecciones de proceso en líneas de producción automatizadas. Los sistemas de visión sirven bajo la clase de métodos de sensado visual. El sistema de visión básicamente analiza una imagen obtenida por una cámara de video.

Página 5

Alan Felipe Olvera Pacheco, U162058M0116 Universidad del SABES, Centro San José Iturbide Gto. [email protected] MATERIA: SISTEMAS INTEGRADOS DE MANUFACTURA, Actividad 4. CIM 06 de junio del 2019 

Unidad de Perforación:

La Unidad simula la función de perforar la pieza de trabajo. El PLC le dice al cilindro plano vertical de doble acción que posicione el dispositivo de perforación cerca de la pieza de trabajo e inicie la perforación.



Brazo de Descarga:

El Brazo de Descarga o Unidad Pick & Place horizontal es un sistema electro-neumático en el cual el movimiento es controlado por un actuador lineal y rotativo. El sistema trabaja como un robot pick & place miniatura, con campo de aplicación limitado. El Brazo de Descarga se utiliza para transferir los componentes o piezas de trabajo de una estación de trabajo a otra.

Página 6

Alan Felipe Olvera Pacheco, U162058M0116 Universidad del SABES, Centro San José Iturbide Gto. [email protected] MATERIA: SISTEMAS INTEGRADOS DE MANUFACTURA, Actividad 4. CIM 06 de junio del 2019 

Unidad de Pesado:

La Unidad de Pesado consiste de dos elementos: una celda de carga y el circuito de interfase. La celda de carga genera una resistencia variable relacionada con el peso del objeto que se coloca sobre ella. El circuito de interfase recibe, procesa y envía este valor a la entrada analógica del PLC, el cual determina el peso correspondiente de la pieza de trabajo colocada sobre la celda de carga.



Unidad Paletizadora:

La Unidad Paletizadora se utiliza para paletizar (colocar) la pieza de trabajo en un orden particular. Nuestra Paletizadora XY es una unidad controlada por un motor de pasos. El motor controla el movimiento y la posición de los ejes de la Paletizadora. Para manejar las piezas de trabajo, se provee una copa de succión que es controlada por medio de un cilindro plano de doble acción. El cilindro se extenderá y retraerá para tomar o dejar la pieza de trabajo.

Página 7

Alan Felipe Olvera Pacheco, U162058M0116 Universidad del SABES, Centro San José Iturbide Gto. [email protected] MATERIA: SISTEMAS INTEGRADOS DE MANUFACTURA, Actividad 4. CIM 06 de junio del 2019 FUENTE BIBLIOGRÁFICA DE REFERENCIA: 1.- Unicem. (2003). http://www.exa.unicen.edu.ar/catedras/modemp/01_CIM.pdf.

25/05/2018, de Unicem Sitio web: http://www.exa.unicen.edu.ar/catedras/modemp/01_CIM.pdf 2.- Velazquez, J. (-). Computer integrated manufacturing CIM. 25/05/2018, de Universidad Ricardo Palma Sitio web: http://www.urp.edu.pe/labcim/portal/imagenes/CIM.pdf 3.- Jimenez, R. (-). Manufactura Integrada por Computadora (CIM). 25/05/2018, de

Universidad de Buenos Aires Sitio web: http://materias.fi.uba.ar/7565/U1-ManufacturaIntegrada-por-Computadora.pdf 4.- Romero et all. (2012). Manufactura integrada por computadora CIM. 25/05/2018, de Corporación Universitaria Minuto de Dios Sitio web: http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/bitstream/handle/10656/1181/TTE_RomeroArdi laDiana_2012.pdf?sequence=1&isAllowed=y https://delorenzoglobal.com/documenti/cataloghi/300916_CIM_SPA.pdf

Página 8