Responda E Investigue Las Siguientes Interrogantes

RESPONDA E INVESTIGUE LAS SIGUIENTES INTERROGANTES 1. POR QUE ES IMPORTANTE EL ANALISIS NODAL EN LA INDUSTRIA PETROLERA

Views 97 Downloads 0 File size 454KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RESPONDA E INVESTIGUE LAS SIGUIENTES INTERROGANTES 1. POR QUE ES IMPORTANTE EL ANALISIS NODAL EN LA INDUSTRIA PETROLERA Es importante porque nos permite predecir el comportamiento actual y futuro de un pozo productor de hidrocarburos, como resultado de este análisis, se puede obtener por lo general una mejoría en la eficacia de flujo, o bien un incremento en la producción, es decir nos ayuda a aprovechar de mejor manera la energía que proporciona el reservorio. 2. REALIZE UNA GRAFICA INDICANDO TODOS LOS PUNTOS O NODOS QUE TOMA EN CUENTA EL ANALISIS NODAL DE UN SISTEMA DE SIMPLE TERMINACION

3. INVESTIGUE COMO SE REALIZA EL ANALISIS NODAL DE UN SISTEMA DE LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL (BALANCE DE PUNTOS Y NODOS) La aplicación de esta teoría para pozos con algún tipo de sistema de levantamiento artificial resulta más complicada que para pozos fluyendo naturalmente, pero a su vez ofrece ventajas y oportunidades de mejora. En el caso de un sistema de bombeo por varillas, las únicas características no comunes con el sistema de producción de un pozo fluyente naturalmente son la ausencia de un empaque en el pozo y la conexión del anular a la cabeza del pozo y la línea de flujo de superficie. Debido als espacio anular existente, están disponibles dos trayectorias para el movimiento de los fluidos hasta la superficie. Una de estas es la sarta de producción a través de la cual son levantados los fluidos con ayuda de la bomba de subsuelo. La otra trayectoria disponible es el espacio anular, el cual los fluidos se levantan hasta un nivel dinámico sobre el que existe una columna de gas. Existe dos maneras de calcular las presiones en el fondo de pozos con bombeo mecánico: a través de la sarta de tubing y a través del espacio anular. Por tanto el nivel del líquido dinámico es un indicador muy importante de la presión del fondo de pozo.

4. INVESTIGUE Y REALICE EL ANALISIS NODAL DE UN SISTEMA DE ARREGLO DIRECCIONAL O SIDE TRACK

El análisis nodal que se hace para un sistema de arreglo direccional es mucho más complejo que un arreglo simple debido a que dicho arreglo direccional tendrá varios accesorios los cuales restringirán el flujo de los hidrocarburos. El análisis nodal que se haría a este arreglo sería similar al de un arreglo simple solo que debería tomarse muy en cuenta el ángulo de inclinación de la terminación.

5. INVESTIGUE Y REALICE EL ANALISIS NODAL DE UN SISTEMA DE ARREGLO HORIZONTAL El análisis nodal de este tipo de arreglo es muy complejo en relación a un arreglo simple, debido a los accesorios presentes en la sarta de perforación y además porque en general para este sistema de arreglo horizontal será necesario el uso de un sistema de levantamiento artificial para extraer los hidrocarburos lo cuales tendrán una restricción importante en el pozo, el cual es la curvatura que presentara la sarta de producción en el cual habrá consideradas caídas de presión.

6. INVESTIGUE CAULES SON LOS SOFWARES MAS UTILIZADOS PARA PODER REALIZAR EL ANALISIS NODAL INDICANDO QUE DATOS ESTOS REQUIEREN PARA REALIZARLO PERFORM: Software para análisis nodal. Cuenta con la librería más extensa de correlaciones

para caracterizar Yacimiento por medio de la curva IPR.Permite hacer cálculos de la curva IPR, optimizar el diseño BES con análisis nodal. Cuenta con un módulo especial que me identifica si tengo problemas de arenamiento, conificación, escama y evaluar tratamiento de ácidos. Beneficios: • Calcular la curva IPR.

• Incluye correlaciones PVT.

• Optimiza el diseño BES con análisis nodal. • Módulo de cálculo especiales (problema de arenamiento, conificación, escama y evaluar tratamiento ácidos).

PIPESIM: constituye una forma minuciosa rápida y eficiente de ayudarlo a incrementar la producción y conocer el potencial de su yacimiento. Este simulador no solo modela el flujo multifasico desde el yacimiento hasta el cabezal del pozo, sino que además tiene en cuenta el desempeño de la línea de flujo y de las instalaciones de superficie para proveer una análisis integral del sistema de producción. Los datos requeridos para el simulador son: Datos del yacimiento - daño de la formación. - presión promedio del yacimiento - presión de fondo fluyente - temperatura - permeabilidad Datos del pozo -

-

Estado mecánico del pozo Intervalo productor disparado Datos de producción:  Producción de petróleo  Producción de agua  Relación gas/petróleo Datos del sistema de levantamiento artificial

-

espesor de la arena productora porosidad radio de drenaje compresibilidad de la formación

-

Temperatura de superficie

 

Historial de producción Presión de superficie

Datos de los fluidos producidos -

Gravedad especifica de los fluidos producidos

-

Relación de solubilidad Rsi Presión de

burbuja

7. INVESTIGUE CUALES SON LAS ECUACIONES Y/O CORRELACIONES PARA PODER DETERMINAR LOS TIPOS DE NODOS Perforaciones en el pozo

Estrangulador

8. QUE ES EL INFLOW Y EL OUTFLOW, CUAL SU APLICACIÓN EN EL ANALISIS NODAL COMO LA INDUSTRIA PETROLERA Inflow: Es la sección de flujo de entrada, el cual agrupa todos los componentes aguas arriba del nodo. Outflow: Es la sección de flujo de salida, el cual agrupa todos los componentes aguas abajo del nodo 9. INVESTIGUE CUALES SON LAS CORRELACIONES O ECUACIONES QUE SE UTILIZAN PARA REALIZAR LAS CURVAS INFLOW Y OUTFLOW Curvas inflow: Yacimiento saturado

Yacimiento subsaturado produciendo a presión de flujo mayor al punto de burbuja

Yacimiento subsaturado produciendo a presión de flujo menor al punto de burbuja

10. CUALES SON LAS ECUACIONES Y CORRELACIONES PARA DETERMINAR EL NODO EN UN CHOKE SUPERFICIAL

Bibliografía: -

Beggs, D. Production Optimization Using Nodal Anlysis, OGGI, Tulsa-Oklahoma, 1991 Vasquez, M. & Beggs, D. “Correlations for Fluid Physical Property Prediction, “M.S. Thesis, Tulsa University. 1980.