reflexiones finales_151

UNIDAD 1 Y 2: FASE 5 - REFLEXIONES FINALES DEL CURSO FABIAN ANDRES CERQUERA LOZANO COD. 1108.232.359 JULIAN STIVEN PENA

Views 161 Downloads 3 File size 24KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIDAD 1 Y 2: FASE 5 - REFLEXIONES FINALES DEL CURSO

FABIAN ANDRES CERQUERA LOZANO COD. 1108.232.359 JULIAN STIVEN PENA COD. 1.106.398.470 LAURA ALEJANDRA PRADA COD.

GRUPO 100006_151

JAIME JORGE RIOS TARAZONA TUTOR:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. UNAD AGRONOMÍA CEAD IBAGUÉ 2019

INTRODUCCION En este trabajo podemos encontrar los puntos de vista de diferentes estudiantes frente al tema de la corrupción en nuestro país ya que esto se está volviendo un tema supremamente delicado y un poco difícil de debatir, la corrupción en nuestro país con el pasar de los días cada vez está aumentando más ya que los responsables de esto son los mismos gobernantes y la mayoría de nosotros somos conscientes que si queremos un cambio debemos empezar por cambiar las personas que nos gobiernan porque si no se empieza por la cabecilla principal no hay nada. Pero para ello no solo basta con unas pocas personas, necesitamos unirnos todos para que el cambio se pueda realizar y así podremos notar la diferencia.

ENSAYO

SÍNTOMAS DE UN PAÍS ENFERMO POR LA CORRUPCIÓN

La corrupción es un tema muy complejo de discutir y muy difícil ya que tiene todo nuestro país invadido, empezando por los altos mandos del gobierno que lo único que hacen es tomar dinero que no son propios y buscar beneficios personales y no velan por que el país se vuelva prospero, también podemos ver un gran porcentaje de gente y funcionarios que son corruptos y por estar bien económicamente no les importa pasar por encima de cualquier persona, comunidad o region que se les cruza en el camino, estos actos lo que hacen es demostrar lo pocos Éticos que son en el desempeño de su profesión porque se dejan comprar y por dinero hacen todo lo que le piden, donde queda la Ética Profesional y los valores que nos enseñan desde nuestras casas y que también nos enseñan en el estudio, esto no se puede olvidar tan fácilmente, tener Ética es muy importante para mejorar este tema de la corrupción ya que es así que podemos decir no, porque tenemos valores, moral, dignidad y sobre todo somos éticos en cada labor desempeñada.

En la actualidad uno puede darse cuenta de las injusticias que se realizan dentro de nuestra sociedad, es imposible no notar como nuestros superiores son corruptos y abusan de nosotros con el fin de salir beneficiados en algún aspecto. Como personas nosotros nos dejamos manipular a placer de ellos por lo que les facilitamos más las cosas y deciden seguir haciendo cosas que nos dificulta la convivencia en sociedad. No es secreto que nuestro gobierno nos roba, prometen que cambiaran antes de subir al poder y cuando apenas van comenzando es cuando deciden mostrarnos que es lo que en realidad pretenden y desafortunadamente, aquel que sube al poder con buenas intenciones termina siendo corrompido por otros o por el mismo poder que además, la corrupción puede terminar poniendo en riesgo la vida e integridad física de los ciudadanos. Por ejemplo, la baja calidad de los servicios médicos puede costarle la vida a un ciudadano enfermo. La construcción de edificios que no cumplen con los mínimos requisitos de seguridad, pueden costarle la vida a un ciudadano durante un temblor.

Las malas carreteras pueden ser muy peligrosas para los conductores de camiones y sus pasajeros, etc. Por último, la corrupción rompe el tejido social pues disminuye la confianza de los ciudadanos en las instituciones, el gobierno y entre ellos mismos. También afecta el nivel ético de la sociedad en su conjunto. En la medida en que la corrupción se generaliza, los escrúpulos éticos se van perdiendo. La corrupción en nuestro país es un cáncer que con el pasar de tiempo, de los años va aumentando cada vez más. La corrupción es el máximo exponente de las falencias en nuestro país por lo cual de este se desencadenan muchas cosas de manera sustancial por lo cual debemos erradicar este problema de raíz con firmeza y mano dura con un duro y contundente castigo a los corruptos dejándolos (fuera de juego) en la política en nuestro país obligándolos a reparar económicamente al país y con una ejemplar sentencia en una penitenciaria. También aportando más a la educación gratuita y de muy buena calidad para así tener unos principios y bases buenas en ética y moral en el comportamiento social, para así llegar aún mejor pensamiento de forma correcta cuando se presente dilemas morales ante un caso de corrupción que nos veamos enfrentado.

El cáncer del país como es conocida la corrupción es un asunto que nos incumbe tanto al estado y el gobierno como a nosotros como ciudadanos. Evidentemente el gobierno tiene la responsabilidad principal por lo que se debe modificar ciertas normas e instituciones, teniendo en cuenta que en países la corrupción es sistemática es poco probable que pequeños mecanismos institucionales puedan conllevar a una mejor gobernanza. No obstante, ciertamente que, para mitigar esta problemática, la sociedad debe cambiar el comportamiento y reducir la tolerancia con firmeza a la corrupción que es muy alta con más casos en el diario vivir que es la pequeña la cual es invisible y de ahí se desencadena muchas más, Todo empieza en casa la familia es la primera estructura social a la que pertenecemos, donde se aprende el valor moral fundamental de nuestra existencia, la honestidad enseña a tus hijos a amar la verdad lo que es correcto y justo.

Para combatir la corrupción es necesario denunciarla y no callar ante algún caso que se presente pues si callamos estaríamos siendo parte de esta. Debemos fortalecer nuestro nivel moral y cultural para no hacer parte de este cáncer social el cual afecta mucho nuestra sociedad para esto debemos ser determinantes en nuestras decisiones al no permitir ni el más mínimo caso de corrupción no callar y denunciar pues debemos hacerlo porque esto iría contra nuestra integridad moral y estaríamos envueltos en un problema sistemático de alta gravedad. Sin dejarnos tentar por lo económico así estemos necesitando de este pues el valor moral debe pesar más que todo lo demás. Como estudiantes proponemos que una de las principales herramientas para combatir la corrupción es educando desde casa para asi alcanzar un buen valor moral sólido ante el laberinto de problemas y cosas malas de la sociedad con el fin de crear más conciencia al vernos enfrentados a alguna encrucijada que vaya contra nuestro valor aprendido en casa y poder así contrarrestarla de manera significativa y eficaz desde casa para así exterminarla en su totalidad.También podemos considerar que la corrupción es una enfermedad que ahoga el país, lo cual atenta contra la sociedad, el orden moral y la justicia así como contra el desarrollo integral de nuestra sociedad.

AUTORES DE LA SOCIOLOGÍA MAX WEBER KARL MAX EMILE DURKHEIM

CONCLUSIONES Podemos concluir que este trabajo se hizo con el fin de mirar más allá de los valores morales que tenemos cada uno y ponerlos a prueba frente a casos vistos en nuestro entorno social, buscar soluciones concretas para esta problemática y poder así construir una sociedad equilibrada y buena para un eficaz manejo de parte de nuestros gobernantes.