QA-2020.1 Tarea 3

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad De Ingeniería Escuela de Ingeniería Química Área de Química Química ambi

Views 33 Downloads 6 File size 73KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad De Ingeniería Escuela de Ingeniería Química Área de Química Química ambiental Escuela de vacaciones, Junio 2020

Tarea No.3 Fecha de entrega: 29 de junio de 2020 Horario para entregar la tarea: 00:00-23:59 Tipo de documento: PDF Plataforma de entrega: UEDI

Instrucciones: a. b. c. d.

Resuelva esta tarea a mano. Se le recomienda reutilizar hojas, o utilizar papel reciclado. Una vez resuelta la tarea scanéela (puede usar su celular), si las imágenes no son claras, su tarea será anulada. Todas las hojas de la tarea deben de adjuntarse en un solo archivo tipo PDF. Nombre a su archivo de la siguiente manera: CARNÉ QUÍMICA AMBIENTAL TAREA 3. Por ejemplo: 200915196 QUÍMICA AMBIENTAL TAREA 3. e. Recuerde que esta es solo la primera parte de la primera tarea. f. Suba su archivo al sitio de UEDI correspondiente. g. La originalidad de su tarea será juzgada. Si se evidencia copia o algún tipo de fraude, su tarea será anulada.

Preguntas: 1. Complete la información de la siguiente tabla: Desventajas Clasificación

Tipo

Energía no renovable

Petróleo

Energía renovable

Descripción

Ventajas

Reacción química involucrada

Solar

2. Explique cómo se obtienen distintos tipos de combustibles a partir del petróleo. ¿Cómo se denomina la operación unitaria que se lleva a cabo para lograr la separación de los combustibles? Ilustre la operación unitaria a la que se hace referencia en este ítem. 3. ¿Qué es el Fracking? Ilústre esta operación. 4. Haga un diagrama en donde explique como se puede utilizar el hidrógeno como un combustible. ¿Cómo se puede obtener la electricidad para producir el hidrógeno sin necesidad de quemar combustibles fósiles? 5. ¿Qué es el poder calorífico de un combustible? Investigue el poder calorífico de: la gasolina, el diesel, el bunker, el carbón y el hidrógeno. 6. Lea las secciones 14.1, 14.2 y 14.3 de libro “Termodinámica” de Rolle. Resuelva el ejercicio 14.7 de los problemas propuestos. https://edoc.pub/1-termodinamica-6ta-edicion-kurt-c-rolle-pdf-free.html

7. Lea las secciones 14.1, 14.2 y 14.3 de libro “Termodinámica” de Rolle. Resuelva el ejercicio 14.10 de los problemas propuestos.