Proyecto de Jugueria

TRABAJO DE INVESTIGACION PROYECTO DE INVERSION – EMPRESA DE JUGUERIA JUGOSMANIA S.R.L PROFESORA: Jorge Bautista Inte

Views 131 Downloads 0 File size 211KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TRABAJO DE INVESTIGACION

PROYECTO DE INVERSION – EMPRESA DE JUGUERIA JUGOSMANIA S.R.L

PROFESORA:

Jorge Bautista

Integrantes:

Guevara Soraluz, Stephanie

Santamaría Cajusol, Cecilia

CICLO:

IX

LUGAR, AÑO:

Chiclayo, 2009

SUMARIO

RESUMEN EJECUTIVO CAPÍTULO I. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 1. Breve Reseña

2. Aspectos Institucionales 3. Naturaleza de la empresa y del Proyecto de inversión 4. Funciones del Personal 5. Proyecto de Inversión 6. Diagnostico y Justificación 7. Objetivos del Proyecto 8. Producto y Servicio

CAPÍTULO II. ANÁLISIS DEL AMBIENTE O DEL ENTORNO

CAPITULO III. ANÁLISIS DEL MERCADO 1. Plan de Marketing 2. Análisis FODA 3. Principales Competidores 4. Rivalidad de precios 5. Nuestros clientes 6. Marco Muestral 7. Encuesta y Resultados

CAPITULO IV. PROYECTO DE INVERSIÓN DE JUGUERÍA EN EL C.C. REAL PLAZA.

CONCLUSIONES

ANEXOS

RESUMEN EJECUTIVO

Este estudio se ha realizado con la finalidad de Evaluar la viabilidad del proyecto de inversión de la Juguería “JugosMania” S.R.L.

Para lo cual se ha analizado el mercado, estudiado a la competencia, analizado la organización, formulado el plan de marketing y el análisis financiero. a través de la técnica de recolección de datos – encuesta, usando una muestra de 381 personas entre las edades de 25 a 55 años.

La inversión total para la apertura de la empresa es de S/. 25.289. el cual el 30 % será capital propio y el 70% será trabajado con una empresa financiera en este caso la caja Trujillo.

CAPITULO I. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

1. Breve Reseña Histórica. Al estudiar la tendencia global en mercados y el comportamiento de sus consumidores, el personal encontró que hoy en día la mayoría de personas busca alimentarse en forma saludable, consumiendo productos alimenticios, naturales y bajos en calorías que ayuden a conservar y a mejorar la salud. Nuestra empresa, decidió ofrecer a sus consumidores todas las ventajas y oportunidades para satisfacer las necesidades de este mercado potencial.

2. Aspectos Institucionales. La empresa, espera obtener un desarrollo promedio en los próximos 3 años, habiendo concretado sus metas de desarrollo. Debido al posicionamiento estratégico en zonas accesibles y céntricas de la ciudad de Chiclayo.

3. Naturaleza de la Empresa y del Proyecto de Inversión La empresa de Juguería; esta constituida, bajo la Ley de Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada S.R.L. Ya que está conformada por dos socios, los cuales tienen participación de partes iguales.

Para la Constitución de la Juguería se tiene que realizar los siguientes la Elaboración de la Minuta en una Notaria se realizara la Escritura Pública, y se la hará la inscripción en la

SUNARP: Registros Públicos, SUNAT – RUC., se pedirá la Licencia de Funcionamiento en la Municipalidad de Chiclayo y finalmente se Legalizara los libros contables. El organigrama de la empresa, es el siguiente:

4. Funciones del Personal: • Administrador: Supervisa y gestiona operativamente el local para su correcto funcionamiento. Debe seleccionar al personal para el puesto adecuado. Asimismo debe mejorar el desempeño en el trabajo del personal y diseñar y controlar el presupuesto. • Cajero: Se encarga de facturar y el cobro de clientes en caja, Operar adecuadamente los programas de facturación y realizar infórmenos de las ventas del día • Operario: Es responsable de ofrecer una buena atención al cliente. Una de sus funciones de informarle al cliente la variedad de jugos que se ofrece. Se encarga, también de la preparación de los jugos al gusto del cliente, apoyarlos en la elección, brindarles buen trato y ofrecerles las comodidades que requieran. • Personal de limpieza: Este es un puesto clave en la empresa, porque de ella depende la buena imagen de la jugueria. Por consiguientes, tiene como función: mantener en óptimas condiciones la limpieza de la jugueria (interior y exterior). Además debe de informar sobre los requerimientos necesarios en cuanto a artículos de limpieza faltante. El negocio se iniciara con siete personas las cuales están integradas por: 1 Administrador, 2 cajeros, 4 operarios (con amplio conocimiento de elaboración de jugos), y 1 personal de limpieza. Contaremos con 2 turnos al día uno por la mañana y el otro por la tarde. Horas Laborales la duración habitual de una jornada de trabajo es de 8 horas, la empresa estará en la obligación de estipular el horario de entrada y salida del lugar de trabajo, así como determinar las horas de descanso y los turnos horarios que se deben cumplir.

5. Proyecto de Inversión. 1. Visión. Nuestra visión es ser reconocida como una Juguería original, sólida y profesional, con calidad humana y principios éticos que ofrece servicios y productos de excelencia.

2. Misión. Somos una empresa que provee a sus consumidores la alternativa natural y saludable de bebidas ricas en proteínas, vitaminas y otros complementos que ayudan a un mejor rendimiento para sus actividades diarias.

3. Objetivos: • Brindar un servicio de calidad a través de nuestros productos, así como una variada carta de combinaciones para el deleite del cliente. • Lograr que la empresa tenga una rápida inserción en el mercado y expandirnos por la ciudad, siendo reconocida por su excelencia y calidad.

6. Diagnostico y Justificación: En los dos últimos años el mercado de las juguerías ha crecido bastante. Antes sólo encontrábamos las juguerías artesanales, Sin embargo, se puede ver que se están desarrollando nuevos conceptos de juguerías, para todos los gustos y sectores. El incremento de este mercado, se debe a la existencia de un mayor interés de los peruanos por llevar una vida sana. En la ciudad de Chiclayo, muchos de estos negocios trabajan en la informalidad, excepto algunos de buena imagen, en cuanto a la preparación de jugos de pura fruta. Nuestro trabajo se realiza con el objetivo de brindar información a personas interesadas en este rubro de negocio, ya que es una buena oportunidad de inversión según nuestra investigación. Para así brindar un servicio de calidad al consumidor con el propósito de darle salud y bienestar en su vida. Para este tipo de servicio que brindamos, son jugos naturales a base de pura fruta, cuya finalidad es brindar servicio de calidad, con el propósito de dar salud y bienestar a nuestro público consumidor. Es por ello que nuestra juguería contara con una adecuada tecnificación, medidas de seguridad, calidad, producción, procesamiento, etc., queriéndonos convertirnos en especialistas de este tipo de servicio. Nos hace diferentes a la competencia por la atención al público personalizada. Hacemos cualquier tipo de combinación de jugos, innovando y ampliando la cartera de productos. Tenemos como factor importante preparaciones que ayudaran a reponer las energías gastadas en las actividades que desarrollamos cada día y que nos permitirán mantener el organismo funcionando correctamente. 5. Objetivos del Proyecto:

1. Objetivo general: Evaluar la viabilidad del proyecto de inversión: Juguería “JugosMania” S.R.L 2. Objetivos específicos

• Analizar nuestro centro de operación (Chiclayo), y en especial nuestro entorno comercial con respecto a nuestros competidores. • Determinar las características o perfil de nuestro cliente (consumidor), y a su vez de la competencia que brinda este tipo de servicio. • Determinar nuestro público Objetivo • Estimar nuestras ventas para decidir si los costos de implementación están de acuerdo con los requerimientos de la calidad de la empresa. • Analizar la factibilidad económica y financiera de la juguería con el fin de tener herramientas convincentes a la hora de tomar decisiones empresariales.

6. Producto y Servicio 1. Productos: Ofreceremos 12 tipos de jugos los cuales tienen por nombre: ✓ Fusión energética. ✓ Dulce Miel ✓ Jugo Inca ✓ Plátano Power ✓ Jugo Vigoroso ✓ Manzanita Coqueta ✓ Al Límite ✓ Ligero y Sutil ✓ Salud Radical ✓ Jugo Caribeño ✓ Súper Mix ✓ Sabores Encontrados 2. Servicios: ✓ Calidad atención ✓ Buen Ambiente ✓ Promociones

CAPITULO II. ANÁLISIS DEL AMBIENTE O ENTORNO Para la realización de nuestro proyecto de inversión, se ha encontrado las siguientes variables, que guardan relación con nuestro entorno, las cuales son:

Aspectos legales: involucra todo lo relacionado a la parte legal que afecte nuestro proyecto, como son: La constitución formal de la empresa, esta depende del tamaño de la empresa, número de trabajadores y el tipo de sociedad que se va adoptar. La licencia de funcionamiento de la jugueria (ficha para la evaluación sanitaria, decálogo de manipulación, etc.), la cual es otorgada por la municipalidad. Las leyes laborales.

Economía: La identificación de las variables más importantes para el desarrollo de la empresa, estas son: el nivel de inflación, poder adquisitivo para poder así generar un mejor estado económico que nos dé un punto favorable para el desarrollo e implementación del proyecto.

Aspectos Socio Culturales: Aquí podemos encontrar las variables que nos permite segmentar nuestro mercado, estableciendo a donde, como y cuanto estarían dispuestos a pagar por nuestros productos. Además el servicio y el tipo de producto (jugos) que se brindara depende mucho de la segmentación, en donde establecemos que la gente gusta por un producto de calidad.

Tecnología: la empresa tiene que contar con una adecuada tecnificación, además con equipos de calidad, para ofrecer un mejor servicio.

CAPITULO III. ANÁLISIS DEL MERCADO A se presenta el análisis de mercado 1. Plan de marketing (4ps) • Precio: Los precios establecidos se han hecho tomando como referencia el precio del Insumo (frutas), considerando además los costos de comercialización y un pequeño margen de utilidad. Como es un mercado establecido se ha tomado como referencia el precio de los principales competidores.

• Plaza: Podemos ubicar que el distrito de Chiclayo es una ciudad en donde el poder adquisitivo de la población refleja que grandes establecimientos se mantengan hasta el día de hoy, por lo tanto el sector de comida y bebidas es altamente rentable, por dicha razón encontramos un nicho potencial. La Juguería estará situada en el Centro Comercial Real Plaza. • Promoción: Se manejará en un primer momento el componente precio como estrategia, entrando con “precios de entrada”. • Producto: La tendencia de la Juguería será de productos totalmente naturales cuya composición nutricional contribuye a la dieta diaria de las personas, por lo que su consumo es apto para todo el público, además, debido a los componentes de estos productos se constituyen en complemento importante en la dieta de deportistas y niños.

2. Análisis FODA: • Fortalezas: - Disponibilidad de suficiente infraestructura para tener una variedad de producto. - Disponibilidad de mano de obra suficiente y capacitada. • Debilidades - Incapacidad de controlar los precios. - Falta de capacitación. - Establecimientos Establecidos y con cartera de clientes. • Oportunidades - Producir una variedad de jugos para posesionarse del mercado. - Existencia de nuevas tecnologías para la elaboración de nuevos productos. - Participar en foros de capacitación para promover y dar a conocer nuestro producto. - Preferencia por productos dietéticos. • Amenazas - Factores climáticos adversos, caso de la presencia del fenómeno de El Niño y la Niña. - Necesidad de reducir los niveles de contaminación del medio ambiente. - Propagación de enfermedades y plagas - Inestabilidad por distorsiones en el mercado

3. Principales Competidores: El principal competidor directo que tiene la empresa, es la Juguería Disfruta que esta ubicada en el Centro Comercial Real Plaza de Chiclayo, en donde también estará instalada la jugueria

4. Rivalidad de precios A Continuación presentamos los precios de Disfruta, el cuál es nuestro competidor directo. |PRECIOS DE DISFRUTA EN EL

|

|CENTRO COMERCIAL

|

|REAL PLAZA |JUGOS |Chirimoya

| |PRECIOS

|

|10.00

|

|Chirimoya + fresa

|10.00

|

|Chirimoya + piña

|10.00

|

|Durazno + mango

|10.00

|

|Durazno + papaya

|10.00

|

|Durazno + piña |Especial |Fresa

|10.00 |9.00

|Fresa + papaya |Fresa + piña |Grandilla

|Lúcuma + lima |Lúcuma + maracuya

|

|9.00

|

|9.00

|

|9.00

| |10.00

|Granadilla + mango

|Lúcuma

| |10.00

|Granadilla + mandarina

|Lima

|

|9.00

|Fresa + guanábana

|

|

|10.00 |9.00

| |

|10.00 |9.00 |10.00

| | |

|Mandarina

|9.00

|Mandarina + fresa

|10.00

|Mandarina + piña

|9.00

|Mango

| | |

|10.00

|

|Mango + chirimoya

|10.00

|

|Mango + durazno

|10.00

|

|Melón |Melón + fresa |Naranja

|8.00 |9.00

|Piña

| |10.00

|Naranja + papaya

|Papaya + piña

|

|7.00

|Naranja + chirimoya

|Papaya

|

|

|9.00

|

|7.00

|

|7.00 |7.00

| |

Como podemos ver en la tabla anterior, los precios de nuestro principal se encuentran entre 7, 9 y 10 soles. Este dato nos va a servir mucho para establecer nuestros precios.

5. Nuestros Clientes. Los principales consumidores serán las personas que viven en la zona urbana del distrito de Chiclayo. Para ser más específicos serán personas entre 25- 54 años que pertenecen a la clase A, B y C, porque son ellos los que cuentan con ingresos más elevados.

6. Estudio de Mercado: Para el estudio de mercado partimos de la hipótesis que existe demanda de productos naturales como los jugos de fruta. El estudio de mercado nos dará tendencias para determinar las estrategias de marketing de acuerdo al segmento o segmentos de mercado identificados dentro del Centro Comercial Real Plaza. 7. Marco Muestral

El marco muestral se basa en la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática.

8. Muestra El tipo de muestreo será aplicado a las personas que viven en la Zona urbana del distrito de Chiclayo, que se encuentren en una edad entre 25 a 54 años y que libremente acepten colaborar con los fines de la investigación.

Fórmula estadística a aplicar:

Donde:

N = Tamaño de la Población

= 54494

z = Grado de confiabilidad

= 1.96 (nivel de confianza 95%)

e = Margen de error

= 0.05 (5%)

p = Probabilidad que ocurra

= 0.5

q = Probabilidad que no ocurra

= 0.5

Despejando los valores obtendremos: Muestra [pic] = 381. La muestra estará conformada por 381 personas (Hombres y Mujeres entre 25 – 54). Sin embargo por motivo de tiempo solo hemos encuestado a 150 personas.

Resultados de la encuesta

A continuación se presentaran los resultados obtenidos por la encuesta.

1. Edades

Gráfico Nro. 01

[pic]

Se observa en el grafico Nº 1 de las personas encuestadas el 42% tienen edades de 35 a 40, son aquellas que más consumen jugos de fruta, y el 22% son aquellas personas con edades de 40 a 45 que consumen jugos.

2. En qué parte de la ciudad de Chiclayo te gustaría que haya un local de Juguería de pura fruta:

Gráfico Nro. 02

El 44% de los encuestados afirmaron que les gustaría que se habrá un local en el Centro comercial Real Plaza y un 25% dijeron que en el centro de Chiclayo. 3. Con que frecuencia consumes jugos:

Gráfico Nro. 03

[pic]

Se Observa que de la población encuestada el 29% consume jugos diariamente y solo un 20% consume jugo semanalmente.

4. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por un Jugo de Pura Fruta Natural, según tamaño:

[pic]

En el cuadro anterior se observa que del total de los encuestados el 39% y 28%, están dispuestos a pagar por un vaso grande entre 7 a 8 soles y el 35% pagaría 6.50 por un vaso mediano.

5. Que te impulsa a tomar un jugo de frutas

Gráfico Nro. 05

[pic]

Como se observa en el gráfico lo que más motiva a las personas a consumir jugos es el cuidado de su salud con un 58%.

6. ¿Cuántos jugos tomas al día?

Gráfico Nro. 06

En el gráfico 06 se observa que las personas consumen mayormente 1 vaso al día (43%), y el 25% consume 2 vasos al día.

7. Mayormente en qué tipo de establecimiento consumes un jugo

[pic]

Se puede Observar que del total de las personas encuestadas el 63% prefiere tomarse un jugo en Juguerias, mientras que el 19% en Snack.

CAPITULO IV. El Proyecto de Inversión de Juguería en el Centro Comercial Real Plaza

1. Localización Factores de localización: |Factores

|Local

|Local

|

|

|1*

|Disponibilidad M.O

|2 **

|

|Alta

|Disponibilidad de M.P

|Media

|Alta

|Costo de terreno para planta

|

|Media

|Medio

|Disponibilidad agua, energía y suministros |

|Bajo

|Alta

|Costo de transporte

|

|Medio

|

|Media

|Muy alto

|

Localización de la empresa. |Evaluación de Localización

|

|Factores |

|Pesos |

|Local |1*

|Disponibilidad M.O

|8

|18% |100%

| |9

|

|7

|6

|3

|

|7 |7.7

|

|6 |7

|18%

|Costo de transporte

|6

|9

|17%

|Disponibilidad agua, energía y suministros |

|

|

|23%

|Costo de terreno para planta

|Total

|

|24%

|Disponibilidad de M.P

|Local 2**

|5.97

|

Se tiene conocimiento de 2 posibles zonas, las cuales están ubicadas en una zona céntrica de la Ciudad. Después de un análisis por ponderados se obtuvo que la mejor Ubicación para la empresa, deba estar ubicada en el Centro Comercial Real Plaza, por la ubicación del local, disponibilidad de mano de obra y de materia prima. * Local 1 – se encuentra Ubicada en el Centro Comercial Real Plaza. ** Local 2 – se encuentra ubicada en la calle, M. Maria Izaga (entre las calles, Alfonso Ugarte y la Av. Balta.)

2. Equipos: Los equipos del proyecto de inversión estarán dados por: • dos licuadoras • un extractor de jugos • una vitrina exhibidora/conservadora • una caja registradora • una refrigeradora • vasos descartables. • Servilletas • Sorbetes

3. Proveedor: Los principales proveedores de las juguerías son los vendedores de frutas. Entre ellos se seleccionara al que ofrezca el menor precio y la fruta más fresca y de mejor calidad.

4. Materia Prima e Insumos Para la elaboración de jugos se utilizan los siguientes productos: camu camu, chirimoya, durazno, fresa, granadilla, guanábana, higos, leche, limas, limones, mandarina, mango manzana verde, maracuyá papaya, piña, pepino, plátano de seda, plátano manzanito, plátano de seda, sandia, toronja, yogurt, canela, clavo, miel, polen, azúcar, agua.

5. Demanda:

|

|2008

|MERCADO POTENCIAL | | |Población del distrito de Chiclayo Zona Urbana |265,496 |

|2009

|

|Personas

|

|

|Personas

| |263,134

|Población del distrito de Chiclayo edades 25-54 |105,737 |

|104,795

|Población del sector A, B Y C representa (80%) |84,590 |

|83,836

|Consumidores de Jugo 65% (segmento A, B y C-Edad 25-54) |54983 | |MERCADO EFECTIVO

|54493

|

|Disfruta

|

|14400

|28800

|TOTAL DE OFERTA DEL DISTRITO DE CHICLAYO |28800 | |

| |

|14400

|

|

|

|DEMANDA INSATISFECHA

|

|26183

|

|MERCADO OBJETIVO (63%)

|

|16495

|

|

|

|

|

|Mercado Objetivo: lo que el proyecto cubrirá de la D.I |Tasa de crecimiento del sector

|4.0%

|63%

|30.0%

|

|Competencia: La oferta como se observa en el cuadro solo cubre|52% | |el de la demanda

|

|

|

| |

|

Nuestra competencia directa que es Disfruta, tiene acaparado el 52% de la demanda total de las personas que consumen jugo del sector A, B Y C entre las edades de 25-54 años. Por tanto nosotros vamos a cubrir el 30% de esta demanda, lo representa el 63% de la demanda insatisfecha. Hemos encontramos que la tasa de crecimiento del sector es del 4%.

Proyección de la demanda:

Tasa de crecimiento: Pn=Po(1+i)^n |

|

| | Años |Y= Demanda de Jugos en |OFERTA insatisfecha |Demanda | | |

|

|Personas

|

|

|(DP)

| |

|2008

|54493

|14400

|40093

|25259

| |

|2009

|54983

|28800

|26183

|16495

|

|Proyección de |2010 |17155 | |Demanda

|Personas

|Demanda

|

|directa

|

|57182

|

|(DI)

|(DD) Personas

|29952

|

|

|27230

|

|

|

| |

|2011

|59470

|31150

|28320

|17841

| |

|2012

|61848

|32396

|29452

|18555

6. Ingreso Por Ventas |INGRESOS POR VENTAS | | |

|2009

|2010

|2011

|2012

|Tipo de Vasos

|PRECIO |CANTIDAD

|Vaso Grande venta de jugos |

|0.35

|

|en vaso grande y el 65% la venta de vasos medianos

|

| Vaso Mediano |Total

|0.65 |100%

|

|

|Hemos estimado que del total de las ventas el 35% van hacer la

|

| |

|

De acuerdo a la demanda estimada, hemos podido proyectar cuanto se va a vender, en los próximos 3 años 7. Costos

A continuación se detallaran los costos y gastos en que incurre poner una Jugueria

|Gastos Iniciales |Descripción

| |Monto

|Permisos Diversos |Garantía local |Mejora del local |Total

|

|S/. 1,000

|

|S/. 2,000

|

|S/. 1,500

|

|S/. 4,500

|

|Otros Gastos |Descripción |Alquiler |Total

| |Monto

| |Anual

|S/. 2,000

|

|S/. 24,000

|S/. 2,000

|

|S/. 24,000

|

Pago Personal |Descripción

|

|Descripción |Luz

|Monto |S/. 250

|Anual |S/. 3,000

| |

|Agua

|S/. 150

|S/. 1,800

|

|Total

|S/. 400

|S/. 4,800

|

|GASTOS EN EQUIPOS (activo) |Descripción

| |Unidades

|Licuadora de 2 velocidades |Extractor de jugos

|2

|Caja Registradora

|S/. 400

|1

|Vitrina exhibidora/conservadora

|S/. 200 |1

|1

|Precio Unitario

|S/. 800 |S/. 200

|S/. 2,000 |S/. 1,440

|Monto a pagar | |

|S/. 2,000 |S/. 1,440

|

|

|

|Refrigeradora

|1

|TOTAL

|S/. 4,500

|

|

|S/. 4,500 |S/. 8,940

|

|

|OTROS GASTOS |Descripción |Anual

| |Unidades

|Precio Unitario

|Monto a pagar

|

|Vasos descartables |

|1,349

|S/. 0.50

|S/. 675

|Sorbetes |

|1,349

|S/. 0.02

|S/. 27

|Servilletas |

|1,349

|S/. 0.01

|S/. 10.79

|Total

|Costos |Materia Prima

|

|

|S/. 712.27

|Precio de compra (inc IGV) |

|

|Frutas

|3.29

|

|Azúcar

|2.50

|

|Miel |Leche |Algarrobina |Agua |Huevo

|9.00

|

|2.50

|

|8.00

|

|0.95

|

|8.00

|

8. Inversión y Financiamiento

|INVERSIÓN |ACTIVO FIJO |Activos

| | |TOTAL S/.

| |

|

|S/. 8,094

|S/. 324

|S/. 130

|S/. 8,547

|

|Equipos

|

|

|Licuadora de 2 velocidades

|800

|Extractor de jugos

|

|200

|Vitrina exhibidora/conservadora

| |2000

|Caja Registradora

|1440

|Refrigeradora

|

|4500

|Total

|

|8940

|Otros Materiales

|

|

|Vasos descartables

|

|674.5

|

|Sorbetes

|26.98

|

|Servilletas

|10.792

|

|Total

|712.272

|

|Capital de trabajo

|

|sueldos y salarios

|S/. 4,686.50

|Materia Prima e insumos

|S/. 8,736.50

|Gastos Iniciales

|

|Permisos Diversos

|

|

|S/. 2,000

|Mejora del local

|Otros Gastos |Alquiler |Pagos de Servicio

|

|S/. 4,500

|

|

|

|S/. 2,000

|

|S/. 400

|Total

|S/. 2,400 |

| |

|S/. 1,500

|Total

|

|

|S/. 1,000

|Garantía local

|TOTAL DE LA INVERSIÓN

|

|S/. 4,050.00

|Total

|

|

| |

| |S/. 25,289

|

Implementar un negocio de juguería con el equipamiento básico, requiere una inversión total de 25,289 nuevos soles

|FINANCIAMIENTO

|

|Inversión Total

|100%

|Capital Propio

|30%

|Financiamiento |

|S/. 25,289 |S/. 7,587

|70%

|

|S/. 17,702

|

|Hemos decidido financiar el 70% y el 30% va hacer capital propio | |

|

|Préstamo

|

|Se realizara un préstamo a la Caja de Trujillo |Financiamiento

| |S/. 17,702

|Tasa anual de interés (TEA)

|

|27%.

|

|Forma de pago mensual , cuota constante |Periodo de pago |

| |3 años

|

|

| |

|[pic]

|

|

|

|[pic]

|

|

|

|[pic]

|

|

|

|[pic]

|

|

|

|[pic]

|

|

|

|[pic]

|

|

|

[pic] R=695.616

|

|

|

Amortización |AÑO1

|

|Periodo ( meses) |escudo fiscal |

|Cuota

|Escudo Fiscal 1 año | |Flujo de Deuda |

|

|Interés

|

|Amortización |Saldo

|1136.21

|

|

|

|9483.600

|

|

|

|AÑO2

|

|Periodo ( meses) |Cuota fiscal |Flujo de deuda |

|Interés

|Amortización

|

|

|

|

|Saldo

|Escudo

|2 |772.26

|695.616 |

|255.484

|440.132

|12270.52

|76.65

|3 |769.61

|695.616 |

|246.637

|448.979

|11821.54

|73.99

|4 |766.90

|695.616 |

|237.613

|458.003

|11363.54

|71.28

|5 |764.14

|695.616 |

|228.407

|467.209

|10896.33

|68.52

|6 |761.32

|695.616 |

|219.016

|476.600

|10419.73

|65.70

|7 |758.45

|695.616 |

|209.437

|486.179

|9933.55

|62.83

|8 |755.52

|695.616 |

|199.664

|495.952

|9437.60

|59.90

|9 |752.52

|695.616 |

|189.696

|505.920

|8931.68

|56.91

|10 |749.47

|695.616 |

|179.527

|516.089

|8415.59

|53.86

|11 |746.36

|695.616 |

|169.153

|526.463

|7889.12

|50.75

|12 |743.19

|695.616 |

|158.571

|537.045

|7352.08

|47.57

|Total Interés( 2 Año) |

|2557.36

|Escudo Fiscal |

|

|

|767.21

|Flujo de Deuda |

|

|

|9114.601

|

|

|

|

|

|

|

|

|

|AÑO3

|

|Periodo ( meses) |Cuota fiscal |Flujo de deuda |

|Interés

|Amortización

|Saldo

|2 |736.65

|695.616 |

|136.77

|558.85

|6245.39 |41.03

|3 |733.28

|695.616 |

|125.53

|570.08

|5675.30 |37.66

|4 |729.84

|695.616 |

|114.07

|581.54

|5093.76 |34.22

|5 |726.33

|695.616 |

|102.38

|593.23

|4500.53 |30.72

|6 |722.75

|695.616 |

|90.46

|605.16

|3895.38 |27.14

|7 |719.11

|695.616 |

|78.30

|617.32

|3278.06 |23.49

|8 |715.38

|695.616 |

|65.89

|629.73

|2648.33 |19.77

|9 |711.59

|695.616 |

|53.23

|642.38

|2005.95 |15.97

|10 |707.71

|695.616

|40.32

|655.30

|1350.65 |12.10

|695.616

|27.15

|668.47

|682.18

|11 |703.76 |12 | |Flujo de deuda | Depreciación

|Escudo

| |8.14

| |695.616

|13.71

|8646.069

|

|681.90

|0

|

|

|4.11

|

|DEPRECIACIÓN

|

|Activo |Valor de Salvamento | |

|Años de |

|Costo

|depreciación

|Licuadora de 2 velocidades 200 | |Extractor de jugos |

|S/. 800

|S/. 200

|5

|Refrigeradora 1,125 |

|S/. 4,500

|

|S/. 150

|0.15

|0.15

|

|S/.

|S/. 50

|S/. 1,500

|S/. 1,080

|0.15

|S/. 8,940

|

|S/. 600

|0.15

|S/. 1,440

|5

|

|0.15

|S/. 2,000

|5

|Depreciación total

|Depreciación.

|5

|Vitrina exhibidora/conservadora |S/. 500 |

|TOTAL |

|

|5

|Caja Registradora 360 |

|Máx. de %

|S/. 3,375

|S/. 6,705

|S/.

|S/.

|S/. 2,235

FLUJO DE FONDOS FINANCIADO (en soles)

|

|INVERSIÓN

|

| |

|INGRESOS POR VENTAS 166,060 | |TOTAL INGRESOS 182,451 |

|

|2012

|S/. 11,658

|S/. 153,532

|S/. 29,171

|

|

| |S/. 16,390

|S/. 159,673

|S/. 153,532

|

|

|2011 |

|

|IGV (19%) |

|

|2010

|Saldo año anterior |

|

|AÑOS

|S/. 171,332

|S/.

|S/.

|S/. 32,553

|S/. 34,666

|

|

|EGRESOS 125,033

|

|S/. 132,757

|S/. 130,171

|S/.

|

|Gastos de Materia Prima 43,230 |

|

|S/. 46,454

|S/. 48,368

|Frutas |

|

|S/. 13,470

|S/. 14,009

|Azúcar |

|

|S/. 5,612

|S/. 5,837

|Miel |

|

|Leche |

|S/. 1,349

|

|Algarrobina |

|

|Agua | |Huevo |

|

|Gastos de Personal 70,298 | |Pagos de Servicios | |

|

|DEPRECIAC. |

|

|

|S/. 6,705

|Licuadora de 2 velocidades | |Extractor de jugos | |Vitrina exhibidora/conservadora 1,500 |

|

|S/. 600

|

|S/. 150

|

|S/. 1,500

|S/. 0

|S/. 70,298

|S/. 4,800

|

|S/. 1,012

|S/. 0

|S/. 70,298

|

|S/. 1,459

|S/. 20,639

|S/. 973

|S/. 4,500

|

|S/. 4,978

|S/. 19,845

|S/. 935

|Gastos Iniciales |

|S/. 1,518

|S/. 1,459

|S/. 19,082

|

|S/. 6,070

|S/. 4,786

|S/. 1,403

|

|S/. 7,554

|S/. 1,459

|S/. 4,602

|S/.

|S/. 4,800

|S/.

|S/. 4,800

|

|

|S/. 6,705

|S/. 6,705

|S/. 600

|S/. 150

|S/. 600

|S/. 150

|S/. 1,500

|S/.

|Caja Registradora |

|

|Refrigeradora |

|S/. 1,080

|

|S/. 3,375

|GANANCIAS GRAVABLES 16,047 | |

|

|

|

|

|

| |

|S/. 200

|Vitrina exhibidora/conservadora | |Caja Registradora

|S/. 6,705

|

|S/. 8,940

|FLUJO ECONÓMICO 11,519 | |

|

|

|

|

|

|

|

|-S/. 8,940

|VANE

|

|S/. 2,000

|S/. 4,500

|TOTAL

|FLUJO DE DEUDA |

|S/. 6,705

|

|S/. 1,440

|Refrigeradora

|

|

|

|S/. 800

|Extractor de jugos

|S/. 2,175

|S/. 5,899

| | |

|S/. 7,276

|

|43.5%

|

|S/.

|

|

|Licuadora de 2 velocidades |

|TIRE

| |S/. 571

|S/. 6,705

|

|S/. 4,814

|

|

|S/.

| |S/. 571

|-S/. 4,530

|

|S/. 3,375

|

|

|

|S/. 1,080

|S/. 1,903

|-S/. 4,530

|

|DEPRECIAC. | |

|

|

|GANANCIAS NETAS 4,814 |

|S/. 3,375

|-S/. 15,101

|

|Impuestos (30%) |

|S/. 1,080

|

| | |S/. 9,484

|S/.

|

| |

| |

|S/. 9,115

|S/. 8,646

|

|

|

|FLUJO FINANCIERO 20,165 |

|-S/. 8,940

|VANF |TIRF

|

|

|

|S/. 11,658

|S/. 24,946

|

| |S/. 16,390

|

|143.6%

|S/.

|

|

|

|

|

ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS

| |Ingresos |Costos de Venta |UTILIDAD BRUTA | |Gastos Iniciales |Gastos de Personal |Pagos de Servicios

|2010

|2011

|2012

|S/. 153,532.07

|S/. 159,673.35

|S/. 46,454.19 |S/. 107,077.88

|S/. 4,500.00

|S/. 0.00

|S/. 70,297.50

|

|Impuestos (30%) |GANANCIAS NETAS |

|S/. 0.00

|S/. 27,480.38

|S/. 75,097.50

|S/. 8,244.11

|S/. 75,097.50

|

|S/. 995.59

|

|S/. 48,728.19

|

|S/. 11,629.42

|S/. 19,236.27

|

|S/. 995.59

|S/. 2,557.36 |S/. 38,764.73

|S/. 14,618.46

|S/. 27,135.31

|S/. 34,109.73

BALANCE GENERAL

| |ACTIVOS

|2010 |

|2011 |

|

|S/. 4,800.00

|S/. 2,557.36

|S/. 3,787.36

|

|S/. 70,297.50

|S/. 4,800.00

|GASTOS FINANCIEROS

|

|S/. 122,830.10

|S/. 70,297.50

|S/. 4,800.00

|

|S/. 43,230.19

|S/. 111,304.87

|S/. 79,597.50

|UAI

|S/. 166,060.28

|S/. 48,368.48

|GASTOS OPERATIVOS |

|Intereses

|

|2012 |

| |

|

|CORRIENTE 113,512.02

|S/. 104,602.11

|S/. 118,364.64

|S/.

|Caja y Bancos 106,137.63 |

|S/. 97,784.08

|S/. 111,273.88

|S/.

|Mercadería |

|S/. 6,818.04

|

|

|

|

|NO CORRIENTE 15,645.00 |

|

|S/. 15,645.00

|Inmueble, Maquinaria y Equipo 8,940.00 |

|S/. 15,645.00

|

|S/.

|S/. 134,009.64

|

|S/.

|

|S/. 61,988.14

|S/.

|S/. 6,705.00

|S/. 120,247.11

|PASIVOS

|S/.

|S/. 8,940.00

|S/. 6,705.00

|TOTAL ACTIVOS 129,157.02 |

|S/. 7,374.39

|

|S/. 8,940.00

|Depreciación Acumulada 6,705.00 |

|CORRIENTE 76,827.11

|S/. 7,090.76

|

|S/. 70,471.11

|S/.

|

|Tributos por pagar 39,479.85 |

|S/. 24,640.88

|Cuentas por pagar diversas 37,347.26 | |

|S/. 33,123.85

|S/. 37,347.26

|

|S/.

|S/. 37,347.26

|

|

|S/.

|

|NO CORRIENTE 8,646.07 |

|S/. 17,196.17

|S/. 9,114.60

|S/.

|Deuda Largo Plazo 8,646.07 |

|S/. 9,483.60

|S/. 9,114.60

|S/.

|Otras Deudas por Pagar diversas |

|S/. 7,712.57

|TOTAL PASIVO 85,473.18 | | |PATRIMONIO

|S/. 79,184.31

|

| |

|

|

|S/. 79,585.71

| |

|S/.

| |

|

|Capital Social |

|S/. 21,826.53

|Resultados acumulados 21,708.25 |

|S/. 11,899.60

|S/. 0.00

|Utilidad del Ejercicio 21,708.25 |

|S/. 15,389.01

|S/. 19,236.27

|TOTAL PATRIMONIO 43,683.84 |

|S/. 27,135.31

|S/. 41,062.80

|TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO |S/. 129,157.02 |

|S/. 21,975.59

|S/. 54,423.93

|S/. 120,247.11

|S/.

| S/.

|S/.

|S/. 134,009.64

Ratios |RATIOS

|2010

|RENTABILIDAD

|2011

|

|Retorno sobre activos

|Razón circulante |Prueba ácida

| |

|16.00%

|Retorno capital contable |LIQUIDEZ

|2012

|20.25%

|46.85%

|26.41%

|49.86%

|78.08%

|

| |

| |1.69 |1.58

|ENDEUDAMIENTO

|1.68

|1.48

|1.58

|

|1.38

|

|

|Razón deuda/activos total

|65.85%

|USOS DE ACTIVOS

|

|Rotación existencias

|6.81

| |59.39%

|66.18%

|

| |6.82

|5.86

|

CONCLUSIONES Según la investigación realizada, podemos obtener como conclusiones los siguientes ítems:

• El proyecto es rentable ya que tiene un VAN de S/. 5,899 y un TIR de 43.5%. • Hemos captado el 30% de la demanda total y la competencia posee un 52% del mercado, quedando todavía una demanda insatisfecha de 18%.

• Para implementar un negocio de juguería con el equipamiento básico, requiere una inversión total de 25,289 nuevos soles • Para este tipo de negocio hemos necesitado un préstamo de S/.17, 702 el cual representa el 70% de la inversión. Por tanto el 30% es capital propio.

ANEXO

ENCUESTA

INSTRUCCIONES: Lea detenidamente y conteste cada pregunta con una aspa (x), sobre la apertura de una juguería de pura fruta en la ciudad de Chiclayo, para un proyecto de inversión a realizar futuramente:

1. Qué edad tienes: a) 25 – 30 b) 30 – 35 c) 35 – 40 d) 40 – 45 e) 45 – 55

2. En qué parte de la ciudad de Chiclayo te gustaría que haya un local de Juguería de pura fruta:

a) Centro de Chiclayo b) Centro real plaza c) Open Plaza d) Otros

3. Con que frecuencia consumes jugos:

a) Diario b) Ínterdiario c) Semanal d) Quincenal e) Mensual

4. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por un Jugo de Pura Fruta Natural, según el tamaño:

|Vaso Grande

|

|

|S/. 7.00

|

|

|S/. 8.00

|

|

|S/. 9.00

|

|

|S/. 10.00

|

|

|Total

|

|Vaso Mediano

| |

|

|S/. 6.00

|

|

|S/. 6.50

|

|

|S/. 5.00

|

|

|Total

|

|

5. Cuantos jugos te tomas al día : a) Uno b) Dos c) Tres o más

6. Que te impulsa a tomar un jugo de frutas: a) Vitamínico

b) Me quita la sed c) Por salud d) Por contenido calórico e) Otros 7. Mayormente en qué tipo de establecimiento consumes un jugo: a) Mercados b) Juguerías c) Snack f) Otros

[pic][pic][pic][pic] ----------------------Cajero

Personal de Limpieza

Fuente: Encuesta Elaboración: Propia

[pic]

ADMINISTRADOR

Personal de Atención al C.

Fuente: Encuesta Elaboración: Propia

Fuente: Encuesta Elaboración: Propia

Fuente: Encuesta Elaboración: Propia

Fuente: Encuesta Elaboración: Propia

Fuente: Encuesta Elaboración: Propia

Fuente: Encuesta Elaboración: Propia

Fuente: Encuesta Elaboración: Propia