Propuesta Urbana

TALLER ARQUITECTURA VI INTERVENCIÓN URBANA EN “LA MAGDALENA” 2 SEM 2012 PROPUESTA URBANA INTEGRAL 1.- Antecedentes e inv

Views 108 Downloads 2 File size 45KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TALLER ARQUITECTURA VI INTERVENCIÓN URBANA EN “LA MAGDALENA” 2 SEM 2012 PROPUESTA URBANA INTEGRAL 1.- Antecedentes e investigación de campo: - Resumen de los aspectos más relevantes de los mapeos de encuestas e imaginarios. Se presentarán solo aquellos que sirvan de fundamentación para la propuesta y que demuestren el entendimiento que cada grupo tiene de la lectura del territorio. - Resumen y conclusiones del análisis FODA. - Se incluirán todos los esquemas necesarios y relevantes para el entendimiento y justificación de la propuesta. Aspectos históricos, sociales, económicos, culturales, etc. 2.- Conceptualización de la propuesta: Ideas generadoras urbanas. La idea de ciudad que se quiere proyectar. - Darle un nombre a la propuesta. Define el carácter y los parámetros de intervención. - Acciones estratégicas -Definición de áreas de intervención relevantes que estructuran la propuesta -Etapas de intervención en el tiempo y tipo de gestión que permite realizarlas. La conceptualización deberá explicarse tanto en esquemas como en el territorio real. 3.- Plan Masa 1. Planimetría de la propuesta: - Propuesta de Movilidad: Vehicular y peatonal. Movilidad alternativa y criterios sustentables. - Ejes de intervención: definición en planta de ejes de movilidad, ejes ambientales. -Tratamiento del espacio público: Boulevares, ejes verdes, parques, plazas, etc. - Cortes del espacio urbano propuesto en todas las zonas propuestas. - La planimetría debe incluir las volumetrías existentes y el diseño del espacio público. - Se pide realizar los planos del mayor tamaño posible, que permita la correcta comprensión de todos los elementos del proyecto. - Imágenes renderizadas de los espacios urbanos propuestos más importantes. 2. Maqueta tamaño A-0 del plan masa. Incluye topografía y volúmenes de los elementos construidos y propuestos. También se deberá representar los elementos verdes existentes y propuestos. 4.- Determinación de proyectos detonantes: - El plan masa debe incluir la ubicación y definición del uso de los diversos proyectos nuevos que estructuran la propuesta. 5.- Formato: 2 Banners de 110 x 250 cms. Formato vertical. Impresos en papel bond. 6.- Fecha entrega: Martes 26 de Marzo. Se colgarán los banners de 7:30 a 10:00 am.