Promover Guia 5

PROMOVER – ÉTICA GUIA 5 PROYECTO DE VIDA Aprendiz Psicóloga ALEXANDRA Instructora TECNOLOGO ANÁLISIS Y DESARROLLO DE

Views 160 Downloads 0 File size 208KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROMOVER – ÉTICA GUIA 5 PROYECTO DE VIDA

Aprendiz

Psicóloga ALEXANDRA Instructora

TECNOLOGO ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” Bucaramanga 2016

PROMOVER – ÉTICA GUIA 5 PROYECTO DE VIDA 3.1 Actividades de Reflexión inicial. Actividad N° 1. Cuestionario de autoconocimiento “SOLO SE AMA LO QUE SE CONOCE”. Paracelso 1. ¿Porque se llama como se llama? Según lo que me dijeron mis padres el día que les pregunte hace aproximadamente uno 20 años me dijeron que la idea del nombre fue de una tía que vivía en Bogotá y para el año 1984 este nombre era muy sonado en la capital por un estudiante JOSE EULISER MOSQUERA de la universidad de la Sabana quien era de piel morena quien en una marcha salió disfrazado de globo terráqueo, y la gente lo tomo con júbilo que hasta decían que ahora si “Las cosas en la tierra se iba a poner negra”, además a mi mama un pajarito le comento que en la numerología el número de existencia para el nombre EULICER era el 1 y como iba a ser su primer hijo me registro con ese nombre. 2. Segunda noticia impórtate del día de su nacimiento, nacional e internacional Ese mismo día empezó la vuelta ciclística en España en Jerez de la Frontera con participación de los colombianos Edgar Corredor y José Patrocinio Jiménez, pues como nací en la madrugada del 17/04/1984 y la única forma de seguirla era por radio y ahí estaba mi papá con su radio en la entrada al hospital del municipio de Vélez Santander. 3. Personajes positivos que nacieron el mismo día que usted (no importa el año) Giovanni Riccioli (1598) teólogo y astrónomo italiano Teófilo Gutiérrez, futbolista colombiano. Juan Arango, futbolista venezolano. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.

¿Qué novela y/o seriado colombiano emitían el día que nació? Escriba actriz y actor principal En su deporte favorito quien o quienes fueron campeón o campeones. Narre 3 anécdotas de sus primeros 5 años Averigüe 2 anécdotas del noviazgo de sus padres Película que gano el Oscar cuando nació. ¿Cuál era el SMLV y valor del transporte público del año en que nació? Cite 3 lemas positivos que hacen parte de la costumbre familiar Narre algunas vivencias y situaciones de la vida que le hayan marcado. Ejemplo: estudio, separaciones, cambio de lugares de vivienda, etc. 12. Escriba una carta fechada en el año 2037, contado que ha hecho durante estos años, que logro, como lo consiguió y en que anda. Es necesario narrar con criterio lógico y aterrizado. La carta debe tener destinatario, la persona a quien usted desee. 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. Actividad N° 1. Proyección de video: Atrévete a soñar.

1. ¿Posemos claridad sobre lo deseamos hacer con nuestra vida? 2. ¿En qué zona estas ubicado (a)? 3. ¿Cuáles son los objetivos y/o metas que te has propuesto? 4. ¿Qué habilidades posees para llevar a cabo los sueños que deseas realizar? 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). EL ÁRBOL DE LA VIDA El árbol de la vida es una estrategia pedagógica–ejercicio vivencial que le permitirá generar procesos cognitivos, emotivos y reflexivos frente su vida, para este ejercicio usted deberá dar respuesta a las siguientes preguntas: 1. RAÍCES: ¿Cuál es mi origen? 2. TALLO: ¿Que me sostiene en la vida? 3. RAMAS: ¿Que metas tengo, que aspiro? 4. FLORES: ¿Qué cosas bonitas tengo para dar? 5. FRUTO: ¿Cuáles han sido mis logros hasta este momento de mi vida? 6. PAJAROS: ¿Que personas importantes hay en mi vida? 7. MALESA/PARÁSITOS: ¿Cosas de las debo desprenderme? 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. ARMA TU COLLAGE El establecimiento de metas y objetivos, el visualizar los que queremos en nuestras vidas, permitirá trazarnos el camino a seguir para lograrlo, por lo cual usted apreciado aprendiz realizará la construcción de un collage que represente su proyecto de vida, este ejercicio lo realizará de manera creativa, recortando o dibujando imágenes que representen esas prioridades y las ira ubicando en una cartulina con fechas de consecución, recuerde tener en cuenta todas las áreas de su vida (emocional, social, espiritual, físico, intelectual, financiero, entre otros).