Presupuesto Maestro

Presupuesto Maestro La empresa “DON COCO" elabora y comercializa un solo producto. Al 31 de diciembre de 2001 el Balance

Views 110 Downloads 6 File size 73KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Presupuesto Maestro La empresa “DON COCO" elabora y comercializa un solo producto. Al 31 de diciembre de 2001 el Balance General es el siguiente: “DON COCO” BALANCE GENERAL PROYECTADO Al 1 de enero de 2002 Expresado en $ ACTIVO CORRIENTE Efectivo Clientes Alm. Prod. Term Alm. De Materi. Terrenos Edificios Dep. Acum. Ed. Maquinaria Dep. Acum. Maq.

119,184 145,350 16,000 3,120

PASIVO CORTO PLAZO Proveedores Letras p/Pag 283,654

24,000 28,800

LARGO PLAZO Pmo. Bancario

52,800

84,000

136,800

320,000 80,000 (32,000) 832,000

48,000

(624,000)

208,000

PATRIMONIO Capital Utilidad Acum.

640,000 82,854

722,854

576,000

859,654

859,654

El inventario de productos terminados y material directo es: 400 unid c/u a $40

$16,000

520 unid c/u a $6

$ 3,120 19,120

1. Las ventas esperadas para los cuatro trimestres de 2002 son los siguientes: Trimestre

Ventas proyectadas

1 2 3 4

8,000 6,400 8,000 7,200

2. El precio unitario proyectado es $ 68. El 70 % de las ventas son a contado y el 30 % a crédito a 90 días plazo, de los cuales solo se esperan cobrar 28,5% y el 1,5% se consideran incobrables; es decir se espera que el 5% de las cuentas por cobrar serán incobrables. 3. En el primer trimestre de 2002 se espera cobrar a los clientes, el saldo que se tiene por cobrar al 31 de diciembre de 2001 y que asciende a $ 145.350. El cuarto trimestre de 2001, se vendieron 7.500 unidades cada uno a $ 68 ventas a crédito. 4. La política de la empresa es mantener un inventario inicial igual al 10% de las futuras ventas, es decir mantener el 10 % de las ventas proyectadas a disposición del cliente que significa 9 días de rotación. Las ventas esperadas para el primer trimestre de 2003 son de 8.000 unidades cada uno a $ 68 5. El inventario inicial proyectado de productos terminados asciende a 400 unidades. 6. Para cada unidad de producto terminado es necesario 3 metros de material "A" cuyo costo standard es $ 6.00 por cada metro. 7. Al 1 de enero de 2001 se proyecta que el inventario de material "A" será 520 metros cada uno a $ 6. 8. En el primer trimestre de 2003 se proyecta producir 8.400 unidades. 9. Se tiene la política de provisionar el 10 % de material necesario para el próximo trimestre. 10. Al 31 de diciembre de 2.001 se tienen saldos por pagar a proveedores que asciende a $ 24.000 11. El 50 % de las compras se adquieren a contado, el otro 50 % a crédito a 45 días plazo, por tanto, el 50 % se espera pagar en el siguiente trimestre. 12. Los sueldos se pagan el día 30 de cada mes. 13. El costo de mano de obra directa es variable, $ 3 por cada hora de trabajo. 14. Cada unidad terminada necesita 4 horas de labor. 15. Los costos fijos de fabricación esperados para 2002 ascienden a $ 216.000; incluye la depreciación de la maquinaria y equipo que asciende a $ 120.000. 16. Los gastos desembolsarles se pagan a contado. 17. Los gastos variables también se pagan a contado, cuya tasa por hora de mano de obra directa es $ 2.5o.

18. Los gastos de administración variables ascienden a $ 0.8o por unidad vendida. 19. Los gastos fijos anuales de administración proyectados para 2002 son los siguientes: Seguros $ 6.720 (Se paga a principio de año). Sueldos y salarios $ 140.800 (Se paga en el mes en que se incurre el gasto). Alquileres $ 2.240 (Se paga trimestralmente el primer día del siguiente trimestre en que se incurre el gasto). 20. La tasa de depreciación anual del edificio es el 4%. Este se distribuye equitativamente entre gastos de administración y comercialización 21. Los gastos de comercialización por comisiones a agentes vendedores, fletes y suministros ascienden a $ 3.20 22. Los gastos fijos anuales de comercialización proyectados para 2002 son los siguientes: Publicidad $ 35.520 (Se paga en el siguiente mes en que se incurre el gasto). Seguros $ 28.800 (Se paga a principio de año). Sueldos y salarios $ 96.000 (Se paga en el mes en que se incurre el gasto). Alquileres $ 9.600 (Se paga trimestralmente el primer día del siguiente trimestre en que se incurre el gasto). 23. La tasa de depreciación anual del edificio es el 4%. Este se distribuye equitativamente entre gastos de administración y comercialización 24. El 30 de diciembre de 2.002 se espera pagar $ 12.600 que es el 15 % de interés sobre el préstamo bancario que se adeuda al Banco Nacional de Bolivia S.A. 25. El 4 de enero de 2002 se espera pagar la letra por pagar pendiente de pago al 31 de diciembre de 2001 que asciende a $ 28.800. 26. Se planifica adquirir a contado una maquinaria nueva en el segundo trimestre de 2002, cuyo costo estimado asciende a $ 288.000; su depreciación ya está incluido en los gastos de fabricación. 27. Se desea mantener un saldo mínimo de $ 70.000 en efectivo 28. Todos los préstamos y amortizaciones deben ser múltiplos de $ 10.000 y a 18 % de interés anual. 29. Los préstamos se financian a principio de trimestre y se amortizan a fin de trimestre.

Según contrato el interés se debe amortizar a 360 días después de la fecha de desembolso o cuando se cancele la totalidad del préstamo. Se pide I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. IX. X. XI. XII. XIII. XIV. XV. XVI. XVII. XVIII. XIX. XX. XXI.

Ventas proyectadas Ingresos proyectados Producción proyectada Costo proyectado de material directo Costo proyectado de compra de material directo Plan de pagos a proveedores Costo proyectado de mano de obra directa Costo proyectado de gastos indirectos de fabricación Costo unitario variable de producción proyectado Costo proyectado del inventario final de productos terminados Costo proyectado del inventario final de materiales Costo proyectado de ventas Costo proyectado de gastos de administración Plan de pagos de gastos de administración Costo proyectado de gastos de comercialización Plan de pagos de gastos de comercialización Costo proyectado de gastos financieros Plan de pagos de gastos financieros Flujo de efectivo proyectado Estado de resultados proyectado Balance general proyectado