Pregunta Dinamizadora Unidad 1 Marketing Avanzado

 PROGRAMA DIRECCION Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS ASIGNATURA MARKETING AVANZADO DOCENTE DANIEL RAMIREZ ZARAMA PREGUNT

Views 113 Downloads 0 File size 84KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview



PROGRAMA DIRECCION Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS ASIGNATURA MARKETING AVANZADO

DOCENTE DANIEL RAMIREZ ZARAMA

PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 1 La Función del Marketing. El Cliente en el Centro

ESTUDIANTE LEIDY NATHALY LOPEZ QUINTERO

Fecha, agosto 2020 1 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA 2018® Nota Técnica p rep arad a por Ast u ri as Co rp oración Un iversi tari a. Su dif u si ón , rep rod u cci ón o uso t otal o p arcial p ara cu alq ui er ot ro p rop ó sito qued a p rohi bi d a. Todos los derechos reservado s.

PREGUNTAS DINAMIZADORAS

INTRODUCCION El Marketing es una serie de estrategias, técnicas y prácticas que tienen como principal objetivo, agregar valor a las determinadas marcas o productos con el fin de atribuir una importancia mayor para un determinado público objetivo, los consumidores. El Marketing es una actividad tan antigua como los primeros intercambios y ventas realizadas por las antiguas civilizaciones. La forma de comunicarse con el objetivo de mostrar el valor de su producto o servicio a sus consumidores con la intuición de concluir una venta. Actualmente, el marketing se tornó en algo tan esencial para cualquier proceso de compra. PREGUNTA: ¿Qué es el plan de marketing y cuáles son sus propósitos? Hoy en día todas las empresas y negocios, por pequeños que sean, necesitan desarrollar un buen plan de marketing para tener éxito en sus propósitos. Un plan de marketing bien elaborado y estructurado es la base para cualquier departamento de marketing, pero también para toda la compañía en general, puesto que las campañas que llevamos a cabo y el propósito de cada una de ellas repercuten en todos los demás aspectos, no solo en el área de la comunicación y la publicidad. Y es que hay tantas estructuras posibles para un plan de marketing como tipos de empresas existentes en el mercado. El plan de marketing es un documento en formato texto o presentación donde se recogen todos los estudios de mercado realizados por la empresa, los objetivos de marketing a conseguir, las estrategias a implementar y la planificación para llevarlo a cabo. Un plan de marketing es, por tanto, la guía que orienta a la empresa a la hora de determinar los pasos a seguir en cada momento. El marketing se caracteriza por medir todo lo que ocurre en la empresa y en su alrededor para crear una mejor experiencia para el cliente, mejorando los productos y/o servicios, y optimizando las formas en las que la empresa conecta con sus clientes o posibles clientes, la finalidad de un plan de marketing no es solo desarrollar una hoja de ruta para toda la empresa, sino desarrollar una justificación de las acciones a realizar y explicar cómo conseguir los objetivos marcados. Permite definir una estrategia de comunicación, plantear acciones enfocadas en los objetivos de la empresa y garantizar que sean coherentes unas con otras. Planificar las acciones a lo largo de un año para que se puedas saber qué presupuesto y qué recursos destinar a cada una de ellas y así evitar sorpresas desagradables que obstaculicen el cumplimiento de los objetivos empresariales.

2 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA 2018® Nota Técnica p rep arad a por Ast u ri as Co rp oración Un iversi tari a. Su dif u si ón , rep rod u cci ón o uso t otal o p arcial p ara cu alq ui er ot ro p rop ó sito qued a p rohi bi d a. Todos los derechos reservado s.

CONCLUSIONES

Un plan de marketing te ayuda seguir un proceso para establecer cuál es la mejor manera para atraer a posibles clientes, convertirlos en clientes, generar desarrollo de los clientes potenciales y generar publicidad en el voz a voz para conseguir más clientes. Un plan de marketing es un documento que las empresas realizan anualmente que recoge: 

Objetivos principales.



Situación del mercado y la empresa.



Definición de los clientes de la empresa.



Principales campañas a realizar y objetivo esperado de cada campaña.



Plan de acciones anual, donde aparece cuándo y quién ejecutará las diferentes acciones programadas para ese año.



Presupuesto que se va a invertir en cada acción.



Plan de contingencia: en caso de que las acciones no estén funcionando, qué se hará.

REFERRENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://rockcontent.com/es/blog/marketing-2/ https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/marketing_avanzado/unidad1_pdf1.pdf https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/que-es-un-plan-demarketing-y-como-hacer-uno

3 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA 2018® Nota Técnica p rep arad a por Ast u ri as Co rp oración Un iversi tari a. Su dif u si ón , rep rod u cci ón o uso t otal o p arcial p ara cu alq ui er ot ro p rop ó sito qued a p rohi bi d a. Todos los derechos reservado s.