PREGUNTA DINAMIZADORA UNIDAD 1

1. En la actualidad una empresa de tecnología requiere realizar un proceso de investigación comercial, por ende, se le s

Views 348 Downloads 7 File size 98KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. En la actualidad una empresa de tecnología requiere realizar un proceso de investigación comercial, por ende, se le solicita proponer las 5 fases del proceso de investigación para un teléfono inteligente especializado, dirigido al segmento de adultos de 50 años en adelante. Tenga en cuenta los elementos explicados en la lectura de “La Planificación de la Investigación de Mercados al Marketing”, Usted como investigador deberá analizar, explicar y plantear con sus propias palabras los pasos y elementos necesarios  de las 5 fases para el desarrollo exitoso de la investigación. No olvide que su target group son adultos de 50 años en adelante.

PRIMERA FASE: Formulación del Problema Importante de que las personas de la tercera puedan tener un teléfono inteligente para su vida cotidiana. SEGUNDA FASE: Diseño de la Investigación Proyecto: En la actualidad una empresa de tecnología requiere realizar un proceso de investigación comercial para un teléfono inteligente especializado, dirigido al segmento de adultos de 50 años en adelante. Objetivo de la investigación: Confirmar que tan habitual es que las personas de la tercera edad usen teléfonos celulares inteligentes. Preguntas que la investigación debe contestar: ¿Qué porcentaje de personas de la tercera edad utilizan teléfonos celulares? ¿Qué tan frecuente es que las personas de la tercera edad utilicen teléfonos celulares en su vida cotidiana?

¿Conocen a profundidad las personas de la tercera edad las aplicaciones de cada uno de los teléfonos celulares que utilizan? ¿Qué suelen priorizar quienes compran celulares para personas mayores? ¿Cuál es el celular más fácil de usar para adultos mayores? TERCERA FASE: Obtención de Información y Control de Calidad Los Smartphone son una tecnología que se han ido introduciendo en nuestras vidas en un tiempo muy breve. Han ido ofreciendo cada vez más características y opciones que han hecho de algunos quehaceres de la vida cotidiana algo más sencillo. En Android podemos encontrar servicios y/o aplicaciones que se enfocan en diferentes públicos especializados con tal de cumplir el cometido que hemos mencionado: facilitar algunas de las cosas que hacemos día a día. Dicho esto, hay una parte de la sociedad que tal vez no estén tan familiarizados con los Smartphone ni con el sistema operativo Android en sí. Ellos son la voz de la experiencia en la vida, personas que no lo tienen tan fácil para las nuevas tecnologías y que necesitan de nuestro cariño y ayuda para poder adaptarse. Ellos son nuestros mayores, las personas de la tercera edad. Antes que nada es importante recordar que las personas de la tercera edad lo tienen más complicado para aprender cosas nuevas. Así que cuando más les simplifiquemos las nuevas tecnologías, que en ocasiones pueden resultar algo complejas e inducir a equivocaciones, mejor. Podemos personalizarles el teléfono lo suficiente como para que no les resulte nada complicado su uso diario. Algunas compañías incluyen una opción de modo sencillo en su capa de personalización, como por ejemplo Samsung. En caso de que no sea así, pueden instalarse aplicaciones de terceros para convertir su Android en un Smartphone más sencillo, como por ejemplo Big Launcher (con limitaciones en su versión gratuita) o Wiser. Ambas simplifican mucho el sistema y dejan lo esencial para iniciar las aplicaciones más comunes y las de terceros que más usen. Esto puede ayudarles mucho cuando tengan que usar el teléfono.

Los teléfonos móviles o Smartphone les pueden facilitar la vida, traen cambios positivos a sus vidas, como la mejora de la autoestima, al comprobar que sí son capaces de adaptarse  a los cambios tecnológicos, tengan la edad que tengan, además, estar en constante aprendizaje mantiene el cerebro activo, y ponerlo a trabajar para aprender a utilizar este nuevo dispositivo será, sin duda, un gran entrenamiento. En poco tiempo, con un poco de ayuda y práctica, su teléfono móvil se convertirá casi en su asistente personal porque, entre otras funcionalidades, cuentan con calendario donde se puede activar recordatorios para las fechas importantes como cumpleaños o revisiones médicas, calculadora, linterna, radio, y reproductor de música. Y si dispone de conexión a Internet, también podrá leer la prensa, buscar información sobre cualquier tema que le interese, poner a prueba sus habilidades con juegos de memoria, o practicar idiomas. Por si todo esto fuera poco, los teléfonos inteligentes también dan solución a dos de los principales temores de las personas de la tercera edad. Uno es la soledad un porcentaje muy elevado de personas mayores viven y se sienten solas, asociada sobre todo a la distancia de sus seres queridos, y el otro es el miedo a que les suceda algún imprevisto como un accidente doméstico, por ejemplo y que nadie pueda asistirlos a tiempo. El hecho de contar con un teléfono móvil a mano permite solventar ambas preocupaciones, ya que con un aparato de este tipo los adultos mayores podrán mantenerse en contacto con sus familiares, se encuentren donde se encuentren, mediante dos vías diferentes: 

Llamadas de voz o videollamadas (con cámara).



Mensajería instantánea (texto, fotos, audios y vídeos).

Skype, WhatsApp, Viber, FaceTime, Line. Son muchísimas las aplicaciones programas informáticos que se instalan en los teléfonos móviles con el fin de aumentar sus funcionalidades que existen en el mercado que permiten comunicarse con cualquier lugar del mundo a un precio muy bajo o, incluso, de forma gratuita. Para ello basta con tener conexión a Internet, o bien contratar una tarifa de itinerancia de datos.

Con respecto al segundo de sus miedos, prácticamente todos los teléfonos del mercado ya cuentan, por defecto, con un menú de marcación rápida, en el que se pueden asociar los números de aquellas personas a las que llamamos con más frecuencia y, por supuesto, los teléfonos que necesitaremos en caso de emergencia.  Además hay que tener en cuenta lo primero y principal que exigen las personas mayores de los Smartphone es que sean fáciles de comprender y de usar. Para lograr este fin, es fundamental que la interfaz de la pantalla sea muy sencilla y que los iconos o signos que aparezcan sean grandes y claros. Lo mismo ocurre con los teclados: los números deben ser grandes, fáciles de identificar y de pulsar. El GreatCall Jitterbug es uno de los Smartphone más fáciles de usar. Su pantalla grande touch facilita la lectura. Cuenta con una cámara incorporada de 5.0 megapíxeles con flash. Su menú es bastante sencillo, mismo que viene organizado en una sola lista con letras grandes e iconos que simplifican la navegación. Convierte tu celular en un dispositivo de seguridad con servicios exclusivos de salud. De acuerdo con la encuesta desarrollada en Colombia, el 85% de las personas de la tercera edad afirma tener un celular de uso personal y, entre los internautas, 84% accede a las redes sociales o blogs en un periodo de 30 días. Además, 56% busca la mayor cantidad de información posible sobre los equipos electrónicos antes de comprarlos, lo que según el estudio indica que están inmersos en el mundo digital. Entre los resultados destacan que 91% ha realizado compras personales en los últimos 12 meses en locales de centros comerciales, supermercados e internet, con facturas promedio de entre $150.000 y $300.000. Cabe resaltar que 54% de ellos cree que unas verdaderas vacaciones incluyen un viaje y 62% se ilusiona con la idea de viajar al exterior.

El informe se realizó con una muestra compuesta por 56% de mujeres y 44% de hombres, con edades entre los 60 y 75 años, y la mayoría pertenecen a Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. CUARTA FASE: Análisis de información e interpretación de resultados: Según la información obtenida nos permitió despejar algunas dudas y aclarar la importancia de que las personas de la tercera edad puedan tener conocimiento del manejo de la nueva tecnología que cada día va creciendo y en especial como hemos hablado durante este proyecto, de los celulares inteligentes ya que nos acercan más a las personas que queremos como lo hemos evidenciado en este momento que estamos en pandemia, y que también con cada una de las aplicaciones que se pueden tener en dichos aparatos electrónicos puede mejorar la salud física y mental de cada una de las personas de la tercera edad que los utilice. Además pueden adquirir varios conocimientos para su vida cotidiana teniendo en cuenta que en la internet podemos encontrar varios cursos y diferentes novedades que pueden ayudarnos a crecer. QUINTA FASE: Informe de los resultados principales y de las conclusiones Se puede concluir que la calidad de vida de las personas de la tercera edad puede mejor mucho utilizando estos aparatos electrónicos hasta el grado de satisfacer las necesidades personales de cada individuo con las condiciones de vida que ha alcanzado, y que por supuesto repercuten de manera positiva sobre la salud. Las personas de la tercera edad, sienten que lo más importante en sus vidas es estar felices y satisfechos con los logros obtenidos durante sus años de vida y en especial con la familia que los rodea. Las personas mayores pueden desarrollar su creatividad de diferente forma y esto ayudara sin duda a que llenen su tiempo y su autoestima sea aun mejor. Con estos teléfonos celulares inteligentes también pueden recordar los momentos felices en familia, ya que pueden tomar fotos de ellos y después visualizarlos de nuevo, además las

redes sociales pueden ayudar bastante en la compañía que requieren en el momento que se sientan solos. Referencias: https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/investigacion_mercados/unidad1_pdf2.pdf https://www.larepublica.co/consumo/mayores-de-60-anos-tienen-celular-personal-y-soninternautas-activos-2922909 https://www.webconsultas.com/tercera-edad/estar-al-dia/telefonos-moviles-para-mayores https://andro4all.com/2015/10/telefonos-android-personas-mayores https://www.monederosmart.com/celulares-para-adultosmayores/#Que_suelen_priorizar_quienes_compran_celulares_para_personas_mayores