Por Otro Camino

POR OTRO CAMINO: DE REGRESO A LO HUMANO CARLOS RAUL YEPES DANIEL ÁLVAREZ VILLA OSCAR DARIO CASTRILLON VALDES DESARROLL

Views 43 Downloads 0 File size 163KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

POR OTRO CAMINO: DE REGRESO A LO HUMANO CARLOS RAUL YEPES

DANIEL ÁLVAREZ VILLA

OSCAR DARIO CASTRILLON VALDES DESARROLLO HUMANO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 2017

1- ¿Qué quiere transmitir el autor? Por otro camino es un libro basado en la realidad de una sociedad, organización y persona. Muestra principalmente el punto de satisfacción profesional y personal de una persona que emprende su camino de vida preparándose académicamente para lograr posicionarse en un mundo laboral, como la mayoría de nosotros los estudiantes. El autor de este libro logra transmitir muchos sentimientos, experiencias, circunstancias y aprendizajes con los cuales identificamos nuestras ideologías y también podríamos a llegar a identificar nuestras próximas experiencias laborales y personales. Demuestra que en una organización no solo se llevan a cabo estrategias financieras o de mercado, sino que también es importante humanizar la organización, tener un líder que trasmita confianza, respeto y amor. Más allá de los fines empresariales, están los fines humanos de las personas que hacen parte de la organización, incluyendo los clientes, porque el objetivo desde el principio siempre fue dar una satisfacción de trabajo y de servicio. Por otro camino es una invitación a crear conciencia sobre nuestros problemas, el valor de lo humano y la importancia del otro, a desacelerar nuestro ritmo de vida y reconocer la importancia de la ética y la escala de valores en nuestras decisiones, decisiones que forjan nuestro presente y nuestro futuro; esforzarnos siempre por ser buenos seres humanos, porque esa será la clave de nuestro éxito, actuar de la manera correcta en cada situación, y aprender de nuestros errores. La humildad y sencillez son valores fundamentales que debemos tener claros para desempeñarnos en un mundo laboral y por supuesto personal. Este libro da la iniciativa a sus lectores para que se cuestionen sobre lo que quieren lograr en el trayecto de su vida, si están preparados para arriesgar a buscar nuevos horizontes empresariales, si en su vida implementan la dosis de dedicación necesaria para tener una vida profesional y personal estabilizada. Por otra parte coger esa información para adaptarla a nuestros proyectos de vida, nuestros objetivos como estudiantes y como próximos empresarios. Me inspira a tener mis prioridades claras, saber hacia dónde voy y en que medida del tiempo conseguiré esas metas; la base para empezar una vida positiva es definirme como persona, definir mis valores y mejorarlos y cambiar mis debilidades por habilidades en las que pueda tener el control de ellas. Siempre luchar por ser más para darles más a las personas.

2- Enuncie tres partes del libro que le hayan llamado la atención y ¿Por qué?  En lo personal una de las partes que más impacto tuvo sobre mí, fue la forma en la que el autor desde su experiencia se dio cuenta que desde nuestra infancia vamos creciendo ética y mentalmente para las personas que seremos en un futuro; nuestro entorno personal es una parte demasiado significativa para definir nuestra personalidad; la familia, los amigos… son personas que van dejando en nuestra vida una experiencia, reflexión y enseñanza. La infancia es la etapa más importante del ser humano y ahí se van evaluando las actitudes buenas que debemos conservar y cuales mas debemos explorar, pero igualmente las malas actitudes, de las cuales debemos tener la conciencia de ellas y en un futuro tener la capacidad de diferenciar lo que está bien y lo que está mal. 

Una parte del libro que atrajo mi mayor atención fue la del valor económico, es lo más común que se piense que el banco simplemente debe generar un valor económico, y el autor no contradice esto, simplemente dice que aparte de que una organización genere un valor económico, también debe generar un valor social y que eso se logra principalmente con la iniciativa de que nuestros actos puedan mejorar el pensamiento individual y monetario de las personas, para implementar comunidad, colectividad, comunicación y confianza en una organización. Los empleados trabajan por el dinero, para poder sobrevivir con su familia, pero un líder puede lograr más que buenas ganancias, puede lograr fidelidad por parte de sus empleados, que son parte importante de la organización y esto lo lograría tratando con solidaridad y respeto a cada subordinado.



No se buscaba armar una pirámide con la organización, al contario, quería armar una recta, pero no en la que él fuera la parte de la jerarquía o la parte corporativa de la organización, su objetivo siempre fue ser pertenecer a cada una de las partes que conforma una organización. Quería primordialmente tratar a todos los empleados, desde la parte corporativa hasta la parte funcional de una manera igualitaria. Rompió la estructura jerárquica en la organización y dio paso para nuevas estrategias basadas en el trabajo colectivo de toda la organización, teniendo como beneficio el bienestar y el respeto de los empleados, que ya no solo eran empleados ya eran parte fundamental de la organización.

3- ¿Que aporte le hace el libro para su vida? Soy una persona con muchas aspiraciones en la vida, tanto personales y profesionales, quiero llegar a ser un hombre exitosa y este tipo de libros da paso a eso, a tener herramientas que te pueden ayudar como persona, empleado o jefe. Aparte de que el libro es una motivación para las personas emprendedores y aspiraciones, también es una forma en la muchos lectores nos podemos identificar, en mi caso comparto con el muchísimos pensamientos, como la forma de aplicar nuestros valores inculcados en una organización o empresa. Mi madre siempre en mi infancia me enseño a respetar a mis compañeros de escuela, personas adultas y las personas que convivan conmigo; en mi opinión es una base fundamental que nos inculquen el respeto desde pequeños, porque así a la hora de llegar a una universidad a un trabajo, conseguiremos mucho más que conocimiento y dinero, conseguiremos también respeto y admiración. Lastimosamente no fui educado en el ámbito de la disciplina, y eso me ha traído consecuencias, porque ahora como estudiante es difícil aprender a manejar mi tiempo y distribuirlo de la mejor manera, y como pude notar en el libro muchas veces la disciplina siempre será indispensable para nuestra vida, y aunque a veces no tengamos una disciplina perfecta pero si estable. Me gusta mucho leer una experiencia de vida en la cual la meta de esta persona era buscar el bienestar de toda una sociedad; muchos estudiantes hacen una carrera no por gusto sino porque cuando la culminen tendrán un ingreso mensual muy alto y muchos profesionales trabajan para conseguir más de lo que tienen, y este autor nos enseña que debemos amar los que hacemos, y siempre hacerlo de la mejor manera; en sus manos estaba una organización bastante rentable para la economía del país, tenía dos aspectos por lo cual trabajar la parte financiera y la parte social e hizo una fusión de estos aspectos para convertir Bancolombia en una organización que enfatiza la parte humana. Personas como yo, que estamos estudiando carreras como administración de empresas, economía o contaduría, este libro es un gran aporte para nuestro trayecto académico, porque a veces es agobiante pensar en el futuro que nos espera como profesionales, si después de terminar nuestras carreras tendremos la habilidad de desempeñarnos bien y poner en práctica el conocimiento ya adquirido, y el consejo que yo me di después de leer el libro para este tipo de pensamientos, es hacer lo que amo, pero sobre todo ser una persona íntegra, que aprende de los errores y nunca olvidar que “todos son importantes, siempre”.

4- ¿Qué critica, aporte, concluye o sugiere respecto al libro? El libro es perfecto para una persona que desea ser inspirada y motiva para lograr desempeñarse mejor tanto en su vida personal, como laboral. En lo personal este libro nos dio a entender que debemos aprovechar las oportunidades que la vida nos depara, y que debemos hacerlo tomando una actitud de humildad a la hora de adaptarnos a un mundo laboral y social; nunca descuidar a nuestras familias, porque aunque tengamos demasiado trabajo siempre debemos tener el tiempo para compartir con nuestros seres queridos y agradecerles cada día por el apoyo que hemos recibido por parte de ellos. Como lo decía anteriormente siempre tener claras nuestras prioridades, porque así se nos hará mucho más fácil seguir nuestro camino, y si en algún momento nos perdemos volverlo a encontrar. Por otra parte ponerle el alma a nuestro trabajo. Me gusto la forma en la que el autor ha llegado a los lectores, es un libro fácil de leer, nos ayuda a buscar nuevos horizontes, no quedarnos en la zona de confort y lo más importante nos ayuda a ser superarnos cada dia como personas. Después de leer este libro se me quedo una idea grabada, y es que la clave del éxito se consigue siendo una persona correcta, que aunque tenga que tomar decisiones difíciles nunca debo de irme por lo fácil sino por lo correcto.