Planteamiento Problema

Coca cola Introducción: En el siguiente documento encontrara una breve explicación de algunos problemas que se tuvieron

Views 98 Downloads 7 File size 87KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Coca cola Introducción: En el siguiente documento encontrara una breve explicación de algunos problemas que se tuvieron la empresa coca cola, con el lanzamiento de la campaña de patrocinio de la empresa Big cola.

Antecedentes de la Empresa: En Atlanta (Georgia) en 1886, un farmacéutico llamado John S. Pemberton desarrolló la fórmula de un jarabe (inicialmente para el dolor de cabeza y las nauseas). La bebida comenzó a comercializarse a 5 céntimos de dolar mezclada con agua carbonatada (en la fuente de soda de la Farmacia Jacobs). Su contable, Frank Robinson, fue quien ideó la marca y diseñó el logotipo. En 1891 otro farmacéutico, Asa G. Candler, compró y registró la marca y en cuatro años consiguió que Coca-Cola se bebiera en todos los Estados Unidos, produciéndose la primera exportación del producto fuera del país. En 1899 Benjamin Thomas y Joseph Whitehead, dos abogados de Tennessee obtuvieron los derechos de embotellado. El sistema de embotelladores que se estableció es el que continúa vigente en nuestros días y consiste en autorizar a empresas locales a fabricar, distribuir y vender el producto cuyo preparado básico es suministrado por Coca-Cola. En 1915 se celebró un concurso de embotelladores para crear un envase único. Lo ganó Alexander Samuelson y, casi cien años más tarde, su "botella contorno" sigue siendo el icono comercial más ampliamente reconocido del mundo. El enorme músculo comercial de Coca Cola ha conseguido que los consumidores asocian la botella a los buenos momentos y a celebraciones compartidas con la familia y amigos. Ernest Woodruff compró en 1919 todas las acciones de Coca-Cola a la familia Candler y logró consolidar el negocio tras la I Guerra Mundial. En 1923 se establecieron las bases para The Coca-Cola Export Corporation, para extender el sistema de embotelladores al resto del mundo. En los años 20 ya se podía encontrar Coca-Cola en algunos establecimientos en España, pero de forma muy limitada. En 1929 la compañía Glascock ganó el concurso para fabricar un modelo de refrigerador que tuviera en cuenta factores como aislamiento, sellado al vapor, planchas de metal, galvanizado, cromado, etc.

Años más tarde, en 1934, se comercializa la "Red Cooler for Coca-Cola" y con ella empieza la era de los dispensadores automáticos hasta llegar a los actuales sistemas de máquinas de vending . Durante la II Guerra Mundial se marcó el objetivo de suministrar el producto a los soldados en cualquier lugar del mundo. Durante esta etapa se creó un envase ideado para la guerra y que después tendría un gran impacto: la lata de Coca Cola. La palabra Coke fue registrada como marca oficial en 1945, después de que se popularizase este nombre, que ya se utilizaba publicitariamente desde 1941. En los años 50, Coca-Cola empieza a ser producida en España a gran escala. En 1960, la Oficina de marcas de EEUU decidió inscribir la botella contorno en el Registro Principal con la categoría de marca registrada. Mientras continúa la imparable expansión internacional y después de 70 años de éxito con una sola marca, Coca Cola , la compañía decidió ampliar con nuevos sabores: Fanta , desarrollado originalmente en la década de 1940 e introducida en la década de 1950, Sprite en 1961, TAB en 1963 y Fresca en 1966. En 1960, The Coca-Cola Company adquirió The Minute Maid Company añadiendo así una nueva línea de negocio , los zumos, a la Compañía. La expansión continua por Camboya, Montserrat, Paraguay, Macao, Turquía y un largo etc. La publicidad de Coca-Cola, siempre una parte importante de su negocio, toma su verdadera dimensión a partir de 1970, asociando la marca con diversión, amigos y buenos momentos. En 1978, The Coca-Cola Company fue seleccionada como la única empresa a la que se le permitió vender bebidas frías envasadas en la República Popular de China. En la actualidad, más de 120 años después de su creación, la Compañía cuenta con más de 500 marcas que se distribuyen a lo largo de los 5 continentes, convirtiéndose en la marca comercial más famosa del mundo. Es conocida por el prácticamente la totalidad de la población mundial y es el producto más ampliamente distribuido (vende 1.800 millones de bebidas al día), a lo largo de 232 países (muchas más países que los que actualmente forma Naciones Unidas). Cuatro de las cinco marcas de refrescos más importantes del mundo pertenecen a la Compañía: Coca-Cola, Coca-Cola light, Fanta y Sprite. Han pasado 129 años desde que aquella bebida novedosa se sirviera por primera vez en una fuente de sodas en Atlanta, Georgia. Hoy en día, el tomar una Coca-Cola implica no sólo tener entre las manos al refresco favorito del

mundo, sino toda una historia de esfuerzo y dedicación, un presente lleno de entusiasmo, trabajo y energía, y un porvenir sólido impulsado por el compromiso de miles de empleados que constituyen el sistema Coca-Cola en cada país del orbe.

Misión Refrescar al mundo en cuerpo, mente y espíritu. Inspirar momentos de optimismo a través de nuestras marcas y acciones, para crear valor y dejar nuestra huella en cada uno de los lugares en los que operamos. Visión • Utilidades: Maximizar el retorno a los accionistas, sin perder de vista la totalidad de nuestras responsabilidades. • Gente: Ser un excelente lugar para trabajar, en donde nuestro personal se inspire para dar lo mejor de sí. • Portafolio de Productos: Ofrecer al mundo una cartera de marcas de bebidas que se anticipan y satisfacen los deseos y las necesidades de las personas. •

Socios: Formar una red de socios exitosa y crear lealtad mutua.

• Planeta: Ser un ciudadano global, responsable, que hace su aporte para un mundo mejor. Valores Hemos identificado un conjunto de valores nucleares que ayudarán a reavivar la llama de nuestro negocio. Algunos de estos valores son perdurables, surgen de nuestra historia, ya los conocemos. Otros, en cambio, nos resultarán nuevos. Pero todos ellos deben convivir en nuestros corazones y en nuestras mentes y deben manifestarse en nuestras acciones. Estamos planificando y creando activamente mecanismos de apoyo para asegurar que verdaderamente vivamos nuestros valores. •

Integridad: Ser auténticos.



Calidad: Lo que hacemos, lo hacemos bien.



Responsabilidad: Que suceda depende de uno mismo.



Liderazgo: El coraje de forjar un futuro mejor.



Colaboración: Potenciar el talento colectivo.



Diversidad: Tan incluyente como nuestras marcas.



Pasión: Comprometidos con el corazón y con la razón.

Planteamiento del problema: En la empresa Big cola lanzo su nueva campaña publicitaria la cual consistía en promover los equipos de futbol. Parte de la estrategia de mercadotecnia emprendida por Big Cola para dar a conocer ésta alianza estratégica, es la de presentar en punto de venta botellas de 3 litros de refresco de cola con etiquetas de los futbolistas Lionel Messi y Charles Puyol, entre otros, y llegar así a un mayor número de consumidores. Además, se informó que la campaña de publicidad Piensa grande iniciará en la segunda semana de octubre y podrá apreciar en medios exteriores y televisión. Asimismo, Big Cola adelantó que este año buscará iniciar operaciones en Brasil, y que desde mayo pasado inició la distribución de sus bebidas en Estados Unidos, región dominada, en el ámbito refresquero, por The Coca-Cola Company. Marcos Ruiz, encargado del área de mercadotecnia para carbonatadas de Big Cola, comentó que el patrocinio del equipo catalán pretende que los consumidores dejen de ver a la empresa como una firma que se caracterizó por su crecimiento mediante sus bajos precios consumidor final. Por su parte, Laurent Colette, director de mercadotecnia del FC Barcelona, aseguró que la decisión de aceptar ser patrocinados por Big Cola es con la idea de reforzar su presencia de marca fuera de Europa. Esta bebida, que en México es fabricada por Ajemex, tiene una participación en nuestro país del 7.5 porciento en el mercado de refrescos y alrededor de 8 por ciento en el tea para beber, de acuerdo a cifras de la agencia de investigación de mercados Euromonitor. También es importante destacar que Ajegroup produce anualmente aproximadamente mil 460 millones de litros en México, lo cual representa el 40 por ciento de las ventas del grupo a nivel global.



De todos los productos y servicios que comercializa la empresa, ¿cuál es el más relevante? La empresa Coca cola se dedica a la venta de refrescos de cola, entre los cuales se encuentran: 

Coca cola Hoy en día Coca-Cola cuenta con 4 variantes que forman una misma familia unidas por un mismo color. Original, Zero, Light y Life son parte del compromiso de Coca-Cola Company

para ofrecer más opciones de productos que satisfagan las necesidades y deseos de las personas.

      



Spriter Sprite nació en 1966 y ofrece el sabor natural lima-limón más famoso del mundo. Este refresco se vende en alrededor de 190 países y su actitud busca inspirar a los jóvenes a ser honestos consigo mismos. Sprite ofrece hidratación baja en sodio y una personalidad divertida, honesta e irreverente.



Fanta Fanta es la segunda marca con más antigüedad de todo el portafolio de Coca-Cola en el mundo. Es un refresco con sabor natural de naranja que puede contribuir a cubrir los requerimientos diarios de hidratación. Fue la primera marca de sabor en México introducida por Coca-Cola hace más de 50 años. La personalidad de la marca busca inspirar la diversión y el juego sano entre los jóvenes.



Ciel ( Agua embotellada)



Sidral mundet, Desde marzo de 1902 es un refresco mexicano elaborado con jugo pasteurizado de manzana. Su característico y delicioso sabor está inspirado en México: sus colores, tradiciones y costumbres. Es otra opción de hidratación de nuestro portafolio, es baja en sodio y no contiene colorantes artificiales.



Etc., etc.

¿Qué tipo de elasticidad pudiera tener la demanda de este producto? De acuerdo con los competidores y el tipo de producto, ¿qué tipo de estructura pudiera tener este mercado? ¿Cuál es el insumo más relevante para esta empresa? De acuerdo con los proveedores y el tipo de insumo, ¿qué tipo de estructura pudiera tener este mercado? ¿El esquema de costos de producción de esta empresa cuenta con algún componente crítico en sus costos fijos o variables, que pudiera impactar en sus finanzas?