Planteamiento Del Problema empresa textil

Planteamiento del problema 1.1 Descripción de la realidad problemática El sector textil-confección representa una parte

Views 311 Downloads 0 File size 414KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Planteamiento del problema 1.1 Descripción de la realidad problemática El sector textil-confección representa una parte sustancial de la producción manufacturera al representar el 7.4 % del PBI industrial a junio de 2018. Asimismo, es una fuente importante de generación de empleo (463 mil trabajadores en el 2017). No obstante, dicho sector ha venido mostrando contracciones durante los últimos años al ver reducida su participación en el PBI de la industria, al pasar de 10,6% en el 2010 a 7,4% en el 2018, ello como resultado de su menor actividad productiva. La menor competitividad tributaria, la baja productividad ocasionada por serios problemas de entorno, competencia desleal, rigidez laboral y regulatoria; son solo algunas de las variables críticas que afectan al sector. Adicional a esto, las cadenas de suministro de textiles y confección deben enfrentar hoy los requerimientos del mercado que demanda una gran variedad de productos con ciclos de vida cada vez menores (Cooper, 2010). Estos cambios en la industria de la confección han motivado el rediseño de las estructuras organizacionales y productivas, con el fin de que las empresas se adapten a las nuevas exigencias la cuales se traducen en menores tiempo de entrega y mayor calidad de producto final. Por lo tanto, ante esta situación es totalmente necesario la aplicación de estrategias logísticas y de gestión de cadenas de abastecimiento, con el objetivo de integrar, optimizar y coordinar los procesos empresariales desde los proveedores de materia prima hasta el consumidor final.

En la actualidad la empresa Confecciones POLCYR SRL dedicada a la fabricación de prendas de vestir, ha crecido de manera considerable, generando niveles de producción importantes, lo cual ha ocasionado un incremento sustancial en las actividades de las diversas áreas de la organización. El área de logística es una de las que más dificultades presenta.

Debido a esto, es necesario mejorar la gestión logística con el objetivo principal de satisfacer la demanda del mercado bajo las mejores condiciones de servicio, costo y calidad. De esta manera, se podría desarrollar una ventaja competitiva para la organización.

Para ello la empresa LANA SUR E.R.I.L., en la actualidad no cuenta con una buena gestión en el área logística en cuanto a: Bajos índices de atención al cliente interno. Ineficiente atención de los requerimientos. (tiempos de entrega). Ausencia de procedimientos de trabajo (compras, abastecimiento, distribución entre otros). Elevados costos en las compras.

Bibliografía