Planteamiento Del Problema de La Salud Mental

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE LA SALUD MENTAL KELLY YOJANNA OROZCO SALGADO CC. 1070018144 MARIA ELVA SANCHEZ TUTORA U

Views 244 Downloads 1 File size 212KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE LA SALUD MENTAL

KELLY YOJANNA OROZCO SALGADO CC. 1070018144

MARIA ELVA SANCHEZ TUTORA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD PSICOPATOLOGIA Y CONTEXTOS SEPTIEMBRE 17 2016

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ANALISIS DE LA PELICULA SIEMPRE ALLICE PERSONAJE PRINCIPAL Julianne Moore DIAGNÓSTICO: ALZHEIMER:Trastor nos neurocognitivos mayores y leves de acuerdo al DSM-5 Elementos del problema

Discapacidad en un rol específico: Presenta dificultad para relacionarse e interactuar apropiadamente en un medio social y en la ejecución de roles a nivel: Familiar, laboral, comunitario. Signos de alteración psicológica:  Cambios de humor  Se enfada cuando se da cuenta que pierde el control de lo que le rodea  Agresividad  Miedos  Alucinaciones  Deambulación continua  Fatigabilidad  Desinterés por actividades que antes realizaban  Llora  Grita  Se agita  Apatía extrema Las personas que padecen de “la Relación psicosocial (Interpenetración enfermedad del olvido” por lo general entre los sistemas sociales y los sistemas son aislados de la comunidad o entorno psíquicos) que los rodea, pues debido a sus comportamientos agresivos, su ira o alucinaciones. En primer lugar debemos tener siempre presente que estas conductas son provocadas por la enfermedad y que el enfermo no lo hace voluntariamente. Las alteraciones conductuales se producen porque en la enfermedad de Alzheimer se dan alteraciones: Estructurales de áreas cerebrales específicas (Ejemplo: depresión, apatía = afectación lóbulo temporal. Alucinaciones = afectación lóbulo temporal. La comunidad comienza

a rechazar, marginar, criticar o juzgar al paciente con Alzheimer pues sus comportamientos son fuera de lo normal. En muchas ocasiones se envían a las personas a un lugar de reposo, en donde cuenta con profesionales para tratar su alteración psicológica.

2. RELATORIA AREA

DESCRIBIR EL ROL DE UN ENFERMO MEN TAL EN UNA PELICULA COMERCIAL: SIEMPRE ALLICE

Actividades sociales

Desarrolla:

Relaciones sociales

1.

1. Conferencista 2.Esposa 3. Hija 4.Amiga Relaciones laborales Relaciones sociales (amigos, vecinos etc) Relaciones Familiares Frente a las relaciones mencionadas anteriormente se puede observar que hay un problema mental en donde su entorno se ve afectado, pues el paciente pierde el interés al día a día, su comportamiento emocional cambia y hace que su entorno familiar y social lo alejen o rechacen. Su entorno social se torna limitado y en muchas ocasiones conflictivo, debido al trastorno identificado.

Temas de conversación

Las precauciones ante la enfermedad

Expectativas

Quiere mantener los pocos recuerdos o nociones que tiene con su familia.

Consejos o medidas para saber tratar la enfermedad y al sujeto.

Quiere ser tratada igual que las demás personas, sin rechazo, quiere pasar por inadvertido la realidad de su trastorno. A nivel social y emocional es evidentes la alteración que presenta el Criterios de reconocimiento sujeto pues no puede socializar ni compartir ideas pues él se encuentra desorientado y presenta comportamientos inusuales, ira, enojo, agresión etc.. Criterios de rechazo social

La mayoría de personas con algún trastorno mental son víctimas de discriminación, burlas, marginación, estigmatización y rechazo social,

por actitudes como estas por parte de la sociedad es que las personas se vuelven agresivas, rencorosas y se deprimen con facilidad.