Planificacion DUA

Matías Andrés Musri Muñoz Educador Diferencial PLANIFICACIÓN BASADA EN EL DUA Y EN BASES CURRICULARES CURSO: ASIGNATURA:

Views 162 Downloads 6 File size 33KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Matías Andrés Musri Muñoz Educador Diferencial PLANIFICACIÓN BASADA EN EL DUA Y EN BASES CURRICULARES CURSO: ASIGNATURA: UNIDAD: EJE TEMÁTICO

HABILIDA D

OBJETIVO DE LA CLASE

ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS PARA SUSCITAR INTERÉS, MOTIVACIÓN Y ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTO S PREVIOS

ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS PARA ESTIMULAR ACCIÓN FÍSICA, EXPRESIÓN, Y FUNCIONES EJECUTIVAS

ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS PARA FACILITAR REFLEXIÓN, COMPRENSIÓ N Y ANÁLISIS

ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS PARA EL CIERRE DE LA CLASE

RECURSOS COMO MEDIO DE REPRESENTACI ÓN DE LA INFORMACIÓN

ESTRATEGIAS ESPECÍFICAS PARA DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (INDIVIDUALE S O EN PEQUEÑOS GRUPOS) (RDA)

MECANISMOS O PROCEDIMIEN TO DE EVALUACIÓN DE LA CLASE

(Poner aquí eje temátic o de acuerdo a bases curricula res 2012)

(Poner aquí habilid ad de acuerd oa bases curricul ares 2012)

(Poner aquí objetivo de la clase, de acuerdo a diseño de planificaci ón diaria del docente y PROPUEST A DE OBJETIVO )

-Lluvia de ideas. -Mapas conceptuales . -Preguntas dirigidas. Presentación de video alusivo -Imágenes explicativas -Glosarios -Definiciones -Uso de

-Desarrollar actividad en el pizarrón. -Preguntas dirigidas. -Disertación. -Actividades grupales y de participación colectiva. -Obras de teatro. Dramatizacio nes

-Desafíos cognitivos. -Desarrollo de guía con imágenes o conceptos. Actividades de comprensió n literal o inferencial. -Análisis de imágenes, datos o documento

-Preguntas dirigidas. -Mapas conceptual es. -Opiniones sobre lo acontecido en la clase. -Análisis de un documento que sintetice la clase. Reflexión

Data show, Presentacio nes power point, Papelógrafo s, proyectores , presentació n de videos, uso de títeres, guías de aprendizaje , disfraces, música,

Se sugiere poner nombre del estudiante y la estrategia a utilizar para dar respuesta a sus necesidade s educativas especiales. Ejemplo:

FORMATIV A (DE PROCESOS , DE CADA CLASE: AUTO EVALUACIÓ N, HETERO EVALUACIÓ N Y CO EVALUACIÓ N) -SUMATIVA (EVALUACI ÓN

Matías Andrés Musri Muñoz Educador Diferencial analogías. -Relatos o anécdotas. -Chistes.

-Lecturas en voz alta. -Organizar y secuenciar datos e información relevante. -Trabajo con material concreto o didáctico (Cubos lógicos, bloques multibase, etc.).

s históricos. -Creación de historias, analogías. Actividades de creación y aplicación en casos hipotéticos. -Análisis de fuentes. Recursos. -Diseño de esquemas y mapas conceptual es. -Desarrollo de cuestionari os.

sobre el trabajo realizado durante la clase. Autoevalua ción de lo desarrollad o.

mandalas, dibujos, etc.

Juan Pérez: Lectura imitativa, Utilización de conceptos más simples. Simplificaci ón de instruccion es escritas.

FORMAL OBJETIVA)