Plan Diario para Octavo Grado

1 Fecha:___al___de __________de 200___. ESPAÑOL- PLANIFICACIÓN Grado: OCTAVO [Type a quote from the document or  Tem

Views 94 Downloads 0 File size 227KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

Fecha:___al___de __________de 200___.

ESPAÑOL- PLANIFICACIÓN

Grado: OCTAVO

[Type a quote from the document or  Tema(s):________________________________________________________________ Temas Transversales: ___________________________________________________________ Objetivo(s):___________________________________________________________________________________________________________________________________________ _ _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Conceptos_____________________________________________________________ Estrategia lectoescritura: _______Antes _______Durante ______Después Estándares de contenido y Expectativas por grado COMUNICACIÓN ORAL CO.8 El estudiante, mediante el dominio de las artes del lenguaje, comprende y produce con propiedad y corrección discursos orales e identifica la finalidad del acto comunicativo entre el emisor y el receptor. ___CO.8.1 Distingue e identifica las semejanzas y diferencias entre el discurso oral formal y el informal en el proceso de comunicación. ___CO.8.2 Emplea los elementos necesarios para el desarrollo de una dicción correcta. ___CO.8.3 Desarrolla destrezas con relación a cualidades y propiedades que deben observarse entre el emisor y el receptor en el proceso de comunicación oral. ___CO.8.4 Identifica, utiliza y deduce mensajes e información según la actitud del hablante y el lenguaje corporal. ___CO.8.5 Responde a la retroalimentación de forma adecuada, deduce, expresa e infiere puntos de vista y signos no verbales para ampliar el signo verbal. ___CO.8.6 Expone, delinea, examina y valoriza el vocabulario utilizado en el proceso de comunicación oral. ___CO.8.7 Indica y reconoce vocabulario y formas de expresión utilizados en otros países hispanohablantes. ___CO.8.8 Desarrolla la coherencia y la gramaticalidad en el discurso oral. ___CO.8.9 Selecciona, planifica, infiere y organiza sus pensamientos para producir discursos narrativos, descriptivos y expositivos en el proceso de comunicación oral según las reglas sociocomunicativas. ___CO.8.10 Demuestra las características de un lector eficaz al leer con mayor

COMUNICACIÓN ESCRITA CE.8 El estudiante, mediante el dominio de los cinco componentes lingüísticos, organiza, analiza y selecciona sus ideas para crear textos que transmitan su pensamiento.

COMPRENSIÓN DE LECTURA CL.8 El estudiante, mediante el dominio de los cinco componentes lingüísticos, examina, organiza, construye y evalúa información de textos literarios e informativos para el desarrollo del pensamiento crítico al escuchar, leer, observar e investigar.

___CE.8.1 Aplica con corrección las reglas de acentuación a casos especiales de la lengua.* ___CE.8.2 Usa las frases de enlace con corrección y de acuerdo con la intención y el propósito del texto.* ___CE.8.3 Identifica las líneas especiales de una carta comercial (anotaciones postales, anotación personal o especial, de atención, de número de archivo, de referencia, por conducto de, visto bueno, de asunto, de antefirma, de anejo o anexo, código de referencia, de copia, de distribución y de posdata)* ___CE.8.4 Escribe con corrección cartas comerciales de trámite, cartas persuasivas y correos electrónicos. ___CE.8.5 Desarrolla textos escritos coherente y gramaticalmente correctos. ___CE.8.6 Escribe legiblemente seleccionando entre letra de molde o cursiva según sea apropiado. ___CE.8.7 Selecciona y utiliza diversas fuentes de información para escribir textos.* ___CE.8.8 Escribe con mayor dominio de la redacción y la gramática, composiciones para persuadir, argumentar o solicitar. ___CE.8.9 Escribe con mayor dominio de la redacción y la gramática, composiciones para entretener como narraciones, poemas humorísticos o cuentos. ___CE.8.10 Usa y evalúa la efectividad de recursos literarios como el suspenso, el diálogo y el lenguaje figurado al escribir textos.* ___CE.8.11 Utiliza apropiada y consistentemente los tiempos verbales simples y compuestos en modo indicativo.* ___CE.8.12 Utiliza apropiada y consistentemente los tiempos verbales progresivos.* ___CE.8.13 Utiliza apropiadamente los verbos en modo subjuntivo de los tiempos simples.*

___CL.8.1 Identifica la idea central, ideas secundarias y el propósito de un texto.* ___CL.8.2 Enriquece su vocabulario por medio del uso de claves de contexto y del diccionario.* ___CL.8.3 Identifica los rasgos estilísticos de un texto.* ___CL.8.4 Decodifica y usa estrategias que fomentan la comprensión lectora e interpretación de textos.* ___CL.8.5 Analiza y evalúa críticamente diversos tipos de información y textos.* ___CL.8.6 Analiza la estructura de un texto para identificar sus partes y contenido.* ___CL.8.7 Evalúa el comportamiento de los personajes de un texto. ___CL.8.8 Analiza situaciones y problemas presentados en diversos textos y formula soluciones a éstos.* ___CL.8.9 Discrimina entre texto literario y no literario.* ___CL.8.10 Crea un final diferente al propuesto en un texto y lo justifica.* ___CL.8.11 Identifica las metáforas, símiles, paradojas, ironías, metonimia y sinécdoques presentes en una obra.* ___CL.8.12 Evalúa la obra literaria o el texto en el contexto histórico, social, cultural y lingüístico en que se produce la misma.* ___CL.8.13 Reconoce los valores culturales y lingüísticos presentes en una obra. ___CL.8.14 Amplía su conocimiento de obras

fluidez y regularidad.

___CE.8.14 Evalúa la efectividad de su propia escritura aplicando criterios específicos. ___CE.8.15 Utiliza la tecnología a su disposición para apoyar aspectos de la creación, la revisión, la publicación y la evaluación de textos.

literarias clásicas y contemporáneas al contestar preguntas de razonamiento crítico y ubicarlas en el período de tiempo que representan.

NOTA: Las Expectativas en negrita y con asterisco son las especificaciones que se miden en las PPAA.

Niveles de Profundidad de Conocimiento

2

NPC 1 Nivel 1: Assessment Pensamient sugerido o (modo o Memorístico instrumento)

NPC 2 Nivel 2: Assessment Pensamient sugerido o de (modo o Procesamie instrumento) nto

Nivel 3: Pensamie nto Estratégic o

NPC 3 Assessment sugerido (modo o instrumento)

Nivel 4: Pensamie nto extendido

NPC Assessment sugerido (modo o instrumento)

___define ___calcula ___cuenta ___localiza ___ordena ___nombra ___selecciona ___usa ___establece ___mide ___sustituye ___dibuja ___arregla ___reconoce ___establece ___coloca ___utiliza ___demuestra ___recuerda ___partes ___formas ___aproxima ___dibuja ___completa ___parea ___sigue pasos

__Listas de cotejo __Llena blancos __Pareo __Lista focalizada __Organizadores gráficos __Preguntas y respuestas __Selección múltiple __Manos arriba, manos abajo

___compara ___contrasta ___clasifica ___relaciona ___identifica ___describe ___relaciona ___organiza ___especifica ___encuentra ___escoge ___resuelve ___resume ___extiende ___aplica ___soluciona ___decide ___explica ___justifica ___formula

Antes de la lectura _____Actividades de Rutina _____Repaso de la clase anterior _____Introducción a destreza, o tema. _____Discusión de la asignación _____Dictado _____Discusión del vocabulario _____Discusión de una noticia _____Presentación de ejercicio _____Conversación socializada _____Preguntas abiertas Otras:_______________________________ _____________________________________

__Organizadores gráficos * Mapas de conceptos * Mapas pictóricos * Mapas semánticos * redes o arañas conceptuales __Bosquejo incompleto __Preguntas de Alto Nivel __Selección múltiples (Respuesta de Alto Nivel) __Diarios reflexivos __Tareas de ejecución __Tareas escritas __Portafolios __Diagramas de Venn

Durante la lectura

___integra ___crea ___explica ___formula ___infiere ___generaliza ___interpreta ___predice ___justifica ___explica ___analiza ___desarrolla ___prueba ___argument a ___autoevalú a ___sostiene ___aplica ___construye ___concluye ___apoya ___corrige ___produce ___genera ___compone ___critica ___colabora ___visualiza ___correlacio na

__Informes escritos u orales __Preguntas abiertas __Ensayos __Portafolios __Exámenes tradicionales __Diversas tareas escritas __Trabajos de creación __Organizadores gráficos

___compone ___planifica ___desarrolla ___crea ___aplica ___edita ___diseña ___utiliza ___explica ___sostiene ___investiga ___argument a ___localiza ___prueba ___extiende ___generaliza ___decide ___monitorea ___propone ___produce ___coteja ___defiende ___evalúa ___juzga ___distingue ___valida ___verifica

ACTIVIDADES Después de la lectura

_____Lectura silenciosa _____Lectura en grupo _____Lectura oral _____Discusión oral del tema o idea central _____Discusión oral de los ejercicios _____Ejercicio en la pizarra _____Trabajo en grupo _____Presentación oral _____Resumen de noticias _____Discusión de láminas _____Uso texto __Ejercicios _____Prueba Corta Otras:_________________________________

_____Resumen de la clase _____Discusión del ejercicio _____Discusión de la lectura _____Explicación de la asignación _____Trabajo en la libreta _____Repaso para examen _____Instrucciones para el siguiente día _____Técnica de Assessment _____Contestación de ejercicio _____Dibujo _____Contestar dudas Otras:_______________________________

__Tirillas cómicas __Exámenes tradicionales __Organizadores gráficos Mapas pictóricos Mapas conceptuales __Diarios __Portafolios __Propuestas de investigación

MATERIALES ___Libro de Texto ___Película ___Cuaderno ___Otros: ___Guía ___Diccionarios ___Carteles ___Franjas ___Tarjetas ___Láminas ___Objetos ___Hoja de Trabajo ___Pizarra ___Libreta ___Canciones ___Poemas

Mayra Peña_Caguas II/sept.2008