Plan Diario para Primer Grado

1 ESPAÑOL- PLANIFICACIÓN Fecha:____al____de ____________de 200___. [Type a quote from the document or the  Grado: PRIMER

Views 91 Downloads 0 File size 222KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1 ESPAÑOL- PLANIFICACIÓN Fecha:____al____de ____________de 200___. [Type a quote from the document or the  Grado: PRIMERO Tema(s):________________________________________________________________ Temas Transversales:___________________________________________________________ Objetivo(s):___________________________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ __ Conceptos: _________________________________________________ Estrategia Lectoescritura: _______Antes _______Durante ______Después Estándares de contenido y Expectativas por grado

COMUNICACIÓN ORAL CO.1 El estudiante, mediante el dominio de las artes del lenguaje, comprende y produce con propiedad y corrección discursos orales e identifica la finalidad del acto comunicativo entre el emisor y el receptor.

COMUNICACIÓN ESCRITA CE.1 El estudiante, mediante el dominio de los cinco componentes lingüísticos, organiza, analiza y selecciona sus ideas para crear textos que transmitan su pensamiento.

COMPRENSIÓN DE LECTURA CL.1 El estudiante, mediante el dominio de los cinco componentes lingüísticos, examina, organiza, construye y evalúa información de textos literarios e informativos para el desarrollo del pensamiento crítico al escuchar, leer, observar e investigar.

___CO.1.1 Escucha con atención y sigue correctamente instrucciones de dos pasos. ___CO.1.2 Responde apropiada y cortésmente a instrucciones y preguntas. ___CO.1.3 Lee independientemente con fluidez (60 palabras por minuto) ___palabras, frases, oraciones y textos. ___CO.1.4 Comunica ideas, sentimientos y emociones con corrección y propiedad en torno a láminas, juegos, cuentos, poemas, canciones, y rimas. ___CO.1.5 Expresa ideas en oraciones sencillas y en forma organizada. ___CO.1.6 Describe físicamente personas, objetos y lugares de formas diversas empleando sinónimos. ___CO.1.7 Elabora y organiza sus puntos de vista de manera lógica y los argumenta oralmente. ___CO.1.8 Utiliza un volumen de voz moderado y una entonación adecuada al hablar. ___CO.1.9 Deletrea independientemente palabras de hasta tres sílabas del vocabulario estudiado. ___CO.1.10 Identifica las vocales y las consonantes. ___CO.1.11 Reconoce y articula con claridad los diferentes tipos de fonemas. ___CO.1.12 Reconoce los sonidos individuales en una palabra. ___CO.1.13 Reconoce el mismo sonido en un grupo de palabras. ___CO.1.14 Reconoce la palabra con sonido diferente de un grupo de tres o más con sonidos parecidos. ___CO.1.15 Escucha y repite una serie de fonemas pronunciados por separado para formar una palabra completa. ___CO.1.16 Divide de forma oral palabras en sílabas. ___CO.1.17 Formula y contesta preguntas al observar y escuchar textos y palabras desconocidas. ___CO.1.18 Narra en secuencia lógica y con un vocabulario adecuado nuevas historias basadas en los cuentos estudiados. ___CO.1.19 Maneja correctamente el vocabulario conocido en diversos contextos e incorpora vocabulario nuevo. ___CO.1.20 Demuestra dominio del uso del género (masculinofemenino). ___CO.1.21 Identifica y crea palabras compuestas. ___CO.1.22 Reconoce y utiliza sinónimos y antónimos. ___CO.1.23 Resume o aclara un mensaje al repetirlo oralmente.

___CE.1.1 Escribe trazos, líneas rectas, verticales, curvas y combinaciones de las anteriores. ___CE.1.2 Escribe tomando en consideración la alineación, inclinación, espaciamiento, grosor, tamaño y nitidez. ___CE.1.3 Escribe las letras del alfabeto en orden correcto. ___CE.1.4 Reconoce la correspondencia entre fonema y grafema. ___CE.1.5 Distingue entre nombres propios y comunes. ___CE.1.6 Usa artículos y determinantes para establecer la concordancia. ___CE.1.7 Distingue y escribe sustantivos en singular y plural. ___CE.1.8 Usa la letra mayúscula al escribir nombres propios y al inicio de una oración. ___CE.1.9 Reconoce la diferencia entre las letras mayúsculas y minúsculas. ___CE.1.10 Utiliza correctamente el punto final y los signos de exclamación e interrogación al escribir oraciones. ___CE.1.11 Reconoce palabras con acento ortográfico y que éste indica que hay una mayor fuerza de pronunciación en la sílaba que lo contiene. ___CE.1.12 Observa que el contenido del discurso oral puede expresarse en palabras a través de la escritura. ___CE.1.13 Escribe al dictado palabras, frases y oraciones sencillas con vocabulario conocido. ___CE.1.14 Reconoce sustantivos y verbos en las oraciones. ___CE.1.15 Escribe con corrección al copiar su nombre y apellidos, palabras conocidas y oraciones sencillas en manuscrito y con el vocabulario del grado. ___CE.1.16 Produce oraciones cortas utilizando letra de molde. ___CE.1.17 Utiliza y maneja la computadora y otros medios tecnológicos como herramienta para producir textos sencillos y cortos. ___CE.1.18 Reconoce que las palabras siguen una ortografía propia. ___CE.1.19 Reconoce el formato de una carta. ___CE.1.20 Distingue textos de diferente formato como listas, boletines y anuncios.

___CL.1.1 Decodifica y utiliza correctamente estrategias de lectura para el reconocimiento de palabras. ___CL.1.2 Reconoce, comprende y adquiere vocabulario nuevo a partir de las selecciones que estudia y por medio de las claves de contexto. ___CL.1.3 Distingue por medio de láminas y cuentos entre lo real y lo imaginario, un hecho y una opinión. ___CL.1.4 Predice e infiere acontecimientos de la lectura. ___CL.1.5 Identifica detalles, idea central e ideas secundarias y sucesos relevantes en los textos y los organiza en secuencia lógica. ___CL.1.6 Reconoce la función del autor y del ilustrador. ___CL.1.7 Identifica las características del cuento y la poesía como géneros literarios. ___CL.1.8 Identifica las características del lenguaje figurado (personificación). ___CL.1.9 Utiliza gráficas, carteles, letreros, títulos y otros textos informativos para adquirir información.

2

Niveles de Profundidad de Conocimiento NPC 1 Assessment sugerido (modo o instrumento)

Nivel 1: Pensamient o Memorístico

Nivel 2: Pensamient o de Procesamie nto

NPC 2 Assessment sugerido (modo o instrumento)

Nivel 3: Pensamie nto Estratégic o

NPC 3 Assessment sugerido (modo o instrumento)

Nivel 4: Pensamie nto extendido

NPC Assessment sugerido (modo o instrumento)

___define ___calcula ___cuenta ___localiza ___ordena ___nombra ___selecciona ___usa ___establece ___mide ___sustituye ___dibuja ___arregla ___reconoce ___establece ___coloca ___utiliza ___demuestra ___recuerda ___partes ___formas ___aproxima ___dibuja ___completa ___parea ___sigue pasos

__Listas de cotejo __Llena blancos __Pareo __Lista focalizada __Organizadores gráficos __Preguntas y respuestas __Selección múltiple __Manos arriba, manos abajo

___compara ___contrasta ___clasifica ___relaciona ___identifica ___describe ___relaciona ___organiza ___especifica ___encuentra ___escoge ___resuelve ___resume ___extiende ___aplica ___soluciona ___decide ___explica ___justifica ___formula

__Organizadores gráficos * Mapas de conceptos * Mapas pictóricos * Mapas semánticos * redes o arañas conceptuales __Bosquejo incompleto __Preguntas de Alto Nivel __Selección múltiples (Respuesta de Alto Nivel) __Diarios reflexivos __Tareas de ejecución __Tareas escritas __Portafolios __Diagramas de Venn

___integra ___crea ___explica ___formula ___infiere ___generaliza ___interpreta ___predice ___justifica ___explica ___analiza ___desarrolla ___prueba ___argument a ___autoevalú a ___sostiene ___aplica ___construye ___concluye ___apoya ___corrige ___produce ___genera ___compone ___critica ___colabora ___visualiza ___correlacio na

__Informes escritos u orales __Preguntas abiertas __Ensayos __Portafolios __Exámenes tradicionales __Diversas tareas escritas __Trabajos de creación __Organizadores gráficos

___compone ___planifica ___desarrolla ___crea ___aplica ___edita ___diseña ___utiliza ___explica ___sostiene ___investiga ___argument a ___localiza ___prueba ___extiende ___generaliza ___decide ___monitorea ___propone ___produce ___coteja ___defiende ___evalúa ___juzga ___distingue ___valida ___verifica

ACTIVIDADES Después de la lectura

Antes de la lectura

Durante la lectura

_____Actividades de Rutina _____Repaso de la clase anterior _____Introducción a destreza, o tema. _____Discusión de la asignación _____Dictado _____Discusión del vocabulario _____Discusión de una noticia _____Presentación de ejercicio _____Conversación socializada _____Preguntas abiertas Otras:_______________________________ _____________________________________

_____Lectura silenciosa _____Lectura en grupo _____Lectura oral _____Discusión oral del tema o idea central _____Discusión oral de los ejercicios _____Ejercicio en la pizarra _____Trabajo en grupo _____Presentación oral _____Resumen de noticias _____Discusión de láminas _____Uso texto __Ejercicios _____Prueba Corta Otras:__________________________________

_____Resumen de la clase _____Discusión del ejercicio _____Discusión de la lectura _____Explicación de la asignación _____Trabajo en la libreta _____Repaso para examen _____Instrucciones para el siguiente día _____Técnica de Assessment _____Contestación de ejercicio _____Dibujo _____Contestar dudas Otras:_______________________________

__Tirillas cómicas __Exámenes tradicionales __Organizadores gráficos Mapas pictóricos Mapas conceptuales __Diarios __Portafolios __Propuestas de investigación

MATERIALES ___Libro de Texto ___Película ___Cuaderno ___Otros: ___Guía ___Diccionarios ___Carteles ___Franjas ___Tarjetas ___Láminas ___Objetos ___Hoja de Trabajo ___Pizarra ___Libreta ___Canciones ___Poemas

Mayra Peña_Caguas II/sept.2008