Plan de Mejora Continua

PLAN DE MEJORA CONTINUA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Programa académico: Ingeniería Química

Views 191 Downloads 3 File size 201KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLAN DE MEJORA CONTINUA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

Programa académico: Ingeniería Química Tema: Área de Investigación Responsables: Guerrero Melendres Heisy Heredia Mateo Ingrid Profesor: Sachún García Rubén Darío Fecha de inicio: 10/07/19 Fecha de entrega: __/07/19

INTRODUCCIÓN

Con el fin de perfeccionar el desarrollo de la Facultad de Ingeniería química e industrias alimentarias se presenta este plan de mejora continua, el cual es un proceso elemental para alcanzar la Calidad Total. Este proceso de mejora, pone el énfasis en la capacidad que tienen las empresas para evolucionar, progresar y desarrollarse de manera progresiva, obteniendo resultados eficientes y de calidad. El trabajo ha sido participativo y colaborativo en sesiones primarias y grupales para áreas específicas realizados en distintos momentos de su avance. Con este plan, se busca mejorar continuamente el área de investigación de la facultad de ingeniería química e industrias alimentarias, para así ponerla en un alto nivel y obtener una diferenciación marcada respecto a otras universidades, lo cual es provechoso para los estudiantes y egresados. En este informe se presentan los puntos claves a tratar para nuestro objetivo, los cuales son: indicadores, recomendaciones, acciones a realizar y metas a alcanzar.

TABLA DE MEJORA CONTINUA

INDICADORES

   

Cumplimiento de las líneas de investigación establecidas. Cumplimiento a los trabajos de investigación enfocados a las líneas de investigación. Cantidad de proyectos que han sido aprobados, oficina de investigación. Proyectos se puedan presentar en diversos acontecimientos, publicar en revistas.

RECOMENDACIONES

ACCIONES A REALIZAR

METAS A ALCANZAR

           

TIEMPO INSTANCIA, PARTICIPANTES OBSERVACIONES

  

Promover concursos de proyectos. Promover el vínculo con la red de investigación a nivel nacional e internacional. Manejar estrategias para difundir y profundizar las investigaciones. Promover la publicación de artículos científicos. Promover, semilleros de investigación, estrategias para difundir los artículos científicos de alumnos y profesores. Promover que las investigaciones se vean plasmadas en cursos curriculares. Integrar a la biblioteca los trabajos y artículos científicos de profesores. Difundir a la sociedad los trabajos realizados por los estudiantes y profesores. Mostrar a la comunidad un organigrama de cómo está organizada la facultad. Conocer los proyectos presentados, por realizar y revisados. Promover la publicación de una revista científica para publicar las más calificadas, tanto de estudiantes como profesores. Máximo 5 años Dirección del área de investigación de Fiqia Vicerrectorado de UNPRG Semilleros de investigación