plan de mejora continua

BACHILLERATO GENERAL OFL. “EMILIANO ZAPATA” C.C.T. 21EBH0749K PLAN DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2014-2015 Plan de m

Views 281 Downloads 2 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BACHILLERATO GENERAL OFL. “EMILIANO ZAPATA” C.C.T. 21EBH0749K PLAN DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2014-2015

Plan de mejora continua 2014-2015

Nombre del director: Lic. Manuel Toriz Sánchez Ubicación: camino al monte s/n, San Mateo Ozolco, Calpan, Pué. Fecha de elaboración: Febrero de 2014

1 Un pueblo puede tener piedras, garrotes, pistolas o cañones; aun así, si no tiene libros está completamente desarmado

BACHILLERATO GENERAL OFL. “EMILIANO ZAPATA” C.C.T. 21EBH0749K PLAN DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2014-2015

Bachillerato general oficial Emiliano Zapata C.C.T. 21EBH0749K

Plan de mejora continua 2014-2015

NOMBRE DEL PLAN Proponente Dependencia que representa Domicilio

Teléfono / correo electrónico Coordinador administrativo Coordinador académico Tutor general Orientación escolar Tutor de grupo 1 “a” Tutor de grupo 1 “b” Tutor de grupo 2 “a” Tutor de grupo 2 “b” Tutor de grupo 3 “a” Prefecto escolar

PLAN DE MEJORA CONTINUA Lic. Manuel Toriz Sánchez Bach. Gral. Ofl. Emiliano Zapata Camino al monte s/n, san mateo Ozolco, Calpan, Pué. C.P. 74180 2224594620 [email protected] Lic. Karina Cano Pérez Mtra. María Guadalupe Corro Fernández Lic. verónica Cristina González Juárez Psicóloga Zulma Sandra Rojas Flores Leticia Montes Pérez Zulma Sandra Rojas Flores Maribel López Castillo Patricia Tochimani Xiqui María Guadalupe Corro Fernández

Jaime Chumacero Bonilla

2 Un pueblo puede tener piedras, garrotes, pistolas o cañones; aun así, si no tiene libros está completamente desarmado

BACHILLERATO GENERAL OFL. “EMILIANO ZAPATA” C.C.T. 21EBH0749K PLAN DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2014-2015

CONTENIDO

Presentación

4

Normativa aplicable

6

Diagnóstico

7

Priorización de categorías

8

Programas de mejora

9

Organización

11

Recursos

15

Aprobación del PMC, y personal Participante

17

Ficha para la revisión de programas de mejora

18

3 Un pueblo puede tener piedras, garrotes, pistolas o cañones; aun así, si no tiene libros está completamente desarmado

BACHILLERATO GENERAL OFL. “EMILIANO ZAPATA” C.C.T. 21EBH0749K PLAN DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2014-2015

PRESENTACIÓN El Bachillerato General Oficial “EMILIANO ZAPATA” de la Zona Escolar 012 se encuentra localizado en la calle camino al monte s/n de la localidad de San Mateo Ozolco, Calpan, Pue. Esta localidad ya cuenta con dos rutas de transporte público por lo que no existe problema alguno para llegar a esta institución educativa, en lo que respecta a los docentes viajan a diario de diferentes puntos de la ciudad de Puebla y Cholula para asistir a su lugar de trabajo. No se cuenta con un medio de comunicación confiable ya que por el momento no hay línea telefónica en la institución solo internet, se cuenta con los celulares de los docentes pero la señal no resulta confiable. Esta institución está ubicada en una comunidad rural con economía baja, la mayoría de los habitantes son campesinos. El personal docente se encuentra comprometido con la comunidad donde presta sus servicios, conociendo las fortalezas y debilidades de la localidad para hacer un buen diagnóstico y brindar a los jóvenes las posibilidades que de acuerdo al programa, serán las más adecuadas para lograr los propósitos educativos en un ambiente de equidad, libertad y tolerancia en cada salón de clases. Con este proyecto, se pretende dar una definición correcta del servicio y eficacia del trabajo docente, así como el impacto que este generara en la formación de los jóvenes, en las familias y en la sociedad, la prioridad es atender el rezago educativo. Para lograrlo se precisa de un conjunto de acciones ordenadas enfocadas a mejorar la calidad educativa, las relaciones y las condiciones que influyen en las experiencias formativas de aprendizaje en los alumnos de esta institución. El Plan de Mejora Continua (PMC) es un instrumento que reviste gran importancia para dar seguimiento a todas y cada una de las actividades de la gestión directiva del Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata, este documento está sustentado básicamente en las necesidades que en el diagnóstico fue consensado con alumnos, padres de familia, personal docente, personal administrativo, tutor general, coordinadores académico y administrativo, y la propia dirección, cuyo propósito es dirigir, y encauzar acciones que contribuyan a la mejora del servicio educativo que presta el plantel, el cual es fundamental para la elaboración de este programa de mejora, aspectos de la problemática del plantel, así como las áreas de oportunidad que fueron encontradas y que sirven de guía para lograr los propósitos siguientes: mejorar los servicios educativos que brinda el plantel, disminuir el abandono escolar, impulsar una educación basada en competencias, contribuir al cuidado del medio ambiente e ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB).

Así bajo este propósito podemos definir lo siguiente: FILOSOFÍA La filosofía de este bachillerato de orden público se fundamenta en tres grandes principios que son: la misión, visión y valores “La educación es la actividad fundamental en el desarrollo de la sociedad”.

4 Un pueblo puede tener piedras, garrotes, pistolas o cañones; aun así, si no tiene libros está completamente desarmado

BACHILLERATO GENERAL OFL. “EMILIANO ZAPATA” C.C.T. 21EBH0749K PLAN DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2014-2015

MISIÓN Promover una Educación Integral, de calidad y compromiso social, que estimule en el alumno el desarrollo de todas sus capacidades, e ingrese con éxito en el nivel superior, en el ámbito laboral o en la vida cotidiana a través de una actitud crítica, de participación en beneficio de ellos mismos, de su familia y de su localidad.

VISIÓN Formar en los jóvenes actitudes constructivas frente a sus diferentes problemáticas y aptitudes suficientes no solo para continuar sus estudios, sino para colaborar en el desarrollo de su localidad, de tal forma que los jóvenes sean promotores del desarrollo social y, por ende, de la calidad de vida. También se tiene como visión el crecimiento en instalaciones, alumnos, infraestructura del mismo bachillerato, para poder ser cada día más competitivos ante las diferentes demandas de la sociedad. VALORES Esta escuela está orientada por los siguientes valores: INICIATIVA: que todo individuo necesita, no solo para alcanzar los objetivos que se plantea o los retos que se le presentan, sino también para alcanzar su plenitud como persona. COMPROMISO: es decir, la voluntad misma de la persona por cumplir hasta el final con una tarea encomendada en beneficio de su comunidad, como ciudadano y como ser humano. RESPETO: entendido como el sentimiento que tiene un individuo por la vida, al mérito propio, a la cultura y a todo lo que le rodea en un ámbito de cordialidad y normatividad que le permite no pasar sobre los derechos de los demás. RESPONSABILIDAD: no solo como seriedad y formalidad en los actos, sino también, como la capacidad de hacer lo que se tiene que hacer en el momento justo y pertinente, afrontando aciertos y desaciertos. PARTICIPACIÓN: el trabajo y toda actividad es más agradable y confiable cuando existe colaboración por parte de los integrantes de un equipo de trabajo generando un ambiente de trabajo agradable.

5 Un pueblo puede tener piedras, garrotes, pistolas o cañones; aun así, si no tiene libros está completamente desarmado

BACHILLERATO GENERAL OFL. “EMILIANO ZAPATA” C.C.T. 21EBH0749K PLAN DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2014-2015

NORMATIVIDAD APLICABLE AL PLAN DE MEJORA En primera instancia se tomara en cuenta el artículo tercero constitucional, ya que de ahí se desprenden todas las demás leyes, acuerdos, reglamentos, decretos, circulares, lineamientos, manuales, guías y planes que de una u otra forma regularizan a esta institución educativa 

Constitución Política de los estados Unidos Mexicano, Art. 3o.(26 de febrero de 2013)



Ley General de Educación de fecha 13 de Marzo de 2013 DOF



Ley General del Servicio Profesional Docente (11 de septiembre de 2013)



Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018,



Programa Sectorial de Educación 2013-2018,



Reglamento Interno de la SEP,



Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo del Personal al Servicio de la SEP,



La Reforma Educativa.



Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS),



Acuerdos Secretariales 480, 442, 444, 447 y 449,



Plan Estatal de Desarrollo (Estado de Puebla),



Ley del Servicio Profesional Docente,



Plan estratégico de Transformación Escolar (PETE),



Modelo de aseguramiento de la Calidad del Bachillerato General de Puebla (MACALI),



Planes de estudio 2006, Programas y material de apoyo a Docentes y Directivos en educación Media Superior, entre otros.



Así como los acuerdos emanados de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla

6 Un pueblo puede tener piedras, garrotes, pistolas o cañones; aun así, si no tiene libros está completamente desarmado

BACHILLERATO GENERAL OFL. “EMILIANO ZAPATA” C.C.T. 21EBH0749K PLAN DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2014-2015

DIAGNÓSTICO Al hacer el análisis y estudio del Ciclo escolar 2014 – 2015, por medio del instrumento FODA y recurriendo al “resumen de los elementos mínimos exigibles sujetos a evaluación según el SNB, se realizó el diagnóstico del plantel con la intención de identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas; enfatizando las áreas de oportunidad, para cumplir los objetivos de la RIEMS y SNB.

Una vez emprendida la actividad de realizar un diagnóstico participativo, a través de la opinión de los coordinadores académico y administrativo, tutor general, docentes, trabajadores de apoyo a la educación, de la sociedad de padres de familia y comité de alumnos, se hizo el estudio resultando las siguientes prioridades o categorías: 1. Indicadores académicos: Abandono escolar: De tal manera que al trabajar con este indicador, se resolverán de manera positiva la reprobación, aprobación y eficiencia terminal.

2. Servicios escolares: En esta categoría se revisarán los mecanismos, instrumentos, estrategias o sistemas de registro y seguimiento de la trayectoria académica de los alumnos, para obtener datos e indicadores confiables.

3. Instalaciones y equipamiento: La importancia de que la escuela disponga de la infraestructura y recursos escolares necesarios para funcionar de la mejor manera posible, desarrollar sus actividades académicas, y lograr los objetivos que le corresponde atender es innegable, por lo que resulta necesario contar con instalaciones, espacios y equipamiento adecuado. Para ello es importante poner énfasis en el suministro de materiales que permitirá al personal desarrollar sus actividades en condiciones de higiene y seguridad, así como los servicios de internet, pero fundamentalmente a los estudiantes, contando con el apoyo de las autoridades municipales, estatales y federales.

7 Un pueblo puede tener piedras, garrotes, pistolas o cañones; aun así, si no tiene libros está completamente desarmado

BACHILLERATO GENERAL OFL. “EMILIANO ZAPATA” C.C.T. 21EBH0749K PLAN DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2014-2015

Priorización de categorías Con la información obtenida por el Diagnóstico, podemos organizar las prioridades o categorías de la institución de la siguiente manera: Orden Categorías DESCRIPCION de atención Indicadores académicos 1. Son referentes importantes para analizar la situación académica de toda la comunidad educativa. Servicios escolares 2. Van de la mano con los indicadores académicos, ya que estos orientan las acciones que se deben implementar para el mejoramiento de las competencias de docentes y alumnos, que repercuten en la enseñanza y el aprendizaje de los mismos. Instalaciones y equipamiento 3. Instalaciones y equipamiento. En esta categoría aunque es de importancia, en gran medida depende del gobierno: Municipal, estatal y federal, pero aun así se adquirirá todos los materiales necesarios para mantener en óptimas condiciones tanto el equipo con el que se cuenta, así como la habilitación de las instalaciones.

8 Un pueblo puede tener piedras, garrotes, pistolas o cañones; aun así, si no tiene libros está completamente desarmado

BACHILLERATO GENERAL OFL. “EMILIANO ZAPATA” C.C.T. 21EBH0749K PLAN DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2014-2015

PROGRAMA DE MEJORA Categoría: Indicadores académicos Meta: Disminuir en 2% el abandono escolar Líneas de acción

Atender con eficiencia la problemática de ausentismo en las aulas

Brindar tutorías y asesorías dirigidas a alumnos en riesgo de reprobar.

Actividades

Evidencia

Fecha de Cumplimiento

Llevar un control diario de las inasistencias de los alumnos en cada asignatura. Revisar en caso de que la inasistencia sea frecuente canalizar a los alumnos en riesgo a Orientación Escolar Dar aviso oportuno a los padres de familia de la inasistencia de sus hijos. Fomentar la participación de padres de familia en el interés del desempeño académico de su hijo. Identificar a los alumnos en riesgo de reprobación mediante el SICEP y la evaluación continua Brindar tutorías en esquema grupal Brindar asesorías a alumnos en riesgo Revisar después de cada momento de evaluación los índices de Eficiencia - Eficacia por materia en consejo técnico Llevar a cabo las acciones del programa de habilidades del pensamiento para mejorar los índices de Eficiencia - Eficacia por materia

Concentrado de inasistencia de la población Escolar. Durante todo el ciclo escolar 2014-2015 Control Asistencia

de

Control de llamadas telefónicas o citatorios Lista de Asistencia a Reunión de Padres de familia.

Reportes del SICEP

Listas de Asistencia Control asesorías Actas de técnico

Durante todo el ciclo de escolar 2014-2015

consejo

Reportes de las actividades realizadas en las aulas de acuerdo al programa de habilidades del pensamiento

9 Un pueblo puede tener piedras, garrotes, pistolas o cañones; aun así, si no tiene libros está completamente desarmado

BACHILLERATO GENERAL OFL. “EMILIANO ZAPATA” C.C.T. 21EBH0749K PLAN DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2014-2015

Generar actividades en la comunidad estudiantil para abatir algunos de los factores que influyen al abandono escolar.

Operación de un programa de actividades culturales, académicas, ecológicas, deportivas y recreativas, para generar sentido de pertenencia. Impartir una serie de conferencias a la población estudiantil sobre Drogadicción, salud del adolescente, orientación sexual y prevención de embarazos no deseados. Operar proyectos productivos de traspatio con alumnos del plantel.

Durante el ciclo escolar 2014-2015 Lista de asistencia y registro de actividades

Registro de asistencias a talleres y platicas.

Lista de asistencia y feria de proyectos productivos.

1 Octubre de 2014 7 Noviembre de 2014 11 de Febrero de 2015 6 Marzo de 2015

Durante todo el ciclo escolar 2014-2015

Categoría: Servicios escolares Meta: Dar seguimiento a los indicadores del SEMS Líneas de acción Actividades Evidencia

Realizar reuniones con los responsables de servicios escolares

Revisar con responsables de área alumnos con bajas calificaciones

Fecha de Cumplimiento Acta de reporte de En los periodos de calificaciones del entrega de docente calificaciones de los docentes Cuadros de 11 columnas del SICEP Reportes de los Permanentemente tutores

Realizar registros por medio de los tutores, para detectar a los alumnos en riesgo de reprobación. Apoyar a los alumnos Acta de reporte de En los meses de con periodos calificaciones del agosto-septiembre reprobados, para darles docente de 2014 seguimiento y apoyo con los docentes Enero-febrero de correspondientes 2015

10 Un pueblo puede tener piedras, garrotes, pistolas o cañones; aun así, si no tiene libros está completamente desarmado

BACHILLERATO GENERAL OFL. “EMILIANO ZAPATA” C.C.T. 21EBH0749K PLAN DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2014-2015

Categoría: Instalaciones y equipamiento Meta: adquirir equipo de tecnología y comunicación, así como materiales para las diferentes instalaciones del plantel que lo requieran. Líneas de acción Actividades Evidencia Fecha de Cumplimiento Elaborar el diagnóstico Reporte de Agosto de 2014 de las necesidades del requisiciones de plantel. todas las áreas del plantel Realizar la gestión Oficios dirigidos al necesaria para adquirir presidente el equipamiento y municipal, Realizar mejorar el servicio gobernador del gestiones ante educativo. estado y algunas el gobierno instituciones, municipal, sociedades o estatal y fundaciones Permanentemente federal Gestionar la ampliación Oficios dirigidos al de los equipos de presidente cómputo. municipal, al gobernador del estado y presidencia de la república.

Organización

Categoría: Indicadores académicos Meta: Disminuir en 2% el abandono escolar Ciclo escolar 2014-2015 ACTIVIDADES

RESPONSABLE

Llevar un control diario de las inasistencias de los alumnos en cada asignatura. Revisar en caso de que la inasistencia sea frecuente canalizar a los alumnos en riesgo a orientación escolar.

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

Profr. Jaime X Chumacero Bonilla Prefecto.

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Psicóloga X Zulma Sandra Rojas Flores.

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Orientadora escolar.

11 Un pueblo puede tener piedras, garrotes, pistolas o cañones; aun así, si no tiene libros está completamente desarmado

JUL

BACHILLERATO GENERAL OFL. “EMILIANO ZAPATA” C.C.T. 21EBH0749K PLAN DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2014-2015

Ciclo escolar 2014-2015 ACTIVIDADES

RESPONSABLE

Dar aviso oportuno a los padres de familia de la inasistencia de sus hijos. Fomentar la participación de padres de familia en el interés del desempeño académico de su hijo. Identificar a los alumnos en riesgo de reprobación mediante el SICEP y la evaluación continua.

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

Profr. Jaime X Chumacero Bonilla Prefecto.

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Lic. Manuel Toriz Sánchez. Director.

Lic. Karina Cano Pérez. Coordinadora administrativa.

Brindar Profa. tutorías en Verónica esquema Cristina grupal. González Juárez. Tutora general Brindar Dependiendo asesorías a la materia alumnos en (asesorará el riesgo. responsable de la misma). Revisar Mtra. María después de Guadalupe cada Corro momento de Fernández. evaluación los índices de Coordinadora Eficiencia - académica. Eficacia por materia en consejo técnico.

12 Un pueblo puede tener piedras, garrotes, pistolas o cañones; aun así, si no tiene libros está completamente desarmado

JUL

BACHILLERATO GENERAL OFL. “EMILIANO ZAPATA” C.C.T. 21EBH0749K PLAN DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2014-2015

Ciclo escolar 2014-2015 ACTIVIDADES

RESPONSABLE

Llevar a cabo las acciones del programa de habilidades del pensamiento para mejorar los índices de Eficiencia Eficacia por materia. Operación de un programa de actividades culturales, académicas, ecológicas, deportivas y recreativas, para generar sentido de pertenencia.

Psicóloga X Zulma Sandra Rojas Flores.

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Orientadora escolar.

Mtra. Maribel X López castillo Responsable de actividades culturales. Mtra. María Guadalupe Corro Fernández Coordinadora académica. Lic. Emmanuel Mata Rincón Responsable actividades deportivas y recreativas. Lic. Claudia Elvia Pérez Salazar. Responsable de actividades ecológicas.

Impartir una serie de conferencias a la población estudiantil sobre Drogadicción, salud del adolescente,

Profa. Verónica Cristina González Juárez. Tutora

13 Un pueblo puede tener piedras, garrotes, pistolas o cañones; aun así, si no tiene libros está completamente desarmado

JUL

BACHILLERATO GENERAL OFL. “EMILIANO ZAPATA” C.C.T. 21EBH0749K PLAN DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2014-2015

orientación sexual y prevención de embarazos no deseados. Operar proyectos productivos de traspatio con alumnos del plantel.

general.

Lic. Karina X Cano Pérez.

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Responsable de proyectos productivos.

Categoría: Servicios Escolares Meta: Dar seguimiento a los indicadores del SIEMS Ciclo escolar 2014-2015 ACTIVIDADES

RESPONSABL E

Revisar con responsables de área alumnos con bajas calificaciones Realizar registros por medio de los tutores, para detectar a los alumnos en riesgo de reprobación. Apoyar a los alumnos con periodos reprobados, para darles seguimiento y apoyo con los docentes correspondiente s

Lic. Karina Cano Pérez.

AG O

Coordinadora administrativa. Mtra. María Guadalupe Corro Fernández

SE P

OC T

X

X

NO V

DI C

X

X

X

EN E

FE B

X

X

MA R

AB R

X

X

X

X

X

X

X

MA Y

JU N

X

X

X

X

Coordinadora académica. Tutores grupo.

de X

X

14 Un pueblo puede tener piedras, garrotes, pistolas o cañones; aun así, si no tiene libros está completamente desarmado

JU L

BACHILLERATO GENERAL OFL. “EMILIANO ZAPATA” C.C.T. 21EBH0749K PLAN DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2014-2015

Categoría: Instalaciones y equipamiento Meta: Adquirir equipo de tecnología y comunicación, así como materiales para las diferentes instalaciones del plantel que lo requieran Ciclo escolar 2014-2015 ACTIVIDADES

Elaborar el diagnóstico de las necesidades del plantel. Realizar la gestión necesaria para adquirir parte de ese equipamiento para mejorar el servicio educativo. Gestionar la ampliación de los equipos de cómputo.

RESPONSABLE

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

JUL

X Lic. Manuel Toriz Sánchez Director. Lic. Manuel Toriz Sánchez Director.

Lic. Manuel Toriz Sánchez Director.

RECURSOS

Recurso humano

Costo aproximado

Características especificas

Directivo

Cantidad y/o volumen 1

Nómina

Docentes

12

Nómina

Director sin horas frente a grupo Requieren horas de descarga ya que brindan asesoría y tienen comisiones En diversos horarios de acuerdo a las necesidades de cada una de las funciones Características especificas

Administrativo

1

Nómina

Recursos materiales

Cantidad y/o volumen 6 3

Costo aproximado unitario 10,000.00 3,500.00

Proyectores Escritorio

350 Lúmenes Madera ejecutivo

Fecha requerida

Agosto de 2014

Fecha requerida Noviembre Noviembre

15 Un pueblo puede tener piedras, garrotes, pistolas o cañones; aun así, si no tiene libros está completamente desarmado

BACHILLERATO GENERAL OFL. “EMILIANO ZAPATA” C.C.T. 21EBH0749K PLAN DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2014-2015

Silla Secretarial Manual de gimnasia cerebral para cada docente Rompe cocos

3 13

1,200.00 $40.00

Giratorias

Noviembre Septiembre 2014

150

$5.00

Cuadritos de plástico

Tangram

150

$5.00

Madera/fomi

Sudoku sencillo

151

$5.00

Juegos de madera

Sudoku tridimensional Domino gigante

150

$10.00

Juegos de madera

1

$280.00

Fomi

Ejercicios de atención impresos Juegos mentales impresos Ajedrez gigante

2400

$0.30

2400

$0.30

1

$640.00

Impresiones blanco y negro Impresiones blanco y negro Fomi

Rompe cabezas

75

$10.00

Piezas de madera

Juegos de mesa

20

$300.00

Dibujos de percepción Jenga

15

$50.00

12

$60.00

Juego de serpientes y escaleras Juegos de destreza Poppit Lotería de matemáticas y química Juego un Block

1

$50.00

Septiembre 2014 Septiembre 2014 Septiembre 2014 Septiembre 2014 Septiembre 2014 Septiembre 2014 Septiembre 2014 Septiembre 2014 Septiembre 2014 Septiembre 2014 Septiembre 2014 Septiembre 2014 Septiembre 2014

6

$400.00

8 m2

$10.00

Fomi

27

$25.00

Piezas de madera

Juego de mesa Scrabble

6

$450.00

Modelos matemáticos con papiroflexia Música para súper-aprendizaje Grabadora

2000

$0.30

Crucigramas aplicado a cualquier materia Hojas de colores

5

$70.00

2

$450.00

Materiales

32

$75.00

Impresiones en lona

Impresa en lona

Septiembre 2014 Septiembre 2014 Septiembre 2014 Septiembre 2014 Septiembre 2014 Septiembre 2014 Septiembre 2014 Septiembre

16 Un pueblo puede tener piedras, garrotes, pistolas o cañones; aun así, si no tiene libros está completamente desarmado

BACHILLERATO GENERAL OFL. “EMILIANO ZAPATA” C.C.T. 21EBH0749K PLAN DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2014-2015

diferentes de la imagen de abajo TOTAL

2014 $98,390.00

Septiembre 2014

Aprobación del PMC y personal participante PERSONAL QUE PARTICIPO EN EL PMC NOMBRE COMPLETO CARGO LIC. MANUEL TORIZ SANCHEZ

DIRECTOR

LIC. KARINA CANO PEREZ

COORDINADOR ADMINISTRATIVO

MTRA. MARIA GUADALUPE CORRO FERNANDEZ LIC. VERONICA CRISTINA GONZALEZ JUAREZ PSICOLOGA ZULMA SANDRA ROJAS FLORES LIC. JAIME CHUMACERO BONILLA

COORDINADOR ACADEMICO

LETICIA MONTES PEREZ

TUTOR DE GRUPO 1 “A”

PSICOLOGA ZULMA SANDRA ROJAS FLORES MARIBEL LÓPEZ CASTILLO

TUTOR DE GRUPO 1 “B”

MTRA. PATRICIA TOCHIMANI XIQUI

TUTOR DE GRUPO 2 “B”

MTRA. MARIA GUADALUPE CORRO FERNANDEZ

TUTOR DE GRUPO 3 “A”

FIRMA

TUTORA GENERAL ORIENTADOR ESCOLAR PREFECTO ESCOLAR

TUTOR DE GRUPO 2 “A”

REVISION POR: NOMBRE COMPLETO

CARGO

FIRMA

FECHA REVISION

DE

APROBO EL PMC

LIC. MANUEL TORIZ SANCHEZ NOMBRE Y FIRMA

17 Un pueblo puede tener piedras, garrotes, pistolas o cañones; aun así, si no tiene libros está completamente desarmado

BACHILLERATO GENERAL OFL. “EMILIANO ZAPATA” C.C.T. 21EBH0749K PLAN DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2014-2015

Subsistema: BGE Plantel: EMILIANO ZAPATA Municipio / Entidad Federativa: CALPAN, PUE.

Fecha de solicitud: ___________________ Fecha de recepción: __________________

FICHA PARA LA REVISIÓN DE PROGRAMAS DE MEJORA Categorías priorizadas

Meta

Líneas de acción

Evidencias para demostrar el cumplimiento de la meta

1. 2. 3.

OBSERVACIONES DEL PMC:

18 Un pueblo puede tener piedras, garrotes, pistolas o cañones; aun así, si no tiene libros está completamente desarmado