Plan de Formacion Distribuidora LAP

DISTRIBUIDORA LAP S.A.S INFORME DE RESULTADOS NECESIDADES DE FORMACION 21 DE JULIO DE 2019 DISEÑO DEL PLAN DE FORMACIO

Views 165 Downloads 3 File size 363KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DISTRIBUIDORA LAP S.A.S

INFORME DE RESULTADOS NECESIDADES DE FORMACION 21 DE JULIO DE 2019

DISEÑO DEL PLAN DE FORMACION PARA LA ORGANIZACIÓN DISTRIBUIDORA LAP S.A.S

JUSTIFICACION El presente informe tiene como objetivo detectar las necesidades de formación de la Distribuidora LAP , mediante el diagnóstico realizado se logra evidenciar las falencias de capacitación y formación que pueden ser corregidas a través de un plan de formación dirigido inicialmente al área comercial y replicado a todas las áreas de la organización. El plan de formación de la Distribuidora LAP nos permite potencializar en nuestros colaboradores sus capacidades, aptitudes y actitudes Para la detección de las necesidades de formación existen algunas herramientas como: las entrevistas, reuniones mensuales, observación, encuestas y evaluaciones de desempeño que permiten recolectar datos que deben ser analizados para la identificación acorde al cargo y las competencias del mismo.

METODOLOGIA UTILIZADA Para determinar las necesidades de formación, se realizan dos metodologías: 1. Observación directa 2. Aplicación de instrumento tipo cuestionario de 13 preguntas abiertas y de selección múltiple sobre la organización a los líderes del área comercial, una vez ejecutado el cuestionario y detectadas las necesidades se realiza un informe.

FORMATO PARA EL LEVANTAMIENTO DE NECESIDADES DE FORMACIÓN Datos generales Ciudad y fecha:______________________________________ completo:__________________________ Área:__________________________ cargo:___________________

Cargo:

____________________

Nombre

Tiempo

en

el

A continuación encontrará una serie de preguntas que buscan identificar las necesidades de formación que usted percibe requiere para su cargo, por favor sea lo más específico posible y piense en el DESEMPEÑO DE SU CARGO. Diligenciado este formato, por favor enviarlo a Gestión Humana. 1.

Revisando la MISION DE LA ORGANIZACIÓN, ¿Qué habilidades considera deberá aprender para exhibirla en su comportamiento habitual? _______________________________________

2.

De acuerdo con la VISIÓN DE LA ORGANIZACIÓN ¿Qué conocimientos considera debe adquirir para alcanzar las metas trazadas?_____________________________________________

3.

Desde el punto de vista de los VALORES DE LA ORGANIZACIÓN ¿Qué habilidades considera debe aprender para exhibirlos en su comportamiento habitual?______________________

4.

Para alcanzar los OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA ORGANIZACIÓN, ¿Cuáles son las habilidades que requiere desarrollar?___________________________________________________

5.

Evaluando el CLIMA ORGANIZACIONAL que usted percibe ¿Cuáles son las actitudes que considera debe aprender para optimizarlo?__________________________________________________________________________

6.

De acuerdo con los CAMBIOS EN EL ENTORNO DE LA ORGANIZACIÓN ¿Cuáles son los nuevos conocimientos / habilidades / actitudes que debe aprender para estar a la altura de las expectativas del mercado? _______________

7.

Analizando las COMPETENCIAS TÉCNICAS que pide el perfil de su cargo ¿Cuáles considera son los conocimientos y habilidades que requiere fortalecer para mejorar su desempeño?_________________________________________

8.

Analizando las COMPETENCIAS PERSONALES que pide el perfil de su cargo ¿Cuáles considera son los conocimientos, habilidades y actitudes que requiere mejorar el servicio que presta en su cargo?_____________________________

9.

De acuerdo con los PROCESOS, TAREAS O RESPONSABILIDADES a su cargo, ¿cómo considera que puede optimizar el tiempo de ejecución?______________________________________________________________________

10. De acuerdo con la última EVALUACION DE DESEMPEÑO, ¿Qué conocimientos, habilidades y actitudes recomendó su jefe puede fortalecer para lograr los objetivos trazados?______________________________________________ 11. Quién considera es la persona más apta para transmitirle el conocimiento requerido: a.

Una persona de la organización

b.

Una persona externa de la organización

c.

Una combinación de ambas

12. Qué tipo de formación requiere para obtener las habilidades y conocimientos anteriores: a. b. c.

Presencial Virtual Combinada

13. De qué forma adquiere más fácilmente los conocimientos, habilidades y actitudes que requiere para mejorar el desempeño de su cargo: (puede marcar hasta dos opciones) a.

Por si mismo

b.

En reuniones grupales

c.

Experimentando lo aprendido

ANALISIS DE LA INFORMACION Para dar inicio al proceso de la detección de necesidades de formación se deben reconocer variables como:       

Numero de colaboradores Competencias específicas del cargo Competencias del ser Niveles de desempeño de cada cargo Potencial de cada empleado dentro de la organización. Tiempo de entrenamiento para alcanzar el nivel esperado. Índice de ausentismo y rotación (Turnover) del personal.

El proceso de formación deberá ser planeado, ejecutado y evaluado por el área de gestión de talento humano. Aplicación de cuestionario: se aplicaron a todos los colaboradores del área comercial un cuestionario de 13 preguntas abiertas y de selección múltiple enfocadas a la cultura organizacional de la Distribuidora LAP, se realiza la tabulación de la encuesta donde se le da un valor a cada respuesta buscando priorizar dichas necesidades de acuerdo al cargo y nivel de competencia. Método de observación: se realiza un acompañamiento en las actividades diarias del área comercial observando situaciones dadas en la ejecución de sus funciones se puede evidenciar las siguientes necesidades de formación:     

Cierre de ventas Habilidades para hablar en público Manejo de paquete office Habilidades de servicio al cliente Administración del tiempo

PLAN DE ACCION Una vez identificadas las necesidades de formación de los colaboradores del área comercial de la Distribuidora LAP, se realiza un plan de acción para la implementación de un plan de formación, teniendo en cuenta recursos necesarios, financieros, logísticos y humanos; y como se llevara a cabo: FORMACION Cierre de ventas

AREA Comercial

MODALIDAD Presencial

Habilidades para hablar en publico

Comercial

Presencial

Manejo del paquete office

Comercial

Presencial

Habilidades del servicio al cliente

Comercial

Presencial

Administración del tiempo

Comercial

Presencial

RECURSOS Capacitador Salón Sillas Video beam Fotocopias Lapiceros Refrigerio Capacitador Salón Sillas Video beam Fotocopias Lapiceros Refrigerio Capacitador Salón Sillas Video beam Fotocopias Lapiceros Refrigerio Capacitador Salón Sillas Video beam Fotocopias Lapiceros Refrigerio Capacitador Salón Sillas Video beam Fotocopias Lapiceros Refrigerio

DURACION 4 horas

1 hora

40 horas

4 horas

1 hora