Plan De Cuidados: Dominio 1

PLAN DE CUIDADOS DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA OBJETIVO DOMINIO 1 INTERVENCIONES DE EMFERMERIA FUNDAMENTACION DE LAS INT

Views 60 Downloads 1 File size 175KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLAN DE CUIDADOS DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA

OBJETIVO

DOMINIO 1

INTERVENCIONES DE EMFERMERIA

FUNDAMENTACION DE LAS INTERVENCIONES

4420 acuerdo con el paciente

Negocio de un acuerdo con el paciente para reforzar un cambio de conducta específico.

Promoción de la salud

Gestión ineficaz de la salud relacionado con déficit de conocimiento manifestado por la paciente.

Mejorar gestión eficaz de la salud.

6610 identificación riesgo

de

5250 apoyo en la toma de decisiones

Análisis de los factores de riesgo potenciales, determinación de riesgos para la salud y asignación de prioridad a las estrategias de disminución de riesgos para un individuo o grupo de personas.

Proporcionar información y apoyo a un paciente que debe tomar una decisión sobre cuidados sanitarios.

EVALUACION

Paciente mejoro gestión eficaz de la salud .

DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA

DOMINIO 4 ACTIVIDAD Y REPOSO Trastorno del patrón del sueño relacionado con factores ambientales (luz, temperatura, entorno familiar) manifestado por el paciente.

OBJETIVO

INTERVENCIONES DE EMFERMERIA

FUNDAMENTACION DE LAS INTERVENCIONES

EVALUACION

Contribuir a la cantidad y calidad del sueño.

1850 fomento del sueño.

Facilitar ciclos regulares de sueño / vigilia.

Paciente contribuyo a la cantidad y calidad del descanso y sueño.

6482 manejo ambiental y confort

Manipulación del entorno del paciente para facilitar una comodidad óptima.

DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA

OBJETIVO

INTERVENCIONE S DE EMFERMERIA

FUNDAMENTACIO N DE LAS INTERVENCIONES

DOMINIO 9 AFRONTAMIENT O Y TOLERANCIA AL ESTRÉS

Evitar sensación vaga e intranquilizador a de malestar o amenaza causada por la anticipación de un peligro y favorecer a tomar medidas para afrontar la amenaza.

5820 disminución de la ansiedad

Minimizar la aprensión, temor, presagios relacionados con una fuente no identificada de peligro por adelantado.

Ansiedad relacionado con grandes cambios (estado de salud) manifestado por el nerviosismo.

5230 aumento del afrontamiento

7680 ayuda en la exploración

5880 técnica de relajación

5240 asesoramiento

Ayudar al paciente a adaptarse a los factores estresantes, cambios, o amenazas perceptibles que interfieran en el cumplimiento de las exigencias y papeles de la vida cotidiana.

Proporcionar ayuda al paciente y al cuidador durante un procedimiento o examen. Disminución de la ansiedad del paciente que experimenta distrés agudo. Utilización de un proceso de ayuda interactiva centrado en las necesidades, problemas o sentimientos del paciente y sus seres queridos para fomentar o apoyar la capacidad de resolver problemas y las relaciones interpersonales.

EVALUACION

Paciente evito sensación vaga e intranquilizador a de malestar o amenaza causada por la anticipación de un peligro

DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA

OBJETIVO

INTERVENCIONES DE EMFERMERIA

6540 control de las infecciones Riesgo de infección r/c conocimientos insuficientes.

Evitar la presencia de o invasión de microorganismos patógenos 1610 baño

6545 control de las infecciones intraoperatorios

FUNDAMENTACION DE LAS INTERVENCIONES

Minimizar contagio transmisión agentes infecciosos.

el y de

Baño corporal a efectos de relajación, limpieza y curación.

Control infecciones intraoperatorio

de

EVALUACION

Paciente evito la presencia de invasión de microorganismos patógenos.

DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA

OBJETIVO

DOMINIO 12 CONFORT Dolor agudo relacionado con agente lesivo físico (incisión) manifestado por el paciente.

INTERVENCIONES DE EMFERMERIA

FUNDAMENTACION DE LAS INTERVENCIONES

6680. Monitorización de los signos vitales

Recogida y análisis de los datos sobre el estado cardiovascular, respiratorio y de temperatura corporal para determinar y prevenir complicaciones.

Control de dolor con el uso del EVA

EVA: La Escala Visual Analógica (EVA) permite medir la intensidad del dolor que describe el paciente con la máxima reproducibilidad entre los observadores. Consiste en una línea horizontal de 10 centímetros, en cuyos extremos se encuentran las expresiones extremas de un síntoma.

Disminuir el dolor

2314 administración de medicamentos

Preparar, administrar y evaluar la efectividad de los medicamentos prescritos y de libre dispensación.

4400 musicoterapia

4680 biblioterapia

Utilización de música para ayudar a conseguir un cambio especifico de conductas, sentimientos o fisiológico.

EVALUACION

Paciente disminuyo su dolor en las 24 horas EVA 2/10

Utilización terapéutica de la literatura para potenciar la expresión de sentimientos y resolución activa de problemas afrontamientos.