Placenta Microscopica

Cuestionario N° 8 1) ¿Qué es el sincitiotrofoblasto? ¿Cómo se origina y que hormonas secreta? Al cabo de dos semanas es

Views 83 Downloads 0 File size 19KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cuestionario N° 8 1) ¿Qué es el sincitiotrofoblasto? ¿Cómo se origina y que hormonas secreta? Al cabo de dos semanas es recubierta por una membrana proveniente del mesodermo llamada lámina coriónica. Las células multinucleadas del sincitiotrofoblasto producen y secretan la gonadotrofina coriónica humana (hCG), que puede ser detectable aproximadamente a partir de la segunda semana de la gestación.

2) ¿Cuáles son las características que tiene la sangre presente en el espacio intravelloso? Las proyecciones del trofoblasto hacia la circulación materna forman vellosidades. El espacio entre una columna vellosa y la otra contiene sangre materna, separada de la sangre fetal dentro de la vellosidad por una membrana creada por el trofoblasto, compuesta por epitelio especializado llamado sincitiotrofoblasto y —más internamente— citotrofoblasto. Esa barrera epitelial está compuesto además por células dendríticas, macrófagos especializados llamados células de Hofbauer y linfocitos CD4+ encargados de la secreción de inmunoglobulina G al feto. Los espacios intervellosos se comunican libremente unos con otros y la sangre materna que llena estos espacios proviene de las ramas espirales o helicoidales de la arteria uterina.

3) ¿Qué es una decidua? ¿Cuántos tipos de decidua se forman durante la gestación? Es la capa funcional del endometrio grávido y como su nombre lo indica se expulsa durante el parto, son células voluminosas con abundante glucógeno y lípidos. Decidua basal: es la decidua que cubre al corion frondoso, está en continuidad con el corion frondoso. Consiste en una capa compacta de células voluminosas con abundantes lípidos y glucógeno, es la parte subyacente a los productos de la concepción y forma el componente materno de la placenta. Decidua capsular: En contacto con el corion liso es la porción superficial supra yacente al producto de la concepción o sea es la porción sobre el polo abembrionario. Con el aumento del volumen de la vesícula coriónica esta capa se estira y degenera. Decidua parietal: Está en relación con el resto de la pared uterina, es el resto de la mucosa uterina, en el lado opuesto del útero, y las dos capas se fusionan. Quedando así obliterada la cavidad uterina. Por lo tanto la única porción del corion que participa en el proceso de intercambio es el corion frondoso que junto con la decidua basal forma la placenta.

4) Qué significa que la placenta tenga naturaleza hemocorial?

Que el tejido fetal penetra el endometrio hasta el punto de estar en contacto con la sangre materna.