Phanor Contribuciones Individuales 2020

REPÚBLICA DE COLOMBIA EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002 MI

Views 293 Downloads 5 File size 95KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REPÚBLICA DE COLOMBIA

EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

RESUMEN COMPETENCIAS, CONTRIBUCIONES, CRITERIOS Y EVIDENCIAS DOCENTE Competencias funcionales (70%) Competencia

%

Académica

Área de gestión Área % 40

Dominio curricular

10

Planeación y organización

10

Contribución individual

Criterios de evaluación

1) Aplicar los 1) Ejecución de la conocimientos, temática métodos y herramientas propuesta en al plan de pedagógicas aula tanto en la en el quehacer presencial como en la pedagógico y procesos virtual. académicos que dirijo, tanto al comienzo del año lectivo 2020 enero 22 hasta marzo 17 que fue de manera presencial como en el tiempo de virtualidad con la modificación que en esta parte se trabajará con el whatsapp, constructor, Classroom, guías con las orientaciones del MEN en cada una de las asignaturas y la plataforma zoom. 1) Presentar un plan 1) Estructuración de organizado con los planes de aula estrategias, acciones y y clase. recursos para el año Realizar acciones académico tanto al inicio pedagógicas de este de manera encaminadas al presencial como en la aprendizaje

NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo.

Evidencias

Plan de aula, plan de clase interactividad docente a través de la participación en zoom, guías elaboradas con la directriz del MEN, trabajo sincrónico y asincrónico con los estudiantes por medios tales como whatsapp, zoom, plataformas virtuales google Classroom, constructor, correo electrónico entre otros.

Planes de aula y clase, tanto las ya existentes en la presencialidad como en la virtualidad.

REPÚBLICA DE COLOMBIA

EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

Competencias funcionales (70%) Área de gestión Área %

Competencia

%

Contribución individual

parte virtual. 2)

Pedagógica y didáctica

10

Evaluación del aprendizaje

10

Criterios de evaluación

Evidencias

significativo en cada una de las áreas. - Planificación de clases tanto a nivel presencial como virtual

-Realizar acciones pedagógicas encaminadas al aprendizaje significativo en cada una de las áreas. - Planificación de clases, tanto presencial como virtual. 1) Desarrollar estrategias 2) Utilizar diferentes pedagógicas para un mejor instrumentos y material acompañamiento didáctico para el permanente en el proceso de desarrollo de las aprendizaje, tanto presencial actividades tanto en la como virtual etapa presencial como en la virtual. 1) Generar estrategias para 1) Utilizar diferentes la superación de las estrategias que permitan a dificultades de los los estudiantes mejorar su estudiantes a través de desempeño académico los planes de teniendo en cuenta sus mejoramiento y acción, capacidades y teniendo como insumo necesidades de manera los resultados de los flexible tanto en la etapa procesos de evaluación y presencial como en la valoración, tanto en la virtual. etapa presencial como en la virtual de manera 2) Informe de la flexible. retroalimentación en la etapa virtual 2) Retroalimentación tanto en como en la

NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo.

Planes de aula y clase Guías en la etapa virtual .

1) Informes de valoración de las necesidades y dificultades de los estudiantes. Refuerzos en clase tanto presencial como virtual de los logros no alcanzados. 2) Informe descriptivo de las necesidades y dificultades de los estudiantes tanto a nivel presencial como virtual.

REPÚBLICA DE COLOMBIA

EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

Competencias funcionales (70%) Área de gestión Área %

Competencia

%

Contribución individual

la parte presencial como en la virtual. Aprovechar adecuadamente los recursos disponibles de la institución en forma práctica y responsable, conforme con las normas establecidas tanto en la etapa de presencialidad como en la no presencialidad.

Comu nitaria

Administrativa

Uso de recursos

Evidencias

presencial. Sensibilización a los estudiantes sobre el buen uso y cuidado de los recursos institucionales, tanto en la etapa presencial como en la virtual.

Solicitud de préstamos de equipos, recursos y utilización de espacios, tanto en la etapa presencial como en la virtualidad con algunas restricciones.

7

15

15

Criterios de evaluación

Seguimiento de procesos

8

Comunicación institucional

7

Hacer uso de los equipos y recursos teniendo en cuenta las normas establecidas en la institución tanto en la presencialidad como en la virtualidad. Participación activa en los Participación en análisis Actas de evaluación a diferentes procesos de resultados de pruebas procesos. institucionales haciendo Saber y pruebas internas. Asistencia a reuniones de aportes para la mejora docentes, tanto en el tiempo continua de los mismos, a Participación en la presencial como en el no partir de los mecanismos de elaboración de planes de presencial. seguimiento de las mejoramiento y acción en actividades académicas tanto los procesos requeridos a en la etapa presencial como partir del análisis de los Planes de mejoramiento. en la virtual. resultados tanto en la etapa presencial como en la virtual. 1) Sensibilizar a la 1) Participación en la Plan de trabajo comunidad educativa revisión y ajustes al Informe sobre las fortalezas,

NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo.

REPÚBLICA DE COLOMBIA

EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

Competencias funcionales (70%) Área de gestión Área %

Competencia

%

Contribución individual

frente a los cambios institucionales y brindar la oportunidad de hacer parte activa en estos, tanto a nivel presencial como en lo virtual, participar en las reuniones virtuales que programe el equipo directivo de manera activa y constructiva. 2) Utilizar diferentes formas de comunicación para con los padres de familia como con los estudiantes tanto en lo presencial como en lo virtual.

Comunidad y entorno

8

Participación en las actividades programadas en la institución con proyección a la comunidad como: Mes de la afrocolombianidadad, desde las actividades tales como la matrifocalidad, tardes de las aromáticas, la yumbeñidad, entrevistas a los adultos mayores y la transversalidad desde la matemática.

Criterios de evaluación

proceso de enseñanzaaprendizaje tanto en lo presencial como virtual. 2) Participación con los estudiantes y padres de familia en lo presencial al inicio del año lectivo como en la etapa de lo virtual ejemplo whatsapp, google Classroom, guías con la orientación del MEN. Programación de actividades y entrega de informes de la transversalidad desde las matemáticas.

Competencias comportamentales (30%) NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo.

Evidencias

debilidades y oportunidades de mejoramiento en el desarrollo de actividades acadèmicas presenciales y no presenciales Informe sobre diferentes canales de comunicación utilizados para ponerse en contacto con los estudiantes y sus familias en el desarrollo de las actividades acadèmicas presenciales y no presenciales

FOTOGRAFIAS, informes de los estudiantes utilizando la transversalidad.

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

Competencia

Iniciativa

Compromiso social e institucional

Orientación al logro

%

EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002

Contribución individual

Criterio de evaluación

Evidencias

Programación y realización de actividades tanto académicas como culturales, ejemplo la transversalización de la matemática en el mes de la afrocolombianidad, tanto en la etapa presencial como en la virtual.

Presentación de las actividades de la transversalización como evidencias de lo realizado por los estudiantes, participación de liderazgo académico en el área.

10

Contribuir eficazmente dentro del proceso de enseñanza de los estudiantes impulsando un aprendizaje de calidad. Proponer y ejecutar planes, actividades tanto pedagógicas como de interacción con la comunidad educativa tanto en la etapa de la presencialidad como en la virtual.

10

Cumplir eficientemente la jornada laboral, realizando con eficiencia y calidad las tareas que se me asignan de manera presencial y no presencial.

Asistencia en las reuniones tanto presenciales como virtuales desde la plataforma zoom

10

Fomentar un ambiente de trabajo favorable para todos los miembros de la comunidad educativa y alcanzar buenos resultados tanto en la etapa presencial como en la virtual.

Intercambio de saberes y experiencias con pares académicos, análisis de pruebas saber

Nombre completo del evaluado: PHANOR ELBAR GÓMEZ CORREA Firma y número de cédula CC. 94376773 de Cali Ciudad y fecha de concertación: Domingo 12 de julio de 2020

Nombre completo del evaluador: ALICIA TULANDE PAZ Firma y número de cédula

NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo.

Resolución rectoral de asignación académica Informe de cumplimiento de jornada y asistencia a las reuniones virtuales. Exposición de las pruebas saber anteriores para el mejoramiento continuo.