Peter Eismen 10 Edificios Canonicos 1 Aldo Rossi

“DIEZ EDIFICIOS CANONICOS” (1950 – 2000), Peter Eisenman ALDO ROSSI CEMENTERIO DE SAN CATALDO 1971 - 1978 Arq. Leonel

Views 117 Downloads 57 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“DIEZ EDIFICIOS CANONICOS” (1950 – 2000), Peter Eisenman

ALDO ROSSI

CEMENTERIO DE SAN CATALDO 1971 - 1978

Arq. Leonel Rubén Perales Simeón

CEMENTERIO DE SAN CATALDO_1971-1978

• P. Eismen , “10 EDIFICIOS CANONICOS” • usa su método de análisis de proyectos desarrollados de 1950-2000 en dos partes: • Conceptual • Formal • Edificio es canónico: tiene la capacidad de reflexión y tiene relación con edificios precedente y posteriores.

ANTECEDENTES

• LIBRO “La arquitectura de la ciudad”, Publica antes de construir cualquier proyecto. • critica a la abstracción y su interés en la tipología, la analogía, repetición y la escala. • Dibujos De Aldo: Disloque del lugar/ repetición/ elemento tipológicos PLATONICOS/ disolución de la escala con artefactos domésticos. • Método analítico: aísla los artefactos de la ciudad: • Funcionales • Simbólicas Registran ambos historias y momentos diacrónicos • Concursos: Centro De Dirección Regional Turín.( yuxtaposición de escalas) Arquetipos geométrico reducidos,

Edificios históricos son fundacionales y los nuevos proyectos deben responder a dichas preexistencias, Tensión

entre

colección de piezas

elementos tipológicos

Usa

y eliminar la historia

preexistentes

por la simplificación

significado

de

contexto valorado.

las

negación narrativa)

formas( de

la

elementos con en

CONCEPTUAL • REFERENCIAS DE LA OBRA • El azul del cielo, georges bataille • (necrofilia) • Cuadro Giorgio de Chirico • (geometria) • Palacio de la civilización italiana en la exposición universal de roma 1942, ernesto lapadula

CONCEPTUAL • EL PROYECTO _concurso • Metáfora: exploraciones tipológicas analógicos de Rossi. • Cementerio /otra tipo de ciudad

de

dibujos

• Critica abstracciones tardomoderno/ monumentalidad fascista/ política y arquitectónica ( Italia posguerra). 1. Estilo neoliberty: materialidad evocativa reducción escala imperante fascista.

y

2. neorrealismo: basado en el cine y la literatura y en la arquitectura implica doble mimesis. • Nuevo e histórico. • Neorrealismo (Aldo Rossi): valores humanistas neorrealista , hechos de la ciudad (estudios tipológicos)

2 FORMAL

1 4

3

1. Plaza urbana 2. La fosa común

3

5

3. Columbarios 4. Osario 5. Ingreso

2 4

3 1

5

• EL PROYECTO • CENTRO o PLAZA URBANA: Aloja artefactos/ urbano y domestico. • FOSA COMUN CONICA: cafetera torre industrial • COLUMBARIOS Y OSARIOS: tipologías de: • vivienda ( temas de vida y muerte), NECROFILIA y monumentos conmemorativos • Juego entre los real y los abstracto/ ESCALA Y LOS OBJETOS/ SIGNIFICADO.

FORMAL

FORMAL

LA CONFUSION ENTRE LO SIMBOLICO DE LO SAGRADO Y LO PROFANO, ES PARTE DEL PROYECTO

FORMAL

•LA IDEA DE PLANTA DE LECORBUISER COMO GENERADOR DESAPARECE. •CUANDO ROSSI COLOCA LAS SECCIONES Y LOS ALZADOS EN PERSPECTIVA SOBRE LA PLANTA, SIN ESCALA Y SIN CONTEXTO DE UN UNICO LUGAR O TIEMPO

FORMAL • rossi difiere de lecorbusier sobre la escala justa sobre las ventanas • rossi busca proporción entre la plaza

exterior

y

su

ventana

cuadrada distorsión de la laza al interior. • se lee como la fachada exterior del espacio publico • los vanos cuestionan la parte y el todo, • la ventana funciona como el exterior y el interior a escala urban

FORMAL

•El proyecto consta de un eje vertical y otro horizontal •Simetria •Contiene dos núcleos el •Cono_ fosa •El cubo vacio_ osario_ como monumento a los caídos en guerray ala vez como casa abandonada. produciendo asimetría •Se reconoce la forma en u espacios entre edificios.

con

Axonometría de la planta

FORMAL

CONCLUSIONES •





ALDO ROSSI, arquitecto de posguerra “tipología arquitectónica”, genero formas y criticas a la abstracción moderna. En el cementerio aplica sus principios y estrategias de diseño • significado,: muerte y vida (parece una ciudad de vivos pero es una ciudad muertos) • Escala : repetición y significado • Repetición: de artefactos urbanos arquetípicos como el cubo y cono (osario y fosa) • formas icónicas: reduce su iconicidad por medio de la repetición.( viviendas, cubiertas y vanos) • Dibujos analógicos de Aldo rossi SUS REFERENCIAS LO INGLUYEN FUERTEMENTE TANTO: • FORMAL: Cuadros De Girgio De Chirico • CONCEPTUAL: • neorrealismo italiano • El azul del cielo, georges bataille • Palacio dela civilización italiana