Perfil del Consumidor Canadiense

Perfil del Consumidor Canadiense Sandra Cabezas CAMARA CANADIENSE DE COMERCIO DE EL SALVADOR PERFIL GENERAL • • • •

Views 244 Downloads 4 File size 766KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Perfil del Consumidor Canadiense Sandra Cabezas

CAMARA CANADIENSE DE COMERCIO DE EL SALVADOR

PERFIL GENERAL • • • •

Altos ingresos, comprobados. Propietario de su casa. Multi culturales Interesados por la salud, la educación y el medio ambiente. • Baby boomers • Baby Busters • Gran poder adquisitivo

¿QUÉ DEMANDA EL CONSUMIDOR CANADIENSE? • Productos de alta calidad, frescos y empacados. • Productos fáciles de preparar y comer. • Productos orgánicos y amigables con el medio ambiente. • Productos para el cuidado de su salud y cuidado personal. • Servicios y productos en general con los mas altos estándares de calidad.

TIPOS DE PERFILES

CONSUMIDORES ADOLESCENTES • • • • •

Población entre los 15 y los 19 años. Comprenden el 14% de la población total. Vulnerables al mercado. Son fácilmente influenciados por la publicidad. Recomendaciones: dulces, ropa, accesorios, zapatos.

BABY BUSTERS • Población entre los 20 y 30 años de edad. • Comprenden el 19% de la población total. • Se mantienen al margen del mercado enfocándose en satisfacer las necesidades básicas. • Recomendaciones: te, semillas, jaleas, cuero, servicios turísticos de surf y otros deportes, bisutería, carteras o maletines.

BABY BUSTERS • Población entre los 30 y 50 años de edad • Comprenden un tercio de la población total y controlan el 40% del poder adquisitivo de Canadá. • Se empiezan a preocupar sobre su jubilación y retiro y se centran mucho en su salud física y mental. • No ahorran ya que tienen que hacer muchos pagos. • Recomendaciones: suplementos vitamínicos, alimentos orgánicos, cueros (pieles), muebles, carteras (bolsos), textiles, café.

Baby Boomers

Son aproximadamente 6 millones de Canadienses los que se encuentran sobre los 55 años de edad.

55-65 años: • • • •

Es el 10% de la población Trabajando, mejor posición financiera. Desarrollando su educación y la de sus hijos. Les gusta viajar, comer afuera, actividades recreacionales y lo más importante es que requieren servicios financieros ya que también empiezan a planear su retiro. • Recomendaciones: turismo, comidas exóticas, ropa de invierno, calzado, joyería fantasía y preciosa, cueros (pieles), muebles de buena calidad.

Baby Boomers • •

• •



66-80 años: El 85% de este grupo de consumidores ya no trabaja. Su dinero de retiro lo utilizan en su salud, nutrición y cuidados apropiados que necesitan. Se caracterizan por sus actividades altruistas y decisiones de consumo. Tienen gran interés por los productos que se ofrecen por TV. Recomendaciones: ayuda médica, productos médicos, alimentos orgánicos, suplementos nutricionales y vitamínicos, ropa de invierno.

GRACIAS Sandra Cabezas

Sandra Cabezas