Parcial de Estadistica

Pregunta 5 7 / 7 ptos. La dirección de cierta empresa quiere una estimación de la proporción de los empleados de la empr

Views 59 Downloads 2 File size 398KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta 5 7 / 7 ptos. La dirección de cierta empresa quiere una estimación de la proporción de los empleados de la empresa que es partidaria de un plan de vejez modificado. Se ha observado que en una muestra aleatoria de 344 empleados, 261 están a favor de este plan. Halle una estimación del intervalo de confianza al 90% de la verdadera proporción de la población que es partidaria de este plan modificado 0.7138 0.698 0.706 ¡Correcto! 0.712 Pregunta 6 7 / 7 ptos. El tiempo que permanecen los clientes de un café sigue una distribución normal con desviación típica de 30 minutos. Para una muestra de 25 personas cuyo tiempo promedio de permanencia en el café es de 45 minutos ¿cuáles son el límite superior e inferior para el intervalo de confianza al 99% del verdadero tiempo promedio de todos los clientes en el café? 56.76 y 33.24 55.27 y 34.73 54.90 y 35.1 ¡Correcto! 60.48 y 29.52 Pregunta 7 7 / 7 ptos. El tiempo que permanecen los clientes de un café sigue una distribución normal con desviación típica de 30 minutos. Para una muestra de 25 personas cuyo tiempo promedio de permanencia en el café es de 45 minutos ¿cuáles son el límite superior e inferior para el

intervalo de confianza al 95% del verdadero tiempo promedio de todos los clientes en el café? ¡Correcto! 56.76 y 33.24 60.48 y 29.58 54,90 y 35,1 55.27 y 34.73 Pregunta 8 0 / 15 ptos. Se lleva a cabo un experimento en que se comparan dos tipos de motores, A y B. Se mide el rendimiento en millas por galón de gasolina. Se realizan 458 experimentos con el motor tipo A y 211 con el motor tipo B. La gasolina que se utiliza y las demás condiciones se mantienen constantes. El rendimiento promedio de gasolina para el motor A es de 114 millas por galón y el promedio para el motor B es 55 millas por galón. Encuentre un intervalo de confianza de 99 porciento sobre la diferencia promedio real para los motores A y B. Suponga que las desviaciones estándar poblacionales son 11 y 10 para los motores A y B respectivamente. Seleccione la conclusión mas apropiada. Conclusion 1: Como el intervalo contiene el valor de cero, no hay razón para creer que el motor B producirá una disminución significativa en el rendimiento comparado con el motor A. Conclusion 2: El motor A tiene mejor rendimiento que el motor B, ya que los dos valores del intervalo son positivos. Conclusion 3: El motor B tiene mejor rendimiento que el motor A, ya que los dos valores del intervalo son positivos. Conclusion 4: El motor B tiene mejor rendimiento que el motor A, ya que los dos valores del intervalo son negativos. Límite inferior ≤ μA−μB Límite superior *Nota: Tenga presente para sus cálculos y para su respuesta final 3 cifras decimales. Haga uso de de la coma (,) en su respuesta cuando esta sea decimal, ejemplo: 2,234 Límite inferior Límite superior

Conclusión Conclusión 1

Respuesta 1: Respondido 34.32 Respuesta correcta 56.642 Respuesta 2: Respondido 67.452 Respuesta correcta 61.358 Respuesta 3: Respondido Conclusión 1 Respuesta correcta Conclusión 2 Pregunta 9 15 / 15 ptos. En una muestra aleatoria de 120 grandes minoristas, 85 utilizan la regresión como método de predicción. En una muestra aleatoria independiente de 163 pequeños minoristas, 78 utilizan la regresión como método de predicción. Representando la proporción poblacional de grandes minoristas de PA y la proporción poblacional de pequeños minoristas de PB , halle el intervalo de confianza al 98 por ciento de (PA y PB). Límite inferior ≤ PA−PB ≤ Límite superior

1.3472 ≤ PA−PB ≤ 2.6324 ¡Correcto!

0.0971 ≤ PA−PB ≤ 0.3625

0.1931 ≤ PA−PB ≤ 1.2634

-1.0971 ≤ PA−PB ≤ 1.06231

Calificación de la evaluación: 42.5 de 80