Parametro y Estadigrafo.docx Bioestadistica

PARAMETRO Y ESTADIGRAFO INTRODUCCION Los objetivos de la estadística pueden ser clasificados en tres grandes capítulos:

Views 105 Downloads 0 File size 325KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PARAMETRO Y ESTADIGRAFO INTRODUCCION Los objetivos de la estadística pueden ser clasificados en tres grandes capítulos: descripción, análisis y predicción. Descripción de grandes colecciones de datos empíricos reduciéndolos a un pequeño número de características que concentra la parte más importante y significativa de la información proporcionada por los datos. La descripción supone que los datos que vienen expresados en su forma natural deben ser clasificados y presentados sistemáticamente en cuadros o tablas como una pequeña reducción de datos, esto se obtiene cuando el comportamiento y características de los datos se expresan por un conjunto de indicadores, medidas de resumen o estadígrafos, es importante anotar que la descripción estadística de los fenómenos o hechos es el primer aspecto al cual se redujo la ciencia estadística durante mucho tiempo, aplicándose especialmente a los datos demográfico, sociales económicos, etc. Análisis estadísticos de datos experimentales y de los fenómenos observados, toda la investigación estadística incluye un problema de análisis, con el objeto de formarse un concepto de la población o universo y adoptar decisiones en este caso no es necesario observar toda una población sino que será suficiente elegir una muestra representativa. Todo análisis debe suponer la elección adecuada de una muestra representativa, la que será estudiada en detalle para obtener conclusiones o resultados, que de ciertos márgenes de aceptación sean validas a toda la población de la cual fue elegida la muestra. Predicción o comportamiento de los fenómenos en el futuro, lo cual constituye la máxima aspiración practica de toda la ciencia. Este objetivo de predicción y previsión está implícito tanto el descripción con en el análisis estadístico puesto que en general interesa orientar la toma de decisiones con vigencia e afecto en el futuro naturalmente que las estimaciones y proyecciones dependen del grado de conocimiento del comportamiento del pasado y presente de las variables en estudio, para poder concretar con estos objetivos, la estadística se vale por una parte del censo que recopila datos del todo, analiza la distribución y la variación de las características de los elementos que componen una población claramente definida ; y por otra parte del muestreo que permite estimar o inferir características de un todo considerando una parte representativa basándose en análisis de experiencias y evaluaciones pasadas e actuales, hace estimaciones de fenómenos y características para un futuro, donde propone valores esperados . la estadística también se vale de una serie de artificios matemáticos y del cálculo de probabilidades para definir sobre la validez de supuestos , construir modelos y métodos estadísticos. CONCEPTOS BASICOS Población es el conjunto mayor o colección de todos los elementos (puntajes, personas mediciones, etc.) que poseen al menos una característica común observable, cuyo estudio nos interesa o acerca de los cuales se desea información. La población debe estar perfectamente definida en el tiempo y en el espacio, de modo que ante la presencia de un potencial integrante de la misma, se pueda decidir si forma parte o no de la población bajo estudio. Por lo tanto al definir una población se debe cuidar que el conjunto de elementos que la integran quede perfectamente delimitado. La población puede ser según su tamaño de dos tipos: a.-Población finita .-cuando se tiene un número determinado de elementos.

b.- población infinita.- cuando el número de elementos es indeterminado, o tan grande que pudiesen considerarse infinitos. Tamaño de la población: es el número total de los elementos que tiene la población estudiada y se denota con la letra N MUESTRA Es un subconjunto de la población a la cual se le efectúa la medición con el fin de estudiar las propiedades de la población de la cual es obtenida. una muestra debe ser representativa, esto guarda la mismas características de la población de donde fue seleccionada y debe ser adecuada en cuanto a la cantidad de elementos que debe tener con respecto ala población. Existen diversos métodos para calcular el tamaño de la muestra y también para seleccionar los elementos que la conforman, pero es importante que se representativa de la población u sus elementos escogidos al azar para asgurar la objetividad de una investigación TAMAÑO DE MUESTRA el número de elementos de muestra se denota con la letra n

PROCESO ESTADISTICO

Poblacion

MUESTREO

INFERENCIA ESTADISTICA

muetra

UNIDAD ELEMENTAL este objeto sobre el cual se hace la medición. También se le conoce como unidad de análisis, unidad estadística, caso o elemento. Por ejemplo en un estudio sobre el nivel académico de los alumnos del nivel primario la unidad estadística es un niño del nivel primario.

Un parámetro se define como cualquier resumen de los elementos de una población, son las medidas o características descriptivas inherentes a las poblaciones. Ejemplo: Los salarios promedio de todos los empleados de una empresa, puede ser un ejemplo de parámetro.

PARAMETRO = POBLACION

Un estadígrafo o llamado también estadístico es el resumen de los elementos de una muestra, son las medidas descriptivas inherentes a una muestra, las cuales pueden usarse como estimación del parámetro. Como ejemplo podría tomarse los salarios promedio de una muestra de los empleados de la empresa.

ESTADIGRAFO = MUESTRA

PARÁMETRO VS ESTADÍGRAFO PARÁMETRO Un índice estadístico calculado a base de los datos de una población y que cuantifica una característica de esa población. Generalmente son datos comprobados mediante registros. Ejemplo: La tasa de desempleo se ha mantenido en 18%. Es un índice estadístico que va dirigido a describir a la población. Muchos de estos índices se obtienen mediante registros oficiales de agencias del Gobierno, tales como la tasa de mortalidad, de divorcios, entre otras. ESTADÍGRAFO - los datos estadísticos obtenidos de la muestra. Ejemplo - De los 100 entrevistados, el 70% apoya la resolución. Cuando se llevan a cabo investigaciones y sus resultados son comprobados como ciertos y los mismos se generalizan o se aplican a la población, se da entonces la inferencia estadística como un procedimiento mediante el cual se estiman los parámetros. O sea que un dato estadístico de una muestra (estadígrafo), si el mismo es comprobado como cierto para toda la población, entonces se le considera como un parámetro. Debe entenderse que el parámetro y el estadígrafo son conceptos muy similares. Su diferencia radica realmente en que el estadígrafo se calcula sobre una muestra y el parámetro se calcula con relación a una población. 7 Como sabemos, el estadígrafo se calcula a partir de una muestra y las encuestas políticas se realizan basándose en entrevistas que se llevan a cabo con una muestra de electores. Durante las últimas encuestas han figurado cerca de 15% a 20% que se consideran indecisos y este mimo por ciento coincide con el por ciento de electores que no votan en las elecciones. A nivel poblacional el dato de 15% - 20% se

considera como un parámetro y a nivel muestral en las encuestas es un estadígrafo. Por tanto, el estadígrafo de la muestra sirve como un estimador del parámetro. PARAMETROS Conclusiones

N

n MUESTREO

ESTADIGRAFO