origenes chiconcuac

6/3/2015 CHICONCUAC CULEBRA DE 7 CABEZAS | Diario de Morelos     Siguenos en        CHICONCUAC CULEBRA DE 7 CABEZAS

Views 148 Downloads 0 File size 574KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

6/3/2015

CHICONCUAC CULEBRA DE 7 CABEZAS | Diario de Morelos

    Siguenos en     

 

CHICONCUAC CULEBRA DE 7 CABEZAS ARTÍCULO | DICIEMBRE 21, 2013 ­ 6:00AM | POR FERNANDO TORRES MENA

Xochitepec,  MORELOS.­  Chiconcuac  es  un hermoso 

pueblo 

impregnado 

de

remembranzas  prehispánicas,  coloniales  y revolucionarias, pero, sobre todo, de agua; un lugar  que  ha  sido  dotado  generosamente  del vital líquido por los dioses; de ahí su nombre, que  proviene  de  raíces  tlahuicas,  antiguas cepas  que  orgullosamente  ostentamos  los morelenses:  En familia. Los Gálvez en el tianguis; al fondo, la vendimia de los tradicionales domingos.

Chicome: 

“siete”; 

coatl:

“serpiente”    y  c:  “en”  que  tradujeron  en ‘culebra  de  7  cabezas’,  o  como  algunos nativos de este lugar lo llaman “7 Culebras de

Agua”, debido a los 7 manantiales que aún existen en el poblado que son El Vergel, El Amate, El Dorado, Los Naranjos, Santa Rosa, La Taza y el más tradicional y renombrado, San Ramón, en donde  además  del  manantial  que  lo  ubica  como  uno  de  los  7  mencionados;  en  realidad  en  San Ramón  ha  habido  4  ojos  de  agua  que  antiguamente  abasteció  de  agua  a  diversos  pueblos alrededor de Chincocuac, como Atlachlaloaya, principalmente, y otros como Tepetzingo, Tetecalita y  Tezoyuca,  pertecientes  al  municipio  de  Emiliano  Zapata  y  surtía  también  al  mismo  pueblo  de Xochitepec, cabecera municipal. El  acueducto  es  un  emblema  del  pueblo,  además  es  uno  de  los  sitios  más    representativos  del Estado de Morelos, porque se trata de un canal pètreo  que además de ser una construcción que data de 1690, se trata del único acueducto que canaliza agua fresca en todo el estado y en todo el país, y sus arcos que cruzan todo el pueblo lo hacen verse majestuoso. El agua es llevada desde el  manantial    “La  Taza”  hasta  la  hacienda  Santa  Catarina  en  este  poblado  en  la  época  de  la colonia; su caída de más de 4 metros de altura servía para energizar el trapiche que se utilizaba para el molido de la caña de azúcar. Cabe apuntar que actualmente el agua que surge de estos manantiales es pura y fresca, pero es azufrosa y no apta para el consumo humano, es para uso exclusivo de la siembra de los poblados arriba mencionados. También se debe anotar que el pueblo de Chincocuac perteneció a la Hacienda de Santa Catarina http://www.diariodemorelos.com/article/chiconcuac­culebra­de­7­cabezas

1/3

6/3/2015

CHICONCUAC CULEBRA DE 7 CABEZAS | Diario de Morelos

y  su  iglesia  edificada  en  honor  de  San  Antonio  de  Padua,  patrono,  se  venera  el  domingo  de Pascua, 13 de junio de cada año, fue una de las herencias que nos dejó el invasor Hernán Cortés en manos de su hijo Martín y la Malinche. La  revolución  también  quedó  grabada  en  los  anales  de  la  historia  de  Xochitepec.  El  general Zapata tuvo por costumbre apoderarse de cada una de las haciendas que estuvieran a su alcance para convertirlas en cuarteles y la de Chiconcuac no fue menos, por ello las tropas carrancistas en su  avanzada  por  el  estado  de  Morelos,  aprehendió  a  los  trabajadores  de  ese  trapiche  para acuartelarlos en México y así evitar que le sirvieran a Emiliano Zapata. En el olvido ha quedado la “tranca de fierro” cerca divisoria divisoria que estaba en la avenida que conduce  de  Xochitepec  a  Chincocuac,  muy  cerca  de  la  que  lleva  al  Reclusorio  “Morelos”, perteneciente  a  Atlacholoaya,  esta  reja  aún  se  veía  a  mediados  del  siglo  pasado  y  servía  para investigar a quien llegaba, por qué llegaba y por qué se venía de su lugar de origen, acción que ha servido para que Hoy Chichoncuac viva en la paz y tranquilidad que muchos poblados de Morelos anhelan. EL MODERNO CHICONCUAC Actualmente gran parte de la población vive todavía del campo, pero  los embates de la modernidad han tomado al pueblo, los jóvenes salen a trabajar a diferentes lugares del estado, ya sea en Cuernavaca o la Ciudad Industrial de Jiutepec, la cual está relativamente cercana al poblado. Otros jóvenes y adultos prestan sus servicios en la construcción de unidades habitacionales y poco a poco se van alejando de la vida campirana, aunque en su corazón y mente aún persisten las tradiciones que heredaron de sus ancestros. Es admirable de verdad la limpieza existente en este pueblo, el actual capitán de la ayudantía, el señor Hilario Hernández Nava, quien a su paso por estas calles es recibido con afecto por los vecinos, quienes le ofrecen el taco, el refresco o al menos el saludo sincero, y es que en su primer puesto municipal ha trabajado incansablemente en pro de sus vecinos. Su primera acción fue dejar desalojada de vendedores la plaza principal y situarlos en una franja junto al acueducto. Los comerciantes aprobaron la medida, los vecinos la aplaudieron y hoy el centro de Chincocuac luce en todo su esplendor.

http://www.diariodemorelos.com/article/chiconcuac­culebra­de­7­cabezas

2/3

6/3/2015

CHICONCUAC CULEBRA DE 7 CABEZAS | Diario de Morelos

0 Comments



DiariodeMorelos

Sort by Best

  Recommend

 Login

⤤ Share

Start the discussion…

Be the first to comment.

WHAT'S THIS?

ALSO ON DIARIODEMORELOS

Marcelo Ebrard renuncia al PRD

Vuelca un camión con reses de monta

1 comment • 6 days ago

1 comment • a day ago

leobardo gutierrez  — Esa cara de MUSTIO lo delata y

Xavier Armenta — Me alegro que hayan puesto este

desde luego hace años no tiene credibilidad alguna

sistema comentarios (Y)

Baja electricidad entre 2% y 26%

Acaba con su vida al chocar por alcance

1 comment • 8 hours ago

2 comments • a day ago



Anaya Herrera — Estos datos de donde los sacaron o de

marco unzueta — Entonces porque se dio a la fuga el

que país, de seguro es de las telenovelas de PEÑA y la …

conductor del otro vehículo????

Subscribe

d

Add Disqus to your site



Privacy

Acerca del Autor »

Fernando Torres Mena TÉRMINOS RELACIONADOS:   Comunidad  Chincocuac  Hilario Hern  Santa Catarina Xochitepec

VÍDEO

Se manifiestan por falta de agua VÍDEO

Caos vial por protesta en Cuernavaca VÍDEO

Mueren dos en Cuernavaca más

COMENTARIOS » Agrega un comentario...

Publicar también en Facebook   Publicar como Maryjar Cervantes ▾

Comentar

Plug­in social de Facebook

http://www.diariodemorelos.com/article/chiconcuac­culebra­de­7­cabezas

3/3