OIS Bloqueo y Etiquetado

ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE DE SEGURIDAD SEGURIDAD ORANIZACIÓN IBEROAMERICANA CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETA

Views 119 Downloads 0 File size 18MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE DE SEGURIDAD SEGURIDAD ORANIZACIÓN IBEROAMERICANA

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

REGLAS DE CONVIVENCIA

A A

A

SS.HH

A

A

CONTENIDO         

OBJETIVO REFERENCIAS DEFINICIONES METODOS DE CONTROL DE ENERGIA PELIGROSA SECUENCIA DE CONTROL DE ENERGIA PELIGROSA SECUENCIA DE RETORNO AL SERVICIO RETIRO DE DISPOSITIVOS EN CASO DE AUSENCIA TURNOS O CAMBIOS DE PERSONAL ENTRENAMIENTO DE PERSONAL

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

OBJETIVO 

Establecer los lineamientos base para el control de energía peligrosa relacionada con máquinas, equipos, sistemas o procesos que podrían ocasionar daños al personal como consecuencia de una energización inesperada, arranque o liberación de la energía almacenada.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

REFERENCIAS     

Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo D.S. N°005-2012-TR, Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo. ANSI / ASSE Z244.1-2003. Control of Hazardous Energy. Lockout / Tag out. OSHA 1910.147- 2005. The Control of Hazardous Energy. Lockout / Tag out. NFPA 70E Norma para la Seguridad Eléctrica en Lugares de Trabajo

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DEFINICIONES

 Persona Habilitada: Persona que ha sido capacitada, evaluada y habilitada por el área de Seguridad Industrial de la compañía, para intervenir en trabajos que requieren el control de energía peligrosa.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DEFINICIONES

 Persona autorizada: Persona habilitada y encargada de efectuar el bloqueo del equipo a desenergizar

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DEFINICIONES

Bloqueo:

Aplicación de dispositivos mecánicos para impedir la energización inesperada de un equipo, máquina o sistema.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DEFINICIONES

Etiquetado:

Aplicación de dispositivos de señalización (tarjetas, letreros) mediante los cuales se advierte la condición de peligro anterior. Estos van unidos al dispositivo de bloqueo.

ETIQUETADO

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DEFINICIONES

•Energía Peligrosa: Cualquier energía eléctrica, mecánica, hidráulica, neumática, química, nuclear, térmica, gravedad u otra que podría causar daños al personal.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DEFINICIONES

 Energizado: Conectado a un suministro de energía o que contiene energía almacenada o residual.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DEFINICIONES

Desenergizado: Desconectado de todas las fuentes de energía y que no contiene energía residual o almacenada.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DEFINICIONES Dispositivo de Aislamiento de Energía: Dispositivo mecánico que evita la transmisión o liberación de la energía, tales como interruptores eléctricos, compuertas, válvulas de cierre, y cualquier dispositivo similar usado para bloquear o aislar la energía. Estos deberán contar con el “Tag” respectivo que identifique el equipo, máquina, sistema o proceso al cual suministra energía

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DEFINICIONES Dispositivo de Bloqueo: Medio efectivo de bloqueo que asegura un dispositivo de aislamiento de energía en una posición que evita la energización de una máquina, equipo, sistema o proceso (tapas o platos ciegos, cadenas, placa protectora, cerradura de pestillo, otros). Incluye elementos como: candados, llaves, adaptadores, extensión de candados, tenazas, otros.

Compactos y livianos Resistente a la corrosión No conductivo Resistente a impactos Cubierta resistente

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DEFINICIONES  Los dispositivos de bloqueo de energía como cadenas, adaptadores, extensión de candados, capuchones, etc., serán provistos por el área responsable del dispositivo de aislamiento de energía.  Los candados serán provistos por cada empresa a la que pertenece el personal habilitado.  Todos los elementos de los dispositivos de bloqueo, en especial candados y llaves, deberán tener un código único que los identifique.  Los dispositivos de bloqueo y etiquetado, incluyendo sus elementos, deberán ser capaces de soportar el ambiente y permanecer legibles durante el tiempo que se encuentren expuestos.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

Dispositivos de bloqueo para válvulas

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

Aire y Gas

Dispositivos de bloqueo universales para válvulas

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

Dispositivos de bloqueo para sistemas eléctricos Circuit breakers

Fusible

Interruptores

Plugs CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

Dispositivos de bloqueo para paneles eléctricos

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DEFINICIONES Dispositivos de bloqueo con cables

Mini Cable Lockout

All Purpose Cable Lockout

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DEFINICIONES Dispositivo de Etiquetado: Tarjeta que es adherida de manera segura al dispositivo de aislamiento de energía para indicar que el equipo, máquina, proceso o sistema no puede ser operado hasta que sea retirada. Ddeberán ser capaces de soportar el ambiente y permanecer legibles durante el tiempo que se encuentren expuestos.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DEFINICIONES Tarjeta Personal: La tarjeta personal indica la presencia de una persona habilitada interviniendo el equipo, máquina, proceso o sistema involucrado; lleva registrado el nombre de la persona, empresa, área a la cual pertenece y caducidad de habilitamiento. Lleva la fotografía de la persona sólo si corresponde a personal permanente.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DEFINICIONES

TRANSPORTADORA DE GAS DEL PERU S.A. COGA

Tarjeta de Consignación: indica que el equipo, máquina, proceso o sistema a intervenir se encuentra bloqueado con energía cero; se registran las áreas de trabajo involucradas; los supervisores involucrados, personal autorizado y habilitado definidos para la actividad durante la consignación y desconsignación; el motivo de la consignación; fecha de la consignación; el código del dispositivo de bloqueo principal y el código de la caja de bloqueo múltiple si fuera el caso.

CIA. OPERADORA DE GAS DEL AMAZONAS S.A.C.

PELIGRO NO OPERAR PERSONAL TRABAJANDO TAREA:____________________________________________________________ ________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

Nombre del Coordinador de Aislación: ________________________________________________ Inicio

Finalización

Hora: Fecha:

Firmas:

Coordinador de de Aislación

Operador de Turno

TARJETA: Nº 0001 ============================================

TALÓN:

Nº 0001 Inicio

Finalización

Hora: Fecha:

Firmas:

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

Coordinador de Aislación

Operador de Turno

DEFINICIONES

Tarjeta “Fuera de Servicio”: En caso un equipo, máquina o sistema quede inhabilitado por un periodo de tiempo, el bloqueo será realizado únicamente por personal del área responsable del equipo/máquina/sistema, previo análisis de riesgos y medidas de control.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DEFINICIONES Dispositivo de Bloqueo Múltiple: Caja que será utilizada cuando las tenazas o extensiones no permitan colocar más candados en el dispositivo de aislamiento de energía, y contendrá una única llave del dispositivo de bloqueo principal que asegura el aislamiento de la energía almacenada, permitiendo la colocación externa de varios candados a la vez de las personas involucradas en el área de riesgo.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DEFINICIONES Cuaderno

de Consignaciones: Cuaderno donde se registra las consignaciones de equipos, máquinas, sistemas o procesos, especificando el N°de la Tarjeta de consignación; el equipo que será consignado; fecha y hora de consignación; datos del personal autorizado y habilitado (Supervisores y Trabajadores involucrados); fecha y hora de desconsignación; observaciones si hubiera. Cada supervisor de área deberá contar con su respectivo cuaderno.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

METODOS DE CONTROL DE ENERGIA PELIGROSA

El método de control de energía peligrosa seleccionado depende de si la tarea puede ser realizada con o sin las condiciones energizadas. En todos los casos el método principal será Bloqueo y Etiquetado, debiéndose emplear dispositivos especiales para bloqueo de sistemas eléctricos, hidráulicos, neumáticos u otro tipo de energía potencial acumulada.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

METODOS DE CONTROL DE ENERGIA PELIGROSA

Cuando sea imposible la aplicación de un bloqueo, se podrá emplear un método alternativo tal como: Guardas, vigías, señales de advertencia u otro. El método alternativo seleccionado se basará en una evaluación de riesgos de la maquinaria, equipo o proceso y tendrá procedimientos detallados desarrollados y documentados para el control de la energía peligrosa, los cuales deberán ser aprobados por el área de Seguridad de la compañía.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

SECUENCIA DE CONTROL DE ENERGIA PELIGROSA



PASO 1: Preparación para la parada



PASO 2: Notificación del Personal



PASO 3: Desenergización de la maquina, equipo o proceso



PASO 4: Aplicación de Dispositivos de Bloqueo y Etiquetado



PASO 5: Verificación de Aislamiento

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

SECUENCIA DE CONTROL DE ENERGIA PELIGROSA

PASO 1: Preparación para la parada

Los

Supervisores involucrados (Personal habilitado) después de realizar el Análisis de riesgos correspondiente, definirán el plan de control de energía peligrosa, para el cual deberán entender los procedimientos aplicables, adquirir los materiales y equipo de protección necesarios, identificar los requisitos de notificación, determinar los aspectos relacionados, y evaluar las consecuencias de la parada.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

SECUENCIA DE CONTROL DE ENERGIA PELIGROSA El plan de control de energía Peligrosa deberá contener lo siguiente:

 Un estudio de la energía peligrosa.  Identificación de dispositivos de aislamiento de energía  Selección de dispositivos de bloqueo y Etiquetado.  Asignación de deberes y obligaciones  Determinación de la secuencia de bloqueo.  Determinación de secuencia de desbloqueo.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

SECUENCIA DE CONTROL DE ENERGIA PELIGROSA

PASO 2: Notificación del Personal  El personal que pueda verse afectado por la parada de la máquina, equipo, sistema o proceso será notificado anticipadamente sobre el proceso de bloqueo y etiquetado.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

SECUENCIA DE CONTROL DE ENERGIA PELIGROSA

PASO 3: Desenergización de la maquina, equipo o proceso  La máquina, equipo o proceso será desenergizado por personal autorizado. Todos los dispositivos de aislamiento de energía necesarios para controlar la energía a la máquina, equipo o proceso y cumplir con las tareas requeridas serán determinados y operados de tal manera que aíslen la máquina, proceso o equipo del suministro de energía

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

SECUENCIA DE CONTROL DE ENERGIA PELIGROSA

PASO 4: Aplicación de Dispositivos de Bloqueo y Etiquetado a. Bloqueo Simple:  Primero, el Personal autorizado, colocará el dispositivo de bloqueo y etiquetado en el dispositivo de aislamiento principal y llenará la Tarjeta de Consignación.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

SECUENCIA DE CONTROL DE ENERGIA PELIGROSA

 Segundo, el personal habilitado involucrado en la labor (Supervisores y trabajadores) colocaran su candado y tarjeta personal en el dispositivo de aislamiento principal, luego colocarán sus datos en la tarjeta de consignación. Es responsabilidad de los Supervisores, no permitir la exposición de alguna persona al área de le energía peligrosa sin haber colocado su candado, tarjeta personal y haber llenado sus datos en la tarjeta de consignación.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

Práctica “Bloqueo Simple”

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

SECUENCIA DE CONTROL DE ENERGIA PELIGROSA

b. Bloqueo Múltiple:  Cuando el dispositivo de aislamiento principal no permita la colocación de más de 6 candados, se empleará una caja de bloqueo múltiple.  Primero, el personal autorizado, colocará el dispositivo de bloqueo y etiquetado en el dispositivo de aislamiento principal y llenará la Tarjeta amarilla de Consignación.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

SECUENCIA DE CONTROL DE ENERGIA PELIGROSA

 Segundo, el personal autorizado en presencia del personal habilitado colocará su llave dentro de la caja de Bloqueo Múltiple y colocará un segundo candado en el seguro principal de dicha caja.  Tercero, el personal habilitado involucrado en la labor (Supervisores y trabajadores) colocarán sus candados y tarjetas en la caja de bloqueo múltiple. Posteriormente llenaran sus datos en la tarjeta de consignación. Es responsabilidad de los Supervisores, no permitir la exposición de alguna persona al área de le energía peligrosa sin haber colocado su candado, tarjeta personal y haber llenado sus datos en la tarjeta de consignación.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

Práctica “Bloqueo Múltiple”

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

SECUENCIA DE CONTROL DE ENERGIA PELIGROSA

PASO 5: Verificación de Aislamiento  El personal autorizado verificará que se haya realizado la desenergización del mismo, y se asegurará que la energía residual haya sido eliminada. Para el caso de trabajos que involucren energía eléctrica, se deberá de contar con un revelador de tensión de proximidad necesaria para hacer la verificación de energía cero.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

SECUENCIA DE CONTROL DE ENERGIA PELIGROSA

 Se puede lograr la verificación sometiendo a prueba los circuitos, los ciclos, inspeccionando visualmente la posición, realizando pruebas manuales; haciendo un monitoreo del movimiento o descarga; observando las purgas, medidores, indicadores, etc. u otros medios disponibles. Se prefiere el uso de técnicas con el mejor grado de garantía de aislamiento.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

SECUENCIA DE RETORNO AL SERVICIO



PASO 1: Inspección del área de trabajo



PASO 2: Notificación del Personal



PASO 3: Retiro de Dispositivos de Bloqueo y Etiquetado



PASO 4: Energización de la maquina, equipo o proceso

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

SECUENCIA DE RETORNO AL SERVICIO

PASO 1: Inspección del área de trabajo  El personal autorizado y los Supervisores involucrados revisarán el área de trabajo con el fin de asegurarse que se hayan retirado todas las facilidades colocadas y que todo el personal involucrado se encuentre en un lugar seguro

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

SECUENCIA DE RETORNO AL SERVICIO

PASO 2: Notificación del Personal  El personal que pueda verse afectado por el retorno del servicio será notificado antes de que la energía sea restaurada a los equipos, máquina, sistemas o procesos.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

SECUENCIA DE RETORNO AL SERVICIO

PASO 3: Retiro de Dispositivos de Bloqueo y Etiquetado  El personal habilitado involucrado en la labor (Supervisores y trabajadores), con la autorización del personal autorizado, procederán a retirar sus tarjetas y candados, colocando su firma en la tarjeta de consignación  El personal autorizado será el último en retirar su dispositivo de bloqueo y etiquetado del dispositivo de aislamiento de la energía y firmar en el cuaderno de consignaciones.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

SECUENCIA DE RETORNO AL SERVICIO

PASO 4: Energización de la maquina, equipo o proceso  El personal autorizado será el responsable de energizar la máquina, equipo o proceso asegurando previamente el cumplimiento de los pasos anteriores.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

RETIRO DE DISPOSITIVOS EN CASO DE AUSENCIA

Cuando la persona que aplicó un bloqueo y etiquetado, no esté disponible para retirarlo, este dispositivo podrá ser retirado cumpliendo con lo siguiente:

 Verificar que la persona que aplicó el dispositivo se encuentre fuera de planta o por factores ajenos no esté disponible para retirarlo.  Una vez cumplido el punto anterior, únicamente el personal autorizado podrá hacer el retiro de los dispositivos de bloqueo y etiquetado de la persona ausente.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

RETIRO DE DISPOSITIVOS EN CASO DE AUSENCIA

 Asegurar que la persona ausente haya sido informada, antes de que asuma nuevamente su trabajo en campo, de que su dispositivo de bloqueo y etiquetado ha sido retirado.  Para realizar la rotura de candado para su posterior retiro, éste será autorizado una vez registrado “La Autorización de Retiro de Bloqueo Personal”

AUTORIZACIÓN DE RETIRO DE BLOQUEO PERSONAL Completar este formulario antes de retirar el bloqueo 1. Motivo Pérdida de llave

Incapacidad física

Abandono de tarea

Otros (especificar)

Especificar: ___________________________________________________________________ 2. Datos de la persona Nombre: ___________________________________ Empresa: ________________________ Cargo: _________________________________ Código de candado: __________________ 3. Respecto al trabajo: Número de permiso de trabajo (PT): _____________________________________________ 4. Datos de las personas que autorizan el retiro del bloqueo: Supervisor Autorizante Nombre: ________________________________ Empresa: _________________________ Cargo: _________________________________ Fecha: _________________________________ Firma : ______________________________ Supervisor Solicitante Nombre: ________________________________ Empresa: _________________________ Cargo: _________________________________ Fecha: _________________________________ Firma : ______________________________

Supervisor Ejecutante Nombre: ________________________________ Empresa: _________________________ Cargo: _________________________________ Fecha: _________________________________ Firma : ______________________________

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

TURNOS O CAMBIOS DE PERSONAL

 En el caso que una tarea dure más de dos turnos contiguos, el personal habilitado saliente deberá retirar su dispositivo de bloqueo y etiquetado al término del turno y el personal habilitado entrante colocará sus respectivos dispositivos de bloqueo y etiquetado, cumpliendo con el presente procedimiento.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

TURNOS O CAMBIOS DE PERSONAL

 En el caso que una tarea dure más de dos turnos alternos y sea ejecutado por un mismo grupo de trabajo, éstos podrán dejar sus dispositivos de bloqueo y etiquetado hasta la culminación del trabajo; cumpliendo con los lineamientos antes expuestos.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

ENTRENAMIENTO DE PERSONAL

El entrenamiento deberá ser realizado antes de que las personas designadas realicen las tareas que involucren o estén potencialmente expuestos a energía peligrosa. Será el área de Seguridad Industrial de la compañía la encargada de habilitar al personal para trabajos que involucren el control de energía peligrosa El entrenamiento deberá realizarse con una frecuencia anual

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

ENTRENAMIENTO DE PERSONAL

La habilitación de personal se dará previa evaluación de personal que demuestre: Conocimiento del presente procedimiento. Reconocimiento y entendimiento de los tipos de energía peligrosa. Uso de procedimientos apropiados y específicos de control de energía peligrosa.

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

Práctica “Uso de Dispositivos de Bloqueo”

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO ELECTRICO

1. PARA PULSADORES

SECUENCIA

1

2

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO ELECTRICO

1. PARA INTERRUPTOR DE PARED

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

SECUENCIA

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO ELECTRICO

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO DE ENCHUFE

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO ELECTRICO

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO DE TOMAS INDUSTRIALES

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO

PLUG ELECTRICO/NEUMATICO

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO ELECTRICO

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO

1

DE INTERRUPTOR MONOPOLAR

2

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

3

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO ELECTRICO

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO DE INTERRUPTOR SOBREDIMENCIONADOS

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO ELECTRICO

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO ELECTRICO - PANEL

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO ELECTRICO

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO CON CABLE

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO ELECTRICO

1

2

3

4

5

6

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO ELECTRICO

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO VALVULA

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO CON CABLE

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO VALVULA

1

2

4

3

5

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO VALVULA

1

2

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO VALVULA

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO UNVERSAL DE VALVULAS

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO VALVULA

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO AJUSTABLE DE LA VOLANTE DE LA VALVULA

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO VALVULA

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO DE LA VOLANTE DE LA VALVULA

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO VALVULA

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO DE PALANCA DE LA VALVULA

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO VALVULA

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO VALVULA

1

2

3

4

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO VALVULA

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO VALVULA

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO DE VALVULA DE BOTELLA PRESURIZADA

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO NEUMATICO

DISPOSITIVOS DE BLOQUEO

1

NEUMATICO

2

CURSO DE SEGURIDAD BLOQUEO Y ETIQUETADO

ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE DE SEGURIDAD SEGURIDAD ORANIZACIÓN IBEROAMERICANA

ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE SEGURIDAD

GRACIAS

Elaborado por: Organización Seguridad

Iberoamericana

de

Dirección: Guardia Civil 1282 Lima - San Isidro Teléfono: 2268030 | 966781444 Email: [email protected]